Tóxicos presentes en el Atoyac, uso y efecto

  • Upload
    lado-b

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Txicos presentes en el Atoyac, uso y efecto

    1/1

    Qu txicos cruzan por el Ecoparque? Cul es su toxicidad? Qu es y para qu se usa?

    Nitrgeno

    Los humanos han cambiado radicalmente lasproporciones naturales de nitratos y nitritos,mayormente debido a la aplicacin de estircoles quecontienen nitrato. El nitrgeno es emitido en grandescantidades por las industriasLos nitratos y nitritos son conocidos por causar variosefectos sobre la salud humana. Estos son los efectos mscomunes: tiene reacciones con la hemoglobina en lasangre, causando una disminucin en la capacidad detransporte de oxgeno por la sangre (nitrito). Provoca ladisminucin del funcionamiento de la glndula tiroidea(nitrato).Ocasiona un bajo almacenamiento de la vitamina A(nitrato). Favorece la produccin de nitrosaminas, lascuales son conocidas como una de las causas mscomunes de cncer (nitratos y nitritos).

    La aplicacin comercial ms importante del nitrgeno

    diatmico es la obtencin de amoniaco. El amoniaco seemplea en la fabricacin de fertilizantes y cido ntrico. Conel hidrgeno forma el amoniaco (NH3), los nitritos(NO2), losnitratos(NO3), los acido ntrico (HNO3), la hidracina (N2H4) yel aziduro de hidrgeno (N3H, tambin conocido como azidade hidrgeno o cido hidrazoico).

    Grasas, aceites

    Sulfatos Se trata de sustancias probablemente cancergenas.

    Las aplicaciones de los sulfatos suelen variar enormementesegn el metal al que estn unidos. As el sulfato sdico, porejemplo, se utiliza en la fabricacin del vidrio, como aditivoen los detergentes, etc.; el sulfato de cobre se aprovecha enla fabricacin de la viscosa segn un determinado proceso.

    Cianuro

    Fue utilizado en la Segunda Guerra Mundial como armaqumica por los nazis, en las cmaras de gas de loscampos de exterminio.Es muy txico por inhalacin, en contacto con la piel ypor ingestin. Causa quemaduras en la piel y ojos.Es un peligro para el medio ambiente: En contacto con

    cidos libera cianuro de hidrgeno, gas muy txico.

    En el sector industrial, el cianuro se utiliza para producirpapel, pinturas, textiles y plsticos. Los productos usadospara quitar uas postizas hechos con base en acetonitrilo

    pueden crear cianuro si se ingieren.

    Benceno

    Respirar niveles de benceno muy altos puede causar lamuerte, mientras que niveles bajos pueden causarsomnolencia, mareo y aceleracin del latido del corazno taquicardia. Comer o tomar altos niveles de bencenopuede causar vmitos, irritacin del estmago, mareo,somnolencia o convulsiones y, en ltimo extremo, lamuerte.

    Sirve para manufacturar otros productos qumicos usados enla fabricacin de plsticos, resinas, nyln y fibras sintticascomo lo es el kevlar y en ciertos polmeros. Tambin se usabenceno para hacer ciertos tipos de gomas, lubricantes,tinturas, detergentes, medicamentos y pesticidas. Losvolcanes e incendios forestales constituyen fuentes naturalesde benceno. El benceno es tambin un componente naturaldel petrleo crudo y la gasolina.

    Fenol

    Agudos: Irritacin de la piel, mucosas y garganta. Si elcontacto es muy prolongado, pueden producirsequemaduras. Se han descrito casos de sensibilizacinalrgica por contacto.Crnicos: Alteraciones hepticas, renales y cardiacas.Dermatitis de contacto y decoloracin de la piel.

