20
CURSO: LOGÍSTICA ALUMNA: FORTÓN AROCUTIPA NOEMI.

Diapositivalogistica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositivalogistica

CURSO:

LOGÍSTICAALUMNA:

FORTÓN AROCUTIPA NOEMI.

Page 2: Diapositivalogistica

Un almacén es un lugar o espacio físico para el almacenaje de bienes dentro de la cadena de suministro. Los almacenes son una infraestructura imprescindible

para la actividad de todo tipo de agentes económicos (agricultores, ganaderos, mineros, industriales, transportistas, importadores, exportadores, comerciantes, intermediarios, consumidores finales, e

tc.)

Page 3: Diapositivalogistica

Son zonas previamente definidas ydiferenciadas que permitirán implantaruna organización técnica. Se detallan acontinuación:

• Recepción y despacho: Es el lugar donde se recibirán los materiales tanto adquiridos aproveedores y aquellos que sean devueltos por razones de no haberse utilizado.

• Corredores y pasadizos: Son los ambientes determinados para el transito tanto demateriales, personas o vehículos siendo estos los principales y transversales.

• Zona de almacenaje: Es le lugar físico donde se colocan los bienes recibidos.• Zona de tránsito y puesta a punto: Zona inmediata a la recepción y despacho donde se

ubican los materiales recibidos.• Locación de contingencia: Zona que pueda convertirse temporalmente en almacén.• Vestuarios servicio de comedor y servicio higiénicos: Son lugares destinados al uso de

trabajadores que laboran en los almacenes, para su aseo personal, protección de suindumentaria y satisfacción de sus necesidades fisiológicas.

Page 4: Diapositivalogistica

• Por Racking: Permite el uso eficiente del espacio vertical, almacenado engrandes racks.

• Por zonas: Agrupa productos de características comunes juntos, en lugares defácil acceso.

• Aleatorio: Agrupa productos de acuerdo al tamaño de los lotes y el espaciodisponible.

• De temporada o promocionales: Los productos sujetos a estacionalidades sonubicados en áreas de fácil recogida y abastecimiento para minimizar los costos

• Cuarentena de alto riesgo: Existencias de alto valor, tóxicas, sustancias, químicaspeligrosas, etc. Requieren condiciones especiales dealmacenamiento, incluyendo acceso restringido.

• De temperatura controlada: Es necesario tener en cuenta la seguridad de losoperarios; deben protegerse de los cambios bruscos de temperatura.

Page 5: Diapositivalogistica

• Ubicación: El área de almacenamiento debe estarubicado en un lugar donde se eviten riesgos decontaminación de materiales o productos

• Las paredes deben ser de fácil limpieza; los pisos deconcreto, de superficie lisa y lo suficientemente nivelados parael transporte de los productos; los techos deben de ser de unmaterial que no permita el paso de los rayos solares niacumulación de calor.

• Fácil movimiento: El espacio en el interior del almacén bebe facilitar el movimiento del personal y de los productos.

• Adecuada circulación de aire: Se debe contar con ventilación natural o artificial que permita una adecuada circulación de aire para mejores condiciones de trabajo.

Page 6: Diapositivalogistica

Dinámicos:-Con movimiento sin traslado.1. Cintas transportadoras.2. Grúas aéreas.

Page 7: Diapositivalogistica

Dinámicos:-Con movimiento y con traslado.A. Manuales y mecánicos

1. Transpaleta y 2. Apiladores

Page 8: Diapositivalogistica

Dinámicos:-Con movimiento y con traslado.B. Mecánicos

3. Carretilla Retráctil y 4. Carretillas Elevadoras

Page 9: Diapositivalogistica

Dinámicos:-Con movimiento y con traslado.B. Mecánicos

7. Translevadores y 8. Vehículos Guiados

Page 10: Diapositivalogistica

Dinámicos:-Con movimiento sin traslado.1. Cintas transportadoras.2. Grúas aéreas.

