4
Ciencias Básicas Curso ENAM EsSalud Pre Internado Perú Test 1V CTO Medicina • C/Francisco Silvela 106, 28002 Madrid • Tfno.: (0034) 91 782 43 30 • E-mail: [email protected] • www. grupocto.com 1 1. El disco intervertebral: a) Tiene un núcleo pulposo en su porción periférica b) Forma uno de los límites anteriores del agujero intervertebral c) Tiene un anillo fibroso al centro d) Muestra un aumento progresivo del contenido de agua después del nacimiento e) Tiene un cojinete de agua en la estructura del anillo fibroso 2. Indicar los músculos que forman el canal del pulso: a) Supinador largo y palmar mayor b) Supinador largo y palmar menor c) Palmar mayor y palmar menor d) Abductor largo y extensor largo del pulgar e) Supinador largo y primer radial externo 3. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones acerca de la tibia es INCO- RRECTA? a) A través de toda su extensión, el borde anterior es subcutáneo b) Uno de los sitios más comunes para la osteomielitis es el tercio superior de la diáfisis c) La extremidad superior se expande para formar los cóndilos medial y lateral, teniendo éste último la mayor superficie d) La tibia es uno de los huesos largos que más comúnmente se fractura y sufre lesiones compuestas e) El tubérculo tibial da fijación al ligamento rotuliano 4. El núcleo motor del nervio facial se localiza en: a) La médula espinal b) El bulbo c) La protuberancia d) El mesencéfalo e) El tálamo 5. Los hemisferios cerebelosos y cerebral están separados por: a) el falx cerebri b) El tentorio del cerebelo c) La galea aponeurótica d) La gran vena cerebral e) La protuberancia 6. ¿En qué órgano se presentan infartos blancos o anémicos, debido a una oclusión arterial? a) Bazo b) Intestino delgado c) Intestino grueso d) Ovario e) Pulmón 7. La vena ovárica izquierda desagua en la vena: a) Renal b) Hipogástrica c) Infundibulopélvica d) Ilíaca e) Cava 8. ¿Cuál de las siguientes estructuras se origina a partir del trofoblasto? a) Placenta b) Epidermis cutánea c) Alantoides d) Saco vitelino e) Ninguna anterior 9. ¿De cuál de las siguientes estructuras embriológicas deriva el riñón? a) Pronefros b) Mesonefros c) Metanefros d) Intestino primitivo e) Ninguna de las anteriores 10. ¿Cuál de las siguientes estructuras se desarrolla a partir del primer arco braquial (faringeo)? a) Nervio Trigémino b) Vejiga c) Aorta d) Glándula tiroides e) Ninguna de las anteriores 11. Las etapas del desarrollo embrionario ocurre en el siguiente orden: a) Huevo - mórula - segmentación – blastocisto b) Huevo - segmentación - blastocisto – mórula c) Huevo - segmentación - blastocisto - mórula – placentación d) Huevo - segmentación -mórula – blastocisto e) Huevo - implantación - blastocisto – placentación 12. ¿Cuál de los siguientes antibióticos posee una actividad antimi- crobiana insignificante?: a) Penicilina b) Amoxicilina c) Ácido clavulánico d) Cefotaxima e) Imipenem 13. Posee acción bacteriostática a) Gentamicina

CIENCIAS BASICAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examen

Citation preview

  • Ciencias BsicasCurso ENAM EsSalud Pre Internado PerTest

    1V

    CTO Medicina C/Francisco Silvela 106, 28002 Madrid Tfno.: (0034) 91 782 43 30 E-mail: [email protected] www. grupocto.com 1

    1. El disco intervertebral:

    a) Tiene un ncleo pulposo en su porcin perifricab) Forma uno de los lmites anteriores del agujero intervertebralc) Tiene un anillo fibroso al centrod) Muestra un aumento progresivo del contenido de agua despus del nacimientoe) Tiene un cojinete de agua en la estructura del anillo fibroso

    2. Indicar los msculos que forman el canal del pulso:

    a) Supinador largo y palmar mayorb) Supinador largo y palmar menor c) Palmar mayor y palmar menor d) Abductor largo y extensor largo del pulgare) Supinador largo y primer radial externo