    El fenol es un compuesto qumico se usa principalmente enla produccin de resinas fenlicas. Tambin se usa en lamanufactura denylony otras fibras sintticas. El fenol esmuy utilizado en la industria qumica, farmacutica y clnicacomo un potentefungicida,bactericida,sanitizante,antispticoydesinfectante, tambin para producir agroqumicos

    Sulfuros

    Muchos sulfuros son significativamente txicos porinhalacin o ingestin, especialmente si el ion metlicoes txico. Por otro lado muchos sulfuros, cuando se

    exponen a la accin de un cido mineral fuerte, liberansulfuro de hidrgeno. En qumica, un sulfuro es la combinacin del azufre con unelemento qumico o con un radical.

    Toxicidad Vibrio Fiescheri

    Contiene elevadsimos niveles de toxicidad, quedemuestran que las industria son el principalcontaminador.

    Arsnico

    Los efectos txicos del (As) en el ser humano dependerdel modo y la duracin de la exposicin, tambin serimportante la fuente y el tipo de arsnico.Los efectos txicos varan dependiendo de variosfactores como la gentica, la dieta, el metabolismo o lanutricin, entre otras cosas. Los que tienen mayoresriesgos son los que tengan una baja metilacin delarsnico, los ms afectados tambin sern los nios porsu mayor divisin celular debido a que est en desarrolloy no metalizar el As como un adulto. a) IntoxicacinAguda: El arsnico en grandes cantidades afecta la vadigestiva, presentndose como un cuadrogastrointestinal con dolores abdominales, vmitos,diarreas y deshidratacin. b) Intoxicacin crnica: Laingestin de As durante un tiempo prolongado y dosis

    repetitivas, aparecern sntomas como: fatiga,gastroenteritis, leucopenia, anemia, hipertensin,alteraciones cutneas. Las enfermedades ms comunescausadas por la intoxicacin por As se enumeran acontinuacin:-Cncer de pulmn, vejiga, rin, prstata.Lineas de Mees.Abortos espontneos.Malformaciones congnitas.

    Es unelemento qumicode latabla peridica(As)quepertenece al grupo de losmetaloides. Usado comoinsecticida (arseniato de plomo), herbicidas (arsenito desodio) y venenos. Elaboracin de insecticidas, herbicidas,raticidas, fungicidas, etc, aunque cada vez se utiliza menoscon estos fines.

    Cadmio

    Los efectos de la toxicidad por Cadmio (Cd) dependendel tipo de exposicin, ya sea a travs de la inhalacinde aire contaminado (particularmente cerca defundidoras, incineradoras o procedente del humo delcigarro), consumo de alimentos y aguas contaminadas.Es nefrotxico y el dao renal se manifiesta conproteinuria.Diarreas, dolor de estmago y vmitos severos,debilitamiento seo, fallos en la reproduccin yposibilidad incluso de infertilidad, dao al sistema

    nervioso central, dao al sistema inmunolgico,desrdenes psicolgicos; se ha asociado la exposicin deCd con una alta mortalidad por cncer.

    El cadmio es un elemento qumico. Es uno de los metalesms txicos. Normalmente se encuentra en menas de cinc yse emplea especialmente en pilas. El cadmio que llega alagua principalmente es de vertidos urbanos e industriales.Esta contaminacin depende de la cercana de las zonasacuticas a las zonas urbanas. Por otro lado parte del

    cadmio atmosfrico es depositado en la superficie acutica yfigura como el 23% del cadmio contaminante, siendo la vaprincipal de entrada en agua.

    Cobre

    A pesar de que el cobre es un oligoelemento necesariopara la vida, unos niveles altos de este elemento en elorganismo pueden ser dainos para la salud. Lainhalacin de niveles altos de cobre puede producirirritacin de las vas respiratorias. La ingestin deniveles altos de cobre puede producir nuseas, vmitosy diarrea. Un exceso de cobre en la sangre puede daarel hgado y los riones, e incluso causar la muerte.

