20
IMAGEN Unidad 4

U4 imagen

  • Upload
    isabbg

  • View
    349

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: U4 imagen

IMAGEN

Unidad 4

Page 2: U4 imagen

5 puntos imprescindibles 1º Saber qué es un editor gráfico y cuales sus áreas de

especialización (dibujo, diseño, presentaciones, animación y CAD).

2º Conocer las vías para introducir imágenes en el ordenador (escaneo, tarjetas de memoria, captura de pantalla, creación mediante aplicación, etc.) y saber tratarlas mediante un programa específico (fase práctica).

3º Distinguir básicamente entre imagen vectorial y de mapa de bit, además de conocer los formatos de almacenamiento (JPEG, BMP, PNG, DXF, SWF) y los parámetros que determinan la calidad de una imagen (nº de píxeles, profundidad de color y compresión).

4º Conocer al menos los conceptos: Brillo, contraste, saturación, histograma, y capa, referidos al retoque fotográfico.

5º A nivel práctico, saber obtener una imagen y tratarla para presentarla con distintas características de las iniciales.

Page 3: U4 imagen

EDITOR GRÁFICO

Programa informático que se emplea para: crear, modificar, manipular, retocar y guardar imágenes.

Se pueden clasificar por especialidades

Page 4: U4 imagen

ESPECIALIDADES

Dibujo. Crear y modificar dibujos: OpenOffice.org Draw.,

Paint, etc. Ilustración.

Tratamiento de fotografías: Photoshop, Gimp, etc. Presentaciones gráficas.

Presentar información con diapositivas: PowerPoint, OpenOffice.org Impress

CAD. Diseño asistido: AutoCAD, QCad, etc.

Page 5: U4 imagen

Adquisición de Imágenes

Previo al tratamiento digital, las imágenes han de ser creadas o introducidas en un ordenador. Para ello se dispone de los siguientes procedimientos

Page 6: U4 imagen

Es el medio cuando la imagen está impresa en un documento Los parámetros que definen la calidad del

escaneo son: Resolución en ppp

(puntos por pulgadas) Profundidad de color

(nº de colores por punto)

Escaneado

Page 7: U4 imagen

Cámaras de fotos

A través de un cable USB se conecta al ordenador para transferir las imágenes

Page 8: U4 imagen

Lector de Tarjetas

Adapta al puerto USB las diferentes tarjetas de los dispositivos electrónicos que captan imágenes: Cámaras de foto,

teléfonos, tabletas, etc.

Page 9: U4 imagen

Adaptador Bluetooth

Comunica vía inalámbrica al ordenador con los dispositivos que cuenten con esta tecnología para transmitir, entre otros, imágenes.

Page 10: U4 imagen

Captura de pantalla

Cualquier imagen que aparezca en la pantalla de nuestro ordenador, puede se capturada para posteriormente ser tratada. En Windows

Presionando la tecla “Imp Pnt” copia la pantalla al portapapeles. En cualquier programa gráfico, obtenemos la captura con la opción “Pegar”

En Guadalinex A través de la aplicación “capturar Pantalla” que se

encuentra en el menú Accesorios.

Page 11: U4 imagen

Otros métodos

Creándolas a través de las distintas aplicaciones para este fin.

Internet. Google (pestaña Imágenes) nos suministra

prácticamente cualquier imagen que busquemos. Webcam.

Page 12: U4 imagen

Mapa de bits Mosaico de puntos (“píxeles” picture-elements)

de diferentes colores Al ampliar la imagen pierde calidad al distinguirse estos

puntos

Vectoriales Conjunto de líneas de ecuaciones matemáticas.

Al ampliar no pierde calidad, pero no alcanza el detalle de las imágenes de mapa de bits.

TIPOS DE IMÁGENES

Page 13: U4 imagen

Mapa de bits Matriz de puntos. La

calidad de la imagen queda definida por: el nº de puntos, la profundidad de color y la compresión.

Nº de puntos. Una imagen de 800 x 600 puntos de ancho por alto, necesita 480.000 bits (0,47 Mpixel) para ser tomada y almacenada; en blanco y negro

Profundidad de color. Si además queremos que nuestra imagen sea en color, para cada uno de sus puntos, tendremos que utilizar más bits para almacenarlo (1 bit = blanco/negro, 2 bits = cuatro colores, …. 24 bits = 16,7 millones de colores). Nuestra imagen a máximo colorido = 480.000 x 32 = 15360000 bitsCompresión. Al existir colores iguales o parecidos en los alrededores, se pueden aplicar algoritmos matemáticos para reducir el nº de bits necesarios. El formato “.jpg” reduce este nº, pero con pérdidas de calidad en la imagen.

Page 14: U4 imagen

Vectoriales Cada elemento del

dibujo sigue una ecuación matemática, por lo que ampliar o reducir una imagen sólo consiste en aplicar el factor de escala.

La definición es menor que la de un mapa de bits, pero la calidad se mantiene con independencia del tamaño al que se represente. Por ello, es fácil diferenciar una imagen de mapa de bits, de una vectorial

Page 15: U4 imagen

Formatos de almacenamiento de imágenes Mapa de bits

BMP. Ficheros muy grandes (estándar de windows)

JPG/JPEG. Alta compresión. Ficheros reducidos, con 16 millones de colores (para fotografía)

GIF. 256 colores, transparencias, animación (para animación)

PNG. Mejora al GIF con poco tamaño de archivo (para uso en Internet)

Page 16: U4 imagen

Formatos de almacenamiento de imágenes Vectoriales

DXF. Ampliamente reconocido (estándar del dibujo vectorial)

DWG. Diseño Asistido por Ordenador (para AutoCAD)

ODG. (para OpenOffice.org Draw)

SWF. Simulaciones Flash (para uso en Internet)

Page 17: U4 imagen

Retoque fotográfico Consiste en la modificación de la imagen

original, para mejorarla o distinguirla de la realidad.

Page 18: U4 imagen

Conceptos básicos sobre imagen Brillo/contraste

Corrige defectos de iluminación Brillo. Ilumina u oscurece imágenes subexpuesta o

sobreexpuestas. Contraste. Aumenta o disminuye la diferencias entre

claros y oscuros, realzando los colores o atenuándolos Saturación

Intensifica el colorido o lo modifica hacia otro.

Page 19: U4 imagen

Conceptos básicos sobre imagen Histograma

Muestra la cantidad de puntos de las distintas luminosidades. Actuando sobre él, regula la luminosidad.

Capa Hojas independientes apiladas

Se puede actuar en los elementos que contienen viendo simultáneamente los de las restantes. Una foto puede ser fraccionada en las capas que se deseen, alojando en cada una los elementos independientes que se quieran retocar