2
“Reflexiones sobre Educación y Tics” Alumnas: Ascúa Betina López Barbara Las características de esta nueva época : Vivimos en una virtualidad, estamos en una sociedad de la información. En la sociedad experimentamos un cambio tecnológico, cultural, económico, político. Es necesario una Revolución en el conocimiento, teniendo en cuenta que el aprendizaje es social y contiene experiencias pluridimensionales. Las tecnologías ofrecen una oportunidad para “revolucionar” la educación. El rol de los docentes y el sistema educativo La educación tiene que preparar a los alumnos para el mundo que será. Mediante las nuevas tecnologías permite ampliar los horizontes en los alumnos, ya que ellos obtendrán mayor flujo de información. Los docentes deben crear circunstancias para favorecer el aprendizaje de los alumnos implementando el uso de las tic. Deben alimentar su espíritu, su energía, su pasión. Es necesario pasar de un modo de educación industrial que se basa en la linealidad y conformidad a un modelo basado en los principios de la agricultura, en el florecimiento humano que es contrario al mecanicismo humano y como docentes agricultores debemos crear las condiciones para ese florecimiento humano. La escuela debe fortalecer otras políticas de conocimiento para que ayude a los chicos hagan otras cosas que ya hacen por ejemplo utilizar las netbook en la presentación de algún trabajo, seleccionar información. La institución educativa debe poner a disposición nuevas formas de conocimiento y ayudar a enriquecernos. Las nuevas formas de impartir conocimiento

Reflexión sobre educación y tics

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reflexión sobre educación y tics

“Reflexiones sobre Educación y Tics”

Alumnas: Ascúa Betina López Barbara

● Las características de esta nueva época :Vivimos en una virtualidad, estamos en una sociedad de la información. En la sociedad experimentamos un cambio tecnológico, cultural, económico, político. Es necesario una Revolución en el conocimiento, teniendo en cuenta que el aprendizaje es social y contiene experiencias pluridimensionales.Las tecnologías ofrecen una oportunidad para “revolucionar” la educación.

● El rol de los docentes y el sistema educativo La educación tiene que preparar a los alumnos para el mundo que será. Mediante las nuevas tecnologías permite ampliar los horizontes en los alumnos, ya que ellos obtendrán mayor flujo de información. Los docentes deben crear circunstancias para favorecer el aprendizaje de los alumnos implementando el uso de las tic. Deben alimentar su espíritu, su energía, su pasión. Es necesario pasar de un modo de educación industrial que se basa en la linealidad y conformidad a un modelo basado en los principios de la agricultura, en el florecimiento humano que es contrario al mecanicismo humano y como docentes agricultores debemos crear las condiciones para ese florecimiento humano. La escuela debe fortalecer otras políticas de conocimiento para que ayude a los chicos hagan otras cosas que ya hacen por ejemplo utilizar las netbook en la presentación de algún trabajo, seleccionar información.La institución educativa debe poner a disposición nuevas formas de conocimiento y ayudar a enriquecernos.

● Las nuevas formas de impartir conocimiento El aprendizaje es social, está conectado en redes sociales. Es importante enseñar juntos para que los estudiantes adquieran una experiencia multidimensional, puedan colaborar con otros en las actividades. Esto es parte de trabajar conectados, formar nuevas ideas y cuestionarlas a través de estas redes.

● La implementación de las nuevas herramientas tecnológicas La implementación de las nuevas tecnologías en las aulas, sirven para cambiar el proceso de enseñanza-aprendizaje.Disminuyen las distancias en dicho proceso porque por medio de lo visual se puede conectar los elementos que no tienen a mano con un determinado conocimiento.

Page 2: Reflexión sobre educación y tics

Hay personas que se están dedicando a crear nuevos softwares para facilitar la tarea del docente en el aula podemos mencionar algunos de los vistos en esta materia como GeoGebra, Celestia, Prezzi que es un programa online que permite realizar presentaciones y luego compartirlas o guardarlas en tu computadora, entre otros. También amplían el conocimiento en los alumnos, ya que la utilización de estos programas producen una motivación para seguir aprendiendo y romper con lo tradicional.Pero más allá de esta implementación en la educación, la función de la escuela sigue siendo la misma, solo que se desarrolla en otro contexto.

● La educación formal y no formal Debemos pensar la educación como una relación entre contextos, llevar lo que hay fuera del aula, adentro para formalizarlo y facilitar el aprendizaje especialmente de los adolescentes.El conocimiento se construye en forma compartida, en donde todos enseñamos y todos aprendemos constantemente. Entre todos estamos desarrollando un sentido de transformación.