11

Click here to load reader

Evidencia005

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evidencia005

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

Teleinformática

2011

Page 2: Evidencia005

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Marcela Riaño Salazar 227026A

Control del Documento Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha

Autores Marcela Riaño salazar Alumno

Centro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

25-julio-

2011

Page 3: Evidencia005

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Marcela Riaño Salazar 227026A

Tema

Instalación de sistema operativo Linux

Evidencia 005 SEGUNDO METODO ALTERNATIVO PARA

PARTICION DE DISCO DURO E INSTALACION DE XP

1 PROCEDIMIENTO DE CÓMO SE INSTALO XP: Colocamos el CD con Windows xp.

Hacemos que el equipo arranque desde la unidad de CD y no del disco duro.

Nos salen una serie de comandos para poder eliminar una partición que tiene más gb utilizados de los que se necesitan para el programa.

Después nos aparecen otra serie de comandos para poder ejecutar el programa desde nuestra unidad de CD.

Ya quedando instalado confirmamos que los sistemas de audio y video y conexión a internet estuvieran funcionando, como no fue así tuvimos que ir a otro equipo entrar a internet y averiguar quién era el fabricante de la board

Everest nos arrojo la información de que la marca del fabricante era nvidia nforce 7025-630a (mcp68se) LAN controller (phy: realtekRTL8201cl/cp.)

Después fuimos a la página del fabricante asrock.

Descargamos los drivers de 64 megas.

Y finalmente instalamos todos los drivers aunque solo se pedían los de red.

Page 4: Evidencia005

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Marcela Riaño Salazar 227026A

2 QUE ES UN WINDOWS LIGERO: el Windows ligero es

aquel que no es original Esto puede ocasionar:

En Windows XP, cambia el fondo de escritorio a negro si se coloca de nuevo un protector lo puede borrar en 35 minutos. También se mostrarán diferentes tipos de avisos sobre actualizar la copia ilegal de Windows. El mensaje que aparece en la barra de tareas es una estrella WGA, aparece tanto al iniciar el sistema y apagarse, aún sin conexión aparecen las advertencias, vuelve lenta la suite Microsoft.

3 QUE ES UN WINDOWS ORIGINAL: Windows es publicado por Microsoft, tiene su debida licencia y soporte técnico. Con Windows Original se tienes acceso a soporte técnico, actualizaciones y descargas que ayudarán a obtener el máximo rendimiento del PC.

4 VERSIONES DE WINDOWS XP QUE EXISTEN EN EL MERCADO:

Windows XP Home Edition

Windows XP Professional Edition

Windows XP Starter Edition

Windows XP Student Edition,

Windows XP Media Center Edition

Windows Nemesis -- Windows Titan Edition

Windows XP uE - Unattended Edition o Windows XP Desatendido.

: Windows XP Mark VII Edition de KymeraSystem

Windows XP Point Edition.

Windows XP Falcor Edition

Windows XP Fénix Team

Page 5: Evidencia005

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Marcela Riaño Salazar 227026A

Windows XP Black Edition & Crystal 2007

Windows XP Extreme Edition 1.8.0

Windows® XP The Wolf Edition v1.0

5 ESPACIO MINIMO REQUERIDOPARA LA INSTALACION DE XP: Normalmente con 20, 30,4.5 ò 5.0 Gb es suficiente y ese espacio será donde se instalarán también todas las actualizaciones de Windows.

6 DEFINIR:

SISTEMA DE ARCHIVOS NTFS: NTFS (del ingles New Technology File System) es un sistema de archives de Windows NT incluido en las versiones de Windows 2000, Windows XP,Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows Vista y Windows 7. Está basado en el sistema de archivos HPFS de IBM/Microsoft usado en el sistema operativo OS/2, y también tiene ciertas influencias del formato de archivos HFS diseñado por Apple

El tamaño mínimo recomendado para la partición es de 10 GB. Aunque

son posibles tamaños mayores, el máximo recomendado en la práctica

para cada volumen es de 2 TB (Terabytes). El tamaño máximo de fichero

viene limitado por el tamaño del volumen. Tiene soporte para archivos

dispersos.

