24
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN RECTORÍA ZONA NORTE SEMANARIO | 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | NO. 1833 AÑO XLVIII Comparten ‘ADN’ de excelencia Perseverancia y pasión por sus estudios distingue a los alumnos con mejores promedios de la Escuela de Biotecnología y Ciencias de la Salud del semestre pasado Kenji Kawai (LPS) María Cristina Meza (IAB) José Eric Ortiz (INCQ) Jessica Elizabeth de Villa(LNB) Daniel Erro (LAS) Karina Barbosa (IBT) Diego Ríos (IMD) Brenda Venegas (MO) Conoce el listado de los mejores promedios de las carrerras de la EBCS Págs. 12 y 13

3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNIC ACIÓN ...panorama.mty.itesm.mx/pdf/2015/09-03/completo.pdfcarreras de ITC, ITE, ISD, IMT, LAD, ITIC y afines a las mismas. Las inscripciones

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNIC ACIÓN ...panorama.mty.itesm.mx/pdf/2015/09-03/completo.pdfcarreras de ITC, ITE, ISD, IMT, LAD, ITIC y afines a las mismas. Las inscripciones

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN RECTORÍA ZONA NORTE

SEMANARIO | 3 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 5 | NO. 1833 AÑO XLVI I I

Comparten ‘ADN’ de excelencia

Perseverancia y pasión por sus estudios distingue a los alumnos con mejores promedios de la Escuela de Biotecnología y Ciencias de la Salud del semestre pasado

Kenji Kawai (LPS)

María Cristina Meza (IAB)

José Eric Ortiz (INCQ)

Jessica Elizabeth de Villa(LNB)

Daniel Erro (LAS)

Karina Barbosa

(IBT)

Diego Ríos (IMD)

Brenda Venegas (MO)

Conoce

el listado

de los mejores

promedios de las

carrerras

de la EBCS

Págs. 12 y 13

Page 2: 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNIC ACIÓN ...panorama.mty.itesm.mx/pdf/2015/09-03/completo.pdfcarreras de ITC, ITE, ISD, IMT, LAD, ITIC y afines a las mismas. Las inscripciones

JUEVES 3Microsoft Coding CompetitionEsta competencia está abierta a los estudiantes desde primero hasta último semestre, de las carreras de ITC, ITE, ISD, IMT, LAD, ITIC y afines a las mismas. Las inscripciones son previas al evento en equipo de 1 a 3 integrantes presentando la credencial de estudiante.

18:00 horas

IT Working Lounge, CETEC, Torre Norte, 1er. Piso

2 PANORAMA INSTITUCIONAL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015

PANORAMA DE LA SEMANADEL 3 DE SEPTIEMBRE AL 11 DE SEPTIEMBRE

www.weather.com

JUEVES 3Máx: 33° Mín: 22°Mayormente soleado

Máx: 35° Mín: 22° Mayormente soleado

VIERNES 4Máx: 34° Mín: 22° Mayormente soleado

DOMINGO 6Máx: 36° Mín:22° Mayormente soleado

Semanario oficial de distribución gratuita durante los períodos académicos

en las instalaciones de nuestra Institución, en la ciudad de Monterrey.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN RECTORÍA ZONA NORTE

Lic. Jorge Alfonso Lozano Guzmá[email protected]

DIRECCIÓN EDITORIALLic. Lorena Morales

[email protected]

COEDICIÓNLic. Diana García

[email protected]. Luis Mario García

[email protected]

DISEÑOLic. Erik Martínez

Jerónimo Rodríguez

VENTA DE PUBLICIDADLic. Guadalupe [email protected]

OFICINAS DE PANORAMAMEZZANINE DEL CETEC

Torre Norte Ave. Eugenio Garza Sada 2501

Monterrey, N.L. 64849Tel 8358-2000 Ext. 3520 a 3523

[email protected]

La clasificación de Institucional, Académico y Estudiantil obedece exclusivamente

a un orden informativo. Las opiniones expresadas en las editoriales y columnas son responsabilidad

de quienes las firman.

DIRECTORIO

Chalhuichalotl>>Ideoglifo

perteneciente al Códice Magliabecch

SÁBADO 5

Soleado

Medio nublado

Nublado

Lluvia

Tormenta

Lluvias aisladas

Tormenta eléctrica

Soleado

Medio nublado

Nublado

Lluvia

Tormenta

Lluvias aisladas

Tormenta eléctrica

Soleado

Medio nublado

Nublado

Lluvia

Tormenta

Lluvias aisladas

Tormenta eléctrica

Soleado

Medio nublado

Nublado

Lluvia

Tormenta

Lluvias aisladas

Tormenta eléctrica

@Panorama_Tec

PanoramaTec

Tramita tu licenciaFecha límite 11 de septiembre En el pasillo DAF, de 9:00 a 14:00 horas

DOMINGO 6Callejero Vol. 3

Espacio de convivencia con música en vivo, food trucks, juegos de mesa gigantes, mercado, expresiones de arte.

De 17:00 a 22:00 horas.

Av. Junco de la Vega esq. Luis Elizondo

VIERNES 4

El BriefInspírate, aprende y crea contactos en este Congreso de Publicidad con Talento Mexicano

A partir de las 9:30 horas

Sala Mayor de Rectoría

LUNES 7

Una vida con propósito por Jorge Font

16:00 horas

Centro Estudiantil, Sala 3

Entradagratuita

LUNES 718:00 horas

Sala Mayor de Rectoría

Page 3: 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNIC ACIÓN ...panorama.mty.itesm.mx/pdf/2015/09-03/completo.pdfcarreras de ITC, ITE, ISD, IMT, LAD, ITIC y afines a las mismas. Las inscripciones

3 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La vida, las obras y el ejemplo de Don Eugenio Garza Sada representan un testimonio vigente para las nuevas generaciones

Don Eugenio actuó siempre de manera congruente, con gran sencillez y enorme cali-dad humana, enfocado hacia la superación de quienes lo rodearon.

POR PANORAMA REDACCIÓN

Como un visionario que con sus acciones influyó en el desarrollo de nuestro país, es como se recuerda a Don Eugenio Garza Sada, quien

lideró al grupo de empresarios que fundó el Tecnológico de Monterrey.

Hombre sensible y humanitario, siempre estaba atento a las necesi-dades de las personas que laboraban en las empresas que dirigía y promovió acciones para su bienestar que aún trascienden.

Su vida familiarDon Eugenio nació el 11 de enero de 1892, fue el cuarto de ocho hijos que procrearon sus padres Isaac Garza y Consuelo Sada, quienes provenían de familias de tradición empresarial.

Con el ejemplo de su padre recibió lecciones que después le resultarían fundamentales en su carrera profe-sional, como fueron el servicio a la comunidad, la rectitud, la modestia y exigencia personal.

Cursó los estudios primarios en el Colegio de San Juan, en Saltillo, Coahuila. Pasó luego a Monterrey para estudiar en el Colegio Hidalgo, que estaba a cargo de los Hermanos Maristas. Hizo después la preparato-ria en la Western Academy, una insti-tución militar de Estados Unidos. En ese mismo país, en Massachusetts Institute of Technology (MIT), obtuvo el título profesional de ingeniero civil, en 1916.

Esa experiencia le hizo tomar con-ciencia de que la educación resulta la vía más eficaz para lograr la indus-trialización y el desarrollo. Con esto se estaba estructurando su proyecto de vida.

Se casó en 1921 con doña Consuelo Lagüera Zambrano, de ese matrimonio nacieron 8 hijos. Aún en medio de sus múltiples actividades como empresa-rio y líder social, tenía tiempo de dedi-carse a sus aficiones: la jardinería y la música. Sus hijos lo definieron como un hombre profundamente humano.

Promotor del trabajoSu primer puesto en Cervecería Cuauhtémoc, en 1917, fue el de auxi-

liar del Departamento de Ventas. Esta fábrica había sido iniciada por su padre, Don Isaac Garza, junto con otros empresarios de la época. Ahí fue ocupando, sucesivamente, puestos de mayor responsabilidad e importancia.

Siempre fue un activo promotor del trabajo, según su pensamiento, éste conducía a la dignidad humana y, por ello, era un trabajador incansable. Lo anterior, unido a su responsabilidad social, lo llevó a crear empleos para muchos mexicanos.

Esa preocupación se reflejaba en sus palabras: “No repartas riquezas: reparte trabajo. Así elevarás el nivel de vida del pueblo”. El gran interés que tenía en el desarrollo de sus trabaja-dores lo hizo ser pionero en el otorga-miento de prestaciones, servicios de salud y promoción de la recreación en sus empleados y respectivas familias.

Muy importante también en la trayec-toria empresarial de Don Eugenio fue la creación de la Colonia Cuauhtémoc, en 1957, muchos años antes de que surgiera Infonavit.

En el ámbito social destaca también su apoyo al Hospicio León Ortigosa, que ha servido de hogar a niñas huér-fanas durante muchos años.

Impulsor de la educaciónDon Eugenio fue un devoto impulsor de la educación. Creía firmemente en que el desarrollo humano conduciría a lograr un mejor país. Así, a través de

la Sociedad Cuauhtémoc y Famosa, canalizó recursos para la impartición de cursos y, sobre todo, para el otorga-miento de becas para los hijos de tra-bajadores de las empresas afiliadas.

A los 26 años de trabajar en la Cervecería Cuauhtémoc, Don Eugenio consideró impostergable la preparación de técnicos mexi-canos: así nació el Tecnológico de Monterrey, auspiciado por Enseñanza e Investigación Superior, A. C. Para ello reu-nió a un grupo de empresarios regiomontanos y cristalizó la idea de crear una institución cuyo objetivo fuera formar integralmente -y no sólo como profesionistas bien califica-dos- a hombres y mujeres. Ésta fue concebida en la mente de Don Eugenio, según se dice, desde 1917. Al Tecnológico de

Monterey consagró su tiempo, su constancia, su tenacidad, su vigor

y entusiasmo. Le dio lo mejor de su espíritu, de su talento, de su ingenio,

de su audacia y de su inteligencia, lle-gándole a imprimir hasta de su propio carácter. Don Eugenio dirigió el rumbo de la Institución hasta la fecha de su lamentable muerte, ocurrida en 1973.

I II

III

Reconocer el mérito de los demás

CREADO POR DON EUGENIOGARZA SADA

IDEARIO CUAUHTEMOC

Controlar el temperamento

Nunca hacer burla

Ser cortés

Ser tolerante

Ser puntual

Si uno es vanidoso, hay que ocultarlo

No alterar la verdad

Dejar que los demás se explayen

Expresarse concisamente

Depurar el vocabulario

Asegurarse de disfrutar el trabajo

Reconocer el enorme valor del trabajo manual

Pensar en el interés del negocio más que en el propio

Análisis por encima de la inspiración o de la intuición

La dedicación al trabajo

Ser modesto

IV

V

VI

VII

VIIIIXX

XI

XII

XIII

XIV

XV

XVI

XVII

Líder excepcional y gran visionario

>Femsa y el Tecnológico de Monterrey reconocerán la trascendencia de personas y proyectos que son ejemplo de los valores que en vida marcaron la gran labor de Don Eugenio Garza Sada.

>7 de septiembre a las 12:00 horas. >Centro Estudiantil del Campus Monterrey.

Page 4: 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNIC ACIÓN ...panorama.mty.itesm.mx/pdf/2015/09-03/completo.pdfcarreras de ITC, ITE, ISD, IMT, LAD, ITIC y afines a las mismas. Las inscripciones

4 PANORAMA INSTITUCIONAL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015

INICIO1943

>>Convocados por Don Eugenio Garza Sada, entonces director de Cervecería Cuauhtémoc, el 14 de julio un un grupo de empresarios y profesionistas regiomontanos constituyen una asociación civil sin fines de lucro –Enseñanza e Investigación Superior A. C.- la cual auspicia el establecimiento de una escuela para formar excelentes profesionistas.

