Funciones Organicas

Preview:

Citation preview

QUIMICA ORGANICAQuímica Orgánica

Nombre: Lucas Verdugo

Ácido Carboxílico

Fórmula :

Terminación: ‘’oico’’ Se utilizan para fabricar detergentes

biodegradables, lubricantes y espesantes para pinturas. 

Ejemplos

Acido Metanoico Acido Etanoico C3H6O2

Ester

Fórmula:

Terminación: ‘’oato’’ Muchos ésteres tienen un olor

característico, lo que hace que se utilicen ampliamente como sabores y fragancias artificiales.

Ejemplos

Metanoato de metilo  Etanoato de tilo CH3-CH2-CO-O-CH2-CH3

Amida

Fórmula:

Terminación: ‘’Amida’’ Se usan en cosmética, en la industria

textil, como colorantes, el la industria cosmética (teñir el pelo), en la industria del caucho, como antioxidante y en la industria farmacéutica , produciendo los alcaloides (sedantes).

Ejemplos

Etanamida Benzamida -CO-NH2

Aldehídos

Fórmula:

Terminación: ‘’Al’’ Usos: -Fabricación de plásticos, resinas y

productos acrílicos. -Industria fotográfica; explosiva y colorante. -Como antiséptico y preservador.

Ejemplos:

Metanal Formaldehído Etanal Acetaldehído C3H7CHO

Cetona

Fórmula:

Terminación: ‘’ona’’ Se utilizan como solventes a nivel industrial:

como disolventes en lacas, barnices, plásticos, caucho, etc.

Ejemplos

Propanona dimetil cetona(acetona) Butanona etil metil cetona CH3-CH2-CO-CH2-CH3

Alcohol

Fórmula:

Terminación: ‘’ol’’ Usos:- Disolvente industrial- Disolvente de pinturas- Disolvente para barnices- Disolvente para condimentos- Disolvente para lacas

Ejemplos

Propanol Pentanol CH3OH

Fenol

Fórmula:

Terminación: ‘’ol’’ Usos:-Resina fenólica para la industria de abrasivos (esmeril, lija).-Aceites lubricantes.-Adhesivos para la industria maderera y zapatera.-Barnices aislantes de conductores.

Ejemplos

Pirocatecol Resorcinol -

Amina

Fórmula:

Terminación: ‘’amina’’ Usos: Son empleadas para la

elaboración de caucho sintético y colorantes.

Ejemplos

Metilamina Etilpropilamina CH3-NH-CH3

Éteres

Formula:

Terminación: “eter” Usos:-Anestésico general. -Medio extractar para concentrar ácido acético y otros ácidos. -Disolvente de sustancias orgánicas.-Combustible inicial de motores Diesel.

Ejemplos

Etoxieteno (etil metil éter) Metoxibenceno (etenil etil éter) CH3-O-CH2-CH3

Nitrilos

Fórmula:

Terminación : “nitrilo” Usos: -Se utiliza en la producción de colorantes.-Sirve para la producción de guantes de látex.-Productos de limpieza para uso industrial.

Ejemplos

3-metil-butanonitrilo 2-butenonitrilo  CH3-CN

Haluros Ácidos

Fórmula:

Terminación: “ilo” Usos: Se usan para sintetizar otros

compuestos orgánicos.

Ejemplos

Floruro de etanoilo Cloruro de propanoilo H - CO.OCl

Halogenuros

Fórmula:

Terminación : “uro” Usos: Se emplean como solventes

industriales, anestésicos inhalables para cirugía, refrigerantes, plaguicidas, agentes fumigantes, etc.

Ejemplos

Fluoruro de litio Cloruro de sodio Cl CH3-CH2-C-I

Nitro- Compuesto

Fórmula: R-NO2

Terminación: Se coloca el prefijo “nitro” y se termina con la cadena principal.

Usos: Se utilizan como explosivos.

Ejemplos

Nitrobutano 3-nitro-1-propeno CH3-NO2

Hidrocarburos - Alcanos

Fórmula:  CnH2n+2

Nomenclatura: Se escribe el prefijo, el cual depende del numero de átomos de carbono y luego se agrega el sufijo “ano”.

Usos: Principalmente como combustible.

Ejemplos

3-Etil Pentano 3,3,4-Trimetil Hexano CH3-CH3

Hidrocarburos - Alquenos

Formula:  CnH2n

Nomenclatura: Se escribe el prefijo, el cual depende del numero de átomos de carbono y luego se agrega el sufijo “eno”.

Usos: Es ampliamente utilizado en la agricultura, ya que produce la maduración en forma natural de la planta.

Ejemplos

3,4,5- Trimetil- 3- Hepteno 3,5- Dimetil- 3,4- Octadieno CH2=CH2

Hidrocarburos - Alquinos

Formula: CnH2n-2

Nomenclatura: Se escribe el prefijo, el cual depende del numero de átomos de carbono y luego se agrega el sufijo “ino”.

Usos: En su combustión desarrolla mucho calor, y cuando arde en oxígeno produce elevadas temperaturas (3,000 °C), por lo cual se emplea para soldar y cortar laminas de acero.

Ejemplos

4- Metil- 2- Hexino 1,3- Pentadiino -

Hidrocarburos - Cíclicos

Nomenclatura: Se nombran del mismo modo que los hidrocarburos de cadena abierta de igual número de carbonos pero anteponiendo el prefijo ciclo.

Ciclo Alcanos: CnH2n

Ciclo Alquenos: CnH2n-2

Ciclo Alcadieno: CnH2n+2

Hidrocarburos - Aromáticos

Formula: CnH2n-6

Benceno Tolueno Xileno Naftaleno Antraceno Fenantreno