    3. Cul de las siguientes aseveraciones acerca de la tibia es INCO-RRECTA?

    a) A travs de toda su extensin, el borde anterior es subcutneob) Uno de los sitios ms comunes para la osteomielitis es el tercio superior de la difisis c) La extremidad superior se expande para formar los cndilos medial y lateral, teniendo ste ltimo la mayor superficied) La tibia es uno de los huesos largos que ms comnmente se fractura y sufre lesiones compuestase) El tubrculo tibial da fijacin al ligamento rotuliano

    4. El ncleo motor del nervio facial se localiza en:

    a) La mdula espinalb) El bulboc) La protuberanciad) El mesencfaloe) El tlamo

    5. Los hemisferios cerebelosos y cerebral estn separados por:

    a) el falx cerebrib) El tentorio del cerebelo c) La galea aponeurticad) La gran vena cerebrale) La protuberancia

    6. En qu rgano se presentan infartos blancos o anmicos, debido a una oclusin arterial?

    a) Bazob) Intestino delgadoc) Intestino gruesod) Ovarioe) Pulmn

    7. La vena ovrica izquierda desagua en la vena:

    a) Renal b) Hipogstricac) Infundibuloplvicad) Ilacae) Cava

    8. Cul de las siguientes estructuras se origina a partir del trofoblasto?

    a) Placentab) Epidermis cutneac) Alantoidesd) Saco vitelinoe) Ninguna anterior

    9. De cul de las siguientes estructuras embriolgicas deriva el rin?

    a) Pronefrosb) Mesonefrosc) Metanefrosd) Intestino primitivoe) Ninguna de las anteriores

    10. Cul de las siguientes estructuras se desarrolla a partir del primer arco braquial (faringeo)?

    a) Nervio Trigminob) Vejiga c) Aorta d) Glndula tiroidese) Ninguna de las anteriores

    11. Las etapas del desarrollo embrionario ocurre en el siguiente orden:

    a) Huevo - mrula - segmentacin blastocistob) Huevo - segmentacin - blastocisto mrulac) Huevo - segmentacin - blastocisto - mrula placentacind) Huevo - segmentacin -mrula blastocistoe) Huevo - implantacin - blastocisto placentacin

    12. Cul de los siguientes antibiticos posee una actividad antimi-crobiana insignificante?:

    a) Penicilinab) Amoxicilinac) cido clavulnicod) Cefotaximae) Imipenem

    13. Posee accin bacteriosttica

    a) Gentamicina

  • Test Ciencias BsicasENAM eSsalud Pre Internado

    CTO Medicina C/Francisco Silvela 106, 28002 Madrid Tfno.: (0034) 91 782 43 30 E-mail: [email protected] www. grupocto.com2

    b) Eritromicinac) Ciprofloxacinod) Polimixina Be) Penicilina

    14. Cul de los siguientes antibiticos NO acta inhibiendo la sntesis de protenas?

    a) Aminoglucsidosb) Polimixinac) Tetraciclinasd) Macrlidose) Clindamicina

    15. El tratamiento de eleccin para las infecciones graves por Sta-phylococcus aurus metilcilino resistente es:

    a) Cloxacilinab) Cefazolinac) Clindamicinad) Cloranfenicole) Vancomicina

    16. Las tetraciclinas:

    a) Se consideran seguras en gestantesb) Se recomiendan en pacientes peditricos c) Deben administrarse con anticidosd) Son activas frente a Pseudomona aeruginosae) Son tiles en el tratamiento de las infecciones por clamidias

    17. Antibitico de espectro reducido, bacteriosttico, que inhibe la sntesis proteica por su unin con la subunidad 50S ribosomal:

    a) Eritromicinab) Cloranfenicolc) Tetraciclinasd) Estreptomicinae) cido nalidxico

    18. Con respecto a la farmacocintica, seale lo incorrecto:

    a) Cuanto mayor es el volumen de distribucin de un medica-mento se concentra ms en un tejido (modelo de dos compar-timentos)b) El sistema de Citocromo P450 es el ms importante en las reacciones de oxidacinc) El sistema de glucorizacin es el ms importante en las reac-ciones de hidrlisisd) Los acetiladores lentos son ms importante en las reacciones de hidrlisise) Los acetiladores lentos son ms propensos a presentar el sn-drome parecido a LES (lupus like syndrome) ante la administracin de algunos frmacos