    El uso industrial del cobre es muy elevado. Es un materialimportante en multitud de actividades econmicas y ha sidoconsiderado un recurso estratgico en situaciones deconflicto. El cobre participa en la materia prima de una grancantidad de diferentes y variados componentes de todo tipode maquinaria, tales como casquillos, cojinetes,embellecedores, etc. Forma parte de los elementos debisutera, bombillas y tubos fluorescentes, calderera,electroimanes, monedas, instrumentos musicales de viento,microondas, sistemas de calefaccin y aire acondicionado.

    Cromo

    La experiencia ha demostrado que el cromo, enexposiciones excesivas, puede actuar como irritantecutneo, como carcingeno y como alrgeno en el serhumano. Los efectos clnicos de una intoxicacin agudason vmitos, diarrea, hemorragia en el tractogastrointestinal provocando un shock cardiovascular. Lassecuelas de la exposicin aguda son necrosis heptica yrenal. La va inhalatoria representa la va de exposicinms peligrosa de los compuestos de Cr sobre todo paraefectos a largo plazo. La inhalacin de cromohexavalente tambin puede dar lugar a cncer de hueso,prstata, estmago, rin y vejiga urinaria adems deen el sistema hematopoytico.

    Es un metal que se emplea especialmente en metalurgia. Enel curtido del cuero es frecuente emplear el denominado"curtido al cromo" en el que se emplea hidroxisulfato decromo. Sus cromatos (cromato de plomo) y xidos (xido decromo III o verde de cromo) se emplean en colorantes ypinturas.

    Mercurio

    El sistema nervioso es muy sensible a muchas de lasformas de mercurio. El metilmercurio y los vapores demercurio metlico son ms nocivos que otras formas, yaque ms mercurio llega al cerebro en estas formas. Laexposicin a altos niveles de mercurio metlico,inorgnico u orgnico puede daar permanentemente elcerebro, los riones y el feto en desarrollo. Efectossobre el funcionamiento del cerebro: irritabilidad,timidez, temblores, cambios en los problemas de visino audicin y en la memoria.

    Su uso industrial es de insecticidas, colorantes y protectorespara la madera.

    Niquel

    Los vapores y el polvo de sulfuro de nquel se sospecha

    que sean cancergenos. Las personas sensibilizadaspueden manifestar alergias al nquel.

    Aproximadamente el 65% del nquel consumido se emplea enla fabricacin de acero inoxidable austentico y otro 12% ensuperaleaciones de nquel. El restante 23% se reparte entre

    otras aleaciones, bateras recargables, catlisis, acuacinde moneda, recubrimientos metlicos y fundicin.

    Plomo

    El plomo puede causar varios efectos no deseados, comoson:Perturbacin de la biosntesis de hemoglobina y anemia.Incremento de la presin sangunea.Dao a los riones.Aborto espontneoPerturbacin del sistema nervioso.Dao al cerebro.Disminucin de la fertilidad del hombre a travs deldao en el esperma.Disminucin de las habilidades de aprendizaje de losnios.Perturbacin en el comportamiento de los nios, comoes agresin, comportamiento impulsivo ehipersensibilidad.Alteraciones graves en la propiocepcin,equilibriocepcin, nocicepcin y electrocepcin,

    magnetocepcin, ecolocalizacin en ciertos animales.10La formacin de depsitos plmbicos en las encas queforman una lnea de color gris claro azulado llamada "lalnea del plomo" o "la lnea de Burton".11El plomo puede entrar en el feto a travs de la placentade la madre. Debido a esto puede causar serios daos alsistema nervioso y al cerebro de los nios por nacer.

    Su utilizacin como cubierta para cables, ya sea la detelfono, de televisin, de internet o de electricidad, siguesiendo una forma de empleo adecuada.

    ZincEl zinc metal no est considerado como txico pero salgunos de sus compuestos como el xido y el sulfuro.

