3
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Extensión Barquisimeto Examen de acústica Percepción del sonido Integrante

Examen de acustica

  • Upload
    maikolw

  • View
    33

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Examen de acustica

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre

Extensión Barquisimeto

Examen de acústica

Percepción del sonido

Integrante

Palacios, Maikol

CI: 20.472.715

Semestre: 5

Escuela: 72

Cátedra: acústica

Prof:Arq.carlex Araujo

Page 2: Examen de acustica

Percepción del sonido

Explique qué has aprendido de este tema y porque?

Este tema resulta de gran importancia ya que nos da a conocer todos los factores que nos

ponen en riesgo a nuestra salud en la parte auditiva, qua que este es un medio donde donde

os podemos comunicar y recibir información con el mundo exterior y percibir los diferentes

sonidos que nos rodean cada día, debemos de tomar en cuenta que esta órgano auditivo

forma parte relevante para el ser humano debido a sus diversas funciones y necesarias.

Por otra parte es necesario resaltar el cuidado de este órgano ya que que si no tomamos

las medidas al respecto podría causar alteraciones a nuestro organismos, la exposición a

altas temperaturas del ruido puede ocasionar sordera temporal o en dado caso permanente

ya que los altos decibeles produce alteraciones al órgano coti lo cual forma un gran papel

en este órgano tan delicado e importante en cada uno de las personas. Es necesario

mencionar otras enfermedades a parte de la antes ya nombrada una de ellas son;

alteraciones del sueño, sensaciones de zumbido, impotencia sexual, nerviosismo entre otras

pero unas de las relevantes la hipoacusia.

Del mismo modo es necesario tomar medidas preventivas para reducir el riesgo auditivo

entre unas de estas: reducir la expos ion a altas niveles de temperaturas, usar protectores

auditivos (tapa oído) y realizar chequeos médicos continuos cada 6 meses para evitar

cualquier alteración o daño en él.