0. Principio de Legalidad Procesal

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 0. Principio de Legalidad Procesal

    1/2

    PRINCIPIO DE LEGALIDAD PROCESAL

    Al inicio la agresin sufrida la reprima el perjudicado. La titularidad de la

    acusacin permanece mucho tiempo en el ofendido o grupo familiar.

    Posteriormente es transferida a la sociedad y a cada ciudadano, pasndose as

    de la venganza particular al proceso penal al atribuir la acusacin a un rgano

    imparcial y luego pblico, las funciones de enjuiciamiento y sancin, el que al

    perfeccionarse el modelo de convivencia social, el hombre abandona la

    venganza para transmitirla al Estado creando, diseando y organizando el

    enjuiciamiento penal y al intervenir la sociedad, restringe el poder estatal

    articulando principios bsicos del sistema penal, la legalidad penal por la que

    slo podran ser consideradas delictivas las conductas previa y expresamentedeclaradas delitos en los tipos penales y la legalidad procesal, por la que slo

    podr actuar el sistema penal en la forma y con garantas de leyes procesales.

    Por el principio de legalidad basamento de un Estado de derecho, los actos del

    poder pblico y de los ciudadanos deben enmarcarse sobre la ley y el proceso

    como reflejo del poder ejercido por el Estado debe estar informado por aquel

    principio.

    LA LEGALIDAD PROCESAL Y LOS PRINCIPIOS QUE LA RIGEN.

    El Dr. Villalta afirma que el Estado no puede ejercitar su derecho a la represin

    ms que en forma procesal y ante los rganos jurisdiccionales establecidos en

    la ley. El estado est limitado sustantivamente por el principio de legalidad y

    adjetivamente por los principios de que:

    57

    Nadie puede imputarse delito al hecho que no ha sido expresa y previamente

    declarado como tal por la ley anterior. Principio nullum crimen sine praevia

    lege.

    No puede iniciarse proceso ni tramitarse denuncia o querella sino por actos u

    omisiones calificados como delitos o faltas por una ley anterior sin ese

    presupuesto, es nulo lo actuado. Nullum proceso sine lege.

    Nadie puede ser castigado sino en virtud de juicio legal. Principio nemo

    damnetur nisi per legale iudicum.

  • 7/29/2019 0. Principio de Legalidad Procesal

    2/2

    La ley penal slo puede aplicarse por los rganos y jueces instituidos por la ley

    para esa funcin. Principio nemo iudex sine lege.

    La constitucin impone el juicio previo a una posible sancin penal. Principio

    nula poena sine iudicio.

    No puede aplicarse pena alguna que no est conminada como tal por le ley

    anterior e indicada en ella.

    Principio nulla poena sine praevia lege.

    Citando a Moreno Catena Vctor, Corts Domnguez Valentn, Gimeno Sendra

    Vicente, Introduccin al

    Derecho Procesal. Edit. Colex Madrid, el autor Villalta expresa:

    Que el proceso penales instrumento de la funcin jurisdiccional a travs del

    cual, nicamente se ejercitan un conjunto de derechos constitucionales de

    incidencia procesal, que asisten a los sujetos procesales como consecuencia

    del ejercicio del derecho de la accin y de la interposicin de la pretensin.

    El Procedimiento, fases sucesivas del fenmeno de la jurisdiccin que

    corresponde a una actividad formal, externa o no sustantiva tal el caso de los

    trmites, diligencias y resoluciones.El Juicio, se refiere al momento final del proceso, es all donde el rgano

    jurisdiccional emite pronunciamiento sobre la materia del asunto controvertido,

    por lo que se confunde conceptualmente juicio y proceso.

    Enjuiciamiento, la accin y efecto de enjuiciar, no es actividad externa o

    formal dentro del proceso, trmino relativamente vago y general. Objeto del

    proceso es averiguar la verdad, determinar el responsable y la pena a imponer,

    la que se determina en la sentencia, para lograr lo anterior el proceso posee un

    procedimiento, mecanismo por el cual se realiza.