5
[TRABAJO DE MATEMÁTICA] En este trabajo se ejecutan realización de ejercicios de funciones como el modo de hallar el DOMINIO, RANGO; así como ejercicios de: F+G, F-G, F*G y F/G; graficas de las funciones y FoG; funciones inversas e inyectivas. “AÑO DEL RESPETO A LA CULTURA Y DERECHOS INDÍGENAS” ALUMNO: Edinson Genaro Ramón Grados CURSO: Matemática II PROFESOR: Luis Alberto Masgo Lara TURNO: Noche FACULTAD: Ciencias económicas y comerciales SECCION: 205 -A 2013

Trabajo de Matematica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de Matematica

[ ]En este trabajo se ejecutan realización de ejercicios de funciones como el modo de hallar el DOMINIO, RANGO; así como ejercicios de: F+G, F-G, F*G y F/G; graficas de las funciones y FoG; funciones inversas e inyectivas.

“AÑO DEL RESPETO A LA CULTURA Y

DERECHOS INDÍGENAS”

ALUMNO: Edinson Genaro Ramón Grados

CURSO: Matemática II

PROFESOR: Luis Alberto Masgo Lara

TURNO: Noche

FACULTAD: Ciencias económicas y comerciales

SECCION: 205 -A

2013

Page 2: Trabajo de Matematica

Durante este segundo ciclo reforzare nuestros conocimientos y recordamos lo básico, lo que vimos durante el colegio, el profesor nos enseño a relacionar las matemáticas con nuestra vida cotidiana así como también cuánto y cómo nos sirve y servirá durante nuestra carrera.Nuestra clase de matemáticas fue una de las más complicadas ya que además de tener diferentes problemas para contestar en el salón de clases, teníamos algunos más para nuestras experiencias de aprendizaje y otros de tarea, pero debemos que reconocer como estudiantes que todo lo visto y aprendido nos serán herramientas básicas y necesarias para nuestro desempeño durante nuestra carrera y nuestro trabajo, ya que sin todo esto no podremos tener un desempeño satisfactorio durante nuestra vida.A lo largo de estos meses aprendimos no sólo problemas matemáticos si no también funciones matemáticos, planos cartesianos, parábola, hipérbola, elipse, circunferencia.

Page 3: Trabajo de Matematica

La función matemática, es el conjunto de pares ordenados (x, y) donde las "x" forman el DOMINIO de la función y las "y" constituyen el RANGO, y en donde las primeras componentes (ósea "x") de cada par ordenado son DIFERENTES.

Estas dos letras (variables) se relacionan por una ecuación (regla de correspondencia), como sigue:

y =f(x)..... f(x) se llama función de "x", ejemplo: y = 2x + 3

Donde "x" es la VARIABLE INDEPENDIENTE Donde "y" es la VARIABLE DEPENDIENTE ósea das un valor a "x" y obtienes un valor de "y"

La ecuación se puede representar en el plano cartesiano XY.Ese dibujo, q resulta de la unión de los puntos (UN PAR ORDENADO, representa un punto) es la GRAFICA DE LA FUNCIÓN.

Página 23“Trabajo de matemática”