5
ESTABLECER CUALES SON LAS CAUSAS, SÍNTOMAS Y SIGNOS QUE PRESENTAN LOS PACIENTES QUE PADECEN DIABETES MELLITUS La Diabetes Mellitus es un desorden del metabolismo del azúcar. También se ven implicadas las grasas y las proteínas. La enfermedad se conoce desde 1500 a 1200 antes de Cristo. El término diabetes significa "fluir por un sifón". La orina de los Diabéticos es dulce y los médicos de la antigüedad la bebían para diagnosticar la enfermedad. En 1921 Banting y Best descubren la Insulina. Este hallazgo permite desarrollar tratamientos y se consigue cambiar el curso y el pronóstico de la enfermedad. Causas: La Insulina La diabetes se debe sobre todo a una deficiencia de Insulina. La Insulina es una hormona que fabrica el propio cuerpo humano, en el páncreas concretamente en los islotes de Langerhans. Cuanto más azúcar se come más insulina es necesaria. La principal función de la insulina es distribuir los azúcares allá donde son precisos y gastarlos. Los diabéticos, carentes de Insulina, no gastan de forma adecuada su azúcar, por lo que la tienen muy alta en la sangre. La Insulina ejerce su acción sobre todo haciendo que la glucosa entre en los músculos, incluido el del corazón (miocardio). Clasificación: Existen dos principales tipos de Diabetes Mellitus: Tipo 1: Conocida como Dependiente de la Insulina. No es hereditaria. Es típica de los niños y jóvenes. Se produce por que las propias defensas destruyen las

Diabetes12

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diabetes12

ESTABLECER CUALES SON LAS CAUSAS, SÍNTOMAS Y SIGNOS QUE PRESENTAN LOS PACIENTES QUE PADECEN DIABETES MELLITUS

La Diabetes Mellitus es un desorden del metabolismo del azúcar. También se ven implicadas las grasas y las proteínas.La enfermedad se conoce desde 1500 a 1200 antes de Cristo. El término diabetes significa "fluir por un sifón".

La orina de los Diabéticos es dulce y los médicos de la antigüedad la bebían para diagnosticar la enfermedad. En 1921 Banting y Best descubren la Insulina. Este hallazgo permite desarrollar tratamientos y se consigue cambiar el curso y el pronóstico de la enfermedad.

Causas: La Insulina

La diabetes se debe sobre todo a una deficiencia de Insulina. La Insulina es una hormona que fabrica el propio cuerpo humano, en el páncreas concretamente en los islotes de Langerhans.

Cuanto más azúcar se come más insulina es necesaria.

La principal función de la insulina es distribuir los azúcares allá donde son precisos y gastarlos. Los diabéticos, carentes de Insulina, no gastan de forma adecuada su azúcar, por lo que la tienen muy alta en la sangre. La Insulina ejerce su acción sobre todo haciendo que la glucosa entre en los músculos, incluido el del corazón (miocardio).

Clasificación:

Existen dos principales tipos de Diabetes Mellitus:

Tipo 1: Conocida como Dependiente de la Insulina. No es hereditaria. Es típica de los niños y jóvenes. Se produce por que las propias defensas destruyen las células que producen la Insulina. Para su tratamiento es imprescindible administrar Insulina a diario.

Tipo 2: Conocida como No-dependiente de la Insulina. Es hereditaria. La padece la gente mayor. Puede ser tratada con dieta, pastillas o con Insulina, dependiendo de cómo se controle el azúcar con uno u otro método.

Page 2: Diabetes12

Hay otros tipos de Diabetes Mellitus, como la de las embarazadas, la producida por otras enfermedades o por medicaciones, pero son menos frecuentes.

Diagnóstico:

El diagnóstico de la diabetes se realiza por medio del análisis de sangre. La analítica de la orina también puede alertar sobre la existencia de diabetes.

Las pruebas al azar de la glucosa del plasma son la manera más simple de detectar la diabetes. Si usted tiene síntomas obvios de la diabetes y el cantidad-de glucose en su sangre es 200 mg/dl o más altos, usted tiene diabetes.

Síntomas de la Diabetes

Identificación De Síntomas De La Diabetes Del Tipo 1:

Frecuentar ganas de orinar Aumentar de sed Pérdida de peso

Aumentar de hambre Debilidad

Identificación De Síntomas De La Diabetes Del Tipo 2:

Fatiga Orina y sed frecuentes Visión borrosa Cura lenta de la piel, de la

goma, y de las infecciones urinarias

El picar genital Entumecimiento en los

pies o las piernas Enfermedad cardíaca

Pronóstico:

La diabetes es una enfermedad de por vida para la cual aún no existe cura; sin embargo, el pronóstico para las personas que la padecen varía. Los estudios muestran que un estricto control de la glucemia puede prevenir o demorar las complicaciones en los ojos, los riñones, el sistema nervioso y el corazón en la diabetes tipo 1. Sin embargo, se pueden presentar complicaciones incluso en aquellas personas con un buen control de la enfermedad.

Page 3: Diabetes12

Prevención:

Actualmente, no hay ninguna manera de prevenir la diabetes tipo 1 y no existe ninguna prueba de detección para este tipo de diabetes en personas sin síntomas.

Para prevenir complicaciones de la diabetes, visite al médico o al diabetólogo por lo menos cuatro veces al año y comente cualquier problema que se esté presentando.

Tratamiento:

El mejor tratamiento de la diabetes es aquel que consigue mantener el azúcar de la sangre en niveles normales. Para ello es imprescindible realizar una dieta especial. Bastará con evitar ciertos alimentos, controlar los abusos y distribuir los alimentos en raciones a lo largo de todo el día.

La realización de ejercicio y el control del sobrepeso son también muy importantes. Existen diversas medicaciones como antidiabéticos orales, pastillas que consiguen bajar la glicemia (azúcar en sangre).

Si fuera preciso puede iniciarse el tratamiento con Insulina, necesaria en aquellos pacientes que carecen totalmente de esta hormona. La Insulina se administra mediante inyección con una finísima aguja.

BIBLIOGRAFÍA

http://www.que-es-la-diabetes.com/ http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/

000305.htm http://www.medicodirecto.com/~temasalud/s02_101.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Diabetes http://www.endocrinologist.com/Espanol/diabetes.htm

Page 4: Diabetes12