Page 11: Diapositivalogistica

Dinámicos:-Con movimiento y con traslado.A. ManualesB. Mecánicas

Manuales Mecánicas

3. Carretilla Retráctil.

4. Carretillas elevadoras.

5. Carretilla trilateral

6. Carretilla recoge pedidos.

7. Translevadores.

8. Vehículos guiados.

1. Transpaleta y 2. Apiladora

Page 12: Diapositivalogistica

Dinámicos:-Con movimiento y con traslado.A. Manuales y mecánicos

1. Transpaleta y 2. Apiladores

Page 13: Diapositivalogistica

Dinámicos:-Con movimiento y con traslado.B. Mecánicos

3. Carretilla Retráctil y 4. Carretillas Elevadoras

Page 14: Diapositivalogistica

Dinámicos:-Con movimiento y con traslado.B. Mecánicos

7. Translevadores y 8. Vehículos Guiados

Page 15: Diapositivalogistica

NORMA TÉCNICA A.130 REQUISITOS DE SEGURIDAD

CAPIÍTULO XI :ALMACENES

Page 16: Diapositivalogistica

Articulo 169.- Los almacenes ,en función a su cobertura se clasifican de la siguiente manera:

1. Almacén No Techado Abierto o cerrado con muros: Aquel donde se almacenan mercancías expuestas directamente al medio ambiente.

2. Almacén Techado: Aquel donde se almacenan mercancías en espacios protegidos mediante un techo.

TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE ALMACENES

Page 17: Diapositivalogistica

Articulo 170- Las mercancías ,en función a su combustibilidad ,se clasifican de la siguiente manera

1.Clase I :Están almacenadas sobre parrillas o parihuelasEstán almacenadas en líneas simples de cartones corrugados con o sin divisores de cartón (con o sin parrillas o parihuelas)

2.Clase II : Mercancías no Combustibles que están embaladas en cajas sólidas de madera ,de cartón corrugado de varias capas o de un material equivalente

3.Clase III:Fabricadas de madera,papel,fibras naturales o plásticos incluidos en el Grupo C

4. Clase IV: Fabricadas total o parcialmente de plásticosQue contengan fluidos hechos a partir de plásticosFabricadas de plásticos sin empaque

Page 18: Diapositivalogistica

CONSIDERACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Artículo 171.-Los materiales ,productos y mercaderías que se almacenan dentro de un almacén techado, pueden ser ubicados utilizando cualquiera de las formas y arreglos de almacenamiento que establecen los estándares para la instalación de sistemas de rociadores automáticos al respecto ,debiendo considerar las distancias mínimas entre estantes,pasillos,racks,techos entre otros criterios que establece la norma.

Page 19: Diapositivalogistica

Articulo 172- Los almacenes no techados, según el área de uso destinada para almacenamiento deben contar con

una red de agua contra incendios

ALMACENES NO TECHADOS CON MERCADERÍA NO CLASIFICADA COMO MATERIAL PELIGROSO

Articulo 173-Para la protección de estos almacenes se deberá contar con una cobertura de gabinetes o castas de mangueras hasta 120m de recorrido.

Articulo 174-Todo almacén no techado ,debe ser protegido con extintores portátiles y/o rodantes de acuerdo a la NTP- 350.043-1

Page 20: Diapositivalogistica

ALMACENES TECHADOS DE MERCANCÍA REFRIGERADA

Articulo 192.- Los almacenes de mercancía refrigerada con una altura de almacenamiento mayor a 3.70 metros y un área mayor de 2500 metros cuadrados, independientemente de la temperatura a la cual operen, requieren ser protegidos con un sistema de rociadores de tipo seco.

Articulo 193.- En este tipo de almacenes se requiere disponer de un sistema de alarma de incendios.

Articulo 194.-Al interior de los almacenes refrigerados con una temperatura de operación inferior a cero grados Celsius nos e deben instalar extintores portátiles ,estos deberán ubicarse al exterior