21
IN G RESOS Y COSTOSD E OPERACIÓN

Costos001

Embed Size (px)

DESCRIPTION

COSTOS DE OPERACION

Citation preview

Page 1: Costos001

INGRESOS Y COSTOSDE OPERACIÓN

Page 2: Costos001

Los costos involucrados en la elaboración de un producto determinado en una planta industrial, los podemos clasificar de la siguiente manera:

1) Costos de Inversión

2) Fuentes de Financiamiento

3) Costos de Operación

Costos de Capital

Capital de Trabajo

Costos de Producción

Costos Financieros

Costos Administrativos

Costos de Venta

Inversión Fija

Inversión Diferida

Materia Prima

Electricidad

Mano de Obra

Combustible

Agua

Mantenimiento

Empaque

Page 3: Costos001

RECURSOS

HUMANOS

ELECTRICIDAD

AGUA

COMBUSTIBLE

MANTENIMIENTO

MATERIA PRIMA

EMPAQUE

Page 4: Costos001

Se entiende por costo de producción al conjunto de erogaciones económicas, en que se incurre dentro de una unidad de producción, durante un período de tiempo dado, como consecuencia, de la utilización de recursos materiales y humanos, que tiene lugar durante la elaboración de productos terminados.

El costo de producción está constituido por los siguientes elementos:

•Materia Prima•Electricidad•Combustible•Agua•Empaque•Mano de Obra•Mantenimiento

Page 5: Costos001

El consumo de materia prima requerido para la elaboración del producto terminado ocasiona un gasto económico importante que forma parte del costo de producción. Este gasto económico está usualmente constituido por dos elementos:

Costos de adquisición de la materia prima.

Costos de transportación de la materia prima.

Page 6: Costos001

Costos de adquisición de la materia prima.

• Este costo está dado por la multiplicación de su precio de compra por la cantidad total consumida en el período que se considera. Sobre este particular es conveniente señalar que en algunos procesos tecnológicos no se consume la totalidad de materia prima que se alimenta, pudiéndose recuperar la parte no consumida.

• En estos casos el costo de adquisición es calculado a partir del consumo real o efectivo que tiene lugar en la planta, el cual es determinado a través de los balances de materiales correspondientes.

Page 7: Costos001

Costos de transportación de la materia prima.

• Este está constituido por los gastos económicos que se realizan para transportar la materia prima desde su lugar de origen hasta la planta. Su magnitud depende de algunos factores como son:

• El método utilizado en la transportación.• La distancia existente desde el punto de suministro hasta el

lugar donde será consumida. A medida que la fuente de suministro de materia prima esté más alejada de la planta, la magnitud del costo de transportación se hace mayor.

• El costo de transportación de materia prima, se puede tomar como igual al 5% del Costo de adquisición de la materia prima.

Page 8: Costos001

Elaborar una tabla que contenga la siguiente información: 1.Cantidad necesaria de materia prima para la operación

diaria.2.Horas que la planta trabajará el día.3.Días que la planta trabajará al mes.4.Cantidad necesaria mensual.5.Cantidad necesaria anual. 6.Costo unitario (Esto significa por unidad de peso o

volumen).7.Costo anual.

Page 9: Costos001

REACT IVO 2011 (US$) 2012 (US$) 2013 (US$) 2014 (US$) 2015 (US$)

AC IDO SU LFON IC O 593,866.00 653,253.00 699,878.00 769,866.00 846,853.00H IDROXIDO DE SODIO 42,582.50 46,840.75 51,524.80 56,677.30 62,345.04C ARBON ATO DE SODIO 469,260.54 516,186.60 567,805.20 624,585.60 687,044.40SU LFATO DE SODIO 327,334.94 360,068.44 396,075.26 435,682.80 479,251.00SILIC ATO DE SODIO 148,599.76 163,459.74 179,804.98 197,785.51 217,563.30C ARBOXIM ETILC ELU LOSA 62,574.01 68,831.42 75,714.50 83,286.00 91,614.00BLAN QU EADOR OPTIC O 300,346.00 330,381.00 362,420.00 399,762.00 439,740.00AC IDO C ITRIC O 30,034.60 33,038.10 36,242.00 39,976.20 43,974.62EDTA 15,017.35 16,519.09 18,171.00 19,988.10 21,985.60AC IDO TOLU EN O SU LFON IC O 6,940.90 7,635.00 8,398.44 9,238.32 10,162.20

TOTAL 1996,556.60 2196,213.14 2396,034.18 2636,847.83 2900,533.16

T abla 4.4.1.1 Costo Anual de Materia Prima

Page 10: Costos001

Determinar el gasto de agua diario en galones que es la unidad de cobro, luego saber el número de días que se laboran en el mes y luego en el año.