>>El 6 de septiembre, en una casona ubicada en la calle Abasolo Oriente no. 858, en el centro de la ciudad de Monterrey, la Institución inicia sus actividades. En lugar de los 100 alumnos que se esperaban para iniciar las clases, llegan 350, por lo que fue necesario conseguir sobre la marcha un nuevo local adicional y fue éste el tercer piso del antiguo edificio del Banco de Nuevo León.

>>El Tecnológico de Monterrey se distingue por poner en marcha cuestiones ‘inusuales’ hasta ese entonces en la educación superior del país, como el concepto de campus, de profesores de planta y de periodos escolares semestrales; así como un gran interés en vincular la labor educativa con la industria.

>>León Ávalos Vez funge como primer director general.

1944>>La Institución crece con rapidez: los 350 alumnos

Tec>de>Monterreyen>su>historiaSus>principales>acontecimientos

iniciales aumentan a 452, en tanto que el número de profesores de planta pasa de 14 a 33.

>>Se obtiene el reconocimiento de validez oficial por parte de la Secretaría de Educación Pública.

>>Comienzan las actividades extracurriculares: se crea la primera sociedad de alumnos, se integran los primeros equipos de basquetbol y futbol soccer.

1945>> Inician las obras de construcción de lo que es ahora el Campus Monterrey.

>>Se crea el equipo de futbol americano.

>>Los alumnos adoptan “El Borrego” como mascota.

1946>>Es nombrado director general Roberto Guajardo Suárez, en sustitución de León Ávalos Vez.

1947>>Se inaugura el Campus Monterrey. Las instalaciones comprenden un edificio de aulas, uno de laboratorios, uno de talleres, un dormitorio, lavandería y cocina.

>>En este año la Institución ya cuenta con mil alumnos. Se entregan los primeros títulos profesionales a ocho alumnos de la carrera de Ingeniero Químico.

>>Se realiza el primer Sorteo Tec.

1950>>Se inaugura el Estadio Tecnológico.

>>La Institución es pionera en conjugar las áreas de ingeniería y administración, al surgir en este año la carrera de Ingeniero Mecánico Administrador.

>>El 7 de diciembre se recibe la acreditación por la Southern Association of Colleges and Schools (SACS), de Estados Unidos que permitía revalidar los estudios hechos en el Tec en cualquier otra universidad afiliada a ella.

1951>>Víctor Bravo Ahuja es designado Director General

de la Institución, en sustitución de Roberto Guajardo Suárez.

1954>>Se inaugura el edificio de la Biblioteca (ahora Edificio de Rectoría) en cuyo frente está el mural que se ha convertido en un símbolo del Tecnológico de Monterrey. Esta obra de Jorge González Camarena, representa el triunfo de la cultura y el trabajo con motivos tomados de la mitología precortesiana.

1955>>El 13 de abril, el Consejo de Enseñanza e Investigación Superior, A.C., decide que el mando más importante del Tecnológico de Monterrey “Director General” se nombraría “Rector”. Así, Víctor Bravo Ahuja se convirtió en el primer Rector.

1956>>Se cuenta ya con 3 mil alumnos, 800 de ellos residentes dentro del propio Campus.

1959>>Se designa a Fernando García Roel como segundo Rector de la Institución, en sustitución de Víctor Bravo Ahuja, quien fue convocado como subsecretario de Enseñanza Técnica en 1958.

TRANSFORMACIÓN1996

>> Inician las actividades del Campus Santa Catarina (preparatoria).

1997>>Se nombra como presidente del Consejo del Tecnológico de Monterrey Lorenzo H. Zambrano.

>>Se crea la Universidad Virtual, así el Tecnológico de Monterrey ofrece sus programas académicos y de educación continua en México y Latinoamérica.

1998>>Renovación de la acreditacion SACS para todos los campus.

>>Se inaugura el Campus Aguascalientes.

2000>>Creación de la Escuela de Graduados en Educación.

2001>>En conjunto con diversas organizaciones y fundaciones nacionales e internacionales se crea los Centros Comunitarios de Aprendizaje.

>>Comienzan las actividades de dos nuevos campus: el Campus Cumbres (preparatoria), en Monterrey; y el Campus Santa Fe, en la Ciudad de México.

CONSOLIDACIÓN1985

>>Como resultado de un autoestudio institucional, se definió la primera misión escrita del Tecnológico de Monterrey: “Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad”.

>>Se gradúa la primera Generación de Medicina del Tecnológico de Monterrey.

>>Comienza a operar el Campus Zacatecas.

>>Se extiende el Programa Emprendedor a todos los campus.

1986>>Se publica el estatuto general y la constitución formal del Tecnológico de Monterrey como un sistema educativo multicampus.

>>Primera institución latinoamericana en conectarse a la red educativa BitNet (Because It’s Time Net), integrada por 450 universidades de Estados Unidos, Europa, Canadá y Japón, que dio origen al Internet en México y Latinoamérica.

>>Se inaugura la red de telecomunicaciones por satélite.

1987>>Se incorporan cursos de humanidades y valores en todos los programas de estudio.

>>Se inaugura el Campus Eugenio Garza Lagüera (preparatoria).

1988>>Acreditación SACS para todos los campus del Sistema.

1989>>Se inaugura el Centro de Tecnología Avanzada para la Producción (CETEC) en el Campus Monterrey.

>>Se utiliza la transmisión satelital para impartir la Maestría en Educación con distintas especialidades, lo que dio origen posteriormente a la Universidad Virtual.

1992>>A partir de este año los alumnos califican por primera vez el desempeño de los profesores en el salón de clase. Se consideran muchos factores, desde el nivel de exigencia hasta la elocuencia y el valor agregado a los contenidos.

1994>>El Tec de Monterrey desde sus inicios ha estado abierto a la presencia local de alumnos foráneos y adquisición de experiencia internacional por parte de alumnos nacionales. Este año obtiene reconocimiento del Programa Internacional de Intercambio de Estudiantes.

1995>>Se define la Misión del Tecnológico de Monterrey hacia el 2005, con base en una consulta a la sociedad, en la que ésta expresa su opinión acerca del perfil de los egresados, quienes se debían caracterizar, además de por ser profesionistas competitivos internacionalmente en su área de conocimiento, por ser personas comprometidas con el desarrollo de su comunidad para mejorarla en lo social, económico y político.

>>Para lograr lo anterior se implementa un programa de rediseño del proceso de enseñanza-aprendizaje.

>>Se oficializa la agrupación de los programas de posgrado en administración en la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas (EGADE).

Page 5: 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNIC ACIÓN ...panorama.mty.itesm.mx/pdf/2015/09-03/completo.pdfcarreras de ITC, ITE, ISD, IMT, LAD, ITIC y afines a las mismas. Las inscripciones

3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 INSTITUCIONAL PANORAMA 5

CRECIMIENTO1960

>>Se cuenta con 4 mil 458 alumnos procedentes de 19 países de América y de toda la República Méxicana.

1963>>Se otorga el primer grado académico de maestría, en la especialidad de Ciencias Químicas.

>>Se comienza a incursionar en dos aspectos formativos de gran importancia: el uso y el conocimiento de las computadoras electrónicas y la educación por televisión.

1964>> Inicia la primera maestría en administración que impartió el Campus Monterrey, gracias al apoyo de la Fundación Ford.

1965>>La primera estructura estudiantil nacida en el Campus Monterrey fue la Federación de Estudiantes del Tecnológico de Monterrey (FETEC).

1967>>Empieza a operar el primer campus fuera de la ciudad de Monterrey: el Campus Guaymas.

2002>> Inauguración del Campus Morelia.

>> Inicia el modelo de Cátedras de Investigación con el fin de invertir “Fondos Semilla” para impulsar la investigación en el Tecnológico de Monterrey.

2003>>Se inauguran el Campus Puebla y el Campus Valle Alto (preparatoria).

>>Se crea la Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública (ahora Escuela de Gobierno y Transformación Pública) con sedes en los campus Ciudad de México, Estado de México y Monterrey.

>> Inauguración del Centro Internacional para el aprendizaje (CIAP), en el Campus Monterrey, con motivo del 60 aniversario.

2004>>El Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) , reconoce al Tecnológico de Monterrey como la institución de educación superior con más programas académicos acreditados o reconocidos ante organismos nacionales e internacionales.

>>Para esta año, el Tecnológico de Monterrey cuenta con una Red integrada por 27 Incubadoras de Empresas.

1968>>> Inicia el primer programa de graduados en el nivel de doctorado: el Doctorado en Química, con especialidad en Química Orgánica.

1970>>Se establece una estructura administrativa, se crearon cinco vicerrectorías: Enseñanza Profesional y de Graduados, Enseñanza Media, Administrativa, de Asuntos Estudiantiles, y de Finanzas y Desarrollo.

1971>>Comienzan a ofrecerse las carreras de Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Licenciado en Sistemas de Computación Administrativa.

>>El deporte de la Institución recibe un gran impulso con el triunfo de los Borregos Salvajes del Tec en el Campeonato Nacional del Futbol Americano.

1973>>Estudiantes, maestros y trabajadores rinden honores a Don Eugenio Garza Sada, ante su lamentable fallecimiento. Don Eugenio Garza Lagüera asume la presidencia del Consejo.

2005>>Se define una nueva Visión del Tecnológico de Monterrey a la que se llegará en 2015, así como la Misión y las estrategias con las que se logrará cristalizar la nueva visión. La misión marca: “Formar personas íntegras, éticas, con una visión humanística y competitivas internacionalmente en su campo profesional, que al mismo tiempo sean ciudadanos comprometidos con el desarrollo económico, político, social y cultural de su comunidad, y con el uso sostenible de los recursos naturales”.

>>Comienza a operar la preparatoria Valle Alto en Monterrey.

>> Inicia el Parque Tecnológico del Campus Monterrey.

2007>>Comienza a operar la Red de Aceleradoras de Empresa y se crea la primera incubadora social.

2008

>>Se inaugura el Centro de Biotecnología FEMSA.

2009>>Surgen los Centros Comunitarios de Aprendizaje para llevar educación de calidad a comunidades marginadas y geográficamente dispersas.

>> Inauguración de parques tecnológicos en los campus Chihuahua, Cuernavaca y Sonora Norte.

>>Dos nuevos campus se abren en otras ciudades del país: el Campus Ciudad de México y el Campus Ciudad Obregón.

1974>>Se funda el Campus Saltillo.

1975>>El Ayuntamiento de Monterrey cambia el nombre de la avenida Tecnológico a Eugenio Garza Sada.

>>Se inician las operaciones en los campus Eugenio Garza Sada, en Monterrey (preparatoria); y en los campus Laguna, Querétaro y San Luis Potosí.

1976>>Se inauguran los campus Chihuahua, Estado de México e Irapuato.

1978>>Al cumplir su 35 aniversario, el Tecnológico de Monterrey cuenta con más de 25 mil alumnos, en 14 unidades en toda la República Mexicana.

>>Hoy llamada Escuela de Medicina, ésta nació con el nombre de Ignacio A. Santos. Recibe a 27 estudiantes elegidos de un total de 85 aspirantes.

>>El Campus León inicia sus operaciones.

2010>> Inauguración del Parque Tecnológico del Campus Querétaro.

>>Después de un poco más de 25 años de fungir como Rector del Sistema Tecnológico de Monterrey, en junio de ese año, Rafael Rangel Sostmann solicita al Consejo su retiro como Rector.

2011>>Salvador Alva Gómez es el nuevo Rector del Sistema Tecnológico de Monterrey. A su cargo queda el Tecnológico de Monterrey, TecSalud, Tecmilenio y la Universidad TecVirtual.

>>Asume la Rectoría del Tecnológico de Monterrey, David Noel Ramírez Padilla.

2012>>Se inaugura el Centro Médico Zambrano Hellion.

>>El Consejo del Sistema Tecnológico de Monterrey anuncia la designación de José Antonio Fernández Carbajal como nuevo presidente del Consejo, quien sustituye a Lorenzo H. Zambrano Treviño.

>>La segunda edición del QS Latin American Rankings ubica a la Institución como la mejor universidad para los empleadores de América Latina .

>>Se define como Visión en el Tecnológico de Monterrey: “Formamos líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente”.

