28
Institución Educativa Rafael Bayona Niño- Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC 1 PLAN DE GESTIÓN PARA EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC: TIC - AS INSITUCIONAL INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL BAYONA NIÑO Plan realizado con el acompañamiento del (la) Líder Formador del programa TemaTICas :AURA MERCEDES BAUTISTA POVEDA SECRETARIA DE EDUCACION DEL DEPARTAMENTO BOYACA – COLOMBIA 2013

Formato plan degestion_v1

Embed Size (px)

Citation preview

Institución Educativa Rafael Bayona Niño-Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

1

PLAN DE GESTIÓN PARA EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC:

TIC - AS INSITUCIONAL

INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL BAYONA NIÑO

Plan realizado con el acompañamiento del (la) Líder Formador del programa TemaTICas :AURA MERCEDES BAUTISTA POVEDA

SECRETARIA DE EDUCACION DEL DEPARTAMENTOBOYACA – COLOMBIA

2013

Institución Educativa Rafael Bayona Niño-Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

2

TABLA DE CONTENIDO

Presentación del Plan.........................................................................................................................3

1. Caracterización de la Institución Educativa.....................................................................................4

1.1 Identificación............................................................................................................................41.2 Misión de la Institución Educativa............................................................................................41.3 Visión de la Institución Educativa.............................................................................................41.4 Objetivos Institucionales..........................................................................................................41.5 Principios y Valores Institucionales...........................................................................................5

2. Conformación del Equipo de Gestión en TIC..................................................................................6

3. Diagnostico de las TIC.....................................................................................................................7

3.1 Descripción del Proceso ...........................................................................................................73.2 Presentación de los Resultados................................................................................................7

4. Direccionamiento Estratégico.........................................................................................................8

4.1 Priorización de la incorporación de las TIC en la I.E..................................................................84.2 Misión TIC.................................................................................................................................84.3 Visión TIC..................................................................................................................................84.4 Objetivos Estratégicos y Metas TIC...........................................................................................8

5. Plan de Acción..............................................................................................................................10

5.1 Relación de Macro actividades por proyecto..........................................................................105.2 Cronograma de Actividades....................................................................................................10

6. Plan de Seguimiento y Evaluación................................................................................................11

6.1 Objetivo Estratégico 1.............................................................................................................116.2 Objetivo Estratégico 2.............................................................................................................11

7. Plan de Socialización.....................................................................................................................12

7.1 Relación de los espacios de socialización................................................................................127.2 Cronograma del Plan de Socialización....................................................................................12

Anexos..............................................................................................................................................13

Institución Educativa Rafael Bayona Niño-Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

3

Presentación del Plan

La institución educativa Rafael Bayona Niño del municipio de Paipa presenta un plan para la gestión de todos los temas que tienen que ver con Tecnología e informática, con este pretendemos integrar todas las áreas de gestión con sus procesos y a la vez dar cuenta de la utilización de ellos en las diferentes actividades Institucionales que afectan la vida escolar.

MIGUEL JOSE PEREZ CUBILLOS

Institución Educativa Rafael Bayona Niño-Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

4

1. Caracterización de la Institución Educativa

1.1 Identificación

Nombre de la Institución Educativa

RAFAEL BAYONA NIÑO

Código DANE 215516000127

Dirección Vereda De Bonza

Correo Electrónico [email protected]

Teléfono Cel: 3144731061

Municipio PAIPA

Departamento BOYACA

Calendario B

Numero de Sedes Cuatro

Zona que Atiende Rural

Jornadas Mañana

1.2 Misión de la Institución Educativa

La Institución Educativa Rafael Bayona Niño forma integralmente a los estudiantes en los niveles de preescolar, básica y media técnica con proyección para acceder a la educación superior, generando conciencia social y productiva, fortalecida en los valores, ética y moral, esta educación respeta la diversidad existente en la comunidad.

1.3 Visión de la Institución Educativa

La Institución Educativa Rafael Bayona Niño se proyecta al 2015, como una organización líder en educación, que fortalece la integralidad y mejora la calidad de vida.

1.4 Objetivos Institucionales

- Impulsar proyectos de convivencia que promuevan el respeto por los demás y por sus diferencias en un 70% durante los próximos tres años.

Institución Educativa Rafael Bayona Niño-Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

5

- Fortalecer mecanismos de participación, organización de la información y evaluación de los procesos en un 70% en los próximos dos años.

