38
Programa de Desarrollo Programa de Desarrollo de Competencias de Competencias para la iniciativa para la iniciativa y el y el esp esp í í ritu emprendedor ritu emprendedor

Bikume

  • Upload
    pblesp

  • View
    513

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bikume

Programa de Desarrollo Programa de Desarrollo de Competenciasde Competenciaspara la iniciativapara la iniciativa

y ely elespespííritu emprendedorritu emprendedor

Page 2: Bikume

EL CONTEXTO DE ACTUACIÓN | 01

Apuesta: “liderar la transformación de Gipuzkoa hacia una Sociedad Emprendedora, a través del impulso y la gestión de entornos favorables al emprendizaje, en los ámbitos educativos, familiares, socio-comunitarios y empresariales”.

PROGRAMA PARA LA PROMOCIPROGRAMA PARA LA PROMOCIÓÓN N DE UNA SOCIEDAD EMPRENDEDORADE UNA SOCIEDAD EMPRENDEDORA

EN GIPUZKOA.EN GIPUZKOA.

Dpto. de Innovación y Sociedad del Conocimiento.

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 01

Page 3: Bikume

Apuesta: “participar de una manera activa en el fomento del emprendizaje y la cultura emprendedora, mediante el despliegue de programas y acciones encuadradas en iniciativas institucionales tendentes a construir entornos favorables al emprendizaje”.

PLAN DE CENTRO PARA EL FOMENTO PLAN DE CENTRO PARA EL FOMENTO DEL EMPRENDIZAJE Y LA CULTURA DEL EMPRENDIZAJE Y LA CULTURA

EMPRENDEDORA.EMPRENDEDORA.

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 02

EL CONTEXTO DE ACTUACIÓN | 02

Page 4: Bikume

Apuesta: “contribuir al desarrollo y mejora continua de otras organizaciones –empresas, instituciones, asociaciones, grupos sociales,…- y de la sociedad en general, incidiendo directamente en las personas que las conforman: en su desarrollo y crecimiento personal, profesional, social y vital”.

Las PERSONAS son nuestra razón de ser.

DESARROLLO DE PERSONAS Y DESARROLLO DE PERSONAS Y ORGANIZACIONES.ORGANIZACIONES.

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 03

EL CONTEXTO DE ACTUACIÓN | 03

Page 5: Bikume

ÁMBITO DE INCIDENCIA | 01

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 04PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 04

EVOLUCIÓN DEL CURRÍCULUM

EL CONTEXTO DE ACTUACIÓN | 04

Page 6: Bikume

LO QUE PRETENDEMOS...

Promover y ejecutar actuaciones dirigidas al desarrollo de estrategias y metodologías de trabajo basadas en modelos de desarrollo de Competencias, que posibilite en las personas la activación, desarrollo y/o adquisición de competencias para la iniciativa y el espíritu emprendedor, y el despliegue de las mismas en todos sus ámbitos de actuación -esfera privada, pública y personal-.

OBJETIVO DEL PROYECTO

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 05

Page 7: Bikume

... Y, LA HIPÓTESIS.

PERSONAS EMPRENDEDORAS...

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 06

Page 8: Bikume

EL ÁMBITO DE INCIDENCIA

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 07

� Formación reglada:jóvenes, cursando últimos cursos de C.F.G.S.

� Formación no reglada - ocupacional:personas adultas desempleadas.

� Formación continua:personas trabajadoras en activo.

� Comunidad educativa:profesorado del Centro.

Page 9: Bikume

LOS PILARES O EL ENFOQUE l 01

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 08

LAS

COMPET

ENCIAS

CULTURA EMPRENDEDORA

LA COMUNIDAD

EDUCATIVA

Page 10: Bikume

LOS PILARES O EL ENFOQUE l 02

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 09

“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo” .

Einstein, A.

“No seréis nunca frailes si primero no sois monaguillos”.

Rousseau, J.J.

“Los que dicen “ imposible” no deberían interrumpira los que lo están intentando” .Edison, T.A.

Page 11: Bikume

El Perfil Competencial emprendedoren esencia...

Perseverancia

Flexibilidad

Orientación al logro

Innovación

Habilidades Interpersonales

Iniciativa

Motivación hacia el aprendizaje permanente

Trabajo en equipo

Planificación

Estabilidad Emocional

EL PUNTO DE PARTIDA

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 10

Page 12: Bikume

BUSCANDO RESPUESTAS... | 01

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 11

¿Cómo trabajar para activar, potenciar, estimular, desarrollar, fortalecer... el espíritu

emprendedor en la ciudadanía,en general?

LA CLAVE: LA RESPUESTA A LA PREGUNTA

Page 13: Bikume

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 12

Y, la otra Pregunta:

¿Cómo incorporar el trabajo con/de las competencias transversales vinculadas con el espíritu emprendedor de manera que no sea un objetivo que suponga un “trabajo añadido –más

materia”- a lo ya contemplado en la Programación Escolar Anual?.