1979>>La Federación de Estudiantes del Tecnológico (FETEC), surgida en 1965, se convierte en la Federación de Estudiantes del ITESM (FEITESM), máximo organismo estudiantil que representa a la totalidad de los alumnos del Sistema.

1980>>Se introducen las computadoras personales como herramienta en la educación superior en México.

>>Comienzan a operar los campus Colima, Chiapas, Guadalajara, Hidalgo y Morelos (hoy llamado Cuernavaca).

1981>>Se inauguran los campus Central de Veracruz y Tampico.

1982>>Comienzan las actividades del Campus Toluca.

1983>> Inica la operación de los campus Ciudad Juárez, Mazatlán, Sinaloa y Sonora Norte.

1984>>En octubre el Rector, Fernando García Roel, anuncia públicamente su jubilación. Diez días después se nombra como nuevo Rector a Rafael Rangel Sostmann.

INNOVACIÓN2013

>>Se da a conocer el nuevo Modelo Educativo Tec21, el cual se basa en experiencias innovadoras y retadoras, espacios para el aprendizaje activo y profesores inspiradores e innovadores.

>>Se anuncian cambios en la Institución: Salvador Alva es ahora Presidente del Tecnológico de Monterrey, éste último pasa de cinco a tres rectorías: Zona Norte, Zona Centro-Sur y Zona Occidente; se crean tres Vicerrectorías: Preparatoria, Profesional e Investigación, Posgrado y Educación Continua.

>>Se crea el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera.

>> Inicia proyecto de transformación Distrito Tec, el cual busca crear nuevos ambientes de innovación y aprendizaje en el Campus Monterrey, así como sus alrededores y zonas cercanas.

>>Anuncian Programa Líderes del Mañana, para otorgar becas a jóvenes brillantes con sensibilidad social que requieren apoyo financiero al 100 por ciento para estudiar en la Institución.

2014>>Se establece una relación formal con el Massachusetts Institute of Technology (MIT), para que sus estudiantes y profesores investigadores tengan acceso a becas, pasantías y estancias de investigación en laboratorios y centros del MIT.

2015>>Se da a conocer el Plan Estratégico 2020 con el que se define el rumbo para la Institución. Dentro de este Plan, para el Tecnológico de Monterrey se establecen siete prioridades estratégicas del Tecnológico de Monterrey: Selectividad y becas, Profesores inspiradores, Modelo Educativo Tec21, Investigación que transforma vidas, Distrito Tec, Fortalecimiento en la Ciudad de México, y Vinculación con egresados y campañas financieras.

>>Se designa como año del Profesor inspirador.

Consulta éstos y otros datos

relevantes dentro de la historia del Tecnológico de

Monterrey.

Fuentes:www.itesm.edu

y PANORAMA http://goo.gl/rzLRqu

Page 6: 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNIC ACIÓN ...panorama.mty.itesm.mx/pdf/2015/09-03/completo.pdfcarreras de ITC, ITE, ISD, IMT, LAD, ITIC y afines a las mismas. Las inscripciones

40 DOCENTES APROX. FUNDARON AMETEC

6 PANORAMA ACADÉMICO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015

POR LUIS MARIO GARCÍA

Los cimientos del Tecnológico de Monterrey los han construido los profesores, quienes en el trabajo dia-rio son los encargados de formar a los alumnos, participan en el diseño

de nuevos programas académicos y apoyan en adquirir el prestigio nacional.

A lo largo de los años, ha habido profesores que han perdurado en la historia, y un grupo de estos formaron la Asociación de Maestros Eméritos del Tecnológico de Monterrey (AMETEC), con el fin de mantener la experien-cia y el conocimiento de los docentes retirados cerca de la Institución.

Para celebrar el 35 aniversario de dicha aso-ciación, el pasado 26 de agosto de llevó a cabo una ceremonia de reconocimientos a fundado-res y presidentes, donde David Noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey, resaltó la labor de los docentes.

“En siete décadas que hemos transitado hemos logrado una relevancia y un prestigio a nivel nacional e internacional, y la piedra angu-lar siempre han sido cada uno de nosotros los profesores en el momento que fuimos capaces

Reconocen a profesores eméritos

1. Enrique Garza Valdivia (también por ser fundador).

2. Fernando Manrique Colchado.

3. Alfonso Sánchez Lozano.

4. Alfredo Ángel Domingo Navarro Ruiz de las Cuevas.

5. Rubén Dávila Córdova.

6. Aníbal Silvestri Rodríguez.

7. Enrique Aranda Herrera.

8. Saúl Escarria Rojas.

9. Juan Gerardo Garza Treviño.

10. Juan Andrés Rodríguez Espejel.

11. Armando Sánchez González.

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11

Docentes reconocidos como ex presidentes:

de estar con los muchachos o en un área admi-nistrativa apoyando este proceso educativo”, expresó el Rector.

“Quiero reiterar nuestra gratitud, del Tec de Monterrey, por todos los años que cada uno de ustedes le ha dedicado a la Institución en su momento que fue la etapa de su vida activa en el Tec”, agregó.

Después de otorgarse una placa de recono-cimiento a 10 profesores ex presidentes y fun-dador, el profesor Enrique Garza Valdivia, y se recordó a los que han fallecido.

Con esta celebración, culmina un periodo

Distinguen a docentes de trayectoria en la Institución en aniversario de la AMETEC

EL DATO: EL 29 DE AGOSTO DE 1980 FUE LA FECHA CUANDO SE OFICIALIZÓ LA AMETEC

AÑOS CUMPLIÓ LA AMETEC35

de éxito de la asociación, la cual el 30 de septiembre cambiará de presidente y mesa directiva.

Orgullo docenteApoyar el fortalecimiento de la Institución a través de la docencia fue una gran expe-riencia de vida, manifestó Enrique Garza Valdivia, uno de los fundadores de la AMETEC hace 35 años.

“Yo me siento muy orgulloso de ser pro-fesor del Tec, ha mejorado mucho, y muchas de esas cosas se debe a todos nosotros, el Tec es el Tec por todos los profesores jubi-lados que estamos aquí”. expresó el maestro por 30 años en el Campus Monterey.

Para Juan Andrés Rodríguez Espejel, docente por 34 años, el haber sido profesor del Tecnológico fue una experiencia única .

“Es muy satisfactorio poder contribuir a este Tec que quiero mucho para que pueda seguir creciendo, y lo importante son los alumnos, pero no hay alumnos sin profesores. Sin duda ser profesores de esta Institución ha sido un lujo, porque no todos lo logran, pero también una gran responsa-bilidad”, dijo.

PROFESORES APROX. SON PARTE DE AMETEC70

Para ser un profesor emérito, el docente debe tener una trayectoria de mínimo 20 años en el Tecnológico de Monterrey, haber tenido un desempeño acorde a los valores y ser invitado por algún integrante a ser parte de la misma.Por lo mismo, los integrantes de AMETEC son maestros con una gran trayectoria en el Campus, y algunos continúan impartiendo clases.

Docentes ejemplares

Page 7: 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNIC ACIÓN ...panorama.mty.itesm.mx/pdf/2015/09-03/completo.pdfcarreras de ITC, ITE, ISD, IMT, LAD, ITIC y afines a las mismas. Las inscripciones

POR LUIS MARIO GARCÍA

Volver a sus raíces y leer auto-res latinoamericanos fue lo que motivaron las obras de Alfonso Reyes a Ida Vitale, poeta uruguaya ganadora

del Premio Internacional que lleva el nombre del regiomontano universal.

“Le debo directamente a Reyes volver mis ojos que se distraían, y de maneras muy legítimas, en grandes nombres europeos, hacia valores latinoame-ricanos, aunque salvándome sin tener mucha con-ciencia de ellas, de las aceitadas pistas naciona-listas que muchos tienen a bien conside-rar como legítimamente obligatorias”, expresó el pasado 31 de agosto en la ceremonia de entrega del Premio Internacional Alfonso Reyes, que recibió por su influencia en la poe-sía moderna.

La también ensayista y traductora recordó que en el 2003 estuvo presen-te cuando Harold Bloom recibió el pre-mio, y si volvió a esta ceremonia como ganadora fue gracias a los caprichos del destino.

“La vida puede tener hilvanes mis-teriosos cuya explicación nos inquie-taría con discutibles honduras, y esto de estar yo aquí, pues es el hilvane más misterioso de todos”, manifestó.

Añadió sentirse halagada al recibir una distinción que también han gana-do grandes autores como Jorge Luis Borges.

El premio es otorgado por el Tecnológico de Monterrey, Conarte,

el Consejo Nacional para la Cultura y la Artes (CONACULTA), la Sociedad Alfonsina Internacional, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y otras universidades del estado.

En la ceremonia estuvieron presen-tes David Noel Ramírez, Rector de la Institución, los rectores de la UANL, UDEM y U-ERRE, así como directivos de

organizaciones que entregan el premio en conjunto.

Felipe A. González, Secretario General de Gobierno, fue quien otorgó el reconocimiento a la autora junto a Antonio Dieck, Rector de la UDEM, uni-versidad anfitriona de esta edición del premio, y destacó el impacto de la obra de la galardonada.

“Ha hecho de la creación literaria y del ejercicio en la cátedra una misión y una pasión en la vida. Ha sido creadora singular que ha aportado nuevas aristas a la materia prima con la que ha traba-jado desde hace décadas, el lenguaje, dejando en sus lectores, una huella perdurable”, mencionó el Secretario General.

3 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Otros autores que han ganado el Premio son Mario Vargas Llosa, José Emilio Pacheco, Carlos Fuentes y Octavio Paz.

La poeta uruguaya Ida Vitale destaca literatura del Regiomontano Universal

Entregan Premio Alfonso Reyes

Sobre la autora > Nacióel2denoviembre

de1923enMontevideo,tiene93años.

>EsintegrantedelaGeneración45,juntoaescritorescomoMarioBenedetti,JuanCarlosOnettiyCarlosMaggi.

>SuobraseconsiderainfluenciaenlapoesíamodernadelSigloXX,alserreferenteparalaliteraturalatinoamericana.

> HaobtenidoelPremioInternacionalOctavioPazdePoesíayEnsayo,en2009,yelPremioReinaSofíadePoesíaIberoamericana,enel2015.

> En1974seexilióenMéxico,dondevivió10años,debidoaladictaduradesupaís.

>Ida Vitale convivió con estudiantes y profesores del Tecnológico de Monterrey alfinalizarlaceremonia.

>La escritora uruguaya junto con David Noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey.

Destacan su obraAlumnas hablan sobre poesía de Vitale

“Me gustó mucho la brevedad de sus poe-mas, son muy conci-sos, crea imágenes muy bellas en pocas palabras, sobre todo uno que se llama ‘Gotas’”.

Mara QuintanillaLLE 9no semestre

Monterrey

“Trata temas de la cotidianidad de una forma muy bella, nos acerca a ellos de una forma diferente, y tiene una visión enriquecida por sus viajes”.

Itzel MartínezLLE 7mo semestre

Monterrey

“La mención constan-te de la naturaleza en sus poemas, y tam-bién me llamó mucho la atención la parte de su vida en la que estu-vo exiliada y sus cons-tantes viajes”.

Kenia CoronadoLLE 7mo semestre

Monterrey

38ESCRITORES

Y ACADÉMICOS HAN RECIBIDO

EL PREMIO

Page 8: 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNIC ACIÓN ...panorama.mty.itesm.mx/pdf/2015/09-03/completo.pdfcarreras de ITC, ITE, ISD, IMT, LAD, ITIC y afines a las mismas. Las inscripciones

POR LUIS MARIO GARCÍA

Porque es una institución educa-tiva de gran prestigio internacio-nal donde los alumnos pueden realizar actividades de inves-tigación, internships y obtener

una visión social diferente a la de México, la Universidad British Columbia (UBC) ha tenido fuertes lazos con el Tecnológico de Monterrey desde hace 15 años.

Esta colaboración pretende fortalecerse y por esto el 24 y 25 de agosto se contó con la visita de una comitiva de la universidad canadiense, quienes buscaron nuevas for-mas de expandirse en proyectos y progra-mas de intercambio.

