Medicamentos2015

Preview:

Citation preview

MedicamentosI.Q. Ramón Monreal Vera Romero

Colegio de Ciencias y HumanidadesPlantel “Oriente”

Universidad Nacional Autónoma de México

Unidad III Medicamentos

Definición

Toda sustancia medicinal y sus asociaciones o combinaciones destinadas a su utilización en las personas o en los animales que se presente dotada de propiedades para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades o dolencias o para afectar a funciones corporales o al estado mental. También se consideran medicamentos las sustancias medicinales o sus combinaciones que pueden ser administrados a personas o animales con cualquiera de estos fines, aunque se ofrezcan sin explícita referencia a ellos.

Sinónimos:◦__________________◦__________________◦__________________

Sinónimos

Sinónimos:◦Medicamento◦Fármaco◦Droga

Objetivos de Administrar un medicamento

RestaurarCorregirModificarlas funciones fisiológicas

_____________________________________________las funciones fisiológicas

Etapas demedicamento

Absorción. Transporte y Distribución. Bio-transformación. Excreción de Drogas.

____________________ ____________________ ____________________ ____________________

Los medicamentos actúan:_____________________________________________

Los medicamentos actúan:FarmacológicaInmunológicaMetabólica

Acciones de un medicamento

Propiedades:_________________________________________________________

_______________

Preventivas.Curativas o de alivio de las Enfermedades.

Diagnósticas

Propiedades del medicamento

Definición:Evita curar y tratar una enfermedadEjemplos:Vacunas

◦Polio◦Difteria◦Tetanos

Propiedad preventivas

Definición:__________________________________________________

Ejemplos:_____________

◦_____________◦_____________◦_____________

Definición Curar:Eliminar la causa de la enfermedad

Ejemplos:Antibióticos consiste en la eliminación de la infección bacteriana

Propiedad Curar y Aliviar

Componentes:Principio Activo

Excipiente

Componentes de un medicamnto

Principio Activo

Principio ActivoSustancia química responsable de alterar

el funcionamiento del organismo.OrigenHumanoAnimalVegetalInorgánico

Principio Activo__________________________________________

_________________.Origen______________________________

ExcipienteSustancia inerte que acompaña al principio activo y

que no tiene efectos sobre el organismoFunciones del excipienteVehículoPreparación y estabilidadPropiedades organolépticas

◦ Olor◦ Color◦ Sabor

BiodiponibilidadForma galénica

Excipiente

Excipiente__________________________________________________

_______Funciones del excipiente___________________________________________________

◦ _________◦ _________◦ _________

__________________________

Formas de administración

Oral Parenteral (inyectable) Rectal Tópica Transdérmica Oftálmica Ótica Nasal Via Génito-urinaria

__________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________

Formas de administración

Administración Oral Consiste en la administración de medicamentos por la

boca. Es la vía de administración más empleada por su comodidad y sencillez.

Formas Galénicas:◦ Sólidas.◦ Comprimidos, cápsulas, grageas, granulado, etc.◦ Líquidas. ◦ Jarabe, suspensiones, soluciones…◦ Aerosol. ◦ Consiste en la introducción por la boca

de medicamentos contenidos en spray, coloide

Administración Oral Consiste en la administración de medicamentos por

______Es la vía de administración más empleada por ____________________

Formas Galénicas:◦ Sólidas. ◦ ________________________________________◦ Líquidas.◦ ____________________________◦ Aerosol◦ . ______________________________

de medicamentos contenidos en _____

Formas de administración

Administración Parenteral (inyectable) Mediante una inyección. (jeringa y aguja)Aplicación:

◦Intravenosa.◦Intramuscular. ◦Subcutánea hipodérmica. ◦Intradérmica.

Administración Parenteral (________) Mediante ___________. ______ ____Aplicación:

◦__________◦____________ ◦_________ o ____________ ◦___________

Vía ParenteralEsto es, atravesando una o más capas de la piel o de las membranas mucosas mediante una inyección.

Parte Metálica

Cono Bisel

Universidad Austral de Chile - Facultad de Medicina

Vía Parenteral

Intradérmica:•Inyección con la aguja montada en la

piel. •Utilizada en pruebas de alergia. •Zonas: Cara anterior y externa del

brazo ycara interna del antebrazo.

Subcutánea:• Inyección con aguja montada.• En ángulo de 45º en zona grasa. • Zonas: Cara externa del brazo,

cara externa del muslo y pared abdominal.

