14
NÚMEROS FRACCIONARIOS (Antes Quebrados) 3 4 Numerador Denominador Se lee tres cuartos El denominador indica las partes en que se divide la unidad; mientras el numerador, las partes que tomamos Gráficamente, la fracción sería: De un metro dividido en cuatro partes Tomamos tres partes Un número fraccionario es una división sin efectuar. Ejemplo:

Edufraccionarios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Edufraccionarios

NÚMEROS FRACCIONARIOS (Antes Quebrados)

3

4

Numerador

DenominadorSe lee tres cuartos

El denominador indica las partes en que se divide la unidad; mientras el numerador, las partes que tomamos

Gráficamente, la fracción sería:

De un metro dividido en cuatro partes

Tomamos tres partes

Un número fraccionario es una división sin efectuar. Ejemplo:

Page 2: Edufraccionarios

1

2

NÚMEROS FRACCIONARIOS

Nomenclatura: Para leer un fracción se lee el numerador y, posteriormente, el denominador, pero con la siguiente nombre:

A partir de 11 se lee el número y se le añade la terminación avos:

1

3

1

4

1

6

1

5

1

7

1

10

1

11

1

8

1

9

Un medio Un tercio Un cuarto Un quinto Un sexto

Un séptimo Un octavo Un noveno Un décimo Un onceavos

Page 3: Edufraccionarios

NÚMEROS FRACCIONARIOS

Clases de Fracciones:

Propias: Cuando el numerador es menor que el denominador

Igual a la unidad: Cuando el numerador es igual al denominador

Impropias: Cuando el numerador es mayor que el denominador

3

4

3

3

3

2

Page 4: Edufraccionarios

Resumen:

•Las fracciones con el numerador más grande que el denominador

son mayores que la unidad.

•Las fracciones con el numerador más pequeño que el denominador

son menores que la unidad.

•Las fracciones con el numerador igual que el denominador

son iguales a la unidad.

Page 5: Edufraccionarios

Escribir las fracciones:

Page 6: Edufraccionarios

Escribir las fracciones:

Page 7: Edufraccionarios

Une cada fracción con su dibujo:

46

26

612

1218

Page 8: Edufraccionarios

Une cada fracción con su dibujo:

810

45

410

48

Page 9: Edufraccionarios

NÚMEROS FRACCIONARIOS

Para sumar fracciones con igual denominador se coloca como denominador el mismo que lleva las fracciones y como numerador la suma de todos los numeradores.

Suma de Fracciones

a) Fracciones con igual denominador

3

5

2

5

6

5+ + =

4

7

1

7

3

7

1

5

8

7+ + =

Page 10: Edufraccionarios

NÚMEROS FRACCIONARIOS

Suma de Fracciones

b) Fracciones con distinto denominador

Para sumar fracciones con distinto denominador hay que buscar otras tantas fracciones con igual denominador el cual sería el mínimo común múltiplo de los denominadores. Pasando a la opción a).

Se divide el mismo denominador por cada denominador anterior y se multiplica por cada numerador anterior para hallar los nuevos numeradores.

2

9

1

8

2

5+ + ;

m.c.m de 9, 8 y 5 = 360

360/9*2

360+

360/8*1

360

360/5*2

360+

=269

360

;

80

360+

45

360+

144

360=

80+45+144

360

Page 11: Edufraccionarios

NÚMEROS FRACCIONARIOS

Resta de Fracciones

El procedimiento es el mismo de la suma, con la diferencia de que al primer numerador se le van restando los demás numeradores.

Recordamos que para hallar el m.c.m. de varios números, se descomponen en factores primos; se pasa a forma de potencia y se toman uno de cada factor distinto con el mayor exponente. (Ver presentación de m.c.m. y m.c.d.)

7

8

1

6

1

4

21

24

4

24

6

24

11

24

__=

_ _=

m.c.m de 8, 6 y 4 = 24

Page 12: Edufraccionarios

NÚMEROS FRACCIONARIOS

Multiplicación de Fracciones

Para multiplicar fracciones, se multiplican los numeradores y el resultado se coloca como numerador; y se multiplican los denominadores y el resultado se coloca como denominador.

1

4

7

8

1

6

7

192* * =

1

5

3

7

3

8* *

9

280=

Pasamos a División de Fracciones

(Antes Quebrados)

Page 13: Edufraccionarios

NÚMEROS FRACCIONARIOS

División de Fracciones

                                                                                                                                                                                                                 

Para dividir fracciones, se multiplica la primera fracción por las fracciones inversas de las demás.Una fracción es inversa de otra cuando sus cantidades cambian de lugar ( 3/5 es inversa de 5/3 ).

Page 14: Edufraccionarios

NÚMEROS FRACCIONARIOS Problema

Se compró una lavadora por 360 €. El pago se realizó en tres plazos. El 1º de 1/5 del total; el 2º, 1/3 del total; y en el 3º, el resto. ¿Cuánto se pagó en el 3º plazo?

1 de 360; 3

360 * 1 5

= 72 €

360 * 1 3

= 120 €

1 de 360; 5

72 + 120 =192; 360 – 192 = 168 Solución: 168 €

1º plazo

2º plazo