Trabajo Principios Tributario

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Trabajo Principios Tributario

    1/4

    CONCEPTO OBJETO CARACTERISTICAS SIMILITUDES

    PRINCIPIO

    DE RESERVA DE

    LEY:

    Entendida la ley comola fuente normativa demximo rango; en

    materia tributaria, elconcepto est ligadocon el principio delegalidad tributaria, elcual a su vezcontempla elestablecimiento decontribuciones eimpuestos, a lo que ladefinicin podraderivarse como elmandato constitucionalque establece que lacreacin y regulacinde los tributos deberealizarse por ley

    !iene por ob"eto, laE#$%E&'$( de quedeterminadas materiassean ob"eto deregulacin )en casoconcreto* tributaria+,

    precisamente a travsde disposiciones onormas con rango deley -or ende existe lagaranta de la primacade ley

    .os impuestos solopueden ser definidospor los rganoscompetentes

    Es el 'ongreso quien

    tiene como funcin,configurar y definir lostributos y suselementos esenciales)/(*/-*0ec0ogenerador* basegravable y tarifa+

    Existe una limitacinde poder tributario porparte de la '&

    En cuanto losdepartamentos y losmunicipios puedencrear tributos y gozande autonoma para laadministracin,siempre que estn

    su"etos al marcoconstitucional

    1nicamente la leypuede ser consideradacomo la expresin dela voluntad,manifestada por elrgano representativo

    (l igual que muc0os delos principios, elPRINCIPIO

    DE RESERVA DE LEY,

    se encuentraamparado legalmente

    ba"o el artculo 223 de'&

    Existe una limitacinde poder tributario porparte de la '&

    PRINCIPIO DE

    SEGURIDADJURIDICA:

    Es la suma de lairretroactividad y de lainterdiccin de laarbitrariedad; se derivade los actos de buenafe y consiste en que elestado no puede

    (4-(5(5 unas

    expectativas validasque 0an sugerido apartir de las acciones uomisiones de laadministracin p6blica,regulaciones legales ointerpretacin denormas "urdicas

    El principio de

    seguridad "urdicaderiva su fundamentoen la 'onfianza.egitima

    .a exigencia de talprincipio no es dealcance absoluto

    .a exigencia de talprincipio no es dealcance absoluto

  • 7/23/2019 Trabajo Principios Tributario

    2/4

    s6bitamente alterar lasreglas que regulan lasrelaciones con losparticulares

    7ebe ser ponderado)evaluado+, paradeterminar en cadacaso si se debe aplicaro no

    &i la administracin ni

    el legislador puedenatropellar con actoscarentes derazonabilidad quecontradigan sus actosprevios

    .a seguridad "urdicabusca el respeto desituaciones "urdicasconsolidadas ba"o lavigencia de una leyanterior

    7e este principio enrelacin con los demsdebe en determinadoseventos de manera

    inequvoca generarconsecuencias

    "urdicas; es decir quedeber ser sometido atal ponderacin condems principios paragarantizar su contenidoesencial

    PRINCIPIO DE

    JUSTICIA FISCAL:

    JUSTICIA

    TRIBUTARIA

    7ic0o por la 'orteentre otros conceptos,

    como la capacidadcontributiva de lossu"etos pasivos,entendida como laposibilidad econmicaque tiene cada personapara tributar

    8usca el establecer larelacin entre ingresosy recaudo de losmismos, se 0abla deuna relacin de'o0erencia, pues se

    busca que es suredistribucin de"e unbalance equitativo,donde pueda cumplircon el modelo deestado adoptado

    7epende de la fuerzaeconmica del su"eto,para ser llamado acumplir con el deber depagar tributos

    8usca el cumplimientodel deber com6n, decontribuir alsostenimiento delgasto publico

    /e considera que esteprincipio es de carcterprimario , el cualexpresa la finalidad del

    ordenamiento "urdico

    !iene amplia relacincon los principios deequidad yprogresividad Este6ltimo en relacin conel principio de

    solidaridadcontemplado en la '&,pues as es comobusca unaredistribucin plenaentre ingreso y riquezaen la poblacin

