4
Programa de Intervención Etapa Inicial 01 de de febrero al 15 de Febrero del año 2015 Formación de grupo de trabajo. Escogencia del tema y lugar de trabajo para realizar el seminario Solicitud de permiso para la realización de la pasantía en el centro escolar escogido. Elaboración de objetivos de la investigación. 22 de febrero al 08 de marzo 2015 Selección de la metodología de trabajo. Consulta bibliográfica. Redacción del marco teórico. Etapa Preparatoria 15 de marzo al 29 de Marzo del año 2015 Diagnóstico del Centro Elaboración de programa. Elaboración de materiales e instrumentos a usar en las diferentes intervenciones. Establecimiento de estrategias de intervención. Realización de contacto con los estudiantes a trabajar. Etapa de Intervención 09 de Abril al 15 de Abril del año 2015 Implementación del programa vocacional. Entrevista individual con los estudiantes. Etapa Final 16 de Abril al 18 de Abril del año 2015 Evaluación del programa. Reflexión sobre los resultados obtenidos en el proceso seminario. Organización de los datos obtenidos. Elaboración de conclusiones y recomendaciones. Redacción de informe.

Programa de Intervencion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

programa de intervencion

Citation preview

Programa de IntervencinEtapa Inicial

01 de de febrero al 15 de Febrero del ao 2015Formacin de grupo de trabajo.Escogencia del tema y lugar de trabajo para realizar el seminario Solicitud de permiso para la realizacin de la pasanta en el centro escolar escogido.Elaboracin deobjetivosdela investigacin.

22 de febrero al 08 de marzo 2015 Seleccin de lametodologade trabajo.Consulta bibliogrfica.Redaccin del marco terico.

Etapa Preparatoria

15 de marzo al 29 de Marzo del ao 2015Diagnstico del CentroElaboracin de programa.Elaboracin de materiales e instrumentos a usar en las diferentes intervenciones.Establecimiento de estrategias de intervencin.Realizacin de contacto con los estudiantes a trabajar.

Etapa de Intervencin

09 de Abril al 15 de Abril del ao 2015Implementacin del programa vocacional.Entrevista individual con los estudiantes.

Etapa Final

16 de Abril al 18 de Abril del ao 2015Evaluacin del programa.Reflexin sobre los resultados obtenidos en el proceso seminario.Organizacin de losdatosobtenidos.Elaboracin de conclusiones y recomendaciones.Redaccin deinforme.

Conclusiones y Recomendaciones

PLAN DE TRABAJO PROPOSITO GENERAL: implementar el programa de de orientacin vocacional a estudiantes de 4to. Grado de educacin media que le permita el desarrollo de su vida futura y la ubicacin con acierto en el mundo laboral.PROPOSITO ESPECIFICOS Informar a los estudiantes sobre la aplicacin del programa orientacin vocacional.

Obtener informaciones acadmicas necesarias que nos permitan desarrollar el programa orientacin vocacional y la posterior recomendacin de una carrera adecuada al estudiante.

mostrar inters en verbalizar sus expectativas con respecto al estudio y ocupacin. Identificar los factores o criterios que intervienen en la toma de decisin vocacional.

CONTENIDOPrograma de orientacin vocacionalCuestionarioExpectativas de los alumnos.Toma de decisin vocacionalACTIVIDADES1.1. Con versar con los estudiantes sobre la realizacin del programa de orientacin vocacional.2.1. Esplicacion sobre el uso y llenado del cuestionario de informaciones generales.2.2. Correccin del cuestionario.2.3. Clasificacin de las carreras seleccionadas por los estudiantes segn sus preferencias.3. 1. Elaboracin de listado de lo que esperan lograr en el futuro.3.2. Compartir engrupo las expectativas.

ESTRATEGIAS METODOLOGICASSe efectuara mediante entrevista con los implicados en el proceso.Guiar a los estudiantes a que descubran sus preferencias vocacionales.Expectativas de los alumnos.La toma de decisiones. Se les pide a los estudiantes que escriban lo que esperan lograr en los estudios.

RECURSOS1. Humanos: Orientadores y Alumnos.

2. HUMANO: Orientadores y Alumnos.2.1. MATERIALES: cuestionario vocacional, papel y lpiz.

2.2. EVALUACION: Mediante la participacin activa de los estudiantes.