18
Historia del Arte CLÁSICO: “GRECIA Y ROMA”

H.arte

Embed Size (px)

Citation preview

Historia del Arte CLÁSICO:“GRECIA Y ROMA”

ÍndiceÍndice

Arte GriegoArte RomanoHerencia en España

ARTE GRIEGO

Introducción:

La civilización griega comienza a formarse hacia el siglo VIII a. C, pero es entre los siglos V y IV cuando alcanza

su máximo desarrollo.

Algunas características: economía agrícola, estructura social dividida entre hombres libres y esclavos, creación de la

democracia siglo V, religión politeísta, cultura antropocéntrica...

La arquitectura GRIEGA

Todos los edificios más importantes se encontraban en la “acrópolis”.

Las construcciones más importantes eran los templos, dedicados a sus dioses.

Órdenes Arquitectónicos

DÓRICO JÓNICO CORINTIO

La escultura griega PERÍODO ARCAICO PERÍODO CLÁSICO PERÍODO HELENÍSTICO

El teatro

De estructura semicircular construida al aire libre sobre la ladera de una colina,

sus partes son:

gradas, orchestra y escena.

El templo

Lo usaban para guardar la imagen de sus dioses.

En general tenía una cámara rectangular, salvo el templo de la imagen que es una excepción.

ARTE ROMANO

Introducción:

Comprende desde el siglo II a. c, con una república como sistema de gobierno, hasta el siglo 0, donde

cambió por un gran imperio, dominando muchos lugares del mundo.

No innovan en lo artístico, copian y mejoran lo creado por otras civilizaciones.

La escultura romana

Imitan y mejoran a los griegos, llegando al realismo

La arquitectura romana

Características generales:

Gran influencia de etruscos y griegos

Sistemas constructivos:

a) arquitrabado

b) abovidado

Gran uso de las hileras de arcos

CONSTRUCCIONES ROMANAS IMPORTANTES

Termas romanas

Anfiteatro y Teatro

El circo

El coliseo

El arco de Constantino

La columna trajana

El panteón

Herencia en España

Arco de Bará Tarragona

Puente de CórdobaTeatro de Mérida

Acueducto de Segovia

Mª. mar Vázquez Pérez

2º “C”

Fin...=)