5
INSTITUTO TECNOLOGICO DE OAXACA ALUMNA: MAYRA MARTINEZ MARTINEZ PROFESOR: PENICHE TABOADA GONZALO W. MATERIA: DINAMICA SOCIAL SEMESTRE: CUARTO HORA: 6:00-7:00

DINAMICA SOCIAL.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DINAMICA SOCIAL.docx

INSTITUTO TECNOLOGICO DE OAXACA

ALUMNA:

MAYRA MARTINEZ MARTINEZ

PROFESOR:

PENICHE TABOADA GONZALO W.

MATERIA:

DINAMICA SOCIAL

SEMESTRE:

CUARTO

HORA:

6:00-7:00

Page 2: DINAMICA SOCIAL.docx

1.1 Conceptualización de la Sociología y laDinámica Social.

La sociología es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.

En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias, para analizar e interpretar desde diversas perspectivas teóricas las causas, significados e influencias culturales que motivan la aparición de diversas tendencias de comportamiento en el ser humano especialmente cuando se encuentra en convivencia social y dentro de un hábitat o "espacio-temporal" compartido.

Dinámica social significa desarrollo y evolución de la sociedad. El paso de la sociedad de formas primitivas a formas desarrolladas. Movimiento de los miembros de la sociedad en la producción, la ciencia, el arte y la lucha de las distintas clases sociales.Esto quiere decir que la dinámica social tiene por objeto el estudio de las actividades y creaciones históricas del hombre, aunque no se estudien las actividades y creaciones individuales, aisladas, sino la creación y desarrollo de lo que han hecho los grupos sociales en determinado ambiente geográfico y a través del tiempo.

Por medio de la dinámica social es posible darse cuenta de los logros y posibilidades sociales para el mejoramiento de la vida humana. En este sentido, dicho concepto es interdisciplinario, por que al estudiar las actividades humanas desarrolladas a través del tiempo, lo que realmente se desea conocer es el desarrollo de la sociedad, la economía, la política, la religión, las ideologías, el arte, etc.

1.2 Aplicación de la Dinámica Social.

Dinámica Social engloba o pretende englobar en forma sintética las diversas disciplinaso ciencias sociales, fundamentalmente las siguientes: historia, sociología, economía, lingüística, antropología y política a través de los diversos modos de producción que han existido a lo largo del tiempo. La dinámica social contempla la evolución y desarrollo de tres aspectos

Page 3: DINAMICA SOCIAL.docx

fundamentalmente: el trabajo, la organización social y el lenguaje. La interrelación de éstos tres elementos constituye la base de la dinámica social, por que dicha interrelación dialéctica permite comprender el desarrollo de la sociedad.

1.3 Relación de la Dinámica Social con laAdministración.

En primer lugar, debemos advertir que si la dinámica social estudia los logros y desarrollos de la sociedad a través de la historia, el surgimiento y desarrollo de disciplinas como las señaladas caen en su campo de estudio. Es decir la contaduría, la administración y la informática son parte de la dinámica social y deben verse como logros Humanos. Por otro lado, un profesionista, por definición, debe ser una persona con una formación integral, y además del estudio de las disciplinas específicas de su profesión tanto en el ámbito científico como tecnológico, debe incluir otras que permitan la promoción y el desarrollo del aspecto humano y social, como la dinámica social.

DINÁMICA SOCIAL Y ADMINISTRACIÓN El licenciado en administración es el encargado de la organización administrativa y de la dirección de las diversas organizaciones sociales, por lo que desempeñar su función en forma plena y con equidad realiza un beneficio a la sociedad que requiere de sus servicios. Los servicios que presta el profesional de la administración, como dirección del desarrollo de las organizaciones, desarrollo de la mercadotecnia, la producción, el personal y las finanzas, le permiten influir en la marcha de las organizaciones sociales, ya que cuanto mejor administradas se encuentren, podrán cumplir mejor con sus objetivos sociales.

Algunas habilidades y actitudes en el licenciado en administración que tienen que ver con la dinámica social son:1. Dirigir grupos humanos hacia el logro eficiente de los objetivos.2. Diseñar estructuras y sistemas administrativos acordes a los objetivos y recursos de unaorganización.3. Que adopte actitudes de solidaridad con los sectores sociales del país más necesitados.4. Contribuir al desarrollo socioeconómico independiente del país.5. Ejercer sus actividades profesionales con ética.

Page 4: DINAMICA SOCIAL.docx

BIBLIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Sociolog%C3%ADa

http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Dinamica-Social/312672.html

http://www.slideshare.net/tallerdeetica/sociologa-y-dinmica-social

http://www.slideshare.net/tallerdeetica/sociologa-y-dinmica-social