6
Trabajo En grupo: 5. Principales estructuras cristalinas metálicas Explique las características y diferencias de las siguientes estructuras cristalinas con los respectivos gráficos de cada estructura: Estructura cristalina BCC característic as diferencias caracteriza porque los átomos (representados como esferas) se encuentran localizados en cada uno de los vértices del cubo y uno más se encuentra en el centro de la celda El número de coordinación es ocho (8), Átomos vecinos más cercanos a uno en particular (alrededor). Los metales que cristalizan en esta estructura son: hierro alfa, titanio, tungsteno, molibdeno, niobio, vanadio, cromo, circonio, talio, sodio y potasio. Estructura cristalina FCC característic as diferencias Este tipo de celda unidad se caracteriza porque los átomos (representados como esferas) se encuentran localizados en cada uno de los vértices del cubo y uno en el Número de coordinación es doce (12). Átomos que se encuentra dentro de la celda (cubo) 4 átomos. Los metales que cristalizan en esta estructura son: hierro

Trabajo en Grupo Ez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo en grupo

Citation preview

Trabajo En grupo:

5. Principales estructuras cristalinas metálicas Explique las características y diferencias de las siguientes estructuras cristalinas con los respectivos gráficos de cada estructura:

Estructura cristalina BCC características diferencias

caracteriza porque los átomos (representados como esferas) se encuentran localizados en cada uno de los vértices del cubo y uno más se encuentra en el centro de la celda

El número de coordinación es ocho (8), Átomos vecinos más cercanos a uno en particular (alrededor).

 Los metales que cristalizan en esta estructura son: hierro alfa, titanio, tungsteno, molibdeno, niobio, vanadio, cromo, circonio, talio, sodio y potasio.

Estructura cristalina FCC características diferencias

Este tipo de celda unidad se caracteriza porque los átomos (representados como esferas) se encuentran localizados en cada uno de los vértices del cubo y uno en el centro de cada una de las caras del cubo,

Número de coordinación es doce (12).Átomos que se encuentra dentro de la celda (cubo) 4 átomos.

Los metales que cristalizan en esta estructura son: hierro gama, cobre, plata, platino, oro, plomo y níquel. Cada átomo está rodeado por doce átomos adyacentes y los átomos de las caras están en contacto.

Estructura cristalina HCP características diferencias

Este tipo de celda unidad se caracteriza porque los átomos se encuentran localizados en la capa superior, en la capa inferior y tres en el centro de la celda.

Número de coordinación es doce (12).Átomos que se encuentra dentro de la celda (cubo) 6 átomos.

 Los metales que cristalizan en esta forma de estructura son: titanio, magnesio, cinc, berilio, cobalto, circonio y cadmio.

6. Tipos de aceros de aleación Explique los siguientes enunciados relacionados con aceros de aleación

a) Que son los aceros, cuáles son sus propiedades físicas y características mecánicas según su composición

Definición propiedades físicas características mecánicas

El acero es una aleación cristalizada de hierro, carbono y otros elementos (elementos aleantes) que se endurece cuando se le enfría después de estar arriba del punto de fusión.

Conductividad térmicaResistencia eléctricaDilataciónAlta resistencia a la oxidación

Resistencia a la tracciónAlargamiento dureza

Tipos de aceros

Aceros al carbono

Se trata del tipo básico de acero que contiene menos del 3% de elementos que no son hierro ni carbono, debido a

que también contienen impurezas como fósforo,

azufre, silicio.

Se usan principalmente donde se requiere

mucha resistencia a tensión, y en general donde se requieran propiedades que los aceros ordinarios al

Aceros de bajo carbono:(Contienen menos de 0.3%) Son usados en alambre, perfiles, tornillos, tuercas y pernos.Son dúctiles.Buena soldabilidad.Son maquinables.No son buenos para la fatiga.

Relativamente blandos y poco resistentes.

medio carbono:

(Contienen entre 0.3% a 0.7%) Son usados en carriles, ejes, engranajes y partes que requieran alta resistencia y dureza moderada.

Menos dúctiles y tenaces que los de bajo carbono.

carbono no proporcionan como:

construcción y motores.

Alto carbono:

(Contienen más de 0.7%) Son usados en herramientas de corte: brocas, machuelos y herramientas de resistencia a la abrasión Estos aceros contienen básicamente hierro y carbono

-Los más duros y resistentes al desgaste-C=0.77% (eutectoide) perlita con -propiedades entre la blanda y la dúctil ferrita y la dura y quebradiza cementita.

Aceros de aleación

Son los aceros que contienen otro metal que fue añadido intencionalmente con el fin de mejorar ciertas propiedades del metal. Los elementos principales de aleación son: manganeso, molibdeno, cromo, níquel, silicio entre otros.

Aceros de baja aleación:

Son aquellos en los que los elementos especiales de aleación suman menos del 8%.Se dividen en dos grupos:

1-utilizados para partes estructurales de elevada resistencia, capacidad de endurecimiento y tenacidad.

2- son resistentes a la abrasión o al ataque corrosivo en altas o bajas temperaturas de servicio.

Aceros de alta aleación:

Son aquellos en los que los elementos especiales de aleación suman más del 8%. -Aceros inoxidables: Que requieren la adición de aleantes que aumenten su resistencia a la corrosión.

-Aceros para herramientas: Que también requieren gran cantidad de aleantes que aumenten su dureza.

-Super aleaciones:que requieren la adición de elementos aleantes que les proporciona estabilidad en aplicaciones a alta temperatura

d) Cuáles son los efectos de los aleantes sobre los aceros, realice un diagrama con la información obtenida.

En resumen, los efectos de los elementos de aleación sobre los aceros son:

Mayor resistencia y dureza Mayor resistencia a los impactos Aumento de la resistencia al desgaste Aumento de la resistencia a la corrosión Mejoramiento de maquinabilidad Dureza al rojo (altas temperaturas) Aumento de la profundidad a la cual el acero puede ser endurecido (penetración de temple)