2
Flujo- gramas De ventas al contado: es cuando el cliente paga en efectivo en el momento en el que se le da la mercancía 1. Este proceso empieza cuando el cliente consulta con el vendedor respecto al producto que desea comprar 2. El vendedor consulta las mercancías 3. Después de esto el cliente es quien tiene 2 opciones si decide que no, allí se acaba el proceso de la venta, pero si decide que si, el vendedor debe hacer 4 facturas de venta 4. *La primera factura es para: el comprador 5. *La segunda factura es para: el vendedor 6. * La tercera es para :el cajero 7. *la cuartas es para: los archivos de contabilidad 8. El cajero revisa la factura y observa que tenga código, referencia, cantidad, precio, y operaciones matemáticas 9. Si la factura está mal hecha el cajero regresa la factura al vendedor para que al vuelva hacer de manera correcta, pero si esta se encuentra bien diligenciada el cajero obtiene 3 facturas: la del vendedor, la de los archivos de contabilidad y la del cliente. 10. El cajero recauda, el dinero ,firma y sella el documento del cliente 11. Después de esto el siguiente proceso se divide en dos: la primera parte es cuando el recibo de caja pasa al archivo de contabilidad y la segunda es cuando el cliente obtiene su producto con la factura y la última factura pasa a procesarse en el Kardex y archivo de contabilidad. Pedido de mercancías: es cuando se pide mercancía 1. se pide una solicitud 2. después el jefe de compras es quien decide que ocurre con esta solicitud si no lo aprueba es decir denegada esta solicitud pasa al archivo de contabilidad, pero si es aprobada se empiezan a realizar las cotizaciones en donde se

Flujogramas[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Flujogramas[1]

Flujo- gramas

De ventas al contado: es cuando el cliente paga en efectivo en el momento en el que se le da la mercancía

1. Este proceso empieza cuando el cliente consulta con el vendedor respecto al producto que desea comprar

2. El vendedor consulta las mercancías 3. Después de esto el cliente es quien tiene 2 opciones si decide que no, allí se acaba el

proceso de la venta, pero si decide que si, el vendedor debe hacer 4 facturas de venta4. *La primera factura es para: el comprador5. *La segunda factura es para: el vendedor6. * La tercera es para :el cajero7. *la cuartas es para: los archivos de contabilidad8. El cajero revisa la factura y observa que tenga código, referencia, cantidad, precio, y

operaciones matemáticas9. Si la factura está mal hecha el cajero regresa la factura al vendedor para que al vuelva

hacer de manera correcta, pero si esta se encuentra bien diligenciada el cajero obtiene 3 facturas: la del vendedor, la de los archivos de contabilidad y la del cliente.

10. El cajero recauda, el dinero ,firma y sella el documento del cliente 11. Después de esto el siguiente proceso se divide en dos: la primera parte es cuando el recibo

de caja pasa al archivo de contabilidad y la segunda es cuando el cliente obtiene su producto con la factura y la última factura pasa a procesarse en el Kardex y archivo de contabilidad.

Pedido de mercancías: es cuando se pide mercancía

1. se pide una solicitud

2. después el jefe de compras es quien decide que ocurre con esta solicitud si no lo aprueba es decir denegada esta solicitud pasa al archivo de contabilidad, pero si es aprobada se empiezan a realizar las cotizaciones en donde se va a comprar la mercancía después se elige la mejor cotización

3. después se realiza una orden de compra hay que realizar dos de esta una va para le proveedor y se despacha la mercancía y la otra va al archivo de contabilidad

Ventas a crédito:

1. el cliente va a comprar el producto , y el vendedor consulta mercancías y precios

2. al momento de pagar hay dos opciones de contado o crédito: si es de contado se hace el proceso anteriormente explicado en ventas de contado, pero si no es al contado lo cual quiere decir que es crédito se debe solicitar el crédito

Page 2: Flujogramas[1]

3. el jefe de crédito es quien decide si se aprueba o no el crédito, si no se aprueba, allí termina la venta ,pero si lo aprueba el vendedor debe hacer tres factura de ventas a crédito

4. la primera la firma el cliente y estaba al archivo de contabilidad diario

5. las segunda y tercera pasa a el almacenista y es entregado , la segunda factura se le da al cliente y la tercera se transmite al kárdex y al archivo