Tipologia Puentes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

una breve descripción de los tipos de puentes en laingenieria

Citation preview

  • Tipos de puentes

    Los puentes se pueden clasificar en diferentes tipos, de acuerdo a diversos conceptos como el tipo de material utilizado en su construccin, el sistema estructural predominante, el sistema constructivo utilizado, el uso del puente, la ubicacin de la calzada en la estructura del puente, etc.

    Segn el material empleado Segn el material empleado en la construccin del puente pueden ser de:

    mampostera madera hormign armado hormign pretensado acero hierro forjado compuestos

    La estructura de un puente no est constituida de un nico material, por lo cual, esta clasificacin difcilmente se adapta a la realidad. Por ejemplo, los puentes de arcos hechos con mampostera de ladrillos, normalmente tienen las bases construidas con mampostera de piedra ya que de este modo resultan ms consistentes y ms duraderos al embate de las aguas de un ro.

    Segn el obstculo que salvan Segn el obstculo que salvan los puentes pueden ser:

    viaductos: puentes construidos sobre terreno seco o en un valle y formados por un conjunto de tramos cortos.

    pasos elevados: puentes que cruzan autopistas, carreteras o vas de tren.

    carretera elevada: puente bajo, pavimentado, sobre aguas pantanosas o en una baha y formado por muchos tramos cortos.

    alcantarillas: un tipo pequeo de puente, generalmente marcos rigidos o bovedas, por debajo del cual transitan las aguas de un riachuelo.

    Segn el sistema estructural Segn el sistema estructural predominante pueden ser:

    isostticos hiperestticos

  • Aunque esto nunca ser cierto al menos que se quisiera lograr con mucho empeo, todos los elementos de un puente no podrn ser isostticos, ya que por ejemplo un tablero apoyado de un puente est formado por un conjunto altamente hiperesttico de losa de calzada, vigas y diafragmas transversales (separadores), cuyo anlisis esttico es complicado de realizar.

    Este tipo de clasificacin es cierta si se hacen algn tipo de consideraciones, como por ejemplo:

    Se denomina "puente isosttico" a aquel cuyos tramos son estticamente independientes uno de otro y, a su vez, independientes, desde el punto de vista de flexin, de los apoyos que los sostienen.

    Se denomina "puente hiperesttico" aquel cuyos tramos (tableros) son dependientes uno de otro desde el punto de vista esttico, pudiendo establecerse o no una dependencia entre los tableros y sus apoyos.

    Segn su uso Segn el tipo de elementos que trasnportan, los puentes pueden ser:

    viaductos para carretera para ferrocarril compuestos acueducto (soporte de tuberas de agua, gas, petrleo, etc.) pasarelas: pequeos puentes para peatones.

    Segn el sistema constructivo Segn el sistema constructivo empleado. Est clasificacin generalmente se refiere al tablero:

    vaciado en sitio: si la colada de concreto se hace sobre un encofrado dispuesto en el lugar definitivo.

    losa de concreto armado o postensado sobre vigas prefabricadas (de concreto armado o precomprimido vigas inetlicas, etc.).

    tablero construido por voladizos sucesivos (por dovelas prefabricadas o vaciadas en sitio); puede ser construido por adicin sucesiva de elementos de acero, soldados 6 empernados.

    Ta blero atirantados tablero tipo arpa, con doble fila de soporte o una sola fila tablero lanzado (el tablero se construye en uno de los extremos del vano

    a cubrir y se lleva a su sitio deslizndolo sobre rodillos, suplementando el extremo delantero de la estructura con un elemento estructural auxiliar, llamado nariz de lanzamiento)

    Segn la ubicacin de la calzada

  • Segn la ubicacin de la calzada los puentes pueden ser:

    de calzada superior: cuando la estructura portante tablero est ubicada ntegramente debajo de la calzada.

    de calzada inferior: son los tableros cuya estructura portante est ubicada a los lados de la calzada sobresaliendo de su superficie o que est ubicada por encima de la misma.

    Hay puentes que tienen estructura por encima de calzada en algunos sectores y por debajo de ella en otros..

    Los puentes de doble nivel de calzada constituyen una mezcla autntica de los dos tipos de calzada .

    Puentes en esviaje. Se dice que el tablero de un puente tiene "esviaje" o que est construido en esviaje, cuando la forma en planta del tablero no es rectangular, lo que quiere decir que los apoyos del tablero forman un ngulo distinto a 90 con el eje longitudinal del tablero. El esviaje en tablero complica los anlisis, el diseo y la construccin de un puente.

