4
Contribución del Maestro Actividades a implementar en el proyecto Promover el trabajo en equipo Reflexión colectiva .Trabajos en equipo. Construcción de textos en linea. Explorar las necesidades de aprendizaje del estudiante Diagnóstico de uso y manejo de herramientas tecnológicas y de conocimientos gramaticales y sintácticos. Presentación de los contenidos en diversos formatos Presentaciones en power point. Tener presente la forma como aprende el alumno (Estilos de aprendizaje). Reflexionar sobre los objetivos de su aprendizaje Realizar diversidad de ejercicios para identificar los tipos de aprendizaje y proponer distintas formas de ingresar contenidos. Reconocer conocimientos previos del alumno Nubes de palabras, dictados,ejercicios de completación , crucigramas, sopas de letras,juegos, etc. Promover el pensamiento crítico, lectura de imágenes Guía de un video de cuentos infantiles. Contrastar la actitud estudiantil frente a éxitos y fracasos Crear clima de con fianza entre alumno y profesor El Afecto Explorar el autoconcepto de cada estudiante en relación con sus metas académicas, especialmente en relación al curso que tiene en avance Diálogo individual; encuestas diagnósticasy autoevaluación Contribución del Maestro Actividades a implementar en el material Construcción de textos Incentividar la imaginación y la búsqueda y creación de las diferentes formas en que se generan los géneros literarios narrativo (cuentos, fábulas) Pensamiento Crítico (analogías) Interpretar, analizar, evalúar, inferir ideas y explicar con sus propias palabras, información obtenida de la web para producir textos coherentes y creativos mediante la metacognición de su trabajo y aplicación de imágenes, sonidos, gráficos, etc Transferencia de Conocimientos Redactar un texto a partir de secuencias,transformar un texto a otro género, interpretar y describir imágenes y gráficos,sacar inferencias de un texto Elaboración (por la que se añade una información, un ejemplo) Se propondran diferentes links o sitios de la web para desarrollar las temáticas. Contribución del Maestro Actividades a implementar en el material Estrategias de Aprendizaje Estrategias de Aprendizaje De personalización Creatividad, el pensamiento crítico y la transferencia de conocimiento Creatividad Estrategias de Aprendizaje De apoyo y sensibilización hacia el aprendizaje La Motivación Las Actitudes Tareas que indaguen por lo que han aprendido y refuercen las relaciones con el nuevo conocimiento .

Diplomado matriz estrategias grupo 3 (2) (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diplomado matriz estrategias grupo 3 (2) (1)

Contribución del MaestroActividades a implementar en

el proyecto

Promover el trabajo en equipo

Reflexión colectiva .Trabajos en

equipo. Construcción de textos

en linea.

Explorar las necesidades de

aprendizaje del estudiante

Diagnóstico de uso y manejo de

herramientas tecnológicas y de

conocimientos gramaticales y

sintácticos.

Presentación de los contenidos

en diversos formatosPresentaciones en power point.

Tener presente la forma como

aprende el alumno (Estilos de

aprendizaje). Reflexionar sobre

los objetivos de su aprendizaje

Realizar diversidad de ejercicios

para identificar los tipos de

aprendizaje y proponer distintas

formas de ingresar contenidos.

Reconocer conocimientos previos

del alumno

Nubes de palabras,

dictados,ejercicios de

completación , crucigramas,

sopas de letras,juegos, etc.

Promover el pensamiento crítico,

lectura de imágenes

Guía de un video de cuentos

infantiles.

Contrastar la actitud estudiantil

frente a éxitos y fracasos

Crear clima de con fianza entre

alumno y profesor

El

Afe

cto

Explorar el autoconcepto de cada

estudiante en relación con sus

metas académicas,

especialmente en relación al

curso que tiene en avance

Diálogo individual; encuestas

diagnósticasy autoevaluación

Contribución del MaestroActividades a implementar en

el material

Construcción de textos

Incentividar la imaginación y la

búsqueda y creación de las

diferentes formas en que se

generan los géneros literarios

narrativo (cuentos, fábulas)

Pensamiento Crítico (analogías)

Interpretar, analizar, evalúar,

inferir ideas y explicar con sus

propias palabras, información

obtenida de la web para producir

textos coherentes y creativos

mediante la metacognición de su

trabajo y aplicación de imágenes,

sonidos, gráficos, etc

Transferencia de Conocimientos

Redactar un texto a partir de

secuencias,transformar un texto

a otro género, interpretar y

describir imágenes y

gráficos,sacar inferencias de un

texto

Elaboración (por la que se añade

una información, un ejemplo)

Se propondran diferentes links o

sitios de la web para desarrollar

las temáticas.

Contribución del MaestroActividades a implementar en

el materialEstrategias de Aprendizaje

Estrategias de Aprendizaje

De p

ers

on

ali

za

ció

n

Creatividad, el

pensamiento

crítico y la

transferencia de

conocimiento

Creatividad

Estrategias de Aprendizaje

De

ap

oy

o y

se

ns

ibil

iza

ció

n h

ac

ia e

l a

pre

nd

iza

je

La

Mo

tiv

ac

ión

La

s A

cti

tud

es

Tareas que indaguen por lo que

han aprendido y refuercen las

relaciones con el nuevo

conocimiento .

Page 2: Diplomado matriz estrategias grupo 3 (2) (1)

Selección

Aplica, en la redacción de

diversos tipos de texto, las

etapas de producción escrita:

planificación, búsqueda y

organización de ideas, escritura y

revisión del texto, observando la

normativa del idioma.

