5
2014 CAMINOS I CALCULO DE RADIOS DE CURVA JOEL F. TORRES CACERES

Informe de diseño de curvas horizontales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Calculo de radios de una curva circular simple

Citation preview

Page 1: Informe de diseño de curvas horizontales

2014

CAMINOS I

CALCULO DE RADIOS DE CURVA

JOEL F. TORRES CACERES

Page 2: Informe de diseño de curvas horizontales

CALCULO DE RADIOS

JOEL F. TORRES CACERES

2

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

CALCULO DE RADIOS

CURSO: CAMINOS I TEMA: CALCULO DE ELEMENTOS DE UNA CURVA PROFESOR: ING. STHEPEN ORDOÑEZ VARGAS ALUNMOS: JOEL F. TORRES CACERES

ABANCAY 2014

Page 3: Informe de diseño de curvas horizontales

CALCULO DE RADIOS

JOEL F. TORRES CACERES

3

INTRODUCCION

Los elementos geométricos de una carretera deben estar convenientemente relacionados, para garantizar una operación segura, a una velocidad de operación continua y acorde con las condiciones generales de la vía. Lo anterior se logra haciendo que el proyecto sea gobernado por un adecuado valor de velocidad de diseño; y, sobre todo, estableciendo relaciones cómodas entre este valor, la curvatura y el peralte. Se puede considerar entonces que el diseño geométrico propiamente dicho se inicia cuando se define, dentro de criterios técnico – económicos, la velocidad de diseño para cada Tramo homogéneo en estudio. El alineamiento horizontal está constituido por alineamientos rectos, curvas circulares y curvas de grado de curvatura variable que permiten una transición suave al pasar de alineamientos rectos a curvas circulares o viceversa o también entre dos curvas circulares de curvatura diferente. El alineamiento horizontal debe permitir una operación segura y cómoda a la velocidad de diseño. Durante el diseño de una carretera nueva se deben evitar tramos en planta con alineamientos rectos demasiado largos. Tales tramos son monótonos durante el día, especialmente en zonas donde la temperatura es relativamente alta, y en la noche aumenta el peligro de deslumbramiento de las luces del vehículo que avanza en sentido opuesto.

Page 4: Informe de diseño de curvas horizontales

CALCULO DE RADIOS

JOEL F. TORRES CACERES

4

1.- CURVAS HORIZONTALES:

A. CURVA CIRCULAR CIMPLE : Los empalmes curvas circulares presentan una curvatura constante, la cual es Inversamente proporcional al valor del radio. En el diseño de carreteras corresponde a un elemento geométrico de curvatura rígida.

PI: Punto de cruce de dos tangentes que forman el empalme. PC: Punto de inicio del empalme. PT: Punto final del empalme. Δ: Ángulo de deflexión en el PI, en grados o radianes. R: Radio del arco circular, en metros. LC: Longitud del arco circular, en metros. T: Tangente del empalme, en metros. E: External F: Flecha

Page 5: Informe de diseño de curvas horizontales

CALCULO DE RADIOS

JOEL F. TORRES CACERES

5

Ángulo de deflexión [Δ]: El que se forma con la prolongación de uno de los

alineamientos rectos y el siguiente. Puede ser a la izquierda o a la derecha

según si está medido en sentido anti-horario o a favor de las manecillas del

reloj, respectivamente. Es igual al ángulo central subtendido por el arco (Δ).

Tangente [T]: Distancia desde el punto de intersección de las tangentes (PI) -

los alineamientos rectos también se conocen con el nombre de tangentes, si se

trata del tramo recto que queda entre dos curvas se le llama entretangencia-

hasta cualquiera de los puntos de tangencia de la curva (PC o PT).

Radio [R]: El de la circunferencia que describe el arco de la curva.

Cuerda larga [CL]: Línea recta que une al punto de tangencia donde comienza

la curva (PC) y al punto de tangencia donde termina (PT).

Externa [E]: Distancia desde el PI al punto medio de la curva sobre el arco.

Ordenada Media [M] (o flecha [F]): Distancia desde el punto medio de la

curva hasta el punto medio de la cuerda larga.

Grado de curvatura [G]: Corresponde al ángulo central subtendido por un

arco o una cuerda unidad de determinada longitud, establecida como cuerda

unidad (c) o arco unidad (s). Ver más adelante para mayor información.

Longitud de la curva [L]: Distancia desde el PC hasta el PT recorriendo el

arco de la curva, o bien, una poligonal abierta formada por una sucesión de

cuerdas rectas de una longitud relativamente corta. Ver más adelante para

mayor información.