12
LAS OTRAS FUENTES DEL DERECHO

u4 Las Otras Fuentes Del Derecho

  • Upload
    popysl

  • View
    7

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fuentes del derecho unidad 4

Citation preview

LAS OTRAS FUENTES DEL DERECHO

LAS OTRAS FUENTES DEL DERECHO

EL DERECHO CONSUETUDINARIOLa ms antigua de las fuentesOrigen anlogo al de los usos y convencionalismos sociales pero se distinguen.Esencialmente no escrita, aparece sin ser expresamente sancionada ni promulgada por ninguna autoridad.

CONCEPTO El derecho consuetudinario es el conjunto de normas jurdicas que se practican constantemente en una sociedad sin haber sido sancionadas en forma expresa, y que se consideran jurdicamente obligatorias.

2 ELEMENTOS:OBJETIVO: prctica constante de una determinada conducta por los miembros de una comunidad. Requisitos: generalidad, largo uso y notoriedad.

SUBJETIVO: convencimiento de que ese modo de obrar es obligatorio.

EVOLUCIN DE LA COSTUMBREANTIGEDAD: prestigio anlogo a las leyesEDAD MEDIA: en ausencia de derecho escrito fue la fuente que prevaleci.S. XVII y XVIII (teoras racionalistas): menospreciaron a las normas consuetudinarias, subordinacin total a la ley.ESCUELA HISTRICA: pretendi resucitar el valor de la costumbre.ACTUALIDAD: funcin supletoria o mero complemento de la legislacin solo admisible si la ley se remite a ella.

LA COSTUMBRE FRENTE A LA LEYCOSTUMBREOTRAS FUENTESDerecho ORIGINALMENTE NO ESCRITOESCRITOAparicin ESPONTNEA, sin autor conocido y sin que sea necesario sancionarlo o promulgarlo.PRODUCTO INTELECTUALDebe PROBARLA quien la invocaBasta invocarlas para que los jueces las apliquen

LA COSTUMBRE TIENE UN DOBLE CARCTER: fuente formal y material (porque inspira las soluciones que adoptan las leyes, las sentencias y los estudios cientficos)

El derecho consuetudinario puede encontrarse frente a la ley..COSTUMBRE INTERPRETATIVA (secundum legem): de acuerdo a la ley,funcin complementaria.

COSTUMBRE SUPLETORIA(praeter legem): en ausencia de la ley. (art. 17 C.C.)

COSTUMBRE CONTRARIA A LA LEY (contra legem)

LA JURISPRUDENCIAConjunto de normas jurdicas que emana de las sentencias dictadas por los tribunales.Los fallos que interpretan en determinado sentido una ley, los que la definen o precisan, los que complementan sus lagunas, constituyen precedentes que inspiran tanto a los obligados a cumplir el derecho como a los mismos jueces, que en lo sucesivo han de guiarse seguramente por los fallos anteriores.

FUNCIONES DE LOS MAGISTRADOSMagistrados romanos: ius honorarium

Sistema continental (predominio en pases de origen latino o germnico): limita los poderes judiciales.

Sistema anglosajn (Inglaterra y EEUU):Common law: derecho no escrito, es el declarado por los jueces.Statute law: formado por los actos del Parlamento y dems organismos con facultades legislativas delegadas.los jueces son verdaderos autores del derecho

PROCEDIMIENTOS PARA UNIFICAR LA JURISPRUDENCIAHay casos donde los fallos adquieren carcter obligatorio (ej. sentencias de la Corte,fallos plenarios)

PUBLICIDAD DE LA JURISPRUDENCIADiarios y repertorios jurisprudenciales que se editan por iniciativa privadaLa Corte Suprema edita oficialmente sus fallos que incluyen todas sus decisiones

LA DOCTRINA DE LOS JURISTASConcepto: estudios que se ocupan de exponer, construir o criticar el derecho.Propsitos fundamentales:CientficoPrcticoCrticoNo es fuente formal, su influencia se impone como fuente material.