Actualización de conocimientos

previos y contenidos temáticos

Encuesta diagnóstico sobre

conocimientos previos y

contenidos temáticos.Revisión de

conocimientos en pruebas en

linea.

Trabajo colaborativo (aprender

con otros)Construcción colectiva de textos.

Organización

Redacción de diversos tipos de

texto siguiendo las etapas de

producción escritay su estructura

: planificación, búsqueda y

organización de ideas, escritura y

revisión del texto, observando la

normativa del idioma.

A partir de cuentos inconclusos

realizar el final .Transformar

textos a otro género.

Materiales para complementar,

resolver o crear en lengua

Castellana

Contribución del MaestroActividades a implementar en

el material

Organización de las tareas de

aprendizaje (metacomprensión.

Frecuenta la investigación)

Interpretación, comprensión,

análisis , valoración y

organización de las actividades a

desarrollar en textos coherentes

y cohesivos.

Diversidad de ejercicios en el

estudiante plantea sus tiempos y

los objetivos de conocimiento

que se desea que adquiera, a

través de distintas herramientas

para manejo de tiempo

Diseño de actividades

autoevaluativas que le permitan

al estudiante ampliar y

profundizar sobre lo que está

aprendiendo, foros, grupos de

estudio, comunidades

virtualesFormularios en

líneaBlogs, Wikis

Ejercicios de autoevaluación

Prácticas significativas con los

objetos de conocimiento

Me

tac

og

nit

ivo

s

Planifican,

regulan y

supervisan el

proceso de

aprendizaje

Autoplanificación

Autorregulación

De

pro

ce

sa

mie

nto

co

gn

itiv

o

Procesos de

repetición,

selección,

organización y

elaboración

Elaboración

Estrategias de Aprendizaje

Page 3: Diplomado matriz estrategias grupo 3 (2) (1)

Entornos de aprendizaje mediados por TIC

Dinámicas de grupo, comunidades virtuales.

Google , blog, .Desarrollos WEB social 2.0

Google drive

Uso de diferentes opciones de presentar los

contenidos, gráficos, esquemas, tablas,

mapas, redes, dibujos fotografías...

Multimedias

Jclic, Yutube videos de cuentos infantiles.

imagechef, educaplay.-

http://www.slideshare.net/franciscosuarez/tema-

1-propiedades-del-texto

Videos o peliculas de youtube

Correo electrónico personalizado ), toondo (

herramienta para hacer caricaturas y crear

historietas)

Entornos de aprendizaje mediados por TIC

Hipervínculos.

A partir de la creación de un blog, se

compartirán las producciones y se harán

comentarios en el orden crítico - constructivo.

Secuencias de imágenes colocados en la

red,videos, foros temáticos, evaluaciones,

inventar y reinventar historias, cuentos,

descripciones,etc.http://www.youtube.com/

http://www.taringa.net/posts/imagenes/163394

64/Imagenes-Para-Interpretar-Entra-

Interesante.html -

http://www.slideshare.net/alexandraleiva/interpr

etar-imágenes

Exploración de la web de sitios relacionados

con las temáticas.

Entornos de aprendizaje mediados por TIC

Recursos Web; ejemplos sobre el tema de la

Web; lenguaje sencillo en la conducción de

las guías y actividades prácticas de

acompañamiento .

Page 4: Diplomado matriz estrategias grupo 3 (2) (1)

Ardora (aplicación que permite crear

actividades, en formato html, en más de 45

tipos distintos de actividades, crucigramas,

sopas de letras, completar, paneles gráficos,

relojes, etc. Ejemplos de actividades y

manuales).

Cazas del tesoro (Son hojas de trabajo o

páginas web con una serie de preguntas y un

listado de direcciones en la Red en las que los

alumnos-as han de buscar las respuestas. Al

final se debe incluir la “gran pregunta”, cuya

respuesta no aparece directamente en las

páginas web visitadas, la cual exige integrar y

valorar lo aprendido durante la búsqueda.)..-

PurposeGames (Página que permite crear y

almacenar dos tipos de actividades: a) con

Documento word; ejercicios de autoevaluación.

Formularios en línea.Webquestions, cmaptools

JClic (Entorno para la creación, realización y

evaluación de actividades educativas

multimedia. Cursos y tutoriales).

Puede utilizar textos en desorden y proponer

esquemas de organización.JClic (Entorno para

la creación, realización y evaluación de

actividades educativas multimedia. Cursos y

tutoriales).

Wiki-Site (Permite crear y modificar un sitio

Wiki gratuito con el mismo motor de

Wikipedia).

http://micarpeta.wikispaces.com/

Entornos de aprendizaje mediados por TIC

Wikilengua del español (Un sitio abierto y

participativo sobre las dudas prácticas del

castellano).- Laboratorio eudacontic

(recopilación de herramientas clasificadas por

temas).http://www.floqq.com/es/freedmind / xmind /

http://www.timerime.com/

Blogs integrando diversos formatos de las web

2.0 y 3.0

http://www.educa3d.com/index.html - Blogs

integrando diversos formatos de las web 2.0 y

3.0

Simuladores, acceso a laboratorios remotos

vía Web (más que verificación de contenidos

temáticos, es aplicar conocimientos a un caso

concreto -

Aplicación web que permite observar la

autonomía del alumno en la producción de sus

tareas.

- Propuestas de lectura para E.S.O. en

EDU365.CAT (Contiene actividades

interactivas de comprensión lectora).