    (l igual guarda relacincon el principio de

    Eficiencia , por aquellode la distribucin decargas p6blicas, tantodel contribuyente,como las autoridadesen el deber decolaborar con el controlde la recaudacin delos dineros p6blicos

  • 7/23/2019 Trabajo Principios Tributario

    3/4

    En cuanto al principiode generalidad, seenfoca bsicamente enel otorgar "usticia paratodo un territorionacional

    PRINCIPIO DE

    GENERALIDAD:

    !odas las personasestn obligadas acolaborar con los finesdel Estado sinexcepciones niprivilegios En talsentido, la imposicindel gravamencomprende a lossu"etos pasivos sobre

    quienes se verifica el0ec0o imponible

    El artculo 9: de la'onstitucin poltica,establecer que esdeber de todos losciudadanos contribuir alas cargas fiscales delEstado en los

    conceptos de "usticia yequidad

    .o que se pretendecon dic0o principio esque cualquier manifestacin decapacidad econmicasea gravada y que al0acerlo no se generensituacionesprivilegiadas que notengan una debida

    "ustificacin

    !iene gran importanciapues con la aplicacinde este principio sepuede lograr laredistribucin deingresos y gasto

    Es de carcter com6npor ende todos debensoportar las cargastributarias

    !iene como necesidad

    el no apartar a nadiedel deber com6n quees contribuir alsostenimiento de losgastos p6blicos

    .a creacin delprincipio surge de lanecesidad de acabarcon las distinciones o

    prerrogativasespeciales queexistieron en undeterminado momento

    Es un principio queguarda relacin con elprincipio de solidaridady con el concepto muyacertado de usticia yEquidad, pues es elprimer principio que0abla de tal valor y dela regulacin con elsistema tributario

    %uarda relacin con lala materia de 0acienda

    p6blica por cuanto esun instrumento depoltica econmica

    PRINCIPIO DE

    EQUIDAD:

    $gualar mediante tratodiferenciado fundado

    /e refiere a cuestionesde orden tributario

    %uarda relacin con elprincipio de igualdad

  • 7/23/2019 Trabajo Principios Tributario

    4/4

    /e refiere a cuestionesde orden tributarioexpresamente,mientras que el deigualdad es unprincipio ms referido a

    las personas en cuantoa su proteccin y tratopor parte de lasautoridades respecto asus derec0os,libertades yoportunidades /edebe dar igual trato alos iguales y desigualtrato a los desiguales

    en razones ob"etivas yproporcionadas, elsistema tributario y elpeso de las cargastributarias entre losparticulares y el estadomismo

    expresamente /edebe dar igual trato alos iguales y desigualtrato a los desiguales

    El principio debe recibirpreceptos legales

    constituidos, pues creain"erencia entre losmismos ciudadanostendientes acategorizar

    8usca que el impuestocobrado seacorrespondiente a larenta efectiva

    pues se considera quemediante este principioes como se manifiestaeste derec0ofundamental

    /e encuentra

    ntimamente ligado conel principio deprogresividad, pues sereconoce que ba"ociertas circunstanciasel sistema tributarioesta en capacidad delograr la igualdad real yefectiva a medida delmismo trato delcontribuyente

    PRINCIPIO DE

    PROGRESIVIDAD:

    Es aquellacaracterstica de unsistema tributarioseg6n el cual a medidaque aumenta la riqueza

    de los su"etos pasivosaumenta lacontribucin enproporcin superior alincremento de lariqueza

    El principio propugnaporque los titulares demayor capacidadeconmica seangravados de formams que proporcionalen comparacin conlos de capacidad ms

    ba"a

    /e deduce del principiode equidad vertical) mayor contribuyente,mayor renta+

    ( mayores ingresos opatrimonio, mayor es lacarga tributaria

    El principio deprogresividad analizala capacidadeconmica que estconectada a laposesin de la riqueza

    El principio deprogresividad excluye

    que riquezas deben sergravadas y cules no;por e"emplo las queestn dirigidas a lasatisfaccin denecesidades bsicascarecen de gravamen

    -ara que se de elperfeccionamiento delprincipio de equidad sedebe aplicar o e"ecutarel principio deprogresividad

    4ediante la aplicacinadecuada del gastop6blico, el principio deprogresividad cumplecon el principio generalde "usticia financiera