    Alcantarillas: son estructuras menores, aunque pueden llegar a alcanzar cierta importancia en funcin de circunstancias especficas. Se utilizan como pasos a travs de terraplenes, por lo cual quedan enterradas detectndose su presencia por los cabezales que asoman en cada extremo por prolongacin de la misma alcantarilla. Se diferencian 4 tipos:

    o Alcantarillas de cajn: formadas por dos paredes laterales, tapa y fondo, generalmente de seccin constante y cartelas en las esquinas. Algunas veces no tienen relleno encima por lo cual las cargas rodantes estarn en contacto con la lo. de tapa; otras veces tienen relleno encima, no mayor de unos 8 mts A menor tamao del cajn, el relleno puede ser mayor.

    o Alcantarillas circulares: Son tubos enterrados, dimetros no menores de 90 cm, para facilitar Sin limpieza;. tubos de dimetros grandes son muy costosos.

    o Bvedas de concreto armado. Son estructuras que resisten grandes rellenos encima de su techo. Casi siempre formadas por secciones de espesores variables y con geometra de arcos circulares 6 parablicos.

    o Alcantarillas metlicas. Formadas por chapas acanaladas, de acero galvanizado, premoldeadas para formar tubos de dimetro, previsto. Funcionan como estructuras elsticas flexibles, por lo cual se adaptan a las presiones del relleno que soportan.

    Segn el sistema estructural Segn el sistema estructural, los puentes pueden ser:

  • colgantes o con armadura superior o con armadura inferior

    atirantados o con forma de arpa o con forma de abanico o con forma de haz

    en arco o superior o inferior o a nivel intermedio

    mviles o giratorio o basculante o levadizo

    losa maciza o un tramo o varios tramos (isosttica e hiperesttica) o articulado o gerber

    con vigas simplemente apoyadas o un tramo o varios tramos o articuladas o gerber o articuladas o gerber con pilas tipo consolas o losa apoyada en vigas cajn

    prticos o empotrados o triltero biarticulado o con soportes inclinados o de prticos triangulados

    armadura metlica o armadura y arriostramiento inferior o armadura y arriostramiento superior o tipo Bayley

    compuestos

    Otros tipos Puentes de vigas simples: salvan las luces mediante vigas paralelas,

    generalmente de hierro o de hormign pretensado, y sobre cuya ala superior est la superficie de rodadura.

    Puentes de vigas compuestas: estn formados por dos vigas laterales , compuestas por alas de chapa soldadas perpendicularmente a otra que sirve de alma; permiten grandes luces y pueden ser de tablero superior o inferior

    Puentes de armadura en celosa: son semejantes a los anteriores, pero con vigas en celosa, con elementos de acero soldado o remachado; permiten grandes luces y admiten diversas modalidades, tanto en tablero superior como inferior.

  • Puentes continuos: poseen una superestructura rgida, de vigas en celosa (de acero de alma llena u hormign), apoyada en tres o ms pilas; admiten grandes luces, pero son muy sensibles a los asientos de las pilas.

    Puentes cantilver: constan esquemticamente de dos voladizos simtricos que salen de dos pilas contiguas, unindose en el centro por unas vigas apoyadas y suelen anclarse en los estribos simtricamente opuestos respecto al centro. los puentes cantilver presenta diversas construcciones, en arco o viga, de acero u hormign, y pueden salvar grandes luces, sin necesidad de estructuras auxiliares de apoyo durante su construccin.

    Puentes mviles: estn construidos sobre las vas de navegacin y permiten el paso de los barcos, desplazando una parte de la superestructura. Los puentes levadizos son sencillos y prcticos para luces no muy grandes. El ms usado es el de tipo basculante, formado por uno o dos tableros, apoyados por un eje en las pilas y convenientemente contrapesados, que se elevan por rotacin sobre el eje. Suelen construirse en acero, pero se han hecho ensayos con metales ligeros (duraluminio).

    Puentes de elevacin vertical: se usan para mayores luces y constan de una plataforma, que se eleva verticalmente mediante poleas siguiendo unas guas contiguas; la plataforma suele ser de acero con vigas de celosa o de alma llena.

    Puentes giratorios: constan de una plataforma apoyada en una pila y capaz de girar 90, dejando abiertos a cada lado un canal de circulacin. Slo usados para pequeas luces, como los anteriores, son movidos, generalmente, por motores elctricos.