9
SOCIEDAD EDUCACIONAL SANTA CECILIA TALCAHUANO Colegio Particular Subvencionado “SANTA CECILIA” “La Fortaleza del mañana comienza con la educación de hoy” Prueba de proceso 4 unidad Unidad Técnica Pedagógico Profesora: Andrea Henríquez Castillo. Sector: Lenguaje y Comunicación Indicadores de Aprendizaje: Leer y Comprender un texto. Identificar sinónimos y antónimos de las palabras. Usar signos de interrogación y exclamación. Reconocer familia de las palabras. Nota: Puntaje Obtenido: Nombre : Curso: 2º básico Fecha: 02/11/2015 Puntaje Idea 39 pts 1. Escribe un sinónimo para cada palabra: (7 pts) 2. Escribe un antónimo para cada palabra: (7 pts) PALABRA SINONIMO FELIZ HERMOSO VELOZ BRINCAR INMENSO FRÍO JAMÁS

prueba de proceso 4 unidad lenguaje.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: prueba de proceso 4 unidad lenguaje.docx

S O C I E D A D E D U C A C I O N A L S A N T A C E C I L I A T A L C A H U A N OC o l e g i o P a r t i c u l a r S u b v e n c i o n a d o “ S A N T A C E C I L I A ”

“ L a F o r t a l e z a d e l m a ñ a n a c o m i e n z a c o n l a e d u c a c i ó n d e h o y ”

Prueba de proceso 4 unidad

Unidad Técnica Pedagógico

Profesora: Andrea Henríquez Castillo.

Sector: Lenguaje y Comunicación

Indicadores de Aprendizaje:

Leer y Comprender un texto.

Identificar sinónimos y antónimos de las palabras.

Usar signos de interrogación y exclamación.

Reconocer familia de las palabras.

Nota:

Puntaje Obtenido:

Nombre : Curso: 2º básico Fecha:02/11/2015

Puntaje Idea 39 pts

1. Escribe un sinónimo para cada palabra: (7 pts)

PALABRA SINONIMO

FELIZ

HERMOSO

VELOZ

BRINCAR

INMENSO

FRÍO

JAMÁS

Page 2: prueba de proceso 4 unidad lenguaje.docx

2. Escribe un antónimo para cada palabra: (7 pts)

PALABRA ANTÓNIMO

SUCIO

SUBIR

GRANDE

ENFERMO

TRISTE

ALTO

SIEMPRE

3. Identifica que palabra no corresponde a la familia de las palabras encerrándola en un círculo la incorrecta. (4 pts)

flores florería florcita florero flotador

amigo sociable amigable amigote amiguito

mar marino marido marea marítimo mareado

comer comida cometa comedor comestible

Page 3: prueba de proceso 4 unidad lenguaje.docx

4. Lee los siguientes textos y luego responde: (15 pts)

Maipú, 2 de junio de 2008.

Querida Albertina:

Hoy ha sido el día más feliz de este año para mí. Recibí un regalo maravilloso, algo mucho más

lindo y más veloz que la bicicleta que me obsequiaron para mi cumpleaños. ¿Crees que se

trata de un avión o una nave espacial? ¡No, se trata de un peludo y bigotudo conejo…! ¡Sí, al

fin tengo la mascota que siempre quise!

Fue mi tío Tomás quien me lo trajo (te acordarás de que tengo un tío pelirrojo que a veces hace

trucos de magia).

Mi mamá al principio me dio un susto cuando dijo que no le gustaba la idea de tener en el

jardín a un animal que se comiera sus plantas, porque le ha costado mucho esfuerzo cultivar

sus lindas flores, sus grandes helechos y sobre todo el pasto, que según ella cuesta mucho

que crezca. Pero mi tío y yo la terminamos convenciendo de que, cuando lo domestiquemos, el

mío será un buen conejo y todos estaremos felices.

Me despido ahora, porque debo ir con mi mamá al supermercado. Compraremos alimentos

para nosotros y muchas zanahorias para mi nuevo amigo.

