2
En esta ocasión trabaje con la asignatura de español, comencé con la actividad para empezar bien el día . Por ser esta asignatura y para promover la actividad que estoy llevando a cabo elegí: “hora del cuento”, esta actividad consiste en dedicarle quince minutos a la lectura del cuento que les proporcione, ya que se intercambia dos veces por semana para fomentar el hábito lector. Luego inicie con el tema con los siguientes cuestionamientos: Saben que es un folleto? La mayoría de las respuesta fue si, les pregunte donde los han visto o como saben que es . Los alumnos respondieron que los han observado en las calles, luego les pregunte lo siguiente:¿ para qué sirven?,¿Qué observan en los folletos?, ¿Que tipo de información contienen los folletos?. Hubo muchas participaciones porque al parecer en distintas ocasiones personas han visitado la escuela para entregar folletos y sus antiguas maestras les han dado buenas explicaciones. Posteriormente les mostré el folleto que llevaba y fue más sencillo, modifique las preguntas que llevaba preparadas pensando los alumnos no tendrían muchos conocimientos sobre el tema.para reafirmar sus saberes . ¿Qué tiene un folleto? un folleto está impreso en un papel (que puede ser a color o en blanco y negro) tiene un título llamativo, imágenes, información adecuada y, si es el caso, datos de contacto. También puede tener subtemas y puede estar doblado a la mitad o en tres partes. El diseño es llamativo para que la gente ponga atención a lo que hay escrito en él. Posteriormente en binas identificaron las características de los folletos que les proporcione a todos se les facilito, excepto a un alumno el cual tiene dificultades para leer y escribir. Por ultimo llevaron de tarea elaborar un folleto que ayude a prevenir riesgos que se dan en su localidad. El folleto será expuesto en la siguiente clase y será su evaluación final.

Narracion2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Narracion2

En esta ocasión trabaje con la asignatura de español, comencé con la actividad para empezar bien el día . Por ser esta asignatura y para promover la actividad que estoy llevando a cabo elegí: “hora del cuento”, esta actividad consiste en dedicarle quince minutos a la lectura del cuento que les proporcione, ya que se intercambia dos veces por semana para fomentar el hábito lector.

Luego inicie con el tema con los siguientes cuestionamientos: Saben que es un folleto? La mayoría de las respuesta fue si, les pregunte donde los han visto o como saben que es . Los alumnos respondieron que los han observado en las calles, luego les pregunte lo siguiente:¿ para qué sirven?,¿Qué observan en los folletos?, ¿Que tipo de información contienen los folletos?.

Hubo muchas participaciones porque al parecer en distintas ocasiones personas han visitado la escuela para entregar folletos y sus antiguas maestras les han dado buenas explicaciones.

Posteriormente les mostré el folleto que llevaba y fue más sencillo, modifique las preguntas que llevaba preparadas pensando los alumnos no tendrían muchos conocimientos sobre el tema.para reafirmar sus saberes .

¿Qué tiene un folleto?un folleto está impreso en un papel (que puede ser a color o en blanco y negro) tiene un título llamativo, imágenes, información adecuada y, si es el caso, datos de contacto. También puede tener subtemas y puede estar doblado a la mitad o en tres partes. El diseño es llamativo para que la gente ponga atención a lo que hay escrito en él.

Posteriormente en binas identificaron las características de los folletos que les proporcione a todos se les facilito, excepto a un alumno el cual tiene dificultades para leer y escribir. Por ultimo llevaron de tarea elaborar un folleto que ayude a prevenir riesgos que se dan en su localidad. El folleto será expuesto en la siguiente clase y será su evaluación final.