Hay tres versiones de NTFS: v1.2 en NT 3.51 , NT 4, v3.0 en Windows

2000 y v3.1 en Windows XP , Windows 2003 Server , Windows

Vista y Windows 2008 . Estas versiones reciben en ocasiones las

Page 6: Evidencia005

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Marcela Riaño Salazar 227026A

denominaciones v4.0, v5.0, v5.1, v 5.2, y v 6.0 en relación con la versión

de Windows en la que fueron incluidas. Las versiones más recientes han

incluido algunas características nuevas, tales como cuotas de

disco y puntos de montaje de volúmenes

Todo lo que tiene que ver con los ficheros se almacena en forma de

metadatos. Esto permitió una fácil ampliación de características durante

el desarrollo de Windows NT. Un ejemplo lo hallamos en la inclusión de

campos de indizados añadidos para posibilitar el funcionamiento

de Active Directory.

Los nombres de archivo son almacenados en Unicode (UTF-16), y la

estructura de ficheros en árboles-B, una estructura de datos compleja

que acelera el acceso a los ficheros y reduce la fragmentación, que era

lo más criticado del sistema FAT.

Se emplea un registro transaccional (journal) para garantizar la

integridad del sistema de ficheros (pero no la de cada archivo). Los

sistemas que emplean NTFS han demostrado tener una estabilidad

mejorada, que resultaba un requisito ineludible considerando la

naturaleza inestable de las versiones más antiguas de Windows NT.

Sin embargo, a pesar de lo descrito anteriormente, este sistema de

archivos posee un funcionamiento prácticamente secreto, ya que

Microsoft no ha liberado su código como hizo con FAT.

Gracias a la ingeniería inversa, aplicada sobre el sistema de archivos, se

desarrollaron controladores como el NTFS-3G que actualmente proveen

a sistemas operativos GNU/Linux, Solaris, MacOS X o BSD, entre otros,

de soporte completo de lectura y escritura en particiones NTFS.

SISTEMA OPERATIVO FAT

El sistema de archivos FAT (File Allocation Table) es común mente utilizado para sistemas operativos de un solo usuario, es decir para

Page 7: Evidencia005

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Marcela Riaño Salazar 227026A

archivos que solo serán accesados por un usuario a la vez. Un buen ejemplo de este caso es la computadora personal que tenesmos en casa. Es por esto que los sistemas operativos más comunes como DOS y Windows utilizan el sistema FAT para almacenar los archivos.

El File allocation Table es el que le informa a la computadora en que parte del dispositivo de almacenamiento buscar el archivo solicitado. Es una lista de todos los archivos y su posición física en el medio de almacenamiento. Puede indicarnos en que parte de una cinta magnética esta cierto archivo.

El FAT posee dos versiones principales las cuales son:

FAT16: Es la primera versión del FAT. El principal defecto del FAT 16 es que al crear particiones de disco muy grandes se desperdicia mucho espacio ya que el tamaño de las clusters se incrementa notablemente

Sistema operativo FAT 32

FAT32: Este sistema de archivos fue introducido en Windows95 OSR2, y es utilizado por Microsoft también en Windows98. La principal ventaja de este sistema de archivo es que el tamaño de cada clúster se mantiene pequeño a pesar que la partición sea grande.

Sistema operativo ext3

xt3 (third extended filesystem o "tercer sistema de archivos extendido")

es un sistema de archivos con registro por diario (journaling). Es el

sistema de archivo más usado en distribuciones Linux, aunque en la

actualidad está siendo remplazado por su sucesor, ext4.

