3
Lic. Karen Ríos Castañeda ¡Triunfadores desde el principio! 1. Lee el siguiente caso e identifica los elementos de la comunicación. Mario recibió una carta de su madrina Caro, invitándolo a un viaje al Norte del Perú. EMISOR:___________________________________________________ RECEPTOR: __________________________________________________ MENSAJE: __________________________________________________ CANAL: _____________________________________________________ 2. En el siguiente texto encierra donde deberían ir las letras mayúsculas. vuelven los terrícolas ayer una niña marciana se llevó un susto tremendo, cuando una nave terrícola sobrevolaba el norte de marte. un ser peludo, muy raro, miraba por la ventanilla. parece ser que los terrícolas les llaman perros. esperamos establecer comunicación con la nave para invitarle a visitarnos. ¿quiénes serán más cariñosos, los perros o nuestras mascotas, los martónicos? 3. Escribe 3 sustantivo de cada clase. 4. Cambia de género estos nombres y clasifícalos. Yegua - lobo - cerdo - panadera - osa - rey . emperador . sobrina - bibliotecario . mono MASCULINO FEMENINO ÁREA: C.I. NIVEL: PRIMARIA GRADO: 3º FECHA: 1/06/16 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA GUÍA N° 28 S. propio S. comun S. concretp S. abstracto

comunicacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: comunicacion

Lic. Karen Ríos Castañeda ¡Triunfadores desde el principio!

da una d e ellas. Q

1. Lee el siguiente caso e identifica los elementos de la comunicación.

Mario recibió una carta de su madrina Caro, invitándolo a un viaje al Norte del Perú.

EMISOR:___________________________________________________

RECEPTOR: __________________________________________________

MENSAJE: __________________________________________________

CANAL: _____________________________________________________

2. En el siguiente texto encierra donde deberían ir las letras mayúsculas.

vuelven los terrícolas

ayer una niña marciana se llevó un susto tremendo, cuando una nave terrícola sobrevolaba el

norte de marte.

un ser peludo, muy raro, miraba por la ventanilla. parece ser que los terrícolas les llaman

perros.

esperamos establecer comunicación con la nave para invitarle a visitarnos. ¿quiénes serán

más cariñosos, los perros o nuestras mascotas, los martónicos?

3. Escribe 3 sustantivo de cada clase.

4. Cambia de género estos nombres y clasifícalos.

Yegua - lobo - cerdo - panadera - osa - rey . emperador . sobrina - bibliotecario . mono

MASCULINO FEMENINO

ÁREA: C.I. NIVEL: PRIMARIA GRADO: 3º FECHA: 1/06/16

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

GUÍA N° 28

S. propio S. comun S. concretp S. abstracto

Page 2: comunicacion

Lic. Karen Ríos Castañeda ¡Triunfadores desde el principio!

5. Escribe tres adjetivos calificativos para cada imagen.

6. Completa las oraciones con adjetivos posesivos.

_______ es mi perro.

Este es ____ cuaderno.

____ blusa es nueva.

_____ esta afuera.

Esa es ______billetera.

Esos son _____ colores.

7. Escribe un artículo determinado delante de cada nombre:

_____ casa _____ río ____ niños ____perchero

8. Escribe un artículo indeterminado delante de cada nombre para completar la oración:

Marcos tiene________ loro como mascota.

Estela compró ______un juguete.

Mi hermana tiene_____ ojos preciosos.

9. Separa en silabas las siguientes palabras, luego encierra la sílaba tónica con rojo y con

verde las sílabas átonas.

ventana:

cocina:

timbre:

perfume:

carro:

10. Separa en silabas las siguientes palabras y escribe que clase de silabas es.

elefante

gato

maracas

mascota

Page 3: comunicacion

Lic. Karen Ríos Castañeda ¡Triunfadores desde el principio!