3
ACTIVIDAD UNIDAD 4 Curso: Creatividad para la solución de conflictos laborales Unidad didáctica: Pensamiento Positivo Nombre: Juan camilo Sandoval Descripción de la actividad Luego de haber realizado las lecturas del Material del curso y de la Documentación complementaria dispuestas para esta Unidad 4, le invitamos a desarrollar la siguiente actividad. 1. En su vida personal, familiar, social y laboral: a. Identifique aspectos de la vida cotidiana que fomenten el pensamiento positivo y el pensamiento negativo. Respuesta familiar pensamiento positivo Aprender a mantener buenas relaciones con todo los miembros de nuestra familia Realizar actividades que nos ayuden a tener una mejor integración y compartir más tiempo con ellos. pensamiento negativo El no realizar las cosas en su totalidad y dejarlas a medias genera conflictos ya que todos esperan lo mejor de uno. Mantener una mala conducta y tener pereza para estar en familia realizando alguna actividad. social pensamiento positivo Estar dedicado a mantener amigos y tomar en cuenta sus habilidades para realizar trabajos juntos. Compartir con los demás y evitar que se generen inconvenientes entre los demás ya que se debe mantener un liderazgo. pensamiento negativo Ser inseguro al empezar una relación o comunicarse con alguna persona. Dudar de las personas pensando que todo lo que se diga puede estar mal. Laboral pensamiento positivo Realizar un buen trabajo y aprender a corregir los errores que podamos tener. Mantener un interés por el trabajo que se realiza y tomar en cuenta las opiniones de los demás. pensamiento negativo Ser orgulloso y no dejarse ayudar por los demás creyendo que uno puede hacer las cosas solo. Faltarle a l respeto a los compañeros de trabajo sin medir las consecuencias de lo que esto pueda traer.

Actividad u4 juan camilo sandoval

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad u4  juan camilo sandoval

ACTIVIDAD UNIDAD 4

Curso: Creatividad para la solución de conflictos laborales Unidad didáctica: Pensamiento Positivo Nombre: Juan camilo Sandoval

Descripción de la actividad

Luego de haber realizado las lecturas del Material del curso y de la Documentación complementaria dispuestas para esta Unidad 4, le invitamos a desarrollar la siguiente actividad.

1. En su vida personal, familiar, social y laboral:

a. Identifique aspectos de la vida cotidiana que fomenten el pensamiento positivo y el pensamiento negativo. Respuesta

familiar pensamiento positivo

Aprender a mantener buenas relaciones con todo los miembros de nuestra familia

Realizar actividades que nos ayuden a tener una mejor integración y compartir más tiempo con ellos.

pensamiento negativo

El no realizar las cosas en su totalidad y dejarlas a medias genera conflictos ya que todos esperan lo mejor de uno.

Mantener una mala conducta y tener pereza para estar en familia realizando alguna actividad.

social pensamiento positivo

Estar dedicado a mantener amigos y tomar en cuenta sus habilidades para realizar trabajos juntos.

Compartir con los demás y evitar que se generen inconvenientes entre los demás ya que se debe mantener un liderazgo.

pensamiento negativo

Ser inseguro al empezar una relación o comunicarse con alguna persona.

Dudar de las personas pensando que todo lo que se diga puede estar mal.

Laboral pensamiento positivo

Realizar un buen trabajo y aprender a corregir los errores que podamos tener.

Mantener un interés por el trabajo que se realiza y tomar en cuenta las opiniones de los demás. pensamiento negativo

Ser orgulloso y no dejarse ayudar por los demás creyendo que uno puede hacer las cosas solo.

Faltarle a l respeto a los compañeros de trabajo sin medir las consecuencias de lo que esto pueda traer.

Page 2: Actividad u4  juan camilo sandoval

b. Cite los factores internos y externos que afectan el pensamiento positivo Respuesta

Factores Internos

No confiar en sí mismo y en el equipo de trabajo

Auto culpa.

Depresión.

Mantener actitudes negativas

Miedo

Pesimismo

Factores Externos

No tener los objetivos claros

siempre criticar a los demás

no aportar nuevas cosas caer en los estándares

no sentirse capaz de crear

buscar siempre el gusto de los demás

c. Cite 3 situaciones críticas (una familiar, una laboral y una social), en la que se pueda aplicar

pensamiento positivo sin caer en conformismo o utopías. Respuesta

Familiar

Cuando se está realizando Una actividad con el fin de integrar un poco más y se piensa que va a salir bien, pero de repente se presenta un inconveniente porque alguno de los integrantes de la familia no les gusta entonces se debe dialogar con los responsables del problema y llegar a una solución y evitar que se acabe lo que se tenía planeado desde un principio

Social

Cuando realizamos cosas que sean para nosotros mismos y no se tiene en cuenta a los demás, por más que nos guste hacerlas solos porque sabemos que nos van a salir bien debemos tomar en cuenta las opiniones de los demás ya que ellos tendrán otros puntos de vista que nos ayudan a mejorar el proceso o realizarlo más fácil y tener en cuenta a los demás, no creernos que no las sabemos todas.

Laboral

Cuando nos ponen trabajos en grupos y nos da gusto hacerlas y que sabemos que se van a realizar bien se debe medir cualquier inconveniente que se pueda presentar y así estar preparados y dispuestos a corregir los errores.

Page 3: Actividad u4  juan camilo sandoval

2. En su Empresa:

a. Analice una situación problemática de su empresa que tenga relación directa con sus funciones y elabore un plan para darle solución, aplicando pautas de los diversos temas desarrollados en el curso. Respuesta Este Problema se presentaba porque el lugar de trabajo era un lugar muy concurrido y durante el trascurso del día todo pasaba como de costumbre pero llegado el fin de semana se presentaban inconvenientes con la perdida de elementos de algunos socios del lugar, para evitar este problema se tomaron medidas de adaptar un lugar apropiado para mantener guardados objetos y evitar que se presentaran perdidas los jefes de área estuvieron de acuerdo con lo propuesto y así evitar que se presentaran inconvenientes. Ellos debían de analizar nuestra situación, ponerse en nuestros zapatos y comprender la situación que se estaba presentando, al igual se manejó la creatividad en la adecuación del lugar para mantener dichos objeto.

b. Analice una situación buena de su empresa que tenga relación directa con sus funciones y elabore un plan para convertirla en excelente, aplicando pautas vvCerdaderamente creativas. Respuesta Esta empresa brinda el apoyo de poner en práctica lo que hemos aprendido y nos brinda la oportunidad de que al principio contar un apoyo económico, pero creo que debería tomar en cuentas que ya que cuentan con estos apoyos adaptar un entorno adecuado y disponer de personas que desarrollen sus trabajos de acuerdo a sus conocimientos y evitar el sobrecosto de conseguir personal extra, ser creativos en formular propuestas que busquen mejorar el liderazgo y tener un apoyo que busque ser la mejora que tanto necesitan.

c. Diseñe un plan de trabajo para propiciar la Creatividad en sus compañeros de trabajo.

Respuesta

Plan: Me parece que lo mejor es fomentar que los compañeros realicen las cosa que les gustan y que así se vea el progreso del trabajo Promover el aporte de ideas en el desarrollo de nuevos proyectos Motivar a los líderes para que representen a la empresa, y tener en cuenta a todo los miembros de la organización ya que ellos representan tanto fuera como dentro de la misma y si no se motiva al personal la empresa no presentara lo mejor que desea. Una Empresa no solo se mueve por sus dirigentes sino por el personal que forma parte del proceso.