La principal diferencia con ext2 es el registro por diario. Un sistema de

archivos ext3 puede ser montado y usado como un sistema de

Page 8: Evidencia005

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Marcela Riaño Salazar 227026A

archivos ext2. Otra diferencia importante es que ext3 utiliza un árbol

binario balanceado (árbol AVL) e incorpora el asignador de bloques de

disco Orlov

Como ext3 está hecho para ser compatible con ext2, la mayoría de las

Estructuras del archivación son similares a las del ext2. Por ello, ext3 carece de muchas características de los diseños más recientes como las extensiones, la localización dinámica de los inodos, y la sublocalización de los bloques. Hay un límite de 31998 subdirectorios por cada directorio, que se derivan de su límite de 32 links por inodo. Ext3, como la mayoría de los sistemas de archivos actuales de Linux, no puede ser chequeado por el fsck mientras el sistema de archivos está montado para la escritura. Si se intenta chequear un sistema de ficheros que está montado puede detectar falsos errores donde los datos no han sido volcados al disco todavía, y corromper el sistema de archivos al intentar arreglar esos errores.

Sistema operativo ext4

ext4 (fourth extended filesystem o «cuarto sistema de archivos

extendido») es un sistema de archivos con registro por diario (en

inglés Journaling), anunciado el 10 de octubre de 2006 por Andrew

Morton, como una mejora compatible de ext3. El 25 de

diciembre de 2008 se publicó el kernel Linux 2.6.28, que elimina ya la

etiqueta de "experimental" de código de ext4.

Las principales mejoras son:

Soporte de volúmenes de hasta 1024 PiB.

Soporte añadido de extent.

Menor uso del CPU.

Page 9: Evidencia005

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Marcela Riaño Salazar 227026A

Mejoras en la velocidad de lectura y escritura

7 QUE ES UNA PISTA: Pista Espacio que queda grabado en un disquete, por ejemplo, al formatearlo (Ver: Formatear). Las pistas tienen forma de anillos concéntricos y su cantidad depende de la capacidad del disquete o, en su caso, del propio disco duro.

8que es un sector:

Un sector de un disco duro es la sección de la superficie del mismo que

corresponde al área encerrada entre dos líneas radiales de una pista.1

Pueden almacenar una cantidad fija de bytes, generalmente suele ser de

0,5 Kb hasta 64 Kb, pasando por todas las potencias de 2 (20=1; 21=2;

22=4; 23=8; 24=16; etc.). Esto se puede configurar al formatear una

unidad de almacenamiento, en la opción de tamaño de unidad de

asignación.

Cada sector almacena una cantidad fija de información. El formateado

típico de este medio provee espacio para 512 bytes (para discos

magnéticos) ó 2048 bytes (para discos ópticos) de información

accesible-para-el-usuario por sector.

Inicialmente en varios campos de computación, el término bloque era

utilizado para este pequeño trozo de información, pero sector

aparentemente se ha vuelto más prevalente. Una muy probable razón

para esto es el hecho de que bloque ha sido usualmente aplicado a

trozos de información de tamaños variables para muy distintos tipos de

Page 10: Evidencia005

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Marcela Riaño Salazar 227026A

flujos de datos, más que quedar limitado a la cantidad más pequeña

accesible de información en un medio.

9 que es un cilindro:

Grupo de pistas de igual diámetro en los discos internos de los discos duros. Se llama cilindro por la forma que tomaría si se conectara en el espacio a las pistas (círculos).

10 QUE ES MBR El registro principal de arranque o registro de arranque maestro como también se conoce (del inglés Máster boot record cuyo acrónimo es MBR), es un sector de 512 bytes al principio del disco duro que contiene una secuencia de comandos necesarios para cargar un sistema operativo. Es decir, es el primer registro del disco duro, el cual contiene un programa ejecutable y una tabla donde están definidas las particiones del disco duro. Es el primer sector físico (Cilindro 0, Cabeza 0, Sector 1) asignado a un disco duro en un sistema (el primer disco duro con el número de periférico-BIOS 0x80). Cada disco duro tiene un MBR, pero no todas las BIOS pueden arrancar el sistema operativo desde cualquiera de los discos duros. Cuando se arranca desde el disco duro, la BIOS copia el contenido del MBR en una dirección fija de la memoria para luego darle el control. Este código arrancará seguidamente el sistema operativo, ya sea desde el disco duro o desde un Boot-Loader o cargador, algo más complejo, como por ejemplo LILO, GRUB o GAG.

Page 11: Evidencia005

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Marcela Riaño Salazar 227026A