4
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO NÚCLEO APURE PROFESOR: PARTICIPANTE: JAVIER BELISARIO FANNY HERNANDEZ C.I. 13.559.796

Fanny hernandez (slideshare)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fanny hernandez (slideshare)

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO

NÚCLEO APURE

PROFESOR: PARTICIPANTE:

JAVIER BELISARIO FANNY HERNANDEZ

C.I. 13.559.796

SAN FERNANDO, FEBRERO DEL 2013

Page 2: Fanny hernandez (slideshare)

Clase: Herramienta Slideshare.

Lugar: Sala Alma Mater, UPEL IMPM

Fecha: 06/ 02/ 13

Hora: 2:00pm.

En el lugar antes mencionado se realizó la clase pautada para ese día, la cual correspondía a la herramienta “SLIDESHARE”; con el prf: Javier Belisario donde nos oriento acerca de dicha herramienta, la cual es un ambiente virtual para cargar imágenes. Podemos descargar y enviar.

Asimismo nos explicó que esta herramienta nos permite a nosotros como creadores de ellas cargar documentos, ya que para crear una cuenta Slideshare se utiliza el algoritmo, el cual permite seguir en forma detallada cada pasó: Se inicia el proceso de registro haciendo clic en el icono signnp; ya que con esta herramienta se crea una cuenta, en la que nos registraremos y abrir la página para suscribirse. También nos orientó que el username, es una nueva cuenta.

Asimismo se muestra password; el cual es la contraseña y luego se pasa a la palabra UPLOAD, y seguido al configurar cuenta aparece la palabra ACOUNT SETTING, es decir, el mismo navegador nos da la página, la misma sale en inglés. Por otra parte informo que al tener una foto, una vez de cambiarla nos vamos a información personal. Seguido copiar la: URL a la dirección de correo [email protected].

En este mismo orden de ideas nos mandó a investigar ¿Que es Ética y Moral y a su vez dar un análisis de ambas?

Page 3: Fanny hernandez (slideshare)

La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción Humana. El concepto proviene del termino griego ethikos, que significa “Carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. En lo referente a una acción o a una decisión. Claro que la ética no es coactiva, ya que no impone castigos legales (sus normas no son leyes). La ética ayuda a la justa aplicación de las normas legales en un Estado de derecho, pero en sí misma no es primitiva desde el punto de vista jurídico, sino que promueve una autorregulación.

Moral es una palabra de origen latino, que proviene del termino morís (“costumbre”). Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de qué acciones son correctas (buenas) y cuales son incorrectas (malas).

Según otra definición, la moral es la suma total del conocimiento que se adquiere sobre lo más alto y noble, y que una persona respeta en su conducta. Por otra parte, la moral suele ser identificada con los principios religiosos y éticos que una comunidad acuerda respetar.

El término moral también puede utilizarse como sinónimo de ética, por lo que adquiere sentido como disciplina filosófica o como sinónimo de la teología moral (una disciplina teológica).

La ética y la moral suelen ser estados de ánimo las cuales están articuladas, ya que ambas estudian la moral y determinan como deben actuar los miembros de una sociedad, en la que imparten reglas o normas por los que se rige la conducta de un ser humano en concordancia con la sociedad y consigo mismo.