EL RETO: LA RESPUESTA A LA PREGUNTA

BUSCANDO RESPUESTAS... | 02

Page 14: Bikume

Y, “¿CÓMO SE COME EL ELEFANTE...?” l 01

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 13

• El Enfoque Pedagógico:

Combinación de Enfoques Cognitivistas y Constructivistas:

* Aprendizaje significativo, centrado enquien aprende.

* Aprendizaje cooperativo y colaborativo.

Orientación: desarrollo de habilidades que permitan a la persona aprender a aprender, y poder realizar transferenciasadecuadas y aplicaciones a nuevos problemas o situaciones de su vida cotidiana.

Page 15: Bikume

Y, “¿CÓMO SE COME EL ELEFANTE...?” l 02

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 14

• El Aula:

Deja de ser una Clase “al uso”...

...es un Espacio de Entrenamiento.

El Aula se transforma en un “Centro de Desarrollo de Competencias” –con las características y peculiaridades propias del contexto educativo en el que nos encontramos-.

Page 16: Bikume

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 15

• El Rol Docente (1/2):

FACILITADORA

FACILITADORADINAMIZADOR

PROFESORPROFESORA

FACILITADOR

GUÍA

GUÍA

DINAMIZADOR

FACILITADOR

DINAMIZADORA

DINAMIZADORA

Y, “¿CÓMO SE COME EL ELEFANTE...?” l 03

Page 17: Bikume

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 16

Y, “¿CÓMO SE COME EL ELEFANTE...?” l 04

• El Rol Docente (2/2):

Page 18: Bikume

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 17

Y, “¿CÓMO SE COME EL ELEFANTE...?” l 05

• El Rol del Alumnado:

Page 19: Bikume

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 18

• ETAPA 1ª -Etapa .Lab-:

* Investigación documental y cualitativa.

* Diseño de Perfiles Competenciales y herramientas dediagnóstico.

* Diseño de Programas de desarrollo de competencias.

* Testeo de Técnicas-Herramientas con grupos deexperimentación.

* Elaboración de primera propuesta de materiales.

LO QUE HEMOS HECHO l 01

Page 20: Bikume

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 19

• ETAPA 2ª -Etapa Implementación-:

* Reajustes Metodológicos.

* Despliegue de Programas:- Metodología ABP en F. Reglada - C.F.G.S.- Taller de entrenamiento + Coaching en F. Ocupacional.- Taller de impulso del Intraemprendizaje + Coaching enempresas.

* Trabajo con profesorado:- Metodología, técnicas y herramientas para el desarrollo decompetencias en Aula-Taller.

LO QUE HEMOS HECHO l 02

Page 21: Bikume

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 20

• Técnicas de Presentación:* Presentación cruzada –presentación persona-.* Pecha Kucha (20x20).* Presentación expositiva.

• Técnicas de Creatividad-Generación de Ideas:* Brainstorming-tormenta ideas / Variante: Brainwriting* SCAMPER.

• Técnicas de análisis y resolución deproblemas-toma de decisión:* Mapa Mental.* D.A.F.O.* Selección ponderada.

• Técnicas-Herramientas. Interacción Persona-Grupo (1/3)

LA CAJA DE HERRAMIENTAS l 01

Page 22: Bikume

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 21

• Pruebas situacionales:* Método del caso.

• Métodos “ABP”:* Aprendizaje Basado en Problemas.* Aprendizaje Basado en Proyectos.

• Otras técnicas “transversales”:* Técnicas de Trabajo en equipo.

• Técnicas-Herramientas. Interacción Persona-Grupo (2/3)

LA CAJA DE HERRAMIENTAS l 02

Page 23: Bikume

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 22

• Técnica “uno a uno” - Coaching:

* Cuestionarios de Diagnóstico Competencial.

* Plan de acción para el desarrollo y la mejora competencial: P.D.C.A.

* SMART Management.

• Técnicas-Herramientas. Desarrollo personal (3/3)

LA CAJA DE HERRAMIENTAS l 03

Page 24: Bikume

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 23

LA CAJA DE HERRAMIENTAS l 04

Page 25: Bikume

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 24

Método: ABPInteracción persona-grupo.

LA CAJA DE HERRAMIENTAS l 05

Page 26: Bikume

� No siempre se hace de una forma consciente y sistematizada.

� No siempre se “visibiliza” ante el alumnado lo que se persigue, lo que se hace y lo que se consigue.

� No siempre se analiza y “explota” el despliegue de una herramienta o técnica también como proceso y no sólo como resultado.

Las Competencias están ya presentes en el Aula-Taller y forman parte de los criterios de Evaluación pero, a la hora de desplegarlas...