    19. La relacin que existe entre la cantidad de un frmaco en el orga-nismo entre su concentracin plasmtica se llama:

    a) Biodisponibilidadb) Vida mediac) Depuracind) Velocidad de dosificacine) Volumen de distribucin

    20. No es reaccin adversa de la fenitoina:

    a) Nistagmosb) Osteomalaciac) Ataxiad) Diplopiae) Hipnosis

    21. En el uso de la anticoncepcin oral combinada, un beneficio reconocido es:

    a) Disminuye los sntomas de la enfermedad inflamatoria plvicab) Reduccin de los miomas uterinosc) Menor frecuencia de cncer de mamad) Menor ndice de osteopeniae) Reduccin del cncer ovrico

    22. A nivel de plaquetas las aspirina produce:

    a) Inhibicin reversible del Tromboxano A2b) Inhibicin reversible de la ciclooxigenasa 2c) Inhibicin irreversible de la ciclooxigenasa 2d) Un metabolito desacetilado poderoso inhibidor de la COXe) Inhibicin irreversible de la fosfodiesterasa A

    23. Cul es el mecanismo de accin de los inhibidores alfa-glucosidasa en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2?:

    a) Aumento de la secrecin pancretica de insulinab) Inhibicin de la sucrasa, maltasa y glucosinasac) Disminucin de la oxidacin de cidos grasos libresd) Mejora la captacin muscular de glucosae) Inhibicin del glucagn

    24. De las siguientes hormonas la pareja que presenta mayor similitud en su estructura qumica es:

    a) Insulina proinsulinab) Oxitocina y vasopresinac) Cortinosa y hormona del crecimientod) Tirotropina y Oxitocinae) Insulina y cortisona

    25. Para la integracin de los estmulos neurohormonales originados en centros superiores del SNC, el paso comn final est constituido por:

    a) El quiasma pticob) Los ncleos supraticosc) La eminencia mediad) El ncleo arcuatoe) Ninguna de las anteriores

    26. Estimula la sntesis y liberacin de gonadotrofinas hipofisiarias:

    a) GnRHb) FSH c) LHd) Progesteronae) Neurofisina

    27. Cul de las siguientes hormonas no se produce en el lbulo anterior de la hifisis?:

    a) Somatotropinab) Prolactinac) Hormona luteinizanted) Vasopresina

  • Test Ciencias BsicasENAM eSsalud Pre Internado

    CTO Medicina C/Francisco Silvela 106, 28002 Madrid Tfno.: (0034) 91 782 43 30 E-mail: [email protected] www. grupocto.com 3

    e) Hormona foliculoestimulante

    28. La hormona que estimula el crecimiento del folculo es:

    a) GnRHb) FSHc) LHd) Estradiole) Prolactina

    29. La hormona ovrica ms importante en la mujer es:

    a) Testosteronab) Progesteronac) Relaxinad) Prostaglandinae) Estrgenos

    30. Son acciones del cortisol, EXCEPTO:

    a) Supresin de la inflamacinb) Empleo de la grasa como fuente energticac) Inestabilidad de las membranas lisosomalesd) Aumento en la concentracin de la glucosa sanguneae) Degradacin de protenas en varios tejidos

    31. Las clulas BETA del pncreas secretan:

    a) Somatostatinab) Insulina c) Glucagond) Secretinae) Factor intrnseco

    32. Algunos de los efectos importantes de la testosterona son los siguientes, EXCEPTO:

    a) Formacin del pene fetalb) Descenso de los testculos hacia el escrotoc) Aumento del desarrollo musculard) Inicio de la eyaculacine) Aumento del espesor de la piel

    33. Con respecto al corazn:

    a) El segundo ruido se relaciona con el complejo QRSb) Durante la eyeccin se produce la onda A de la presin auricularc) La precarga representa el volumen de sangre ventricular al final de la distole d) La postcarga es la presin en las venas cavas e) Todas son falsas

    34. Dentro de los lmites fisiolgicos, un incremento de la presin en la aurcula izquierda provocar:

    a) Disminucin de la presin arterialb) Incremento del gasto cardiaco c) Disminucin de la frecuncia cardiacad) Disminucin de la presin intratorcica e) Disminucin del gasto cardiaco