Universidad Austral de Chile - Facultad de Medicina

Vía Parenteral

Intramuscular:•Inyección profunda 90º tejido

muscular. •Zonas: Cuadrante superior externo del glúteo, anterolateral muslo. Cara externa del deltoides.

Intravenosa:•El medicamento va directamente al torrente sanguíneo. •Es la vía más rápida de aparición de

losefectos del medicamento

Universidad Austral de Chile - Facultad de Medicina

Intramuscular

Subcutáneo

IntravenosoIntradérmic

a

Formas de administración

Administración Rectal Formas GalénicasSupositorios

organismo (37 ºC).

Administración Rectal Formas Galénicas__________, funden a la temperatura del

organismo (37 ºC).

Formas de administración

Administración Tópica Actúa sobre la piel mucosas,

exactamente en el lugar en donde se requiera que ejerza su acción, son de efecto local.

Formas Galénicas: Pomadas Cremas

Administración Tópica Actúa sobre _____o _______,

exactamente en el lugar en donde se requiera que ejerza su acción, son de efecto _____

Formas Galénicas: ________ ________

Formas de administración

Administración Transdérmica Transporta el medicamento desde un

parche principio activo al contacto con la piel

Formas Galénicas Parche

Administración Transdérmica Transporta el medicamento desde un

_____ , que libera muy lentamente el principio activo al contacto con la piel

Formas Galénicas _______

Formas de administración

Administración Oftálmica Aplicación directa en los ojosFormas Galénicas Pomadas Gotas (Colirio)Indicación: Los preparados oftálmicos dejan de ser

estériles deben guardarse una vez finalizado el tratamiento.

Administración Oftálmica Aplicación directa en _______Formas Galénicas ________ ____________Indicación: Los preparados oftálmicos dejan de ser

_______ una vez abiertos, por lo que no deben guardarse una vez finalizado el tratamiento.

Formas de administración

Administración Ótica Aplicación sobre el conducto auditivo de

preparados líquidosFormas Galénicas Gotas

Administración Ótica Aplicación sobre el ______________

preparados líquidosFormas Galénicas ______

Formas de administración

Administración Nasal Introducción por los orificios de la nariz

de preparados líquidos

Formas Galénicas Gotas PolvosIndicación: Importante en tratamiento de migrañas

Administración Nasal Introducción por los ______ de _______ de

preparados líquidos

Formas Galénicas ______ ______Indicación: Importante en tratamiento de migrañas

Formas de administración

Administración Vía Génito-urinariaMucosa vaginalMucosa uretral

Formas GalénicasPomadasóvulos

Administración Vía Génito-urinaria______ ____________ ______

Formas Galénicas__________________

Medicamento Genérico y Patente

Ambos son equivalentes en efectividad siempre y cuando cumplan con la calidad y características que establecen las autoridades sanitarias.

Patente.- Medicamento innovador desarrollado

un laboratorio y se le concede su exclusivaGenérico.- Son medicamento bioequivalentes

medicamente igual caducado su patente.

Ambos son equivalentes en efectividad siempre y cuando cumplan con la calidad y características que establecen las autoridades sanitarias.

Patente.- ___________________ desarrollado por un

laboratorio y se le concede su ________ elaboración.

Genérico.- Son medicamento ____________ o

medicamente_____ o que ha _______ su patente.

Tipos de Medicamentos

Tipos de Medicamentos

Formas Farmaceuticas sólidas

Tabletas o comprimidos Grageas Capsulas Óvulos Supositorios Polvos Granulados Paletas o dulces Gomitas (Coloide)

______________________ ______________________

______________________ ______________________ ______________________ ______________________ ______________________ ______________________ ______________________

Formas Farmaceuticas líquidas

Soluciones Agua Aromátizadas Inyecciones Jarabes Mucilago

___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________

Formas Farmaceuticas gaseosas

Aplicación directa como el oxigeno y óxido nitroso

Semisolidas◦ Pomadas◦ Pastas◦ Cremas

Semi liquidas◦ Suspensiones◦ Emulsiones◦ Coloides

Gel Gelatina Nieblas (nebulizador) Espumas

Formas Farmaceuticas

Semisolidas◦ __________◦ __________◦ __________

Semi liquidas◦ __________◦ __________◦ __________

__________________ __________________ __________________ __________________

Penicilina

Ácido 4-Tia-1-azabiciclo(3.2.0)heptano-2-carboxílico, 3,3-dimetil-7-oxo-6-((fenilacetil)amino)- (2S-(2alfa,5alfa,6beta))

Bromhexina (Expectorante)

2,4-dibromo-6-{[cyclohexyl(methyl)amino]methyl}aniline