C ON C EPTO 2011 (US$) 2012 (US$) 2013 (US$) 2014 (US$) 2015 (US$)

Agua 4,999.43 5,499.37 6,049.31 6,654.24 7,319.67

Page 11: Costos001

En la mayoría de los casos es suministrado externamente. Como parte de los costos del combustible deben ser considerados los siguientes elementos:

1. Costo de adquisición del combustible que se consume directamente en el proceso.

2. Costo de transportación del combustible consumido directamente en el proceso, desde su lugar de origen hasta la planta.

Se debe hacer una lista de todos los equipos que necesitan combustibles. Por ejemplo: calderas, vehículos, etc. Determinar el consumo diario de cada equipo según el número de horas de trabajo mensual, posteriormente determinar el costo mensual y anual.

C ON C EPTO 2011 (US$) 2012 (US$) 2013 (US$) 2014 (US$) 2015 (US$)

C ombustible 297,028.65 326,731.52 359,404.67 395,345.13 434,879.65

Page 12: Costos001

Es consumida en los diferentes motores de los equipos existentes en el proceso, y así mismo en el sistema de iluminación y señalización de la planta. Todo este consumo de energía eléctrica define un gasto económico que se contabiliza como costo de la energía eléctrica.

Si la energía eléctrica fuera producida en la fábrica mediante una unidad o varias de generación de electricidad, sería necesario calcular, cuál sería el monto total de gastos económicos de elaboración.

Page 13: Costos001

Elaborar una tabla que contenga la siguiente información:

Todos los equipos que necesitan electricidad.Conocer la potencia de cada equipo.El número de horas de operación diaria y a que

capacidad trabajan, %.Con estos datos se determinará el consumo al

año de energía en kW-h/año.Se investiga el costo unitario de kW-h.

Page 14: Costos001

EQUIPO CANT USO (hrs) kW UNIDAD kW T OT AL [kW-HR]/DIA

C omputadoras 5 6 0.15 0.75 4.50Impresoras 4 2 0.12 0.48 0.96Iluminación diurna 12 6.00 6.00 72.00Iluminación nocturna 12 9.00 9.00 108.00A. acondicionado 5 8 2.00 10.00 80.00Bomba #1 1 2 4.88 4.88 9.76Bomba #2 1 2 1.70 1.70 3.40Bomba #3 1 2 1.04 1.04 2.08Bomba #4 1 2 0.66 0.66 1.31Bomba #5 2 24 2.15 4.30 103.25Bomba #6 1 24 0.17 0.17 3.99Bomba #7 1 24 0.19 0.19 4.47Bomba #8 1 24 3.73 3.73 89.49Ventilador #1 1 24 1157.87 1157.87 27788.88Ventilador #2 1 24 1769.65 1769.65 42471.60Ventilador #3 1 24 7517.15 7517.15 180411.60Ventilador #4 1 24 2985.26 2985.26 71646.24Ventilador #5 1 24 1.18 1.18 28.41Molino coloidal 1 24 501.60 501.60 12039.06Agitadores 2 24 0.41 0.82 1.95Maq. de empaque 5 24 1.12 5.59 134.22Banda transportadora 1 24 0.02 0.02 0.40

335,005.58$

T abla 4.4.1.2 Gasto Energético de la planta

T OT AL

C ON C EPTO 2011 (US$) 2012 (US$) 2013 (US$) 2014 (US$) 2015 (US$)

Electricidad 335,005.58 368,506.14 405,356.75 445,892.43 490,481.67

Page 15: Costos001

Está constituido por los salarios que devengan el personal: calificado y no calificado, que trabaja directamente en el proceso productivo: operadores de proceso, supervisores y en general, el personal de operación.

Para una industria de mediano nivel de automatización, el costo de la fuerza de trabajo directa puede representar entre un 5-10 % del costo total de la producción. En una industria de bajo nivel de automatización sería entre un 15-25 % del costo de producción.