    La principal aplicacin del zinc cerca del 50% del consumoanual es el galvanizado del acero para protegerlo de lacorrosin, proteccin efectiva incluso cuando se agrieta elrecubrimiento ya que el zinc acta como nodo de sacrificio.

    Dietil ftalato

    Riesgo tomando agua contaminada cerca de sitios dedesechos y vertederos que contienen dietil ftalato. Nose sabe si el dietil ftalato produce defectos denacimiento en seres humanos. Animales hembras quefueron expuestas al dietil ftalato por toda la vidatuvieron un menor nmero de cras que nacieron vivas.La EPA ha determinado que el dietil ftalato no esclasificable en cuanto a carcinogenicidad en sereshumanos.

    El dietil ftalato es un lquido incoloro que tiene un saboramargo desagradable. Este compuesto sinttico es usadocomnmente para dar flexibilidad a plsticos. Se emplea enproductos tales como cepillos de dientes, partes deautomviles, herramientas, juguetes, y empaques dealimentos. El dietil ftalato tambin es usado en cosmticos,insecticidas y aspirina.

    Nietrobenceno

    El nitrobenceno es considerado como un carcingenohumano. El nitrobenceno es altamente txico (umbrallmite 5 mg/m3) y puede ser fcilmente absorbido atravs de la piel, los pulmones o tras ingestin por elintestino. En el cuerpo provoca graves intoxicaciones.

    Es un compuesto quimico. Es producido a gran escala comoun precursor de la anilina. Aunque es ocasionalmenteutilizado como un saborizante o aditivo de perfumes, elnitrobenceno es altamente txico en grandes cantidades.Aproximadamente el 95% del nitrobenceno se utiliza para laproduccin de anilina, la cual es precursora del cauchosinttico y en la elaboracin de pesticidas, colorantes,explosivos y productos farmacuticos.

    Cloroformo

    Se absorbe bien tanto por va inhalatoria como por vaoral y drmica.La exposicin ocupacional al cloroformo puede ocurrirdurante su produccin y uso como disolvente. Lapoblacin general puede estar expuesta por su presenciaen el agua potable tratada con cloro, en el aire y enalgunos alimentos.

    Es un compuesto qumico. Es un lquido voltil, noinflamable, incoloro, de olor penetrante,2 3 4 dulzn yctrico. El cloroformo es empleado habitualmente entintoreras como disolvente de grasas en la limpieza en seco,extintores de incendios, fabricacin de colorantes,fumigantes, insecticidas.

    Dicloroetano

    El dicloruro de etileno se absorbe rpidamente en elcuerpo a travs de la piel, por inhalacin del vapor y poringestin. Los primeros sntomas de intoxicacin agudason dolor de cabeza, mareo, debilidad, espasmos

    musculares y vmito, irritacin de las membranasmucosas de los ojos y del tramo respiratorio. Los efectosde corta duracin pueden afectar a la piel, los ojos y eltracto respiratorio, causando vmitos, neumonas,irritacin ocular, formacin de carboxihemoglobina yuna disminucin del estado de alerta. en cuanto a laexposicin prolongada o repetida, puede causardermatitis por contacto con la piel, afectar al sistemanervioso central e hgado. Adems es considerada unsustancia carcingena en humanos.

    El diclorometano (DCM) o cloruro de metileno, es un

    compuesto orgnico con frmula CH2Cl2. Es un lquidovoltil, incoloro, con un leve aroma dulce que es utilizado enla industria como disolvente. Gracias a su volatilidad y sucapacidad de disolver una amplia gama de compuestosorgnicos, el diclorometano es utilizado como disolvente enuna gran variedad de productos qumicos. Es utilizado comoagente desengrasante y para eliminar pinturas. Su volatilidadse utiliza como un agente de soplado para espumas depoliuretano. Tambin puede encontrarse en algunosaerosoles y pesticidas.

