24
COLEGIO GUILLERMO LEÓN VALENCIA Localidad 10 PROYECTO AMBIENTAL EDUCATIVO A.T.R. AMIGOS DE LA TIERRA RECICLANDO

ATR2013

Embed Size (px)

Citation preview

COLEGIO GUILLERMO LEÓN VALENCIA

Localidad 10PROYECTO AMBIENTAL

EDUCATIVOA.T.R. AMIGOS DE LA TIERRA

RECICLANDO

OBJETIVO GENERAL

• Sensibilizar y reflexionar sobre las consecuencias de la contaminación y la necesidad del cuidando del ambiente, realizando prácticas ambientales concretas y responsables para la vida

OBJETIVOS ESPECIFICOS1. Abrir espacios de información, reflexión y análisis sobre las consecuencias del calentamiento global, los

efectos negativos que este tiene sobre los seres vivos y el medio ambiente y así concientizar a la comunidad educativa sobre la necesidad de crear estrategias que se lleven a la practica en la cotidianidad con el fin de contribuir en la disminución de este impacto.

2. Motivar y fomentar en los estudiantes y comunidad educativa, la practica de las cuatro RRRR,(Reciclar, Reutilizar, Reducir, y Respetar) de los recursos del medio, generados en el colegio y en el hogar con el fin de reducir los residuos sólidos, minimizando así la contaminación y convertirse en multiplicadores de las buenas practicas ambientales.

3. Reciclar el papel generado en cada aula para elaborar papel ecológico de calidad, teniendo en cuenta el proceso que este requiere y así obtener diferentes artículos utilitarios y decorativos en donde los estudiantes potencien y descubran competencias hacia el arte y las manualidades.

4. Comprometer a la comunidad circunvecina, con el uso responsable del manejo de residuos sólidos y así erradicar el botadero de basura en los alrededores del colegio.

5. Retomar el trabajo de la huerta escolar con los niños, niñas y jóvenes que iniciaron el proceso con el Jardín Botánico y de esta manera motivar y estimular la siembra casera y el amor por el campo, cultivando alimentos como verduras y aromáticas.

ECOCALENDARIO 

 FEBRERO 2

Día Internacional de los Humedales  

  

FEBRERO 7Día del Aire Puro en Bogotá, Día sin

carro 

 

  

MARZO 22Día Mundial del Agua

  

 ECOCALENDARIO

  

 ABRIL 22

Día Mundial de la Tierra  

   

   MAYO 17

Día del Reciclaje y del Reciclador

 JUNIO 5

Día Mundial del Medio Ambiente

(Semana)

  

 SEPTIEMBRE 11 Y 16

Día de la Capa de Ozono y Día Mundial de la Biodiversidad

  

OCTUBRE 7Día del Árbol y de la Alimentación

 ECOCALENDARIO

 

ENTORNO, EL COLEGIO, PROBLEMATICA Y PROPUESTAS

El colegio esta ubicado frente al Barrio Quirigua

Tiene dos jornadas, en la mañana primaria y en la tarde esta el Bachillerato.

ENTORNO

Sector comercial Sector con alto grado de contaminación atmosférica, auditiva, visual y del suelo

BOTADERO DE BASURA ENTORNO AL COLEGIO

Botadero de basura en la esquina del colegio Botadero de basura atrás del colegio

LOGROS Y AVANCES

Inicialmente se utilizaron cajas de cartón con este letrero hasta…

• …la semana ambiental de junio en el 2010 se adquirieron los puntos ecológicos en cada aula, canecas nuevas para cada baño y 5 puntos en el patio.

LICUADORA PARA EL PAPEL

Licuadoras casera hasta 2010 Adquisición de la licuadora industrial para hacer el papel ecológico en septiembre 27 de 2011

HUERTA ESCOLAR

Antes de 2008 Durante 2008 y 1er semestre de 2010

HUERTA ESCOLAR

Preparando el terrenoCosecha de lechuga, acelga, rábano y

aromáticas

HUERTA ESCOLAR 2013

ANTES DURANTE

Huerta escolar: el lombricultivo, formación de compost y surcos listos para sembrar

RIEGO PARA LA HUERTA

Antes con las regaderas Sistema de canal, tanque de aguas lluvias y de riego para la huerta. Junio de 2012

CENTRO DE ACOPIO DE MATERIALES

Antes: cuarto que esta en el baño de los niños

Ahora: lugar estratégico cubierto con nombre(Centro de Acopio y Shut)

GUARDAR MATERIALES DEL PROYECTO

Antes: Los materiales estaban en diferentes lugares del colegio sin seguridad ni organización.

Se compro bastidores, marcos para los cuadros de las exposiciones y el armario para guardar estos materiales y también almacenar la pala, pica, semillas, canecas, y demás implementos del proyecto. (primera semana de junio de 2012)

COMITÉ AMBIENTAL DE PADRES Y ESTUDIANTES- CAE

ENTREGA DE BRAZALETES DISTINTIVO DE LOS VIGIAS AMBIENTALES

ELECCION Y CONFORMACION DEL COMITÉ AMBIENTAL DE PADRES (CAE) EN EL CONSEJO

DISTINTIVO O LOGO DEL PROYECTO

Diseñado con los estudiantes, padres y la profesora Lucy Linares de primero el 27 de mayo de 2005.

Adaptado y mejorado por un padre de familia del comité Ambiental en el 2011 para el Foro Distrital

PARTICIPACION A NIVEL LOCAL Y DISTRITAL EL COLEGIO, LA COMUNIDAD Y LA CIUDAD

FORO LOCAL EN EL COLEGIO MAGDALENA ORTEGA Y JUAN DEL CORRAL

TERCER Y CUARTO FORO DISTRITAL EN LA VIRGILIO BARCO Y COMPENSAR

ENTIDADES QUE COLABORAN Y ACOMPAÑAN EL PRAE

• FUNDACION FES SOCIAL - ATESSA • JARDIN BOTANICO – ALCALDIA DE ENGATIVA (Carolina Polo

ENTIDADES QUE ACTUALMENTE COLABORAN Y ACOMPAÑAN EL PRAE

CONVENIO 3214 SED – UP- CIUP Y MESA LOCAL AMBIENTAL DE LA RED JUVENIL AMBIENTAL 2013 – FELIPE GUZMAN

BIOLOGA PRACTICANTE DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL

SOCIALIZACION DEL PROYECTO A LA COMUNIDAD DEL BARRIO

Jornada de aseo al parque con estudiantes del Colegio Santa Paula (CAE ), Atessa y Acción Comunal. Marzo 22 de 2012- Día Mundial del Agua.

Socialización del proyecto a través de "Green Day Festival« con la participación de estudiantes de primaria y bachillerato, apoyado por la Alcaldía de Engativá.

Socialización Basura cero en enero 25 de 2013

Junio 3 de 2012

RECUERDA

“TU CASA ES: EL INFINITO CIELO, LA FIRMEZA DE LA TIERRA, LA PROFUNDIDAD DEL MAR, EL

CANDOR DEL SOL Y EL TECHO ES LA ESPIRITULIDAD DE DIOS”

GRACIAS