“Queremos que más alumnos participen en la experiencia, ya que está en un lugar apto para ellos donde se pueden desenvol-ver bien”, expresó Mathew Lyle, consejero y coordinador de la relación de programas académicos entre el Tecnológico y UBC.

Para presentar a los alumnos tanto pro-gramas académicos como vida estudiantil en British Columbia, que tiene 45 mil alum-nos en el Campus de Vancouver, a donde

se irían de intercambio los estudiantes de Monterrey, se llevó a cabo una sesión infor-mativa.

En esta, Salvador Treviño, director de la Región Canadá de la Dirección Nacional de Internacionalización, explicó que en el país norteamericano se viven nuevas expe-riencias en el ámbito social que pueden ser ejemplo para México, de las cuales también aprenden los alumnos.

“En Canadá 94 por ciento de la población es clase media, nosotros como profesores les hablamos de modelos sociales, allá están funcionando. Los que va a ver allá social-mente hablando les va a cambiar el chip y les va a permitir ver otras cosas, como el país que tiene más agua la cuida, como

un país que tiene muchos recursos es tan celoso en temas de sustentabilidad, no es un tema político, la gente sola sigue un entorno sano”, comentó.

Otros objetivos de la visita fue el concer-tar proyectos de investigación e innovación entre profesores, por lo que también estu-vieron en el Campus los profesores Martin Ordoñez y Cristian Grecu, quienes se reu-nieron con docentes de ingeniería Eléctrica y Ciencias Computacionales.

El profesor Ordoñez, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computacional, indicó que se han podido sentar las bases para futuras colaboraciones.

“Fue una visita muy agradable, conocí a muchos profesores, me interioricé en las actividades que están haciendo y fue una visita muy productiva desde el punto de vista de entender qué es lo que están haciendo y contarle un poco de lo que nosotros hace-mos para concretar colaboraciones. Ver si podemos tener colaboraciones a futuro para hacer investigación, recibir alumnos en nuestros laboratorios”, dijo.

Como parte de la visita, también conocie-ron el Innovaction GYM y el Laboratorio de Robótica en el CETEC.

8 PANORAMA ACADÉMICO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015

TORRE DE BABEL

Luz María Sierra SillerEspecialista en Enseñanza de Lengua y Literatura,

@lsierra_3

C uando hablamos de ser cre-ativos no nos limitamos a expresar solo lo que sabe-mos, sino también a poner en marcha nuestras nuevas

ideas. ¿Cómo expresamos ese gran inven-to que salvará al mundo del desastre ecológico? ¿Cómo decirles a todos que mi idea para desarrollar una tecnología efici-ente y más barata será benéfica para nues-tra comunidad? Sin duda el uso del lengua-je será el medio efectivo para innovar y expresar las grandes ideas que mejorarán el mundo.

Tal parece que hoy en día nos centramos en comunicarnos con muy pocas palabras, ya que los medios electrónicos así lo piden. Sin embargo, sabemos que para generar una idea innovadora tendremos que pasar por todo un

proceso de diseño del pensamiento expresado a través de palabras, frases y oraciones para finalmente conjuntar, en el lenguaje escrito, la descripción detallada del pensamiento innova-dor.

En este ir y venir de ideas aparecen las palabras que por sí solas no significarán nada, pero que al ponerlas en el contexto de la crea-ción e invención formarán un todo significati-vo. El significado se lo daremos nosotros según lo queramos expresar en relación con la intencionalidad de nuestro mensaje. Así, si pre-sentamos por primera vez un proyecto genera-dor de una nueva idea, pues sería bueno des-

cribirlo o si nuestra intención es hablar sobre las mejoras de algún proceso con respecto a otro existente, estaría bien compararlo con otro y escribir una comparación.

Por lo general, creemos que no es necesa-rio pensar en cómo puedo organizar mis ideas para que todos entiendan lo que he descubier-to, pero no es así, el uso correcto del lenguaje oral y escrito será la solución y vía de nues-tras ideas creativas.

Al principio veremos que la idea generado-ra llegará entre una maraña de pensamientos expresados en palabras sin relación. Según avancemos en el proceso nos daremos cuenta

de que necesitamos de nuestra lengua mater-na para encontrar las oraciones que expliquen nuestra idea innovadora, el proceso para llegar a ella y la manera de implementarla.

Diseñar, plantear, exponer, crear, generar, actualizar, serán las palabras activadoras que detonarán el mensaje adecuado para comuni-car a los demás lo nuevo por venir. Los recursos de la lengua son entonces las herramientas que nos ayudarán a sostener las ideas para convencer, justificar y fundamentar lo inventa-do o mejorado.

Construir ideas lógicas, ordenadas y claras por medio de la escritura, así como recurrir al uso correcto del lenguaje nos garantizará el éxito hacia la extraordinaria aventura que es la innovación.

[email protected]

Lenguaje e innovaciónExpresar las nuevas ideas

Los animan a estudiar en CanadáInvitan a los alumnos a vivir experiencias académicas en prestigiosa universidad canadiense

>Mathew Lyle, consejero y coordinador de la relación de programas académicos entre el Tecnológico y UBC, presentó oportunidades a los alumnos.

>La Universidad British Columbia (UBC) ha tenido fuertes lazos con el Tec desde hace 15 años.

53 ALUMNOS DEL TECNOLÓGICO HICIERON VERANO EN UBC

Page 9: 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNIC ACIÓN ...panorama.mty.itesm.mx/pdf/2015/09-03/completo.pdfcarreras de ITC, ITE, ISD, IMT, LAD, ITIC y afines a las mismas. Las inscripciones

3 DE SEPTIEMBRE DE 2015INVESTIGACIÓN

POR MICHAEL RAMÍREZ

La directora del Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología (CIT2), Nathalie Galeano, fue invitada en agosto pasado por la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Bogotá “Jorge Tadeo Lozano”, para compartir el modelo de investigación que se lleva a cabo en el Tec de Monterrey.

Ante directivos e investigadores colombianos, la maestra Galeano destacó la trascendencia y el impacto social del modelo de investigación, ya que su objetivo es responder a los problemas de la comunidad a través de la identificación de problemáticas, la generación de productos y la transferencia del conocimiento.

“El camino de la investigación en la Institución se basa en identificar un problema que presenta una comunidad, y sobre eso se van desarrollan-do soluciones. Si se piensa en cosas que no son aplicadas, pueden terminar siendo muy buenas investigaciones pero no aplicables a un problema real”, dijo en su presentación.

Mencionó que el desarrollo de una cultura emprendedora de base tecnológica es quizá una de las mayores apuestas educativas de las univer-sidades en torno al diálogo que debe existir entre la investigación científica y el impacto social.

Por tal motivo, señaló, actualmente el CIT2 tra-baja con 26 empresas de base tecnológica en la elaboración de productos y servicios, con innova-ción y desarrollo tecnológico.

Lleva a Colombia modelo de investigación del Tec

POR MICHAEL RAMÍREZ

En México, el cáncer de mama es la segunda causa de mortalidad en mujeres. Cada año fallecen más de 3 mil 500 mexicanas por esta enfermedad, la cual es curable si

su diagnóstico se realiza a tiempo, por lo que su detección temprana es la base para poder tener un tratamiento exitoso.

Ante esta situación, investigadores de la Escuela de Medicina desarrollan un método innovador para diagnosticar el cáncer de

mama con una metodología que combina la bioinformática con la radiología, para que juntas formen una mejor herramienta que permita identificar de una manera más objetiva y precisa a las pacientes con mayor riesgo de padecer esta enfermedad.

“Lo que propone este innovador método es fusionar la información molecular de una paciente (es decir, los indicadores de la acti-vidad biológica) con el procesamiento de imágenes, de tal forma que esos biomarca-dores sean aplicados a la tecnología de ima-gen”, explicó el doctor Víctor Treviño, líder

del Grupo de Enfoque en Bioinformática y Dispositivos Médicos.

“Para ello empleamos un modelo mate-mático que arroja algoritmos más precisos, y de esta forma detectar dentro de una ima-gen en dónde hay más probabilidad de que ocurran las alteraciones celulares”, agregó el investigador.

Mencionó que generalmente el diagnós-tico del cáncer de mama se hace empleando solamente la radiología. Por ello, la idea de

aplicar la bioinformática tiene la finalidad de apoyar al radiólogo en la toma de deci-siones a la hora de hacer un diagnóstico.

El doctor Víctor Treviño y su equipo de profesores investigadores y alumnos de posgrado han estado desarrollando este proyecto de investigación durante los últi-mos cinco años, proyecto que ya ha arrojado varios productos científicos, como tesis de maestría y doctorado, y una solicitud de patente.

Investigadores fusionan la bioinformática y la radiología para efectuar pronósticos más precisos en este padecimiento

Amplían posibilidades paradetectar el cáncer de mama

>Nathalie Galeano, directora del Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología, compartió esta información en dos universidades colombianas.

>Los alumnos Leticia Barraza, José Celaya y los doctores Víctor Treviño y José Gerardo Tamez, del Grupo de Enfoque en Bioinformática y Dispositivos Médicos.

3,500MUJERES EN MÉXICO FALLECEN

CADA AÑO POR ESTA ENFERMEDAD

Tipos de exámenes Actualmente, las pruebas más comunes para detectar el cáncer de mama son: >Mamografía: Consiste en una radiografía de la mama. Esta prueba puede encontrar tumores o carcinomas que son muy pequeños al tacto. Es el examen más común.

>Examen clínico: Aquí el médico palpa con delicadeza los senos y debajo de los brazos para buscar bultos o cualquier cosa que parezca inusual.

>Resonancia magnética: Este procedimiento utiliza un imán, ondas de radio y una computadora para crear imágenes detalladas de áreas internas del cuerpo. Aquí no usan rayos X.

>Termografía: Este procedimiento usa una cámara especial que detecta el calor para registrar la temperatura de la piel que cubre las mamas mientras una computadora crea un mapa de ellas.

>Híbrido: El método que proponen los investigadores del Tecnológico de Monterrey fusionará la información molecular del paciente con el procesamiento de imágenes, para apoyar al radiólogo a hacer un diagnóstico más preciso.

Page 10: 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNIC ACIÓN ...panorama.mty.itesm.mx/pdf/2015/09-03/completo.pdfcarreras de ITC, ITE, ISD, IMT, LAD, ITIC y afines a las mismas. Las inscripciones

POR BRENDA SALAZAR

Brindar asesorías que apoyen el desafío de iniciar una empresa familiar o bien mantener en cons-tante y productivo crecimiento a las ya existen-tes, es por lo que día a día el Centro de Familias Emprendedoras realiza esfuerzos por alcanzar dichos objetivos.

Una de las actividades enfocadas en apoyar a las empresas y emprendedores de familias de los estudiantes de la Institución, es el Programa Semestral, el cual ofrece una serie de conferen-cias impartidas por especialistas.

“El legado emprendedor de la empresa fami-liar”, fue la conferencia con la que arrancó este semestre dicho Programa, impartida por David Salvador Xotlanihua, coordinador académico

del Centro de Familias Emprendedoras, quien en su diálogo abordó la Pirámide de las Necesidades Humanas de Maslow, para hacer un comparati-vo entre ésta y las empresas familiares.

“En las necesidades básicas buscamos tran-quilidad, estabilidad de la familia al garantizar un retiro digno; en la parte de reconocimiento la comodidad, calidad de vida y capacidad de enfrentar cualquier contingencia, y en la rique-za dejar un legado que perpetúe el patrimonio y valores de la familia”, describió Xotlanihua.

El próximo 17 de septiembre se realizará la segunda conferencia del programa titulada “Profit First: Convirtiendo el monstruo devora-dinero en generador de utilidades”, posterior-mente se presentará una ponencia una vez al mes abiertos al público en general.

Se reúnen profesores de Departamento para generar proyectos educativos de vanguardia

Orientan a integrantes de empresas familiares

Buscan innovar en matemáticas10 PANORAMA ACADÉMICO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015

POR LUIS MARIO GARCÍA

Para uniformar los proyectos de innovación educativa en las cla-ses, profesores del Departamento de Matemáticas se reunieron en el CEDDIE con el fin de establecer

cuáles serán los que utilizarán en los próxi-mos semestres.

