TEMA Necesidades Psicologicas Basicas

Embed Size (px)

Citation preview

TEMA : LAS NECESIDADES PSICOLGICAS BSICASNECESIDADES PSICOLGICAS * Son necesarias para un desarrollo psquico normal. * Es un sistema jerrquico.

1.- NECESIDADES FISIOLGICAS(hambre, sed, sexo, sueo...) -Generalmente satisfechas con dinero, pero el problema muchas veces no es la escasez sino el que comen slo lo que les gusta o no duermen lo suficiente por ver la TV. - La publicidad trabaja sobre la nec. sexual

2.- NECESIDAD DE SEGURIDAD:- Econmica: empleo fijo, plizas de seguros... - Psicolgica: ms importante. . Hacia los 3 aos, las Normas dan seguridad a los nios. . De 4 a 6 aos, los miedos (al fuego, a cruzar la calle) ayudan al nio a protegerse de los peligros del medio ambiente, aunque otros los creemos nosotros: "Si no te duermes, vendr el hombre del saco" que

no son educativos y crean inseguridad. . Adolescencia: Dan impresin de gran confianza en s mismos, pero la cebezonera es una manifestacin externa de sus inseguridad. Se tambalean los modelos infantiles y por eso necesitan modelos estables de adulto, con equilibrio, acogedores y sin grandes discursos.

3.- NECESIDAD DE AFECTO Y PERTENENCIA:Es la necesidad de "pertenecer a algo, ser aceptado y querido" No basta querer al hijo, hay que expresarlo, el amor no se presupone y habr que estar atentos en momentos de crisis (nacimiento de un hermano, inicio de escolaridad). Se necesitan caricias fsicas y psicolgicas; sonrisa, frase cariosa o de alabanza. POSITIVAS : transmiten aceptacin y aspectos positivos de la persona, nos hacen sentirnos bien : "Ese vestido te sienta muy bien" " Lo que has hecho te honra como persona " NEGATIVAS : Nos desvalorizan y nos hacen sentirnos mal :

"Eres un desastre" "Saba que seras incapaz de terminar ese trabajo" MIXTAS : Aparentemente positivas pero con dardo envenenado "Qu ropa ms bonita para haberla comprado t mismo" "Es una buena nota para ser tuya" Si no recibo las positivas, buscar las negativas, que siempre son mejores que la indiferencia "Si no entiendes una situacin, analiza las caricias que se estn dando o pidiendo"

4.-NECESIDAD DE VALORACIN: AUTOESTIMA Y PRESTIGIO. Necesidad de sentirse til, valer, ser capaz, poder...Debemos plantearnos una "pedagoga del xito" ms basada en capacidades reales que en limitaciones. Hay que trazar METAS adecuadas a la edad y que . no sean demasiado bajas porque no tienen inters, ni . Demasiado altas para sus posibilidades porque generan frustracin.

.Hay que desterrar toda COMPARACION: Si el mtodo normal es tener a alguien fuera de m como referencia, los otros se convierten en rivales porque atentan contra mi identidad personal y mi necesidad de prestigio, No es muy inteligente, su hermana en cambio..." " Djalo, que t no lo sabes hacer" Va creando un auto imagen negativa que de repetirse, cristaliza en forma de COMPLEJOS que perduran en el tiempo. .Esto es muy importante en los primeros aos por la imagen que nos transmiten padres y educadores pero permanece a lo largo de toda la vida. . Si un muchacho no tiene xito en los estudios, buscar otro mbito donde sobresalir: deporte, relaciones con el otro sexo etc. Si no lo encuentra en ninguno (familia, estudios, amigos) es probable que aparezcan desajustes de conducta en forma de actos delictivos o asciales. Y si sobredimensionamos alguno de los campos ( p. e., estudios) y slo le

recordamos su fracaso, corremos el riesgo de que se sienta fracasado, no como estudiante, sino como persona " Nuestro hijo es estudiante, pero NO SOLO ESTUDIANTE"

5.- NECESIDAD DE AUTORREALIZACIN :Es una necesidad de crecimiento personal, cada cual necesita encontrar un sentido en la vida. Supone ideales y valores donde el sujeto va enmarcando sus obras. - Se acepta a s misma como es - Vive en la realidad - Tiende a estar centrada en los problemas de los dems ms que en los propios - Posee un cdigo moral - Tiene gran capacidad amorosa - Sus relaciones interpersonales son profundas - Es autnoma - Busca de vez en cuando la soledad, el encuentro consigo misma - Se comporta con espontaneidad, sin rigidez, y expresa sus sentimientos y opiniones. - Tiene sentido del humor sin ser agresiva ni hiriente.