7
CULDOCENTESIS

Culdocentesis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Culdocentesis

CULDOCENTESIS

Page 2: Culdocentesis

¿EN QUE CONSISTE ?

La culdocentesis es un procedimiento diagnóstico, no sólo frente a problemas netamente ginecológicos, sino en muchos otros casos de abdomen agudo en que se sospecha presencia de contenido en el fondo de saco (de Douglas) ubicado justamente tras la vagina, cuyo examen será definitivo para el diagnóstico.

Page 3: Culdocentesis

¿POR QUÉ SE REALIZA?

Este procedimiento se realiza cuando hay dolor en el abdomen bajo y en la pelvis, y cuando otros exámenes sugieren que puede haber líquido en el fondo de saco. Igualmente, se puede realizar cuando el médico sospecha de ruptura de un embarazo ectópico o un quiste ovárico.

En la actualidad, este procedimiento rara vez se hace, debido a que el líquido en el fondo de saco generalmente se puede detectar con una ecografía.

Page 4: Culdocentesis

TÉCNICA

1. Efectuar examen pélvico y retrovaginal2. Colocar el especulo de graves3. Preparar la pared vaginal4. Elevar el cuello Uterino5. Anestesia local6. Introducir aguja para culdocentesis7. Aspirar fondo de saco8. Retirar la aguja

Page 5: Culdocentesis

POSICIÓN DE LITOTOMÍA O GINECOLÓGICA

Page 6: Culdocentesis

RESULTADOS

Lo normal es no encontrar líquido en el fondo de saco o encontrar una cantidad muy pequeña de líquido transparente.

Aun cuando no se encuentre líquido, éste puede estar presente y usted puede necesitar otros exámenes.

Si se extrae líquido, se hace un cultivo para ver si usted tiene una infección. Este liquido puede ser rico en bacterias anaerobias.

Si se encuentra sangre no coagulada en el fondo de saco, se puede requerir una cirugía de emergencia.

Page 7: Culdocentesis

COMPLICACIONES

Hemorragia intraperitoneal: Por aguja dirigida lateralmente, que punciona las venas mesentéricas o pélvicas. Por ello, se dirige la aguja hacia la línea media.

Aspiración de aire o heces: Por aguja dirigida hacia recto Se debe insertar la aguja en el vértice del fondo de saco y paralela al eje del útero.