- Impulsar una formación técnico-académica que fortalezca el proyecto de vida y el modus vivendí de la comunidad en un 75% en los próximos cua-tro años

- Fortalecer el trabajo en equipo para lograr la interdisciplinariedad en cada uno de los desarrollos institucionales en un 100% en los próximos dos años.

- Direccionar el diseño curricular donde existan estrategias de enseñanza y aprendizaje que promuevan la significación, la colaboración y la heteroge-neidad en un 100% al finalizar el 2015

1.5 Principios y Valores Institucionales

- Formar en valores que permitan la igualdad de oportunidades para el desa-rrollo de potencialidades y mejoramiento de la convivencia.

- Propiciar el aprendizaje autónomo, democrático y participativo en una co-munidad que respeta la diversidad de sus miembros.

- Formar en competencias respetando estilos de aprendizajes que permitan actuar con responsabilidad.

- Desarrollar actitudes y habilidades que permitan la interacción entre el indi-viduo y su entorno.

Institución Educativa Rafael Bayona Niño-Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

6

2. Conformación del Equipo de Gestión en TIC

2. Conformación del Equipo de

Gestión en TIC

Para la conformación del equipo de gestión se realizaran reuniones de socialización por

estamentos institucionales procurando la participación de docentes por niveles y sedes;

loscuales elegirán voluntariamente sus representantes con el interés que cada uno

tenga por el conocimiento y aplicación de TIC.

Mediante acto administrativo se oficiará la conformación del equipo mediante acuerdo

Consejo Directivo.

Ya conformado el quipo creará su propio reglamento determinando su buen

funcionamiento y nombrará un líder de equipo quién coordinará todas las actividades del

equipo.

El equipo tendrá las siguientes funciones:

Institución Educativa Rafael Bayona Niño-Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

7

Socialización del Plan de gestión de Tic a la comunidad educativa.

Capacitar pares para el desarrollo de planes y proyectos institucionales y las

posibles aplicaciones tecnológicas.

Gestionar la dotación en cuanto a espacios físicos y equipo tecnológico.

Desarrollar proyectos significativos con los educandos y dar continuidad

a los que ya se vienen ejecutando.

Acompañamiento, seguimiento y evaluación del Plan de Gestión de las TIC.

Institución Educativa Rafael Bayona Niño-Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

8

3. Diagnóstico de las TIC

3.1 Descripción de la metodología

Con la participación del grupo de gestión de las tics de la Institución y socialización

con todos los estamentos de la comunidad educativa se presenta el diagnóstico,

el cual se consolidó siguiendo el esquema de la matriz DOFA.

3.2 Presentación de los Resultados

Institución Educativa Rafael Bayona Niño-Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

9

GESTIÓN DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZASD

IRE

CT

IVA Poca

Disponibilidad

de tiempo

El interés de la

Institución por

colocarse a la

vanguardia en el

uso de las TIC

Buscar el Apoyo

de entidades que

tengan a su cargo

el acercamiento

con las TIC.

Contar con el

apoyo para el

mejoramiento de

las instalaciones

y los equipos.

La institución

prevee

articularse con

la educación

superior en

programas del

uso de TIC.

Contamos con

la página Web

Institucional

La auxiliar

administrativa

cuenta con

habilidades en

el manejo de

las

Plataformas.

Falta de

sistemas de

seguridad para

los equipos.

Altos costos para

adquisición de

tecnología de

punta: hardware

y software.

GESTIÓN DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS

Institución Educativa Rafael Bayona Niño-Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

10

AD

MIN

IST

RA

TIV

A

Y F

INA

CIE

RA

Escasos

recursos

económicos

- Contamos con

personal docente

y administrativo

que se ha

especializado en

uso de TIC.

- Todo el proceso

administrativo y

financiero esta

sistematizado.

- Se cuenta con

personal

capacitado para

la utilización de

los equipos y

programas.

- Cambios

constantes

del personal

administrativo

.

AC

AD

ÉM

ICA

Faltan

herramientas

tecnológicas.

- Muy pocos

estudiantes

cuentan con

computador e

internet en sus

hogares.

.Los docentes

cuentan con

conocimiento en

el manejo y

aprovechamiento

de las TIC, en los

diferentes

procesos

pedagógicos.

Contamos con

software para el

gestionamiento

de informes

académicos a

través de

páginas web.

