17
Interrogatorio de los síntomas M.C. Javier Armendáriz Cortez

Interrogatorio de los síntomas en la enttrevista Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armendariz Cortez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

interrogatorio en la entrevista

Citation preview

Page 2: Interrogatorio de los síntomas en la enttrevista Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armendariz Cortez

Ningún síntoma aislado tiene valor diagnosticoEn la patología mental la existencia de

cuadros clínicos puros es excepcional

Page 3: Interrogatorio de los síntomas en la enttrevista Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armendariz Cortez

La forma mas ampliaEs imprescindible obtener el cuadro

sintomatológico de la forma mas completa y amplia posible, rastreando hasta donde el recuerdo lo permita, antecedentes y las perturbaciones previas.

Page 4: Interrogatorio de los síntomas en la enttrevista Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armendariz Cortez

Síntomas psiconeuroticosSe derivan de un conflicto psíquico

inconsciente surgido del enfrenamiento entre distintas fuerzas.

Estas son derivadas de replicaciones ( fantasías, deseos, impulsos) y de las pulsiones infantiles tanto sexuales como agresivas.

Page 5: Interrogatorio de los síntomas en la enttrevista Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armendariz Cortez

Equilibrio, angustia, culpaEl ser humano esta constantemente

buscando las rutinas, el confort, las reglas ya sea impuestas por sus propias decisiones o por las instituciones a las que el, ella pertenece.

Cunado se perturba el equilibrio por fuerzas pulsionales dan lugar al desarrollo de culpa y angustia.

Page 6: Interrogatorio de los síntomas en la enttrevista Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armendariz Cortez

La angustia flotanteEs decir una angustia sin referencia

consciente por un peligro exterior especifico , es el único síntoma existente a investigar.

Mas aun la conjunción de angustia y producción de síntomas diversos es un indicio de la incapacidad de resolver adecuadamente el conflicto existente

Page 7: Interrogatorio de los síntomas en la enttrevista Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armendariz Cortez

Enfrentar las dificultades cotidianasLa raíz de muchas de las angustias de los

pacientes es la falta de capacidad de enfrentar las dificultades cotidianas.

Por ejemplo: intolerancia Defensa pacifica a las agresiones por otras

personas tanto físicas como psicológicasAcumulación de rabia, resentimientos, y de

humillaciones sin espacios de descarga.

Page 8: Interrogatorio de los síntomas en la enttrevista Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armendariz Cortez

La investigación sintomatológicaDebe hacerse en términos precisos y directos

con el fin de evitar confundir al entrevistado.1. Preguntar ¿Desde cuando hace que el

paciente esta angustiado?¿Desde cuando no duerme?¿Desde cuando siente que hay alguien en el

baño el niño, niña y no quiere ir solito?

Page 9: Interrogatorio de los síntomas en la enttrevista Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armendariz Cortez

Mayor Cronicidad—peor pronosticoEntre mas frecuente la ansiedad, la angustia,

la depuración, es entonces mas difícil el cambio por los mecanismos de resistencia .

Una de las características que se presentan es una adaptación de los síntomas como normales y a veces ya muy arraigados o adaptados a lo que ellos consideran

“ normal”

Page 10: Interrogatorio de los síntomas en la enttrevista Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armendariz Cortez

2. Determinación de las circunstanciasEs necesario buscar los motivos, ámbitos ,

personas que rodean al paciente y los tiempos en que la angustia, el malestar se presenta.

¿Que cree que pueda haber desencadenado su angustia?

¿Qué problemas había en su vida que pudieron haberlo deprimido?

Si todo estaba bien, ¿Que cambio?

Page 11: Interrogatorio de los síntomas en la enttrevista Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armendariz Cortez

3 Investigación del curso de la sintomatologíaAquí determinamos la evolución del síntoma

desde su aparición hasta el momento actual. Esta se encuentra estrechamente vinculada

con las circunstancia o factores estresores, o personas no gratas que aparecieron en la vida del niño o adulto.

Aquí buscamos horarios, fechas y apariciones de la angustia, o malestar.

Page 12: Interrogatorio de los síntomas en la enttrevista Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armendariz Cortez

4. La investigación de cada uno de los síntomas que constituyen el cuadro clínicoUn síntoma no aprese solo sino que va

acompañado por otros males o efectos secundarios del factor estresor, por muy insignificante que parezca debemos de consultar todo lo biológico, psíquico y social

( BIOPSICOSOCIAL).Muchas enfermedades son efectos secundarios de lo psicosocial. A estas les llamamos enfermedades psicosomáticas.

Page 13: Interrogatorio de los síntomas en la enttrevista Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armendariz Cortez

5.Fenomenos o situaciones asociadas al síntomaEn la investigación es posible que aparezcan

síntomas o molestias que acompañan siempre desde el inicio al motivo de queja principal que motiva la consulta, o que se han añadido a través del tiempo al cuadro inicial.

Por ejemplo en la migraña el síntoma asociado es un dolor profundo en la mitad de la cabeza, pero también va unida con FOTOFOBIA—intolerancia a la luz intensa, FOSFENOS—Percepción de manchas y otros fenómenos visuales, al igual que nausea y vómitos.

Page 14: Interrogatorio de los síntomas en la enttrevista Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armendariz Cortez

Crisis epilépticasLas convulsiones tónico crónicas van

precedidas de una especie de aura (que anuncia el comienzo de la convulsión) y se acompañan de perdida de conciencia, mordedura de lengua, o incontinencia urinaria.

Page 15: Interrogatorio de los síntomas en la enttrevista Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armendariz Cortez

La angustia Se acompaña de alteraciones vasomotoras

que provocan taquicardia, temblor o sudoración de las palmas de las manos, aumento en la frecuencia excrementicia, modificaciones en el apetito, el sueño y el ritmo respiratorio.

Page 16: Interrogatorio de los síntomas en la enttrevista Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armendariz Cortez

6. Dar un grado de responsabilidad al paciente.Hemos encontrado sentimientos de culpa a

través del auto reproche , como podría usted cambiar estos auto reproches y a que se compromete para la siguiente vez que nos veamos.

A veces se puede encontrar una excelente capacidad de introspección, pero sin acción.

Debemos de ayudar a la mejora por medio de la introspección ya que es un elemento fundamental del psicoanálisis.

Page 17: Interrogatorio de los síntomas en la enttrevista Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armendariz Cortez

¿Que aprendimos hoy?Comparte con un compañeroComparte con la claseHas un escrito de media cuartillaNos vemos la proxima clase