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 25

EL ESTADO DEL ARTE… l 01 LO QUE NOS DICE EL PROFESORADO

Page 27: Bikume

� No siempre se define claramente qué se va a medir, cómo se va a medir y cómo se va a incorporar esa medida a la Evaluación.

� No siempre hay tiempo suficiente para incorporar en la Programación, de forma específica, el desarrollo de competencias transversales.

� No siempre se conocen las metodologías de E-A que permiten trabajar las Competencias, y se tiene poco tiempo para explorarlas.

Las Competencias están ya presentes en el Aula-Taller y forman parte de los criterios de Evaluación pero, a la hora de desplegarlas...

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 26

EL ESTADO DEL ARTE… l 02 LO QUE NOS DICE EL PROFESORADO

Page 28: Bikume

� Débil Perfil Emprendedor. Bajos niveles en competencias emprendedoras esenciales como:* la iniciativa.* la orientación al logro.* la motivación hacia el aprendizaje permanente.

� Acomodo en su estatus actual:* Resistencia para adaptarse a otras formas de trabajo.* Resistencia para asumir nuevos roles como discentes.

���� Falta de implicación cuando una metodología y/o actividad “diferente” se aplica de forma aislada, ya que no la perciben como parte de la programación general del curso.

Pero... finalmente algo se consiguió

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 27

EL ESTADO DEL ARTE… l 03 QUÉ PERCIBIMOS EN EL ALUMNADO

Page 29: Bikume

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 28

Perfil Competencial:

Persona Emprendedora

012345

PERSEV...

FLEXIB

I...

ORIE

NT...

INN

OVA

...IN

ICIA

TIVA

MO

T. A...

TRABAJ..

.PLA

NIF

I...

HAB. I

N...

ESTABIL

...

Competencias

Pu

ntu

acio

ne

s

EL ESTADO DEL ARTE… l 04 LAS PRUEBAS…

Page 30: Bikume

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 29

EL ESTADO DEL ARTE… l 05 LAS PRUEBAS…

Page 31: Bikume

EN LA FASE PRELIMINAR:

� Superar la Resistencia al Cambio –tanto por parte del alumnado como del Profesorado-.

Factor crítico de Éxito Clave.Si esta barrera no se supera, difícilmente se podrá avanzar.

� Necesidad de clarificar la estrategia de Centro y/o de Departamento, y de alinear estrategias individuales con aquellas, en su caso.

� Y contar con que, como en cualquier comienzo, nos encontraremos con muchos obstáculos y con mucho trabajopor hacer.

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 30

¿TODO SON VENTAJAS?:ALGUNOS FCE l 01

Page 32: Bikume

EN LA FASE DE DESPLIEGUE:

� Es un enfoque de Estrategia Sostenida: ir paso a paso, poco a poco, tanto en el diseño o conformación de la metodología como en su implementación en el Aula-Taller.

� Viajar en compañía: buscar compañía en el viaje, alguien que ya lo haya hecho o que lo esté haciendo, alguien que quiera hacerlo…

� Un supuesto fracaso puntual –con un grupo, con una técnica,…- nunca es una derrota: es indicativo de que se está actuando.

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 31

¿TODO SON VENTAJAS?:ALGUNOS FCE l 02

Page 33: Bikume

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 32

La adaptación al contexto socio-económico cambiante y un futuro cada vez más incierto

Nuestro alumnado...

* Personas con iniciativa e inquietud por su desarrollo personaly profesional.

* Personas que aprenden de forma permanente (ALV).

* Personas que aportan a la sociedad, que participan de manera proactiva en las estructuras organizacionales de cualquier tipo.

LAS APORTACIONES DE ESTOS MODELOS l 01

Page 34: Bikume

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 33

LAS APORTACIONES DE ESTOS MODELOS l 02

Alineación entre,

lo que se enseña – aprende en el ámbito educativo y...,(los conocimientos técnicos son importantes y se vuelven cada vez más rápidamente obsoletos)

... lo que demanda el mercado de trabajo.(las competencias perduran y facilitan los procesos de actualización técnica)

Page 35: Bikume

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 34

LAS APORTACIONES DE ESTOS MODELOS l 03

Adaptación

y

Respuesta

a las nuevas demandas curriculares.(Incluido el EEES)

SISTEMA EDUCATIVO

Page 36: Bikume

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRESARIAL ·02PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 35

Había una vez un colorín colorado…

Y tú,

¿eres una persona emprendedora?.

“No seréis nunca frailes si primero no sois monaguillos”.

Rousseau, J.J.

Page 37: Bikume

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRESARIAL ·02PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR · 36

Había una vez un colorín colorado…

Con permiso de Quino

Page 38: Bikume

POR EL TIEMPO QUE NOS HAS DEDICADO, POR EL TIEMPO QUE NOS HAS DEDICADO, GRACIAS.GRACIAS.