Los estudiantes

desde el grado

preescolar tienen

contacto con las

TIC.

La mayoría de los

docentes cuentan

con ciudadanía

digital.

El uso

excesivo de

las TIC

limitan las

capacidades

creativas de

los

estudiantes.

La utilización

inadecuada

de las TIC y

redes

sociales.

Institución Educativa Rafael Bayona Niño-Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

11

GESTIÓN DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZASC

OM

UN

ITA

RIA

No existen

kioscos

digitales.

En muy pocas

familias se

cuenta con

computador e

internet.

Los padres de

familia

carecen de

formación en

el uso de TIC

Existencia de

interés por parte

de un buen

grupo de la

comunidad por

capacitarse en

TIC.

Contamos con

disponibilidad de

las aulas de

informática para

la utilización de

la comunidad.

No se cuenta

con personal

administrativo

que

administre el

aula en

tiempos

extracurricular

es.

4. Direccionamiento Estratégico

4.1 Misión TIC

Institución Educativa Rafael Bayona Niño-Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

12

Las nuevas tecnologías cumplen hoy un papel importante en el desarrollo eficaz y

oportuno de todos los procesos administrativos, pedagógicos y comunitarios en

la Institución educativa; por lo tanto ellas deben permear todos y cada uno de

estos procesos con el fin de que la Institución sea más eficaz, eficiente y efectiva.

4.2 Visión TIC

La institución Educativa RAFAEL BAYONA NIÑO al 2016 pretende ser líder en

educación utilizando las nuevas tecnologías de la información y la

comunicación como parte del proceso de formación integral de nuestros

educandos y como herramienta para el mejoramiento de la calidad de vida de toda

nuestra comunidad. Para ello es necesario que en todos los procesos se utilicen

efectivamente estas herramientas.

Institución Educativa Rafael Bayona Niño-Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

13

4.3 Objetivos Estratégicos y Metas TIC

Objetivos Estratégicos

TICMetas TIC Proyectos

Políticas Nacionales y Territoriales

Lograr consecución de recursos que permitan la

adquisición de más y mejores herramientas tecnológicas.

Mentalizar a los estudiantes en el

uso de las herramientas tecnológicas

adecuadamente.

A Noviembre del 2016 el 20% de los estudiantes contarán con computador

propio.

Lograr la consecución de por lo menos 20

equipos más en el término del año

2015.

El 80% de los docentes nivel

alto en aplicación de herramientas en los procesos pedagógicos.

El 50% de los estudiantes utilizan las

tecnologías para mejorar sus

aprendizajes.

Creando Con el Inglés.

Como romper la brecha digital con

la comunidad educativa.

Soy Juicioso Con La Red.

Kioskos digitales

Redvolución

Conectividad con el campo.

Las TIC abarcan todos los campos conocimiento, son una plataforma para

conocernos y darnos a conocer en lo social, en lo económico y en lo político. Por

lo anterior desde las aulas de clase los estudiantes deben aprender que estas

herramientas deben ser utilizadas de una manera inteligente, propendiendo

Institución Educativa Rafael Bayona Niño-Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

14

aprendizajes que mejoran la calidad de vida.

Institución Educativa Rafael Bayona Niño-Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

15

5. Plan de Acción

5.1 Relación de Macro Actividades por proyecto

Institución Educativa Rafael Bayona Niño-Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

16

5. Plan de Acción

5.1 Relación de Macro Actividades por proyecto

ProyectoResponsable del

proyectoMacro Actividad

Conformación equipo de gestión TIC

Miguel José Pérez Cubillos.

Se socializa el proyecto y se conforma un quipo con representante de estudiantes,

docentes y padres de familia.

Gestión de la articulación

Universidad Católica.

Miguel José Pérez Cubillos.

Contactar con la Universidad Católica del Norte la articulación en la Técnica:

Creación de Soluciones web.

Socialización con la comunidad educativa.

Socialización y aprobación con el Concejo Directivo.

Soy juicioso con la Red

Sistematizando experiencias pedagógicas

Docentes institución Educativa .

Yudy Cristina Blanco

Nilda María Coy Roberto

Proyecto transversal para el uso de TIC en el las diferentes áreas.

Blog Institucional Equipo Gestión TICActualización Continua del blog Institucional.

Como romper la brecha digital con la

comunidad educativa.