Por primera vez, todos los profesores de un departamen-to académico, 52 en este caso, se reúnen a generar los proyectos en el Centro de Desarrollo Docente e Innovación Educativa, para establecer sus parámetros.

“Ya teníamos un trabajo previo, ahora estamos rede-finiendo un poco el trabajo que hemos hecho y continuar con nuevos proyectos, ellos mismos van a decidir con cuál proyecto continuar y tra-bajar durante este año”, expresó Óscar Villarreal Reyes, director del Departamento de Matemáticas.

Proyectos en Gamification, elaboración de videos, en el área de estadística o llevar problemas reales a la clase fueron algunos de los que se establecieron en la sesión, en la cual los docentes también realizaron dinámicas de creatividad.

El que los profesores de un departamen-to diseñen en conjunto proyectos educa-

tivos es una iniciativa que se busca con regularidad, manifestó Verónica

Patiño, directora Académica y de Apoyo a la Visión.

“Agradezco mucho a su director por motivar a que esto suceda cada semestre, ya que es una práctica que se viene realizando desde el

año pasado e invito a que más profesores se sumen a com-

partir sus experiencias educa-tivas para crecer todos y ser los

profesores inspiradores que nuestros alumnos están buscando”, explicó.

Por su parte, Irving Hidrogo, director del CEDDIE en el Campus Monterrey, manifestó que dicho logro se obtuvo gracias a trabajo

y preparación previa, así como la voluntad de los profesores y departamento.

“Demostraron que con decisión y amor por la educación es posible transformar las experiencias de aprendizaje de los estu-diantes, este es el primer paso para dicha transformación. Este logro fue posible gra-cias al trabajo de un equipo de profesores que trabajan desde hace un año y medio en un proyecto llamado ‘Red académica para transformar la cultura de compartir”, señaló.

>Durante la sesión se llevaron a cabo actividades de integración y trabajo en equipo.5

MIL 500 ALUMNOS AL SEMESTRE ATIENDE EL

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

20FAMILIAS

ASISTIERON A LA CONFERENCIA

>Los profesores se juntaron para alinear sus proyectos.

>David Salvador Xotlanihua, coordinador académico del Centro de Familias Emprendedoras.

Page 11: 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNIC ACIÓN ...panorama.mty.itesm.mx/pdf/2015/09-03/completo.pdfcarreras de ITC, ITE, ISD, IMT, LAD, ITIC y afines a las mismas. Las inscripciones

3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 ACADÉMICO PANORAMA

POR MARTÍN CONTRERAS

Hay una rama de la tecnología que crece cada vez más rápido en el mundo: la robótica. Su aprendizaje involucra el desarrollo del pensa-miento crítico, apoya la concen-

tración y empuja a la resolución de problemas a través de la lógica.

Fomentar desde temprana edad el gusto por esta disciplina es la labor que se han propuesto alumnos del Campus Monterrey que realizan su servicio social en el programa Mini Robótica.

Desde el pasado sábado 29 de agosto, 350 niños y adolescentes -de los 8 a los 14 años de edad- asisten al Campus Monterrey con la ilusión de aprender algo nuevo en el programa de servi-cio social que coordina la Sociedad de Alumnos de Ingeniero en Mecatrónica (SAIMT).

“Nuestro objetivo es ofrecer a los niños un curso de formación integral de calidad con base en la robótica, en el que desarrollen interés por el conocimiento de las tecnologías, habilidades lógico-matemáticas, liderazgo y trabajo en equi-po, con el fin de disminuir la brecha digital y motivarlos para que continúen sus estudios”, compartió la coordinadora de Mini Robótica, Ana Karen González Gutiérrez, de IMT.

Adentran a jóvenes y niños en la robótica

11

Los frutos de este programa –el cual nació en el 2008 por iniciativa del entonces alumno Mario Verdugo- ya empiezan a surgir. “Recientemente Luis Miguel Huesca, de 1er. semestre de IMT, compartió que estuvo en Mini Robótica, lo cual nos dio mucho gusto porque vemos redituado el trabajo de todos los que han estado involucrados en este proyecto”, compartió Ana Karen.

En este semestre, son 110 alumnos del Campus Monterrey quienes comparten sus conocimien-tos a los niños y adolescentes, quienes principal-mente pertenecen a escuelas públicas.

“Es una experiencia gratificante compartir con mentes jóvenes, donde puedes ser su inspi-ración para que continúen estudiando; el simple hecho de que sean crean creativos, curiosos, que puedan resolver problemas de lógica, es algo ya muy bueno”, compartió Sergio Salinas Sáenz.

Por su parte, Yuliana Sánchez Ramos, des-tacó que apoyar a los niños es algo que debe hacerse en una mayor medida en el país.

“Siento que en México falta que los niños tengan una buena educación; cuando la tengan el país crecerá más, por tanto me gusta mucho la idea de inculcarles y motivarlos a que aprendan sobre la ingeniería”, opinó la joven.

Alumnos del Campus Monterrey son ejemplo al emprender acciones que trascienden en su servicio social

> Algunos de los participantes en el servicio social de Mini Robótica (de izq. a der.) Gabriel Ugarte De Pablo (IMA), Valeria Aguilar Muñiz (ISD), Sergio Salinas Sáenz (IMT), Alejandra González Carmona (IMT), Ana Karen González Gutiérrez (IMT) y Guillermo Zapata Palacios (IMT).

>Este programa de servicio social inició en 2008 con tan solo 10 alumnos del Campus Monterrey que impartían el curso a 20 beneficiarios.

>Para este semestre son 110 alumnos del Campus que benefician aproximadamente a 350 niños y adolescentes.

>Hasta la fecha ya han cursado alguno de los niveles del programa más de 2 mil niños.

>En el 2013 Mini Robótica ganó el Premio Luis Elizondo al Sentido Humano en la categoría Humanitario para Agrupaciones Estudiantiles.

Más que ‘mini’, un programa que ha dado grandes resultados 1,849

ALUMNOS DEL CAMPUS REALIZAN SERVICIO

SOCIAL ESTE SEMESTRE

PROYECTOS DE SERVICIO SOCIAL EN LOS QUE ESTÁN INVOLUCRADOS LOS JÓVENES DEL CAMPUS MONTERREY

GRUPOS ESTUDIANTILES TIENEN PROGRAMAS DE SERVICIO SOCIAL

83

30

Renovado enfoque de servicio socialMini Robótica es tan sólo uno de los muchos ejemplos de grupos y proyec-tos en donde los alumnos del Campus Monterrey comparten sus aprendizajes y habilidades para beneficio de la sociedad.

Durante este semestre en curso, más de mil 800 alumnos están involucrados en un total de 83 proyectos de carácter social.

Además existe un renovado enfoque: con el nuevo modelo de servicio social en el contexto del nuevo modelo educa-tivo Tec21 se reitera que los alumnos del Tecnológico de Monterrey pueden con-tribuir con el desarrollo del país.

Este nuevo modelo consiste en que los alumnos ejerzan sus estudios de pro-fesión, desarrollando con excelencia las virtudes humanas para ponerlas al servi-cio de los demás.

En el Campus Monterrey las carreras de Arquitectura, Ingeniero en Industrias Alimentarias, Ingeniero en Tecnologías Computaciones y Licenciado en Derecho hicieron durante el pasado verano un pro-grama piloto que está dando la pauta para el arranque del nuevo modelo de servicio social.

“Los jóvenes al compartir sus conoci-mientos y habilidades reciben mucho más de lo que dan; la finalidad es que todos los alumnos apliquen sus conocimientos y habilidades en diferentes proyectos de carácter social”, afirmó Verónica Patiño, Directora Académica de la Zona Norte.

“Estamos siendo más conscientes de que la situación en el país debe ser trata-da de una forma diferente; con el lanza-miento del programa de servicio social Tec21 podemos ayudar a que los alumnos con sus profesiones puedan resolver pro-blemas sociales y con ellos estén contri-buyendo con la comunidad”, señaló a su vez Corina Galdámez, coordinadora de Sentido Humano.

> Involucrar a los niños y adolescentes en la robótica fomenta en ellos también el gusto por otras ciencias exactas, como la matemática, la física, la química y la tecnología.

Page 12: 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNIC ACIÓN ...panorama.mty.itesm.mx/pdf/2015/09-03/completo.pdfcarreras de ITC, ITE, ISD, IMT, LAD, ITIC y afines a las mismas. Las inscripciones

ESCUELA DE BIOTECNOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA SALUD

12 PANORAMA ESTUDIANTIL

Presentamos a los alumnos de las carreras de la Escuela de Biotecnología y Ciencias de la Salud que gracias a su dedicación y esfuerzo sobresalieron académicamente durante el

semestre Enero-Mayo 2015.

Obtienen los 5 mejores promedios

IBN Ingeniero en Bionegocios Nombre SemMarco Antonio Gómez Galindo 6

INCQ Ingeniero en Nanotecnología y Ciencias QuímicasNombre SemJosé Eric Ortiz Castillo 4Irvin Fernando Guzmán González 2Paula Eugenia Morales Garza 4Javier Gutiérrez Salinas 2Ana Elizabeth Lasso de la Vega Guerra 1

LCE Licenciado en Ciencias de la Enfermería Nombre SemDaniela Paredes Chumacero Rubli 4Yareli Denisse González Ríos 5

BBS B.S. Biobusiness Engineerin Nombre SemAlondra Beatriz Guzmán Mota 4

IBT Ingeniero en Biotecnología Nombre SemMónica Sofía García de la Rosa 2Karina Ofelia Barbosa Guerra 6Abril Lorena Torres Bautista 2Alan Fernando Rodríguez Serrano 6Francisco Adrián Castillo Escalante 5

LNB Licenciado en Nutrición y Bienestar Integral Nombre SemMarcela Mariel Hernández García 6Jessica Elizabeth de Villa Zabroky 6María Fernanda Malagón Navarro 6Jessica Anahi Valencia Quiñones 4Vanessa Díaz Aguilera 6

MO Médico Cirujano Odontólogo Nombre SemBrenda Carolina Venegas Garza 6Miriam Quiñones Mendívil 8Karen Lissette Villarreal Arizpe 2Anais Lázaro Filigrana 5

IAB Ingeniero en Agrobiotecnología Nombre SemMaría Cristina Meza Miranda 7Gustavo Iturbe Longoria 5Fernando Godoy Lee 6Alba Karina López Macías 8

BCH B. S. ChemistryNombre SemCecilia Martínez Jiménez 6

BCN B.S. Chemistry and Nanotechnology EngineeringNombre SemRafael Peña Gómez 3

LCQ Licenciado en Ciencias Químicas Nombre SemLuis Cristian Soto Sanchez 5Héctor Patricio Del Castillo Vázquez 8Jorge Eduardo Ramos Sánchez 6

LAS Licenciado en Administración de Sistemas de Salud Nombre SemDaniel Erro Clark 8Mariana López Cantú 8Cindy Izchel Rangel Hernández 8Cecilia Adair Hernández Dávila 8Verónica Gaitán Rojas 9

> En los Laboratorios de Química se pueden llevar a cabo diversos experimentos.

> La carreras del área de

Ciencias de la Salud cuentan

con valiosos equipos

tecnológicos para su

aprendizaje

Page 13: 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNIC ACIÓN ...panorama.mty.itesm.mx/pdf/2015/09-03/completo.pdfcarreras de ITC, ITE, ISD, IMT, LAD, ITIC y afines a las mismas. Las inscripciones

3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 13

ESCUELA DE BIOTECNOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA SALUD

*Nota:>Datos proporcionados por el Departamento de Información y Estadísticas Aplicadas del Campus.>Los alumnos que aparecen en los listados obtuvieron los cinco mejores promedios del semestre Enero-Mayo 2015

de la Escuela (igual o mayor a 90).>Los promedios no son publicados por motivos de confidencialidad.>Las carreras que incluyen más de cinco alumnos es debido a que se presentaron casos de empate en los

promedios.>La lista presenta a los alumnos que cursaron carga académica completa.>Las fotos son ilustrativas de la actividad académica de los alumnos y no necesariamente son los que aparecen en

los listados.

