23
Uso de medios sociales en labores periodísticas Octubre 30 de 2015

Clase30octubre2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase30octubre2015

Uso de medios sociales en labores periodísticas

Octubre 30 de 2015

Page 2: Clase30octubre2015

Elespectador.com –octubre 2015

Page 3: Clase30octubre2015

Elespectador.com – octubre 2015

• http://goo.gl/Snt6bx

Page 4: Clase30octubre2015

Mashups• Aplicación web que permite combinar

información que ya está disponible en diversas páginas web, su importancia o valor, además del contenido ofrecido, radica en la manera de presentarlo mediante una nueva interfaz que refleja la creatividad y el ingenio del creador.

Jesús Miguel Flores Vivar y Mariano Cebrian Herreros. XIII congreso de periodismo digital, 15/16 de marzo 2012, Huesca España.http://www.congresoperiodismo.com/pdf/Libroelectronico2012.pdf

Page 5: Clase30octubre2015

Mashup

• Un mashup debe presentar una interfaz ágil y muy práctica, de fácil navegación y usabilidad y proporcionar al usuario información de mayor calidad y cantidad.

Page 6: Clase30octubre2015

Mashup La Silla Vacía – marzo 2015

Page 7: Clase30octubre2015

Mashup La Silla Vacía – marzo 2015

http://goo.gl/bb4n0H

Page 8: Clase30octubre2015

Herramientas de Google 2014

http://googleamericalatinablog.blogspot.com.br/2014/03/herramientas-de-google-para-periodistas.html

Page 9: Clase30octubre2015

Herramientas de Google para periodistas

• En los últimos años, Internet se ha convertido no sólo en una importante fuente de datos para el periodismo, sino también en un facilitador del acceso a la información y la libertad de expresión alrededor del mundo. Los periodistas acuden a la web en busca de recursos que les permitan contar más y mejores historias y para conectarse en forma directa con sus lectores y espectadores de una forma más ágil y dinámica.

http://googleamericalatinablog.blogspot.com.br/2014/03/herramientas-de-google-para-periodistas.html

Page 10: Clase30octubre2015

Herramientas de Google para periodistas

• Creemos que Google juega un rol importante en este escenario, principalmente como puerta de acceso a la web y como un puente que une la información con las comunidades y con las personas. Por eso hoy lanzamos el sitio Recursos de Google para periodistas en español, que condensa en un solo lugar todas las herramientas que ayudan a los comunicadores en su tarea diaria de informar.

http://googleamericalatinablog.blogspot.com.br/2014/03/herramientas-de-google-para-periodistas.html

Page 11: Clase30octubre2015

Herramientas de Google para periodistas

• Allí podrán encontrar recursos y consejos tanto para investigar, organizar y graficar información, las herramientas para desarrolladores en el ámbito periodístico y las plataformas que les permitirán interactuar y alcanzar nuevas audiencias en la web. Además, también podrán encontrar ejemplos de cómo medios de todo el mundo utilizan estas soluciones y el impacto sobre sus organizaciones. 

http://googleamericalatinablog.blogspot.com.br/2014/03/herramientas-de-google-para-periodistas.html

Page 12: Clase30octubre2015

Google Earth y Maps

Estas dos robustas plataformas ofrecen un enorme potencial para periodistas de todas las áreas en las que resulte de utilidad proveer o consultar información geolocalizada.

http://www.centroperiodismodigital.org/sitio/sites/default/files/73149859-Cartilla-Especializada.pdf

Page 13: Clase30octubre2015

Google Earth y Maps

• A través de estos servicios, por ejemplo, los periodistas deportivos pueden hacer mapas para indicar a los asistentes a un evento como un Mundial de fútbol; cómo llegar a los escenarios deportivos e integrarlos con información sobre la hora de inicio de las competencias, los países que se enfrentan y las rutas mas adecuadas para llegar.

Page 14: Clase30octubre2015

Google Earth y Maps

• A través de estos servicios, por ejemplo, los periodistas deportivos pueden hacer mapas para indicar a los asistentes a un evento como un Mundial de fútbol; cómo llegar a los escenarios deportivos e integrarlos con información sobre la hora de inicio de las competencias, los países que se enfrentan y las rutas mas adecuadas para llegar.

Page 15: Clase30octubre2015

As.com – 2014

Page 16: Clase30octubre2015

Mashup Cristiano Ronaldo

• https://mapsengine.google.com/map/edit?mid=zhypsdGFUNqY.k1jsV_QV5CjI

Page 17: Clase30octubre2015

2. Storify

• Herramienta de curaduría de contenidos que puede ser aprovechada por los periodistas para contar historias con una variedad de recursos.

Clases de Periodismo.com. Escuela virtual de periodismo digital para América Latina.

Page 18: Clase30octubre2015

Storify• Es una manera de contar historias usando contenido

de los llamados medios sociales. Storify permite compartir tweets, actualizaciones en Facebook, fotos (también de Flickr e Instagram), audios (SoundClound) y videos. Las historias que se crean son interactivas y fáciles de compartir e insertar en sitios web.

Clases de Periodismo.com. Escuela virtual de periodismo digital para América Latina.

Page 19: Clase30octubre2015

Storify

• Es ideal para contar historias de última hora. También puedo reunir las mejores opiniones (en twitter) o seleccionar los más espectaculares videos sobre un suceso. La clave está en definir qué quiero contar.

Clases de Periodismo.com. Escuela virtual de periodismo digital para América Latina.

Page 20: Clase30octubre2015

Storify• http://www.eltiempo.com/tecnologia/actualidad/

ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-10357164.html

Page 21: Clase30octubre2015

Ejemplos Storify

https://goo.gl/MtnnfZ

Page 22: Clase30octubre2015

Ejemplos Storify

https://goo.gl/RRvPyK

Page 23: Clase30octubre2015

Ejemplos Storify

https://goo.gl/C6jC7o