Rocio Cifuentes Romero.

Talleres con padres de familia para actualización de TIC.

Institución Educativa Rafael Bayona Niño-Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

17

5.2 Cronograma de Actividades

Proyecto Responsable del proyecto

Macro Actividad DURACION

FECHA

Conformación equipo de gestión TIC

Miguel José Pérez Cubillos.

Se socializa el proyecto y se conforma un quipo con representante de estudiantes, docentes y padres de familia.

1 semana 18-11-2013 4-12-2013

Gestión de la articulación Universidad Católica.

Miguel José Pérez Cubillos.

Contactar con la Universidad Católica del Norte la articulación en la Técnica: Creación de Soluciones web.

Socialización con la comunidad educativa.

Socialización y aprobación con el Concejo Directivo.

6 mese 06-08-2013

02-15-2014

Soy juicioso con la Red

Sistematizando experiencias pedagógicas

Docentes institución Educativa.

Yudy Cristina Blanco

Nilda María Coy Roberto

Proyecto transversal para el uso de TIC en el las diferentes áreas.

Indefinida Durante el año escolar

Blog Institucional

Equipo Gestión TIC

Actualización Continua del blog Institucional.

Indefinida Durante el año escolar

Como romper la brecha digital con la comunidad educativa.

Rocio Cifuentes Romero.

Talleres con padres de familia para actualización de TIC.

9 meses Febrero de 2013

Octubre de 2013

Institución Educativa Rafael Bayona Niño-Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

18

6. Plan de Seguimiento y Evaluación

[Para el Plan de Seguimiento y Evaluación se requiere enumerar cada uno de los Objetivos Estratégicos, sus Respectivas Metas TIC y cada uno de los Proyectos que corresponden a dicho objetivo]

6.1 Objetivo Estratégico 1

[Se relaciona el primer Objetivo Estratégico con sus Metas TIC]

[A continuación se asignaran de forma individual los indicadores, instrumentos de medición, frecuencia de medición, Responsable y Línea de referencia, para cada uno de los proyectos que forman parte del objetivo estratégico numero 1]

Proyecto No 1

Nombre del Indicador

Descripción del Indicador

Instrumentos de Medición

Frecuencia de Medición1

Responsable de Seguimiento[Dentro Equipo de Gestión en TIC]

[Nombre y cargo de la persona encargada]

Línea Base

6.2 Objetivo Estratégico 2

1 Cada medición y cálculo de los indicadores, debe tener como resultado la presentación de un informe que, además de los resultados, adjunte o presente evidencias.

Institución Educativa Rafael Bayona Niño-Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

19

7. Plan de Socialización

7.1 Relación de los espacios de socialización

[Se describe como se considerado generar y/o propiciar los espacios para la socialización del plan de gestión y la participación de la comunidad educativa en las diferentes actividades que en el se relacionan]

Actor de la Comunidad Educativa

Propósito Metodología Responsable Equipo de Gestión en TIC2

Fechas

[A quien va dirigida la socialización: Padres de Familia, Docentes, Estudiantes, etc]

[Qué busca la socialización: Diagnosticar, Planear, Informar, Presentar avances o resultados]

[Plantea la estratégica a utilizar para lograr el propósito de la actividad]

[Nombre y cargo de la persona encargada]

[Se asigna la fecha prevista]

7.2 Cronograma del Plan de Socialización

[Se incluye en este espacio el cronograma de actividades ya sea como Carta Gantt y/o Carta PERT)]

2 El responsable debe generar un informe describiendo brevemente lo realizado, presentando los principales resultados y adjuntando evidencias.

Institución Educativa Rafael Bayona Niño-Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

20

Nombre de la Institución EducativaPlan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

21

Anexos

[Se debe anexar el acta de aprobación del plan de Gestión de Uso Educativo de las TIC, por parte del consejo Académico y/o Consejo Directivo,]

Ejemplo de Acta

Logo de la Institución Nombre de la Institución

Concejo Directivo o Académico[Según el caso)

Acta de Reunión No:___

Fecha:______________

Descripción: Reunión [extraordinaria u ordinaria según el caso] convocada para la presentación y respectiva aprobación del Plan de Gestión de uso Educativo de las TIC, además de otros asuntos

Asistentes:

Contenido de la Reunión:

Firmas de los Asistentes:

_____________________________ ______________________________________________________ _________________________