    Tolueno

    El tolueno es una sustancia nociva aunque su toxicidades muy inferior a la del benceno.El tolueno puede afectar al sistema nervioso. Nivelesbajos o moderados pueden producir cansancio,confusin, debilidad, prdida de la memoria, nusea,prdida del apetito y prdida de la audicin y la vista.Estos sntomas generalmente desaparecen cuando laexposicin termina.Los vapores de tolueno presentan un ligero efectonarctico e irritan los ojos. Inhalar niveles altos detolueno durante un perodo breve puede hacer que unose sienta mareado o somnoliento. Puede causar,adems, prdida del conocimiento y, en casos extremos,la muerte.

    Para la elaboracin de poliuretano, medicamentos,colorantes, perfumes, TNT y detergentes. El tolueno seadiciona a los combustibles (como antidetonante) y comodisolvente para pinturas, revestimientos, caucho, resinas,diluyente en lacas nitrocelulsicas y en adhesivos.

    Tetracloroetileno

    A partir de una concentracin de 100 ppm se produceirritacin de ojos, vas respiratorias, piel y mucosidades.La inhalacin puede provocar edema pulmonar. Ademspuede producir cefalea, nuseas, vrtigo y estadosnarcticos. Se pueden producir daos irreversibles en elsistema nervioso central, hgado y riones.Hay sospechas de que el tetracloroetileno seacancergeno.El tetracloretileno es peligroso para el medio ambiente,especialmente los acuferos y la vida acutica.En caso de derrame recoger con una sustanciaabsorbente.

    Es un lquido incoloro, no inflamable, pesado y con un olorparecido al ter. Normalmente usado como disolvente enlimpieza de textiles y metales.

    Etilbenceno

    El etilbenceno pasa fcilmente al aire del agua y delsuelo. Al respirar aire que contiene etilbenceno,especialmente en reas cerca de fbricas o carreterasocurre la intoxicacion. En gente expuesta a altos nivelesde etilbenceno en el aire, la informacin disponibledescribe mareo, irritacin a la garganta y los ojos,opresin en el pecho, y una sensacin de ardor en losojos.

    El etilbenceno es un lquido inflamable, incoloro, de olorsimilar a la gasolina. Sirve en la fabricacin de resinas,plsticos y hules. Otros usos incluyen como solvente, encombustibles, y en la manufactura de otros productosqumicos.

    Diclorobenceno

    Irrita los ojos. Posibles efectos cancergenos. Muy txicopara los organismos acuticos, puede provocar a largoplazo efectos negativos en el medio ambiente acutico.

    Se utiliza para matar polillas, sus larvas y otros insectos;desodorante, desinfectante, como preservador de pieles,paos de lana y manta.

    Coliformes fecales

    Un alto nivel de bacterias coliformes fecales, por logeneral indica la presencia en el agua de una grancantidad de heces y otros materiales orgnicos sintratar, que pueden tener un serio impacto en elambiente. La materia orgnica que acoge a la bacteriase descompone aerbicamente, lo que puede disminuirseriamente los niveles de oxgeno y causar la muerte depeces y otros ejemplares de la vida silvestre quedependen del oxgeno.Las bacterias coliformes fecales tambin pueden tenerefectos graves en la salud pblica. Los volmenes deagua con altos niveles de esta bacteria pueden conteneruna amplia gama de parsitos, bacterias y viruscausantes de enfermedades, las cuales pueden variardesde condiciones leves como las infecciones agudas delodo, hasta otras ms graves que amenazan la vida talescomo la fiebre tifoidea y la hepatitis. Los gusanosparsitos y los patgenos bacterianos tales comoSalmonella, tambin se encuentran comnmente en elagua que da positivo en la prueba que busca altosniveles de bacterias coliformes fecales.

    Grupo bacteriano presentes en los intestinos de losmamferos y los suelos, que representan una indicacin de lacontaminacin fecal del agua. Son fciles de identificar ycontar en laboratorio por su capacidad de fermentar lalactosa.