Page 16: Costos001

Se debe elaborar una tabla que contenga lista de la mano de obra directa e indirecta, número de horas que laborarán todo el personal. Puede ser por turno o por hora en dependencia de la unidad de pago. Se calcula el sueldo mensual y anual. No se deben olvidar las prestaciones sociales ni el aguinaldo, de modo que se debe multiplicar el sueldo mensual por 13 y no por 12, para calcular el sueldo anual.

Page 17: Costos001

CARGO CANT . SUELDO POR MES ($) COST O MENSUAL POR COST O ANUAL POR CARGO

POR T RABAJADOR

Gerente de Producción 1 550.00 550.00 7,150.00Operario 8 110.00 880.00 11,440.00Ay udante 9 88.00 792.00 10,296.00Jefe de M antenimiento 1 439.00 439.00 5,707.00Electricista y M ecánico 4 165.00 660.00 8,580.00C ontolador administrativ o 1 439.00 439.00 5,707.00Superv isor 4 385.00 1540.00 20,020.00Jefe de Turno 2 275.00 550.00 7,150.00Químico 2 275.00 550.00 7,150.00Encargado de M P y PT 1 132.00 132.00 1,716.00Operario de montacarga 1 77.00 77.00 1,001.00Obrero de empaque manual 10 66.00 660.00 8,580.00

94,497.007,243.00

101,740.00$

T abla 4.4.1.3 Costo de Mano de Obra

subtotalaguinaldoT OT AL

C ON C EPTO 2011 (US$) 2012 (US$) 2013 (US$) 2014 (US$) 2015 (US$)

M ano de Obra 101,740.00 111,914.00 123,105.40 135,415.94 148,957.53

Page 18: Costos001

El trabajo de Mantenimiento hace que la maquina se mantenga en buenas condiciones pero no en mejor condiciones de que cuando fue comprada.

En todo proceso industrial es imprescindible, cada cierto tiempo, efectuar trabajos de reparación, tanto en la planta en su conjunto durante el mantenimiento general, como en los equipos que constituyen la misma, para lo cual es necesario preparar todo el proceso productivo. (Limpieza y lubricación de equipos, limpieza de la planta, compra de piezas o materiales secundarios).

Page 19: Costos001

La magnitud del costo de mantenimiento, varía ampliamente de un proceso a otro en concordancia con sus características tecnológicas, las cuales influyen directamente en el desgaste y roturas de equipos y consecuentemente en la naturaleza y magnitud de la operación. Normalmente, la cuantía del costo anual de mantenimiento de una planta es expresada como una porción del valor económico total de las instalaciones de la planta.

Page 20: Costos001

CONCEPT O Inversión ($) 2.5% del costo de compra

M aquinaria y Equipos 2360,626.57 59,015.66Accesorios (Tuberías) 110,521.90 2,763.05Vehículo de Transporte 12,500.00 312.50

49,972.96$

T abla 4.4.1.4 Costos de Mantenimiento

TOTAL

C ON C EPTO 2011 (US$) 2012 (US$) 2013 (US$) 2014 (US$) 2015 (US$)

M antenimiento 49,973.00 49,973.00 49,973.00 49,973.00 49,973.00

Page 21: Costos001

CONCEPT O 2011 (US$) 2012 (US$) 2013 (US$) 2014 (US$) 2015 (US$)

M ateria Prima 1996,556.60 2196,213.14 2396,034.18 2636,847.83 2900,533.16Electricidad 335,005.58 368,506.14 405,356.75 445,892.43 490,481.67C ombustible 297,028.65 326,731.52 359,404.67 395,345.13 434,879.65Agua 4,999.43 5,499.37 6,049.31 6,654.24 7,319.67Empaque 369,834.67 406,458.51 446,715.35 491,613.02 540,143.69M ano de Obra 101,740.00 111,914.00 123,105.40 135,415.94 148,957.53COST OS DIRECT OS 3105,164.93 3415,322.67 3736,665.66 4111,768.59 4522,315.36

M antenimiento 49,973.00 49,973.00 49,973.00 49,973.00 49,973.00COST OS INDIRECT OS 49,973.00 49,973.00 49,973.00 49,973.00 49,973.00

T OT AL 3155,137.93 3465,295.67 3786,638.66 4161,741.59 4572,288.36T abla 4.4.1.7 Presupuesto del Costo de Producción T otal