18
EL/LA ALUMNO/A AYUDANTE EN EL IES FERNANDO QUIÑONES Chiclana de la Frontera Marta Cantos García. Dto de E.Física. Mª Ángeles Martínez Fierro. Dto de Orientación Nuria Sepúlveda Castilla. Dto de Lengua

Elalumnoayudante

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lLEVAMOS TRABAJANDO 5 AÑOS Y NOS VA MUY BIEN. IES. Fdo. Quiñones

Citation preview

Page 1: Elalumnoayudante

EL/LA ALUMNO/A AYUDANTE

EN EL IES FERNANDO QUIÑONESChiclana de la Frontera

Marta Cantos García. Dto de E.Física.

Mª Ángeles Martínez Fierro. Dto de Orientación

Nuria Sepúlveda Castilla. Dto de Lengua

Page 2: Elalumnoayudante

Proyecto Comenius.

FORMACIÓN DE PROFESORES

Asistencia a cursos.

Elaboración de documentos para el alumnado.

Lectura de documentación.Búsqueda de información.

Page 3: Elalumnoayudante

Incorporación del centro al proyecto “Escuela espacio de Paz”.

Aprobación en el Claustro. Aprobación por el Consejo Escolar.

Page 4: Elalumnoayudante

DE LA MEDIACIÓN AL ALUMNO AYUDANTE

Elaboración del Proyecto (2000 – 2001)

Puesta en marcha (2001 – 2002)

Análisis de los resultados y conclusiones. (2002 – 2003)

Incorporación de la figura de alumno ayudante. (2003-2004)

Trabajo conjunto: ayudantes/mediadores 2004...

Page 5: Elalumnoayudante

¿QUÉ PRETENDE EL MODELO DE ALUMNO/A AYUDANTE?

- Mejorar la convivencia en la escuela

- Reducir los casos de maltrato entre alumnos/as

- Favorecer la participación del alumnado

- Crear canales de comunicación y de conocimiento mutuo entre profesores/as y alumnos/as.

- Colaborar en el desarrollo de nuevas vías no violentas de resolución de conflictos

Page 6: Elalumnoayudante

PERFIL DEL/A ALUMNO/A AYUDANTE

CONFIA EN LAS

PERSONAS

SOLIDARIO/A

EMPÁTICO/A

SABE ESCUCHAR AFRONTA PROBLEMAS

COMPAÑERO/A

SINCERO/ACONFIDENTE

AMIGO/A

Page 7: Elalumnoayudante

VENTAJAS DEL PROGRAMA DE AYUDA ENTRE IGUALES (1)

-Da responsabilidad a los protagonistas del proceso.-Los alumnos intervienen buscando el equilibrio entre las partes sin aportar juicios de valor ni soluciones.-Tienen mayor credibilidad ante sus compañeros.-Proporcionan oportunidades reales de participación y de toma de decisiones de sus propios conflictos. 

Page 8: Elalumnoayudante

VENTAJAS DEL PROGRAMA DE AYUDA ENTRE IGUALES (2)

- Mejora su autoestima y su autoimagen.- Carácter voluntario y altruista de los modelos.

Doble meta:

-Se obtiene un beneficio para el propio alumno involucrado en la ayuda.-Se crea una red de apoyo y colaboración para el centro en su conjunto.

Page 9: Elalumnoayudante

FUNCIONES DEL/A ALUMNO/A AYUDANTE

-Ayuda a sus compañeros/as cuando necesitan ser escuchados/as.- Lidera actividades de grupo en clase o en el recreo.

- Media de manera informal en los problemas que puedan surgir entre profesor/a y alumno/a.

- Ayuda a sus compañeros/as en problemas personales, académicos y/o de integración social.- Acoge a los recién llegados al centro y actúa como alumno/a acompañante.

Page 10: Elalumnoayudante

DIFUSIÓN

ACTIVIDADES TUTORIALES.

INFORMACIÓN A TUTORES.

PRESENTACIÓN Y ELECCIÓN DE ALUMNOS/AS AYUDANTES POR GRUPO.

DTO. ORIENTACIÓN.

Page 11: Elalumnoayudante

DIFUSIÓN *Campaña

Publicitaria *Actividad

tutoría:cuento *Actividades para

ayudar a la elección de alumnos/as ayudantes.

Page 12: Elalumnoayudante

FORMACIÓN DE ALUMNOS/AS AYUDANTES

ELECCIÓN DEL LUGAR ADECUADO.

MEJOR MOMENTO.

DESARROLLO PRÁCTICO.

INFORMACIÓN A LOS PADRES/MADRES.

Page 13: Elalumnoayudante

TALLER DE ALUMNO/A AYUDANTE

Módulo I: Conocerse y crearGrupo.

Módulo II: Reconocer y

aprender habilidades

comunicativas no verbales (empatía).

Módulo III: Reconocer y

aprender habilidades

comunicativas verbales (escucha

activa).Módulo IV: Funciones del alumno/a ayudante y análisis del conflicto.

Módulo V:

Plan de trabajo anual de los/as alumnos/as ayudantes

y evaluación del taller.

Page 14: Elalumnoayudante

PROGRAMA DE SEGUIMIENTO

-Reuniones quincenales ordinarias:

-Rueda de observaciones, actuaciones y experiencias.

-Análisis de algunas de ellas.

-Propuestas de actuación desde grupo de alumnos/as ayudantes o desde orientación.

Page 15: Elalumnoayudante

PROGRAMA DE SEGUIMIENTO

-Reuniones extraordinarias:

-De formación: visita de otros/as alumnos/as ayudantes, temas específicos, etc.

-De preparación de actividades en colaboración con el centro: Día de la Paz, acogida de los/as alumnos/as de sexto de primaria, visita a los colegios, etc.

-De colaboración y participación con alumnos/as mediadores/as.

Page 16: Elalumnoayudante

PERSPECTIVAS DE FUTURO

Mayor participación del/a alumno/a ayudante en las actividades propias del centro.

Institucionalizar tanto la figura del Alumno/a ayudante como la del mediador dentro del ROF.

Crear una red organizativa que incluya a los/as alumnos/as ayudantes, mediadores/as, delegados/as de clase, Delegados/as TIC.

Generales:

Page 17: Elalumnoayudante

PERSPECTIVAS DE FUTURO

Dotarles de recursos específicos (cuaderno de seguimiento).

Mayor coordinación con los tutores.

Jornadas de acogida en septiembre.

Programa de acompañamiento de alumnos/as de primero.

Específicas:

Page 18: Elalumnoayudante

.CASCÓN,F.Cuaderno de Pedagogía Nº287

.TORREGO J.C. Mediación de conflictos en instituciones educativas. Ed. Narcea. Madrid.2000..TORREGO J.C.MORENO J. Convivencia y disciplina en la escuela. Ed. Alianza..CASAMAYOR Cómo dar respuestas a los conflictos. Ed. Biblioteca de Aula..CASCÓN F y otros. La alternativa del juego. Vol I y II. Ed. Catarata.TERRY ORLIC. Juegos y deportes cooperativos. Ed. Paidotribo..FERNÁNDEZ ,I y otros Conflicto en el centro escolar. Modelo de alumno ayudante como estrategia de intervención educativa. Ed. Catarata. Madrid 2002.

BIBLIOGRAFÍA