23
El microscopio UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES

Microscopio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Microscopio

El microscopioUNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES

Page 4: Microscopio

- Instrumento- Sistema óptico compuesto

por lentes- Forman y amplifican

MICROSCOPIO

Tomada de: www.medicalexpo.es

Page 5: Microscopio

¿CÓMO PUEDE SER?

- Transmisión de rayos provenientes de una fuente luminosa

Tomada de: www.medicalexpo.es

Page 6: Microscopio

HISTORIA DEL MICROSCOPIO

. Uno de los primeros pioneros en la observación de objetos a diferentes distancias fue el señor Galileo Galilei (1564-1642)

. Como consecuencia a esto el microscopio fue inventado por Zaccharias Janssen, alrededor del año 1590 tomando como referencia las investigaciones de Galileo para poder avanzar.

Tomado de: https://micro.magnet.fsu.edu/optics/timeline/people/antiqueimages/galileo.jpg

Page 7: Microscopio

. Los primeros microscopios compuestos producidos por los Janssen eran simplemente un tubo de 70 cm de largo y 9 cm de diámetro con un lente convexo en cada extremo.

. Este instrumento llegó a tener entre 3 y 9 aumentos, dependiendo del tamaño de la abertura del diafragma.

Tomado de: http://www.olympuslatinoamerica.com/spanish/ola_aboutolympus_microscopes_esp.asp

Page 8: Microscopio

Tomado de: http://www.guachipedia.com/wp-content/uploads/Imagen1.jpg

Page 9: Microscopio

. En 1655, el inglés Robert Hooke mejoró y creó el primer microscopio compuesto.

. Publicó Micrographia, el primer libro en el que se describieron las observaciones de varios organismos realizadas a través de su microscopio.

Tomado de: http://images.slideplayer.es/3/1488067/slides/slide_10.jpg

Page 10: Microscopio

http://www.political-thinker.com/know/wp-content/uploads/2014/03/fleas.jpg

Page 11: Microscopio

COMPONENTES MICROSCOPIO ÓPTICO

Se divide en dos partes:

Mecánica:

Soporte (pie o base y columna o brazo), tubo, revolver, platina y tornillos de enfoque.

Óptica (más relevante)

Ocular, objetivo, condensador, diafragma yfoco.

Tomado de: http://www.areaciencias.com/imagenes/partes-microscopio.gif

Page 12: Microscopio

Monocular Tubo

Tomado de: http://3.bp.blogspot.com/_bXiAT6MOo8E/S1zmQBwEU5I/AAAAAAAACB8/CeqsSMut39w/s1600-h/moviendo+2.JPG

tomado de: http://4.bp.blogspot.com/_bXiAT6MOo8E/S1znl6jK5MI/AAAAAAAACCE/KHyQKmsYG2I/s1600-h/Brazo.JPG

Page 13: Microscopio

Tomado de: http://3.bp.blogspot.com/_bXiAT6MOo8E/S1zn6QtzcKI/AAAAAAAACCM/A9lNGt8AXUk/s1600-h/platina.JPG

Tomado de: de:http://1.bp.blogspot.com/_bXiAT6MOo8E/S1zrI2NzfjI/AAAAAAAACC8/m9AFA84Cl6A/s1600-h/carro.jtpg

Page 14: Microscopio

tomado de: http://2.bp.blogspot.com/_bXiAT6MOo8E/S1zu3_KQsVI/AAAAAAAACDk/SCdmPiwLOjI/s1600-h/diafragma2.JPG

tomado de:http://1.bp.blogspot.com/_bXiAT6MOo8E/S1zutUXhMlI/AAAAAAAACDc/pllRsPlWxV8/s1600-h/diafragma1.JPG

tomado de:http://4.bp.blogspot.com/_bXiAT6MOo8E/S1zvANQZK0I/AAAAAAAACDs/Cxn3hTsopjU/s1600-h/diafragma+y+filtro.JPG

Page 15: Microscopio

¿CÓMO SE USA?1.Alistar preparación

2. Encender luz y comprobar en el ocular

● Portaobjetos ● Cubreobjetos

Tomadode:http://zenid0396.blogspot.com.co/2013/03/instrumentos-del-laboratorio-de-biologia_23.html

Tomadode:http://www.cachicha.com/wp-content/uploads/10065-600-450.jpg

Page 16: Microscopio

3.Colocar preparación en platina

Mover revolver y dejar el objetivo en el menor aumento

Tomadode:http://www.uaz.edu.mx/histo/Pics2/9.jpg

4. Enfocar muestra Utilizar macrométrico y micrométrico

Tomadode:http://elprofedebiolo.blogspot.com.co/2010/01/partes-del-microscopio-optico-y-su.html

5. Mover revolver y ajustar micrométrico para observar con mayor aumento

Tomadode:http://rodneymercado2011.blogspot.com.co/2012/04/laboratorio-de-microscopia.html

Page 17: Microscopio

TIPOS DE MICROSCOPIO

Existen diferentes tipos dependiendo de la necesidad o el fin determinado de uso.

Microscopio Compuesto

-Aparato óptico para agrandar objetos. -Es de los microscopios más utilizados.-Consiste en lentes oculares y lentes objetivos. -Inventado por Zacarías Janssen

Tomado de http://www.tiposdemicroscopio.com/

Page 18: Microscopio

Microscopio óptico o liviano

-Utiliza longitudes de ondas de luz visibles.-Se utiliza para ver objetos pequeños a color.-Puede ser monocular,binocular o triocular.-Se utilizan lentes refractores para magnificar el objeto.-Magnificación de 1500x Tomada de

http://www.tiposdemicroscopio.com/

Page 19: Microscopio

Microscopio digital

-Aparato de captura de video a través de cámara

-Posee una cámara CCD en la parte superior.

-Sin oculares.

-Conectado a una pantalla para observar las imágenes.

Tomdado de http://www.tecnospica.es/

Page 20: Microscopio

Microscopio fluorescente -Se asimila a la función de un microscopio óptico.

-Ilumina los especímenes con una onda de luz larga causando que la imagen emita una luz con un color diferente.

-Se utiliza más en el campo de la biología porque estudia mejor las proteínas y las moléculas.

Tomada de http://tiposde.info/tipos-de-microscopios/

Tomada de http://www.sharpmindsweb.net/celulas/

Page 21: Microscopio

Microscopio electrónico

-Es el más sofisticado de los microscopios.

-Utiliza lentes electrostático y electromagnéticos.

-A través de los electrones iluminan el objeto y pueden aumentar la imagen a 2 millones.

Tomada de http://morfoudec.blogspot.com.co/2008/07/microscopio-electrnico.html

Page 22: Microscopio

Microscopio quirúrgico

-Se emplea en la microcirugía.

-Proporcionan una gran cantidad de luz y aumenta las estructuras anatómicas.

Facilita al cirujano una mayor visibilidad.

Tomada de http://opticare.com.ar/detalle.php?ID=111&CAT=66

Page 23: Microscopio

BIBLIOGRAFÍA- Curtis, H. 2000. Biología, 6ta edición. Editorial Médica

Panamericana.

- El Profe de Biolo, mayo 29 de 2013. Partes del microscopio óptico y su función. Recuperado de: http://elprofedebiolo.blogspot.com.co/2010/01/partes-del-microscopio-optico-y-su.html

- Hooke R . micrographia 1665, Recuperado de: https://micro.magnet.fsu.edu/optics/timeline/people/antiqueimages/galileo.jpg

- Briografia de Zaccharias Janssen. Recuperado de:- http://www.olympuslatinoamerica.com/spanish/ola_aboutolympus_m

icroscopes_esp.asp