3
EXTRADICIÓN DE WALID MAKLED http://www.extradicion.com.co/walid-makled/ CRONOLOGÍA DEL CASO WALID MAKLED: DESDE SU CAPTURA HASTA SU EXTRADICIÓN El comerciante venezolano Walid Makled, capturado en Colombia y acusado de delitos de homicidio, narcotráfico y lavado de dinero, fue extraditado finalmente a su país de origen en el año 2011 tras la decisión tomada por el gobierno colombiano con respecto a su caso. A continuación, presentamos una cronología que data desde su captura en Colombia hasta su extradición a Venezuela: 25 de febrero de 2009: un tribunal local venezolano dicta una orden captura contra Walid Makled, acusado de los delitos de asociación para delinquir y sicariato debido a los asesinatos

Extradición de walid makled

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Extradición de walid makled

EXTRADICIÓN DE WALID MAKLEDhttp://www.extradicion.com.co/walid-makled/

CRONOLOGÍA DEL CASO WALID MAKLED: DESDE SU CAPTURA

HASTA SU EXTRADICIÓN

El comerciante venezolano Walid Makled, capturado en Colombia y

acusado de delitos de homicidio, narcotráfico y lavado de dinero, fue

extraditado finalmente a su país de origen en el año 2011 tras la

decisión tomada por el gobierno colombiano con respecto a su caso.

A continuación, presentamos una cronología que data desde su

captura en Colombia hasta su extradición a Venezuela:

25 de febrero de 2009: un tribunal local venezolano dicta una orden

captura contra Walid Makled, acusado de los delitos de asociación para

delinquir y sicariato debido a los asesinatos del veterinario Francisco

Larrazábal y el periodista Orel Sambrano ocurridos en enero de ese

mismo año.

Marzo de 2009: Venezuela solicita la captura de Makled a Interpol.

Page 2: Extradición de walid makled

19 de agosto de 2010: Makled es arrestado en la ciudad de Cúcuta,

Norte de Santander. El abogado Miguel Ramírez y la firma World Legal

Corporation asumen su defensa en Colombia. Luego de su detención, el

venezolano hace varias declaraciones polémicas a través de medios

nacionales e internacionales sobre las comisiones millonarias que

percibían algunos altos funcionarios y oficiales del gobierno venezolano.

20 de agosto de 2010: La Fiscalía General de Venezuela solicita la

extradición de Walid Makled ante un tribunal local. Este proceso

culminaría el 3 de septiembre, fecha en la que el gobierno entregaría

formalmente la solicitud a Colombia. Se le imputan los delitos de

homicidio, narcotráfico, legitimación de capitales y concierto para

delinquir.

Octubre de 2010: Estados Unidos a Colombia la extradición de Walid

Makled, imputándole el delito de narcotráfico. La justicia norteamericana

investiga al venezolano por un caso relacionado con el envío de 5

toneladas de cocaína en un avión que le pertenecía y que partió desde el

Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía pero que fue

detenido en México en 2006.

25 de marzo de 2011: La extradición de Makled es aprobada por la

Corte Suprema de Colombia, quedando en manos del presidente Juan

Manuel Santos la decisión de entregarlo a Venezuela o a Estados Unidos.

13 de abril de 2011: el gobierno de Colombia hace anuncio de su

decisión de entregar a Makled a Venezuela. El Washington Post reseñaría

este suceso bajo el título “Drug kingpin to be extradited to Venezuela,

denying U.S. valuable evidence” (“Capo de la droga es extraditado a

Venezuela, negando a Estados Unidos valiosa evidencia”).

9 de mayo de 2011: Walid Makled es extraditado a Venezuela. En este

sentido, su abogado defensor Miguel Ramírez es entrevistado por CNN

en Español con respecto a este suceso.