20
ALUMNO: RAMOS PRADO ALFREDO ALFONSO. ESCUELA: CONTABILIDAD. COMPUTACIÓN I (PCGA) DOCENTE: ING. PABLO ALFARO CONTABILIDAD I

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

  • Upload
    arp-18

  • View
    1.012

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bienvenidos Hola, buenas tardes esta es la presentación de un tema muy importante en la carrera de Contabilidad, ya que aprendemos a utilizar los principios contables.

Citation preview

Page 1: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

ALUMNO: RAMOS PRADO ALFREDO ALFONSO.

ESCUELA: CONTABILIDAD.

COMPUTACIÓN I

(PCGA)

DOCENTE: ING. PABLO ALFARO

CONTABILIDAD I

Page 2: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

Los Principios de Contabi l idad de Aceptación General , son un cuerpo de doctrinas

y normas asociado con la contabi l idad, que sir ven de expl icación a las actividades

corrientes o actuales y así como guía en la selección de convencional ismos o

procedimientos apl icados por los profesionales de la contaduría públ ica en el

ejercicio de sus activ idades . En tal sentido se considera relevante establecer un

breve anál is is de cada uno de los principios que regulan la presentación y manejo

de la contabi l idad.

Con el objeto de que los estados financieros puedan ser entendidos por terceros,

es necesario que sean preparados con sujeción a un cuerpo de reglas o

convenciones prev iamente conocidas y de aceptación general .

Los principios son pocos y representan las presunciones básicas sobre las que

descansan las normas. Necesariamente derivan de los factores económicos y

pol í t icos del medio ambiente , de las formas de pensar y de las costumbres de

todos los segmentos de la comunidad que involucra al mundo de los negocios .

En esta investigación se presenta siguientes puntos : definición de los pr incipios

contables y los principios de contabi l idad generalmente aceptados (PCGA),

clasi ficación y descripción de los principios de contabi l idad generalmente

aceptados (PCGA), y cambios en los principios contables , corrección de errores e

impor tancia de las normas internacionales de contabi l idad (NIC) .

COMPUTACIÓN I

DOCENTE: ING. PABLO ALFARO

CONTABILIDAD I

Page 4: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

1. EQUIDAD

2. PARTIDA DOBLE

3. ENTE

4. BIENES ECONÓMICOS

5. MONEDA COMÚN DENOMINADOR

6. EMPRESA EN MARCHA

7. VALUACIÓN AL COSTO

COMPUTACIÓN I

8. PERIODO

9. DEVENGADO

10. OBJETIVIDAD

11. REALIZACIÓN

12. PRUDENCIA

13. UNIFORMIDAD

14. IMPORTANCIA RELATIVA

15. EXPOSICIÓN.

DOCENTE: ING. PABLO ALFARO

CONTABILIDAD I

Page 5: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

COMPUTACIÓN I

1.EQUIDAD

Es el principio que debe aplicar el Contador

en todo momento, y es la igualdad en el

trato de todos los que intervienen en la

operación, ya sea al empresario, SUNAT,

CONASEV.

DOCENTE: ING. PABLO ALFARO

CONTABILIDAD I

Page 6: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

COMPUTACIÓN I

2.PARTIDA DOBLE

Es la ecuación

contable que se

aplica con la

intervención del

deudor y del

acreedor en las

operaciones

realizadas por la

empresa.

DOCENTE: ING. PABLO ALFARO

CONTABILIDAD I

Page 7: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

COMPUTACIÓN I

3.ENTE

DOCENTE: ING. PABLO ALFARO

CONTABILIDAD I

Page 8: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

Son los bienes materiales e inmateriales que

posee valor económico de la empresa, se

titulan en el lenguaje contable ACTIVOS.

COMPUTACIÓN I

4.BIENES ECONOMICOS

DOCENTE: ING. PABLO ALFARO

CONTABILIDAD I

Page 9: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

COMPUTACIÓN I

5.MONEDA COMUN DENOMINADOR

Es la representación monetaria del

país. Todos los acontecimientos

económicos se registran en los libros

de contabilidad en términos

monetarios.

DOCENTE: ING. PABLO ALFARO

CONTABILIDAD I

Page 10: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

COMPUTACIÓN I

6.EMPRESA EN MARCHA

• Es cuando la

empresa es

reconocida para

su

funcionamiento.

DOCENTE: ING. PABLO ALFARO

CONTABILIDAD I

Page 11: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

COMPUTACIÓN I

7.VALUACION DE COSTOS

Es el precio de compra o de producción

de los bienes. Las cosas de valor

derechos de propiedad tangible o

intangible de una empresa se conoce

con el nombre de ACTIVOS. Los activos

se registran al precio que se pago por

adquirir los, los activos están a precio

de costo, puede hacer a éstos los

ajustes que crean necesarios para que

reflejen valores actuales.

DOCENTE: ING. PABLO ALFARO

CONTABILIDAD I

Page 13: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

COMPUTACIÓN I

9.DEVENGADO

Devengado se refiere a

los derechos y

obligaciones que

habrán de vencer en

fecha normal del

ejercicio y/o posterior

al cierre del periodo

económico (ingresos,

costos - gastos

diferidos que tiene que

se regularizados al

cierre del período,

teniendo en cuenta el

t iempo, ya sea a corto

o a largo plazo).

DOCENTE: ING. PABLO ALFARO

CONTABILIDAD I

Page 14: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

COMPUTACIÓN I

10. OBJETIVIDAD

Los cambios habidos en

los activos o pasivos se

deben medir objetivamente

y en términos monetarios.

DOCENTE: ING. PABLO ALFARO

CONTABILIDAD I

Page 15: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

COMPUTACIÓN I

11. REALIZACION

DOCENTE: ING. PABLO ALFARO

El registro debe ser efectuado a la

real ización de la operación. Es

decir, la real ización ocurre cuando

las mercancías o los servicios se

suministran a los cl ientes a cambio

de efectivo o de algún otro valor.

CONTABILIDAD I

Page 16: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

COMPUTACIÓN I

12.PRUDENCIA

DOCENTE: ING. PABLO ALFARO

También llamado criterio conservador.

Es cuando se debe elegir entre dos

valores, se debe tomar en cuenta el

más bajo.

CONTABILIDAD I

Page 17: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

COMPUTACIÓN I

13. UNIFORMIDAD

DOCENTE: ING. PABLO ALFARO

CONTABILIDAD I

Page 18: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

COMPUTACIÓN I

14. IMPORTANCIA RELATIVA

DOCENTE: ING. PABLO ALFARO

Se debe actuar con

sentido práctico,

aplicando el mejor

criterio. El contador

pasa por alto una gran

cantidad de hecho de

poca importancia, que

el trabajo de

registrarlos no justifica

el valor de las ventajas

que se obtuviesen.

CONTABILIDAD I

Page 19: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

COMPUTACIÓN I

15. EXPOSICION

DOCENTE: ING. PABLO ALFARO

Los Estados Financieros deben contener toda la

información necesaria para la toma de decisiones. La

información contable representa en los Estado Financieros

debe contener en forma clara y comprensible todo lo

necesario para juzgar los resultados de operación y la

situación de la empresa.

CONTABILIDAD I

Page 20: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

COMPUTACIÓN I

DOCENTE: ING. PABLO ALFARO

CONTABILIDAD I