    35. En qu sitio del corazn es mayor la Velocidad natural de la contraccin rtmica?

    a) miocardio ventricular b) Aurcula

    c) Nodo sinoauricular d) Fibras de Purkinje e) Nodo auriculoventricular

    36. El principal inhibidor en el sistema nervioso es:

    a) Glicinab) Dopaminac) Glutamatod) Acetilcolinae) GABA

    37. Las siguientes afirmaciones en relacin con la liberacin de acetil-colina en la unin neuromuscular son ciertas, excepto:

    a) Produce un potencial en la placa terminalb) Aumenta la entrada de sodio en la clula muscularc) Siempre ocasiona contraccin de la fibra musculard) Es seguida de la destruccin rpida de la acetilcolinae) C y D son correctas

    38. El mecanismo de unin intercelular especfico por medio del cual la clulas quedan aparejadas en forma elctrica se denomina:

    a) Desmosomab) Unin firmec) Znula adherented) Unin de hendidurae) Ninguna de las anteriores

    39. Respecto a la secrecin gstrica:

    a) La ranitidina solamente disminuye la secrecin del HCLb) Los anticidos favorecen la accin prteoltica de la pepsinac) La ACTH favorece la secrecin cidad) Las soluciones hipertnicas en el duodeno aumentan las secreciones gstricase) Ninguna de las anteriores

    40. Con relacin al sistema nerviosos entricos, seale lo INCORRECTO:

    a) Cuenta con clulas gliales funcionalmente importantesb) La base de su coordinacin intrnseca es la inhibicin descen-dente de las fibras musculares circularesc) Todas las neuronas ganglionares entricas reciben inervacin parasimpticad) La obstruccin de la arteria mesentrica inferior afecta seve-ramente la regin inervada por los nervios plvicos, ms an si es agudae) Las fibras simpticas que lo inervan son del tipo postganglionar

    41. Qu sucede en la inspiracin? Seale lo falso

    a) Aumenta la presin intrabdominalb) No genera gradiente de presinc) El diafragma se horizontalizad) Disminuye la presin intrapleurale) Se cumple la ley de Laplace

    42. La cantidad de aire que puede ser expedida de los pulmones en una inspiracin mxima se conoce como:

    a) Capacidad vital b) Volumen tidal c) Volumen de reserva espiratoriad) Capacidad residual funcional e) Ninguna de las anteriores

  • Test Ciencias BsicasENAM eSsalud Pre Internado

    CTO Medicina C/Francisco Silvela 106, 28002 Madrid Tfno.: (0034) 91 782 43 30 E-mail: [email protected] www. grupocto.com4

    43. Un hombre cuyo peso corporal es de 80 kg tendr el siguiente volumen de agua en el extracelular:

    a) 32 Lb) 4 Lc) 48 Ld) 16 Le) 12 L

    44. La sangre venosa de una persona en estado de resposo:

    a) Slo hay Hb reducidab) La mayor parte de la Hb est reducidac) Hay igual cantidad de Hb reducida y oxigenadad) Hay predominio de la Hb oxigenadae) Ninguna de las anteriores

    45. Contribuye al 75 % de la osmolaridad:

    a) Glucosab) Potasioc) Proteinasd) Sodioe) Compuestos no proteicos

    46. Las clulas parietales del estmago se caracterizan por:

    a) Formar HCl en las cisternas del RELb) Presentar escasas mitocondriasc) Sintetizar factor intrnseco gstricod) Todas son correctase) Ninguna anterior

    47. Cul es el tipo de epitelio que presenta la trquea?

    a) Estratificado cuboidalb) Estratificado cilndricoc) Escamosod) Cilndrico simplee) Pseudoestratificado cilndrico ciliado

    48. El epitelio de la vejiga urinaria es de tipo:

    a) Plano monoestratificadob) Poliestratificado cornificadoc) Poliestratificado no cornificadod) Cilndrico pseudoestratificadoe) Cilndrico monoestratificado

    49. NO es caracterstica de los linfocitos:

    a) Son los nicos con ligando para VIHb) Sufren diferenciacin en el timoc) Participan en la inmunidad mediada por clulasd) Participan en la produccin de anticuerpos circulantese) Tienen vida media prolongada

    50. Cul es la base nitrogenada que NO interviene en la sntesis del ADN?

    a) Timina b) Guaninac) Citocinad) Adeninae) Uracilo