Tu amiga Gabriela.

1.¿Por qué recibió un regalo Gabriela?

a) Porque estaba de cumpleaños.

b) Porque había ayudado a su mamá a cuidar el jardín.

c) No se habla de eso en el texto.

2. ¿Quién le hizo el regalo a Gabriela?

a) Su mamá.

b) Su tío.

c) Su papá.

Page 4: prueba de proceso 4 unidad lenguaje.docx

3. ¿Qué era el regalo recibido por Gabriela?

a) Una bicicleta.

b) Un disfraz de conejo.

c) Un conejo.

4. La palabra que mejor podría reemplazar a obsequiaron en este texto sería:

a) Dieron.

b) Regalaron.

c) Pusieron.

5. Cuando Gabriela dice que “estaremos todos felices”, ella quiere decir que:

a) Su nuevo amigo no se comerá las plantas de su mamá.

b) Ella y su mamá disfrutarán disfrazarse de conejo.

c) Ella y su mamá lo pasarán bien en el supermercado.

6. ¿A quién le escribe Gabriela?

a) A su tía.

b) A una amiga.

c) A su hermano Alberto.

Page 5: prueba de proceso 4 unidad lenguaje.docx

LOS CUBIERTOS

Las cucharas han sido utilizadas como utensilios para comer desde hace miles de años.

Las personas que existieron en los primeros tiempos de la Humanidad usaban conchas o

trozos de madera como cucharas. Hace dos mil años, los romanos empezaron a agregarles

mangos decorativos, y hace unos cien años las cucharas de metales baratos se hicieron

populares.

El origen de los tenedores de cocina también es muy antiguo. Al principio eran grandes, con

dos dientes que ayudaban a cortar y servir la carne. Y aunque en un comienzo mucha gente

consideraba que eran objetos ridículos e innecesarios, después se hicieron populares.

En cuanto a los cuchillos, como además de ser utensilios para comer también eran armas, su

uso en la mesa era peligroso. Hace miles de años los cuchillos servían para pinchar y llevarse

a la boca los alimentos, pero como después aparecieron los tenedores, la punta afilada de los

cuchillos ya no fue necesaria, por lo que el rey Luis XIV de Francia mandó que se

redondearan las puntas de todos esos utensilios, para reducir así la violencia.

1. Une con una línea cada elemento de la Columna A con el que le corresponda de la Columna B

Cuchillos Los romanos les agregaron mangos

Tenedores Se usaban también como armas.

Cucharas Fueron considerados innecesarios.

2. ¿Quién dio la orden para que los cuchillos empezaran a tener la punta redondeada?

a) Un rey.

b) Un romano.

c) Un general.

Page 6: prueba de proceso 4 unidad lenguaje.docx

3. ¿Qué usaban las personas en vez de cucharas antes de queestas fueran inventadas?

a) Conchas.

b) Platos.

c) Tenedores.

La gatita mañosa

Se levanta en la mañana

Moviendo su colita

La gatita peluda

Parece una bolita.

Le gusta la leche,

El atún y las galletas;

Es ágil y juguetona

La reina de las piruetas.

Siempre está atenta

Mi gatita amorosa,

Pero a veces no se deja tocar

La muy regalona…

Eduardo Urzúa Barraza

1. Encierra en un círculo los alimentos que le gustan a la gatita del poema:

Atún Galletas Dulces Queso Leche

2. ¿Por qué parece una bolita la gata?

a) Porque es muy peluda.

b) Porque es gorda.

c) Porque puede rebotar en el suelo.

Page 7: prueba de proceso 4 unidad lenguaje.docx

3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la gatita es FALSA?

a) Le gusta jugar.

b) Es una gata floja.

c) Es ágil.

4. ¿Por qué según el título la gatita es “mañosa”?

a) Porque no siempre se come la comida.

b) Porque a veces no deja que la toquen.

c) Porque es enojona.

5. En este diálogo coloca los signos de exclamación o de interrogación según corresponda. (6 pts)

Que alegría por fin de vacaciones