Integrantes: Chacín, Islania García, Gladys Martínez, Elizabeth Nava, Mirlene Padrón, Elvia...

Preview:

Citation preview

Integrantes:Chacín, IslaniaGarcía, GladysMartínez, ElizabethNava, MirlenePadrón, Elvia Facilitadora: Dra. Ruth Toro

Universidad Dr. Rafael Belloso ChacínPrograma: Gerencia EducativaNivel: MaestríaMateria: Evaluación institucional

Actualmente

Dirigida al mejoramiento de los procesos

Técnicas

Instrumentos

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

AFECTIVA

Observación Lista de cotejo, escala de estimación, guía de observación, registro anecdótico, registro de hechos

significativos.

Técnicas Pedagógicas Cuestionario, guía de la entrevista

Técnicas Sociométricas Sociograma

PSICOMOTORA

Observación Lista de cotejo, escala de estimación, guía de observación, registro anecdótico, registro de hechos significativos.

Técnicas Pedagógicas Pruebas escritas, orales, prácticas o mixtas

COGNITIVA

Observación Lista de cotejo, escala de estimación, guía de observación, registro anecdótico, registro de hechos

significativos.

Análisis de Tareas Lista de cotejo, escala de estimación

Técnicas Pedagógicas Pruebas escritas, orales, prácticas o mixtas

Otras Estrategias Mapas de conceptos, mapas mentales, portafolio

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

MODELO DE LISTA DE COTEJO

N

NOMBRES Y APELLIDOSIdentifica

claramente el tema del discurso

SI NO

Describe la relación emisor y receptor

SI NO

1

2

3

4

5

6

De Frecuencia De Caracterización

Cuando se verifica la regularidad con que el evaluado muestra una

conducta

Cuando se pretende percibir cómo el evaluado está mostrando esa

conductaEjemplo:Siempre: la conducta se manifiesta constantementeAlgunas Veces: Se presenta ocasionalmenteNunca : la conducta no es mostrada

Ejemplo:Consolidado: Logra el aspecto a evaluarEn Proceso: Existe la presencia de avances significativosIniciado: Se observan avances

Descriptiva

Ejemplo:

Sugiere ideas, trae el material y trabaja al máximo

Trabaja y trae el material pero no toma la iniciativa

Hace lo menos posible en el desarrollo de la actividad

MODELO DE REGISTRO ANECDÓTICO

Maestra:Alumna:Fecha:

Descripción: (Se detalla lo observado)

Interpretación: (se realiza una breve interpretación de lo observado)

•Abiertas•Cerradas•Categorizadas•De respuestas espontáneas•De respuesta sugerida•De valoración

•El cuestionario

Demostraciones escritas formadas por una serie de planteamientos

•De selección Simple•De completación•De pareo•De respuestas breve•De verdadero y falso•De jerarquización

Recommended