Presentamos a los alumnos de las carreras de la Escuela de Biotecnología y Ciencias de la Salud que gracias a su dedicación y esfuerzo sobresalieron académicamente durante el

semestre Enero-Mayo 2015.

Obtienen los 5 mejores promedios

BBM B.S. Biomedical EngineeringNombre SemPatricia Cervantes García 2Vania Angélica Nieto Aguilar 4David Pérez Diego Gómez 4Luis Francisco Rodríguez Venegas 5Luis Manuel Navarro Arizpe 8

B.S. Biotechnology EngineeringNombre SemMelissa Sahad Sánchez Montes Martínez 7Mauricio Andrés Aguilar Aguila Isaías 2Stephanie Eunice Silva Fernández 6Graciela María Fernández Quezada 5

LPS Licenciado en Psicología Clínica y de la Salud Nombre SemKenji Alberto Kawai Kawabata 4Isabela Inés Medrano 4Elsa Lorena Morales González 6Andrés Ayala Medina 4Sofía Elizabeth Fuentes García 4

IMD Ingeniero Biomédico Nombre SemDiego Ríos Aguirre 7Christian Reyna Cielo Juárez 8Francisco Saúl Blanco Santiago 2María del Carmen Guzmán Martínez 5María José Madera Medina 2

IIA Ingeniero en Industrias Alimentarias Nombre SemEstefanía Lucía Lozano Dieck 2Mary Carmen Villaseñor Durán 2Estefanía Ramírez Martínez 6Claudia Karina Figueroa González 2Daniel Rodríguez del Bosque 5Iliana Karina Tristán Moreno 2

“El obtener el mejor promedio es el resultado de un trabajo fuerte y arduo que llevan a cabo durante el semestre; el

poder lograr estos promedios tam-bién son fruto de trazarse objetivos y metas bien claras, me da mucho gusto que están dentro de la Escuela de Biotecnología y Ciencias de la Salud y los invito a que sigan traba-jando con mucho empeño en este semestre para que continúen cose-chando éxitos”

Dr. Gilberto ArmientaDirector de la EBCS

> La Escuela cuenta con laboratorios de vanguardia para una práctica real.

> Las estudiantes de Nutrición y

Bienestar Integral realizan actividades

para promover una alimentación

balanceada.

> La EBCS promueve al aprendizaje

a través de la experimentación.

> Los alumnos de IBT desarrollan diversos proyectos a nivel molecular.

Conoce cuáles son las estrategias y hábitos que ponen en práctica varios de los alumnos que destacaron por su alto rendimiento académico.

¿Qué los hace destacar?

Page 14: 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNIC ACIÓN ...panorama.mty.itesm.mx/pdf/2015/09-03/completo.pdfcarreras de ITC, ITE, ISD, IMT, LAD, ITIC y afines a las mismas. Las inscripciones

POR LUIS MARIO GARCÍA

Un cuarto de siglo de formar jóve-nes con visión global y gran sen-tido analítico fueron los que cum-plió la carrera de Licenciado en Relaciones Internacionales (LRI)

en el Campus Monterrey, y los profesores y alum-nos celebraron en grande.

Fue el 27 de agosto cuando, como parte de la celebración, la comunidad LRI se reunió en el Auditorio de Comunicación y Periodismo para escuchar la conferencia “El desarrollo de las teorías de las Relaciones Internacionales y su importancia dentro de la disciplina” por la doctora Jessica de Alba Ulloa, investigadora de la Facultad de Estudios Globales de la Universidad Anáhuac, México Norte, y después tener un fes-

tejo en el Jardín de las Carreras.Dicho plan de estudios tomó mucha impor-

tancia en México en el inicio de la década de los 90’s por la firma del Tratado de Libre Comercio (TLCAN), entre otros acontecimientos, por lo que se decidió abrirla en la Institución, señaló Gabriel Cavazos, director asociado de la Escuela de Negocios, Ciencias Sociales y Humanidades (ENCSH).

Festejan alumnos, profesores y egresados de la carrera de Relaciones Internacionales su aniversario

Propician reflexión sobre comunidades indígenas

Celebran 25 años 14 PANORAMA ACADÉMICO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015

POR OLIVIA HERNÁNDEZ

Sumar las voces de diversas comunidades indígenas del país fue el propósito del 11vo. Congreso por los Pueblos Indígenas, que rea-lizaron alumnos del Campus Monterrey.

A través de conferencias, talleres y mues-tras cinematográficas, este encuentro pro-movió la reflexión en torno a estas comuni-dades en México y América Latina.

“Para los estudiantes es muy importante que conozcan las raíces culturales de todas nuestras comunidades, ya que representan un número significativo en la población”, señaló Karla González, Presidenta de la Asociación Estudiantil por los Pueblos Indígenas (AEPI), en el primer día de actividades, el pasado 26 de agosto.

Conferencias como “Yaquis: Reivindicación de una autonomía”, impartida por la doctora Raquel Padilla; “Educación para la intercultu-ralidad”, por el licenciado Galileo Hernández; diálogo con integrantes de Misión del Nayar,

organización civil que promueve la educación de comunidades indígenas, fueron parte del programa.

También una de las charlas expuestas fue la del periodista y activista maya Pedro Canché, quien motivó a los jóvenes a involu-crarse en estos temas.

“Con los medios digitales es más rápido obtener y dar a conocer información. Ustedes como estudiantes necesitan tener ideas como nues-tro ancestros -se puede decir que todos somos amerindios, tenemos esa pizca de sangre de América- pues todos podemos trasmitir a través de la comunica-ción, como ciudadanos lo podemos hacer en cual-quier lugar para compartir, comentar y participar”, dijo.

de promover visión global

“Para el Tecnológico de Monterrey es todavía más especial, ustedes saben que

uno de nuestros valores es tener una visión global, y la carrera específica de la visión

global es Relaciones Internacionales”, expresó.“Y hemos tratado de formar profesionistas

hábiles para enfrentar el mundo contemporáneo.Tenemos gente que trabaja desde los gobiernos, las organizaciones de la sociedad civil, en el ramo internacional, con una profundidad analítica excepcional y un gran cuerpo docente recono-cidos fuera de la Institución”, agregó.

Por su parte, Orietta Perni, directora de la carrera, señaló que se han consolidado con los años gracias a la labor de los egresados.

“Es una carrera joven, pero ya con mucho camino recorrido, conformada por seres huma-nos muy valiosos que cada quien desde su trin-chera aporta para que esta mejore cada día”, dijo.

En el estudio de las Re lac iones Internacionales se dis-cute si incluir todas las problemáticas dentro del área, debido a que es una disciplina con gran intensidad, destacó la doctora De Alba Ulloa.

“Existe una ten-dencia de incluir cualquier tema den-tro de la Relaciones Internacionales y, sobre todo, también de investigarlo de cualquier forma posi-ble”, indicó.

Dentro de la conferencia impartida como parte de la celebración del 25 aniversario, la investigadora recordó que las Relaciones Internacionales surgieron después de la pri-mera guerra mundial, pero añadió que las pro-blemáticas a nivel mundial han evolucionado.

“Ahora tenemos nuevas guerras, a lo mejor con características diferentes, pero al fin y

al cabo en una era de conflicto y seguimos tratando de ver cómo hacer para que no exista”, indicó.

Expone panorama de RI

>Dra. Jessica de Alba, conferencista invitada del evento.

260ALUMNOS TIENE LA

CARRERA DE LRI

>Alumnos que ayudaron a organizar los festejos de LRI junto a su directora de carrera, Orietta Perni.

>Integrantes de la Asociación Estudiantil por los Pueblos Indígenas (AEPI), junto a expositores del Congreso.

Page 15: 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNIC ACIÓN ...panorama.mty.itesm.mx/pdf/2015/09-03/completo.pdfcarreras de ITC, ITE, ISD, IMT, LAD, ITIC y afines a las mismas. Las inscripciones

ESTUDIANTIL3 DE SEPTIEMBRE DE 2015

En el Jardín de las Carreras donde se realiza este tradicional festejo se encuentra El Campanario, monumento en honor a Don Eugenio Garza Sada.

Actividades de la celebración>Mensaje del presidente

de la FEITESM>Mensaje del Rector del

Tecnológico de Monterrey>Pastel>Chilaquiles

aniversario del TecÚnete mañana a los festejos por

POR DIANA GARCÍA

Con el lema “Celebremos lo que somos”, el comité organizador de la ceremo-nia del 72 aniversario del Tecnológico de Monterrey te

invita a sumarte a esta gran fiesta que se llevará a cabo mañana viernes 4 de septiembre en el Jardín de las Carreras a partir de las 13:30 horas.

En ella habrá una gran cantidad de actividades como serán la partida del pastel, las campanadas históricas y los tradicionales chilaquiles que podrás

degustar a la sombra de un árbol, en medio de amena platica con tus com-pañeros. También podrás apreciar un espectáculo cultural a cargo del Concierto Ensamble.

“Lo que buscamos es que todos disfruten al máximo este aniversario, como el festejo propio o el de un amigo, que esa experiencia se quede en ellos grabada para siempre por los momen-tos emotivos que en este evento sur-gieron”, dijo Omar López, Coordinador General del 72 Aniversario.

Agregó que desde temprana hora se instalarán puntos de activación en el

Campus con el fin de ir generando ese ambiente de júbilo y el deseo de par-ticipar en un cumpleaños más de esta Institución, que por décadas ha logrado transformar miles de vidas.

Por último mencionó que la fiesta continuará el próximo domingo 6 de septiembre con el evento Callejero, que es el día exacto de la fundación del Tec, donde los integrantes de diversos gru-pos estudiantiles buscarán permear entre los asistentes esa alegría por el aniversario a través de diversas activi-dades . “Así que los invitamos a vivir en grande este 72 aniversario”, dijo.

Brindan apoyo a estudiantesPOR MARTÍN CONTRERAS

“Necesitamos regresar nuestra hipote-ca social a las nuevas generaciones de manera inteligente”, afirmó el pro-fesor David Noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey en la ceremonia de entrega de becas de la Red de Filantropía de Egresados y Amigos del Tec.

A nombre de todos sus compañe-ros beneficiados, Olga Rodríguez, de la carrera de Licenciado en Comunicación y

Medios Digitales, recibió de manera simbólica la beca de sostenimiento.

“Agradecemos a nuestros benefac-tores por apoyarnos. La inversión

que están haciendo en nosotros en este momento es algo que devolve-remos en acciones positivas para la sociedad”, señaló.

En sus 11 años de existencia, la Red ha apoyado a más de 4 mil 500

alumnos que requieren de un com-plemento económico adicional para

continuar sus estudios.

