20
PROYECTO B_LEARNING Freddy Vallejos

B_learning

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: B_learning

PROYECTO B_LEARNING

Freddy Vallejos

Page 2: B_learning

ANTECEDENTES

Page 3: B_learning

El niño y joven que asiste a la Unidad Educativa Milenio Bicentenario , de la ciudad de Quito manifiesta la desviación en el proceso de enseñanza -aprendizaje con las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación)

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:

Page 4: B_learning

DIAGNÓSTICO:

Selo realizará a todos los miembros de la Comunidad Educativa ha su debido momento.Ejemplo:

Page 5: B_learning

PRONÓSTICO Y CONTROL DEL PRONÓSTICO

Page 6: B_learning

OBJETIVO GENERAL

Crear un proceso de enseñanza b_learning en la Unidad Educativa Municipal Experimental del Milenio “BICENTENARIO”.

Page 7: B_learning

OBJETIVO ESPECÍFICO

1. Diagnosticar como actualmente es el proceso de aprendizaje.

2. Determinar la necesidad de diseñar una metodología de aprendizaje b_learning.

3. Determinar cuan es la factibilidad de implementar la educación virtual b_learning.

4. Diseñar un proceso de enseñanza b_learning.

Page 8: B_learning

JUSTIFICACIÓN TEÓRICA

Las TIC se desarrollan a partir de los avances científicos producidos en los ámbitos de la informática y las telecomunicaciones. Las TIC son el conjunto de tecnologías que permiten el acceso, producción, tratamiento y comunicación de información presentada en diferentes códigos (texto, imagen, sonido,...).

Page 9: B_learning

El elemento más representativo de las nuevas tecnologías es sin duda el ordenador y más específicamente, Internet. Como indican diferentes autores, Internet supone un salto cualitativo de gran magnitud, cambiando y redefiniendo los modos de conocer y relacionarse del hombre.

Page 10: B_learning

Podemos diferenciar los programas y recursos que podemos utilizar con el ordenador en dos grandes categorías: recursos informáticos, que nos permiten realizar el procesamiento y tratamiento de la información y, los recursos telemáticos que nos ofrece Internet, orientados a la comunicación y el acceso a la información.

Page 11: B_learning

JUSTIFICACIÓN METODOLÓGICA

Insertar la Metodología de trabajo en linea PACIE-Presencia-Alcance-Capacitación-Interacción-Elearning

Page 12: B_learning

JUSTIFICACIÓN PRÁCTICA

Es un Proyecto Innovador, con posibilidad de crecer a niveles de educación superior, Internacional o modalidades de educación virtual

Page 13: B_learning

ALCANCE

¿Qué contendrá este proyecto?-Portal Educativo-Aulas Virtuales-Comunicación Institucional-Capacitación permanente

Page 14: B_learning

¿Qué producto entregará este proyecto?

- Adultos jóvenes con sed de conocimiento y capaces de llegar al mismo.

- Prestigio Internacional Institucional

- Docentes calificados en el uso de las TICs

Page 15: B_learning

LIMITACIONES

Este proyecto no esta incluido la capacitación a Padres de Familia

Este proyecto no entregará certificados extra – escolares a estudiantes.

Page 16: B_learning

ESTUDIOS DE FACTIBILIDADFACTIBILIDAD TÉCNICA

-Registro de un Dominio WEB-Servicio Hosting o -Servidores compartidos o dedicados.-Banda de transferencia

Page 17: B_learning

FACTIBILIDAD OPERATIVA

•Departamento de Educación en Línea•Centro de Interacción Virtual•Campus Virtual•Comunidad de Aprendizaje

Page 18: B_learning

FACTIBILIDAD ECONÓMICA

Anteproyecto Presupuesto (al final)– Gastos fijos y variables• Proyecto final Análisis económico– Flujo de caja– Análisis del VAN (Valor Actual Neto)– Análisis del TIR (Tasa Interna de Retorno)– Análisis de PRI (Período de Recuperaciónde la Inversión)– Análisis costo beneficio

Page 19: B_learning

MARCO REFERENCIAL

- Marco Teórico- Marco Conceptual- Marco Espacial- Marco Legal

Page 20: B_learning

METODOLOGÍA

Metodología de InvestigaciónMetodología Informática

PRESUPUESTO

CRONOGRAMA