257ALUMNOS DE LA

INSTITUCIÓN RECIBIERON EL APOYO

DE LA RED DE FILANTROPÍA

Page 16: 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNIC ACIÓN ...panorama.mty.itesm.mx/pdf/2015/09-03/completo.pdfcarreras de ITC, ITE, ISD, IMT, LAD, ITIC y afines a las mismas. Las inscripciones

16 PANORAMA ESTUDIANTIL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015

L U N E S M A R T E S M I É R C O L E S J U E V E S V I E R N E S

EL COMEDOR

EL JUBILEO

CENTRALES

MENÚS E M A N A Lwww.cafeteriastec .com.mx

MENÚ SUJETO A CAMBIOS SIN PREVIO AVISODEL 7 AL 11 DE SEPTIEMBRE

RECOGE TU CHAROLA, DEJA LA MESA COMO TE GUSTARÍA

ENCONTRARLA

Sopa de Alubias con Acelgas Filete de Pescado Pátzcuaro Costilla de Cerdo en Mole Negro de Huitlacoche Arroz Rojo Natural Calabacita al Vapor Flan de Capuccino

Sopa de Lentejas con EspeciasChile Relleno de Queso en Salsa de Chile Chipotle Pechuga de Pollo al Curry Arroz con Ejotes Betabel con Ralladura de Zanahoria Gelatina de Frambuesa sin Azúcar

Sopa Campesina Fajitas de Pollo al Guajillo Flautas de Res Frijoles Negros Refritos Ensalada de Lechuga con Tomate Tapioca

Caldo de Pescado con Verduras Filete de Pescado en Salsa De pimientos Ahumados Pastel de Papa con Jamón y Queso Spaguetti a la ItalianaEnsalada Portuguesa Piña Cortada

Sopa Cremosa de PolloEnchiladas Suizas Fajitas de Res Adoabadas Arroz Campirano Ensalada de Repollo con Tomate Mousse de Mango

Crema de Chile Poblano Albóndigas a la Hierbabuena Filete de Pescado Empanizado con Avena Arroz PrimaveraChayote al GratínNatilla de Café

Consomé de VerdurasEnfrijoladas Oaxaqueñas Pollo al Horno Papa Galeana al Orégano Ensalada de Lechuga con Rabanitos Gelatina de Frutas con Esencia de Amaretto

Caldo de Res California Chile Relleno de Queso en Salsa de Chile Chipotle Taco Tec de Cochinita PibilFrijoles NorteñosEnsalada de Repollo con Pico de GalloPiña

Potaje de VerdurasPechuga de Pollo a la Cordon BleuCortadillo Norteño Farfalle a la Poblana Ramita de Coliflor Crujiente Natilla de Nutella

Sopa Noble Big Burger Tec Pollo Norteño Papa en Gajo Ensalada de Lechuga con Tomate Gelatina con Cóctel de Frutas

SERVICIOSTALLER TOEFL. No tomes el TOEFL sin prepara-ción. Prepárate con el mejor taller de práctica. Las sesiones son individuales y las puedes tomar en el Campus del Tec. Maestro Gabriel García Salinas. Celular: 818 407 6595. Correo Electrónico: [email protected]

¿CARRO RAYADO O GOLPEADO? Taller de Enderezado y Pintura. Rápido y Efectivo. A 5 minutos del Tec. Cel y Whatsapp 81-17-78-17-75.

¿QUIERES REFORZAR TU INGLÉS O APRENDER HEBREO? Llama al 8347-3212.

VENDOCOMPONENTES ELECTRÓNICOS “DOÑA CHIP”, para las clases de Inteligencia, Robótica Digital. Calle Técnicos 279 Col. Tecnológico.

RENTORECÁMARA para varones, amueblada, salida independiente, tiene clima, refrigerador, ven-tilador e internet. En Colonia Tecnológico. Tel. 83594496.

CLASIFICADOS

ANÚNCIATE EN PANORAMA

TEL. 8358 2000 EXT. 3857

CENEVAL

http://porsiempretec.mty.itesm.mx Para poder registrarte consulta la página de Por Siempre Tec

Registro al examen de CENEVAL Del 31 de agosto al 7 de Septiembre

La aplicación del examen se llevará a cabo el viernes 16 de Octubre

Carrera de Arquitectura los días 15 y 16 de Octubre

Al registrarte se te pedirá generar una cuenta y password de acceso, misma que deberás conservar ya que con ella podrás reimprimir tu pase de entrada

al examen y consultar tu resultado a finales del mes de noviembre.

A partir del día 1 de octubre podrás revisar los espacios asignados para la aplicación en la página de Por Siempre Tec.

Recuerda que la seguridad empieza por uno mismo

ProgramaCampus Seguro

Page 17: 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNIC ACIÓN ...panorama.mty.itesm.mx/pdf/2015/09-03/completo.pdfcarreras de ITC, ITE, ISD, IMT, LAD, ITIC y afines a las mismas. Las inscripciones

3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 ESTUDIANTIL PANORAMA

POR OLIVIA HERNÁNDEZ

Por Siempre Tec es la platafor-ma de inicio de los preparativos para la graduación y titulación de los futuros profesionistas del Campus Monterrey

Aunque las clases, tareas, exámenes y de más responsabilidades propias de su formación profesional continúa, cientos de estudiantes del Tecnológico de Monterrey han comenzado su camino hacia la meta principal de cada uno de sus retos: el día de su graduación.

El pasado 24 de agosto se llevó a cabo la ceremonia Por Siempre Tec, Generación 110, donde asistieron al Auditorio Luis Elizondo los alumnos de Campus Monterrey que son candidatos a obtener su título profesional el próximo mes de diciembre.

En el evento, Victor Gutiérrez, Rector Zona Norte, exhortó a los jóvenes a hacer un plan de vida para sus próximos años, pensar en cómo se ven cuando tengan 30 años, enfocarse en su camino profesional y luchar por conseguir cada uno de sus anhelos.

“En estos tres meses que les faltan para egresar los quiero invi-tar a que diseñen su plan de vida para los próximos seis o siete años, para cuando tengan 30; reflexionen ustedes solos, pónganse en un lugar que les sea cómodo, que los inspire y escriban sus metas”, dijo el Rector.

Videos de reflexión sobre la vida estu-diantil en el Tec se proyectaron en la cere-monia que contó también con la asistencia del locutor Alfredo Gaytán, egresado de la

Institución en 2009, quien compartió su vida como estudiante del Tec y su experiencia de laborar en los medios de comunicación.

Alumnos como Luis Fernando Cervantes Mañana, del noveno semestre de Ingeniería Civil, expresaron su emoción por la nueva etapa que comienzan.

“Es el fin de una grandiosa etapa e ini-ciar una nueva vida, la profesional. Nuevos retos y proyectos que estoy muy ansioso de empezar. Yo me comprometo a ser un buen profesionista, trabajar arduamente para salir adelante y contribuir al crecimiento del país con los conocimientos que adquirí en el Tec”, dijo.

17

Aceleran su creatividad en festival italiano POR DIANA GARCÍA

Estimular la creatividad de jóvenes talentosos capaces de diseñar innovadores juguetes edu-cativos, artísticos y digitales, fue la finalidad del Giffoni Innovation Hub que se celebró en la provincia italiana de Salermo del 17 al 26 de julio y al cual asistieron cuatro alumnos del Campus Monterrey, seleccionados como parte del Dream Team.

Los participantes fueron Maylette Cisneros, Cecilia Fernández, Carolina Webb y Sergio Sedas, de la carreras Licenciado en Diseño Industrial, motivados a vivir esta experiencia internacional por su profesor de origen italiano Claudio Formicola, quien ha cola-borado en otras ediciones de este evento.

Durante el festival los jóvenes tuvieron el reto de crear divertidas herramientas educativas para pequeños de entre cinco y ocho años de edad que combinaran la aventura gráfica con el desarrollo de las funciones cognitivas en la base

del aprendizaje.Sobre esta experiencia,

la alumna Maylette mencio-nó que fue muy fascinante y valiosa para su formación profesional.

“Los equipos estaban integrados por estudiantes

de diversas profesiones como diseño, marke-ting, informáticos, electrónicos, entre otras áreas con las que tuvimos que aterrizar las ideas para desarrollar el producto, comunicándonos de forma efectiva ya que eramos de diversos países y teniamos diferentes visiones”, dijo.

Serán alumnos Inicia la Generación 110 el camino hacia su graduación de profesional con una celebración en el Auditorio Luis Elizondo Fechas clave

Agenda las siguiente información que es primordial en esta etapa final:

Evento o actividad Fecha Lugar

Examen Ceneval 15 y 16 de octubre Diversas ubicaciones

Foto de generación y firma

de título

24 de octubre Centro Estudiantil

Festejos de graduación 14 de diciembre Auditorio Luis Elizondo

Ceremonia de graduación 16, 17 y 18 de diciembre Centro Estudiantil

*Para más información ingresa a: porsiempretec.mty.itesm.mx

>Presentes en el evento de Por Siempre Tec estuvieron los estudiantes de IMA e IME.

>Alumnos de LED, LAE y LDF, durante la ceremonia celebrada el pasado 24 de agosto en el Auditorio Luis Elizondo.

>Brenda Gallegos , Mauricio Pérez, Misael Montalvo y Tania Cavazos, alumnos de noveno semestre de la carrera LCPF.

Cuenta regresiva

Meses Días

3 13para las Ceremonias

de Graduación de Profesional

Page 18: 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNIC ACIÓN ...panorama.mty.itesm.mx/pdf/2015/09-03/completo.pdfcarreras de ITC, ITE, ISD, IMT, LAD, ITIC y afines a las mismas. Las inscripciones

18 PANORAMA CUPONERA 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015Logoitipo

VERSION FINAL

20%de descuento

en la cuenta finalSucursal Cafetería Centrales

Presentando este cupón.Vigencia hasta 31 octubre 2015

JoëlleDiseño Floral

Formas y color a tus sentimientos

5%descuento

Teléfono: 89955669Joelle.floristerí[email protected]

Joellefloristeria

Page 19: 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNIC ACIÓN ...panorama.mty.itesm.mx/pdf/2015/09-03/completo.pdfcarreras de ITC, ITE, ISD, IMT, LAD, ITIC y afines a las mismas. Las inscripciones

La Reforma Energética ha mostrado que se requieren expertos de alto nivel, profesionales y técnicos con los conocimientos y capacidades para hacer frente a los grandes retos que enfren-tará el sector energético en el futuro próximo, tanto en las áreas de las ingenierías como en las económicas, sociales y legales, entre otras.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través del Programa Estratégico de Formación de Recursos Humanos en Materia Energética (PEFRHME), lanza la convocatoria Becas Conacyt-Secretaría de Energía-Hidrocarburos 2015/2016, dirigida a profesionales mexicanos que sean trabajadores activos del sector energía, así como a la comunidad en general, que estén interesados en cursar estudios de posgrado (especialidad, maestría o doctorado) en México o en el extranjero.

El periodo de recepción de solicitudes culmina el 25 de septiembre de 2015

Publicación de resultados: 23 de octubre de 2015

3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 ESTUDIANTIL PANORAMA 19

¡Participa y gana tu sudadera oficial de

Soy Tec!

Las primeras 50 personas que contesten correctamente

el cuestionario serán los premiados.

Entra a: reportec.itesm.mx/72aniversario

Se recibirán las respuestas hasta el 6 de septiembre.

Los ganadores se darán a conocer en la próxima edición de

Panorama 1834.

¡GRATIS!Javier Sánchez

(LPO, 6to.

semestre)

Julia Pérez

(LPO, 1er.

semestre)

¡Festeja en este aniversario!¡Apresúrate!

Secretaría de Energía-Hidrocarburos 2015/2016

Becas Conacyt

Tipo A) Beca para Estudios de Posgrado en el Extranjero (presencial de tiempo completo), en instituciones académicas y programas de reconocido prestigio.

Tipo B) Beca para Estudios de posgrado de tipo presencial con dedicación exclusiva en México, en programas con registro en el PNPC.

Tipo C) Beca para Estudios de Posgrado semipresencial y/o tiempo parcial en México, en Instituciones académicas de reconocido prestigio.

Se ofrecen tres tipos de becas:

Detalles de la Convocatoria:

Page 20: 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNIC ACIÓN ...panorama.mty.itesm.mx/pdf/2015/09-03/completo.pdfcarreras de ITC, ITE, ISD, IMT, LAD, ITIC y afines a las mismas. Las inscripciones

20 PANORAMA DEPORTEC 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Buscan primer ‘Tope Salvaje’

Con un encuentro para saldar cuentas, los Borregos Salvajes iniciarán su temporada 2015 en casa ante el Campus Toluca quien es uno de los equipos más fuertes de la Conferencia Premier.

Lo Salvajes intentarán volver a la victoria después de caer en un dramático partido 27-20 contra el Campus Puebla en su visita de la semana pasada a la angelópolis.

“No se vale perder ni fuera, ni en casa. Puebla jugó muy bien, ahora nos toca el fin de semana que es muy importante ante Toluca. Nuestra mentali-dad ha sido prepararnos para el juego que nos toque semana tras semana y en este caso es Toluca y esperamos dar un buen juego.

“Es verdad que tuvimos erro-res y hay que corregirlos, pero el equipo está bien. Lo importan-te es que nuestra mentalidad es ganadora, todos tenemos sangre de campeón. Estamos pensando en ganar, debemos salir a ganar, es más, vamos a ganar”, mencio-nó Leopoldo Treviño, entrenador en jefe de Borregos Salvajes.

Este juego marca el inicio en casa del head coach Polo Treviño quien está decidido junto con su staff y sus muchachos en brindar un buen partido y salir triunfa-dores.

“Ya estamos enfocados estu-diando a Toluca y viendo qué podemos hacer. Obviamente corrigiendo errores y ver qué podemos hacer contra la defen-sa de Toluca y también nuestra defensiva qué hará contra su ofen-siva”, agregó.

Los de casa no han olvidado que fue precisamente Toluca quien no les permito estar en una final consecutiva por 19 años al eliminarlos en la semifinal, es por ello, que este viernes a las 19:00 horas buscarán cobrar venganza ante Toluca.

BORREGOSSALVAJES

Tec Toluca

19:00 horas | Estadio Tec

¡No faltes!

Vs.

VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE

INDUCCIÓN AL SALÓN DE LA FAMA Fanny Valdés Carrillo / Basquetbol Alejandra Meza Valdés / Atletismo Guillermo González González / Futbol Soccer Heleodoro Hugo Navarro Ruiz / Atletismo Ricardo Cesar Vela Martínez / Futbol Americano

Carlos Humberto Altamirano Chávez / Futbol Americano Miguel Carlos Elizondo Navarrete / Futbol Americano Raúl A. García Pérez / Entrenador de Futbol Soccer Roberto Rodríguez de la Torre / Entrenador de Futbol Americano

-Fecha: 5 de Septiembre-Lugar: Centro Estudiantil -Horario: 11:00 horas

Page 21: 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNIC ACIÓN ...panorama.mty.itesm.mx/pdf/2015/09-03/completo.pdfcarreras de ITC, ITE, ISD, IMT, LAD, ITIC y afines a las mismas. Las inscripciones

¡Listos paraBorregos

10K!

3 DE SEPTIEMBRE DE 2015

>La entrega de los

paquetes de corredor

será el sábado previo a la

carrera a partir de las 9:00 horas,

hasta las 16:00 horas en la

explanada del Gimnasio.

> Daniel Langner(IIS, 5to. semestre)

> Laura Hensmann(LEM, 5to. semestre)

>Salida 10K se realizará el próximo

domingo a las 7:00 horas.

>Salida 5K está programada para

las 8:15 horas

>Carrera infantil (400 y 800

metros) será a las 9:00 horas.

Son pocos los lugares que aún quedan

para participar en el tradicional 10K

Borregos

No te quedes fuera e inscríbete en el Gimnasio del

Tec de Monterrey y en las tiendas Innova Sport de

Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, así como en la

página www.trotime.com

>Duerme temprano la noche anterior.

>Lleva una dieta rica en carbohidratos.

>No estrenes ropa o tenis el día de la

carrera.

>Asegura las cintas de tus tenis con doble

nudo.

>Llega al menos media hora antes de la

hora de salida.

>Anota números claves (de algún familiar,

seguro, etc.) al reverso de tu número de

corredor.

>No consumas lácteos antes de la carrera.

>Desayuna algo ligero como una fruta.

>No comas antes de dos horas de la carrera.

>Calienta de manera adecuada previo a la

carrera.

Tipspara una

buena carrera

Page 22: 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNIC ACIÓN ...panorama.mty.itesm.mx/pdf/2015/09-03/completo.pdfcarreras de ITC, ITE, ISD, IMT, LAD, ITIC y afines a las mismas. Las inscripciones

22 PANORAMA ESTUDIANTIL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Invitan a apreciar joyas operísticas desde el Met

¡Agenda el programa!La temporada 2015-2016 de En Vivo desde el Met la conforman las siguientes óperas:

El Trovador (Verdi): Sábado 3 de octubre a las 11:55 horas.

Otelo (Verdi): Sábado 17 de octubre a las 11:55 horas.

Thanhäuser (Wagner): Sábado 31 de octubre a las 10:00 horas.

Lulú (Berg): Sábado 21 de noviembre a las 11:30 horas.

Los Pescadores de Perlas (Bizet): Sábado 16 de enero a las 11:55 horas.

Turandot (Puccini): Sábado 30 de enero a las 11:55 horas.

Manon Lescaut (Puccini): Sábado5 de marzo a las 11:55 horas.

Madama Butterfly (Puccini): Sábado 10 de abril a las 10:55 horas.

Roberto Devereux (Donizetti): Sábado 16 de abril a las 11:55 horas.

Elektra (Strauss): Sábado 30 de abril a las 11:55 horas.

*Se sugiere asistir una hora antes para escuchar la plática sobre la obra que brindará un especialista en vestíbulo del Auditorio.

Costos de boleto:Sección 1: $400 pesos.

Sección 2: $300 pesos

Sección 3: $200 pesos

Sección 4: $100 pesos

*Descuento de $50 en la sección 4 a estudiantes con credencial.

POR DIANA GARCÍA

Un atractivo programa con las mejores producciones del Metropolitan Opera House de Nueva York, es lo que traerá la nueva temporada 2015-2016 de

“En Vivo desde el Met”, que se transmitirá en el Auditorio Luis Elizondo.

Estos son actos culturales que enrique-cen el sentido humano de los espectado-res al adentrarlos a la literatura universal con obras de Shakespeare, Victor Hugo, Alejandro Dumas, así como los más bri-llantes compositores de la historia como Verdi, Puccini, Donizetti y Strauss, se detalló en la presentación de esta sexta temporada.

“Aprovechen las maravillas que ofre-ce este programa, joyas operísticas que embellecen nuestras vidas con produc-ciones majestuosas que engrandecen nuestra visión de este arte”, señaló Hugo Garza Leal, director del Departamento de Difusión Cultural.

El Met de Nueva York goza de un pres-tigio internacional que lo coloca entre las cinco principales casas de ópera del mundo. Sus espectaculares produccio-nes, aunadas a la magnífica calidad de los artistas que se presentan, son legendarias en el mundo del arte.

Las personas que deseen adquirir pase para toda la temporada, gozarán de 10 óperas a precio de nueve.Asiste a toda la temporada

Page 23: 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNIC ACIÓN ...panorama.mty.itesm.mx/pdf/2015/09-03/completo.pdfcarreras de ITC, ITE, ISD, IMT, LAD, ITIC y afines a las mismas. Las inscripciones

3 DE SEPTIEMBRE DE 2015

POR EDUARDO VEGA

Ante una sala llena, los alumnos que fungieron como composi-tores, cantantes, instrumen-tistas y staff, pudieron expo-ner su talento en la edición

40 del Festival de la Canción, que se cele-bró el pasado domingo 30 de agosto en el Auditorio Luis Elizondo en punto de las 18:00 horas.

Los músicos vivieron en el escenario de este gran recinto cultural una experiencia única, tanto a nivel personal como artístico, demostrando que la disciplina y dedicación rinde frutos, y expresaron que componer canciones es un reto que resulta muy satis-factorio conquistar.

“Acuérdate de mí”, con letra de Fernanda Escamilla y música de Georgina Morales, arrasó en la competencia, pues obtu-

vo el primer lugar general del Festival, además de la distinción por Mejor Música, mejor instrumentista para Morales y mejor intérprete para Escamilla, quien además tendría el tercer lugar en interpretación por “Déjame Amarte”.

“Me gustaría mucho componer música para películas. Me encanta escuchar de todo, pero principalmente escucho soundtracks”, dijo Morales, LEF de séptimo semestre.

El segundo lugar sería para “Tierra Linda”, con música de Georgina Morales y letra de ella misma, Rodolfo Escamilla y Flor Ramírez. Ésta última además ganó el segundo lugar como intérprete junto con Eduardo Barreda. Alexis Rea ganó el ter-cer lugar como instrumentista por “Tierra Linda”. El tema tuvo también la presea al Mejor Arreglo.

Barreda, IMA de tercer semestre, habló sobre el proceso de componer la canción: “Queríamos hacer algo fuera de lo normal, algo que no se escuche todos los días. Al principio teníamos una base, pero una vez que entraron más integrantes, se empezó a transformar.”

La presea por Mejor Letra se la llevó “Mapa”, cuya letra y música fueron obra de Samuel Gómez, quien además, junto con Luis Guevara y Alexis Rea, interpretó la pieza. Esta melodía también se llevó el

premio a la mejor canción del género bala-da, y el tercer lugar del Festival.

Gómez, IMI de noveno semestre, y quien ha participado en cinco Festivales, comentó que lo más difícil de componer una canción es lograr aterrizar las ideas de la cabeza al papel, o al instrumento.

“Los músicos pensamos en melodías y en frases, pero hay que saber aterrizar eso a las manos o a la voz. Cada canción es dife-rente, pero siempre existe esa satisfacción, es un pedazo de ti que le puedes mostrar al mundo”, señaló.

En la competencia por género, las can-ciones premiadas fueron: “Ana Frank”, en folk; “Soledad Acompañada”, en jazz/blues; “Siente”, en pop; “Mapa”, en balada; “Hablar de ti”, en latino; “Déjame Amarte”, en rock; y “Rapeando sobre un bolero”, en temática con contenido social.

Los dos primeros lugares representarán al Campus en la final de la Zona Norte, que se celebrará en el Campus Laguna del 11 al 13 de septiembre.

Cautivan alumnos del Campus Monterrey en la edición cuarenta del Festival de la Canción

Demuestran su talento y pasión por la música

>Luis Guevara, IMI, “Mapa”.

>Rafael Vidal, IME, 5º semestre “Acuérdate de mí” y “Tierra linda”.

>Eduardo Barreda, IMA, “Tierra linda”.

>Fernanda Escamilla, LEM, “Acuérdate de mí”.

> Georgina Morales, LEF, “Acuérdate de mí” y “Tierra linda”.

Ganadores generales del Festival

PRIMER LUGAR Acuérdate de mí

SEGUNDO LUGAR Tierra Linda

TERCER LUGAR Mapa

Piezas aclamadasGénero Canción ganadora

FolkAna Frank

Jazz/Blues Soledad Acompañada

PopSiente

Balada Mapa

Latino Hablar de ti

RockDéjame Amarte

Temática de

contenido socialRapeando por un bolero

Actuarán docentes en la obra “Una Dama Peculiar”POR EDUARDO VEGA

La compañía teatral de docentes y colaboradores del Tecnológico de Monterrey, bajo la dirección del maestro Rubén González Garza, presentará este fin de semana en el Auditorio Luis Elizondo la puesta en escena “Una Dama Peculiar”.

Dicha obra gira en torno a una viuda excéntri-ca que es internada en un hospital psiquiátrico por sus hijastros, los cuales buscan quedarse con los diez millones de dólares que le fueron heredados.

Escrita por John Patrick bajo el título de “The Curious Savage”, la obra fue estrenada en 1950, pero su historia se mantiene vigente al abordar cuestiones como las convenciones sociales y la

locura, contrastando la avaricia de los hijastros con la bondad de los pacientes psiquiátricos.

“La obra está llena de sorpresas, tiene un men-saje muy positivo, está hecha con mucho amor y profesionalismo con personas con mucho talento que podrían dedicarse al teatro,” comentó Garza Leal.

La función será el próximo domingo 6 de septiembre a las 18:00 horas, en el marco del aniversario de la Institución. Los boletos están a la venta en las taquillas del Auditorio (Orquesta $90; Luneta $75 y Estudiantes y Colaboradores del Tec $65).

Esta obra cómica representa una gran opor-tunidad para que puedas ver a tus profesores desenvolverse más allá de las aulas.

> Samuel Gómez, IMI, “Mapa”.

>Las función será el próximo domingo 6 de septiembre a las 18:00 horas.

Page 24: 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNIC ACIÓN ...panorama.mty.itesm.mx/pdf/2015/09-03/completo.pdfcarreras de ITC, ITE, ISD, IMT, LAD, ITIC y afines a las mismas. Las inscripciones

24 PANORAMA 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015