50
TECNICATURA SUPERIOR EN ANÁLISIS, DESARROLLO Y PROGRAMACION DE APLICACIONES HARDWARD Gabinete El gabinete es el cajón donde tenemos los diferentes componentes de una computadora , como por ejemplo la tarjeta madre, unidades de CD/DVD, tarjetas de video, audio, red etc. Podemos encontrar diferentes tipos de gabinetes, comúnmente están conformados de plástico o acero y en diferentes formas y gustos. CPU (unidad central de proceso): Es uno de los componentes principales de una computadora, el CPU es un microprocesador fabricado en un chip y este contiene millones de componentes lógicos. Es un conjunto de circuitos electrónicos digitales encargados de recibir la información de los dispositivos de entrada/salida, procesarla y enviarla de nuevo a los dispositivos de entrada/salida, constituyéndose en la parte más importante del computador. Memoria RAM: La memoria RAM es un dispositivo donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU está procesando o va a procesar en un determinado momento. Por su función, es una amiga inseparable del microprocesador, con el cual se comunica a través de los buses de datos. Cuando tenemos un programa abierto en Windows este está almacenado temporalmente en la memoria RAM por así decirlo, como no es una memoria donde se guardan datos permanentemente, al apagar el

Hardward

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hardward

TECNICATURA SUPERIOR EN ANÁLISIS, DESARROLLO Y PROGRAMACION DE APLICACIONES

HARDWARD

Gabinete

El gabinete es el cajón donde tenemos los diferentes componentes de una computadora, como por ejemplo la tarjeta madre, unidades de CD/DVD, tarjetas de video, audio, red etc. Podemos encontrar diferentes tipos de gabinetes, comúnmente están conformados de plástico o acero y en diferentes formas y gustos.

CPU (unidad central de proceso):

Es uno de los componentes principales de una computadora, el CPU es un microprocesador fabricado en un chip y este contiene millones de componentes lógicos. Es un conjunto de circuitos electrónicos digitales encargados de recibir la información de los dispositivos de entrada/salida, procesarla y enviarla de nuevo a los dispositivos de entrada/salida, constituyéndose en la parte más importante del computador.

Memoria RAM:

La memoria RAM es un dispositivo donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU está procesando o va a procesar en un determinado momento. Por su función, es una amiga inseparable del microprocesador, con el cual se comunica a través de los buses de datos. Cuando tenemos un programa abierto en Windows este está almacenado temporalmente en la memoria RAM por así decirlo, como no es una memoria donde se guardan datos permanentemente, al apagar el computador se borra la información almacenada en ella, es por eso que cuando estas usando tu PC y se apaga sin razón aparente, al volverla a prender ya no aparecen los programas que tenias abiertos porque estaban cargados en la memoria RAM.

Memoria ROM:

Page 2: Hardward

Es memoria no volátil de solo lectura. Igualmente, también hay dos características a destacar en esta definición. La memoria ROM es memoria no volátil: Los programas almacenados en ROM no se pierden al apagar el ordenador, sino que se mantienen impresos en los chips ROM durante toda su existencia además la memoria ROM es, como su nombre indica, memoria de solo lectura; es decir los programas almacenados en los chips ROM son inmodificables. El usuario puede leer (y ejecutar) los programas de la memoria ROM, pero nunca puede escribir en la memoria ROM otros programas de los ya existentes. La memoria ROM es ideal para almacenar las rutinas básicas a nivel de hardware, por ejemplo, el programa de inicialización de arranque el ordenador y realiza el chequeo de la memoria y los dispositivos.

Disco duro:

Es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir, la información guardada en el no se borra, queda de forma permanente. En el disco duro tenemos guardados nuestros documentos, música, películas, sistema operativo, software entre otros. Tal y como sale de fábrica, el disco duro no puede ser utilizado por un sistema operativo. Antes tenemos que definir en él un formato de bajo nivel, una o más particiones y luego hemos de darles un formato que pueda ser entendido por nuestro sistema. Cada disco duro tiene diferente capacidad como lo pueden ser de 40, 80, 120, 160 Gb respectivamente, hasta otros de mayor capacidad como 800 GB por ejemplo.

Unidad de CD/DVD:

Es la unidad encargada de leer un disco óptico, es decir de lectura mediante un rayo láser, no recargable utilizado para el almacenamiento de información en sistemas informáticos. Dependiendo del tipo de lector, este puede soportar no solo la lectura de CD si no también en formato DVD con lo cual ya tendríamos la opción de ver películas por ejemplo.

Quemador CD/DVD

Un quemador de CD o DVD nos permite la lectura de discos ópticos, pero a su vez también nos permite grabar información en ellos siempre y cuando el disco sea virgen o re-grabable, utilizando un programa para grabación de discos o el mismo asistente del sistema operativo

Tarjeta Madre:

Es la tarjeta de circuitos impresos de una computadora que sirve como medio de conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras para conectar parte o toda la RAM del sistema, la ROM y las ranuras especiales (slots) que permiten la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales. Estas tarjetas de

Page 3: Hardward

expansión suelen realizar funciones de control de periféricos tales como monitores, impresoras, unidades de disco, etc.

Fuente de alimentación:

La fuente de alimentación (Power supply en ingés) es como su nombre indica, la encargada de suministrar energía eléctrica a los distintos elementos que componen nuestro sistema informático.

La electricidad que llega hasta nuestros hogares u oficinas es del tipo conocido como “corriente alterna” y nos es suministrada habitualmente con una tensión (o voltaje) que suele ser de alrededor de 115 o 230 voltios. Este tipo de corriente no es en absoluto adecuada para alimentar equipos electrónicos, y más concretamente dispositivos informáticos, en dónde es necesario trabajar con “corriente continua” y voltajes mucho más bajos…

Disipador:

Los disipadores de calor son componentes metálicos que utilizan para evitar que algunos elementos electrónicos como los transistores bipolares , algunos diodos, SCR, TRIACs, MOSFETS, etc., se calienten demasiado y se dañen.

El calor que produce un transistor no se transfiere con facilidad hacia el aire que lo rodea.

Buses:

Los diferentes elementos que componen una computadora se tienen que comunicar de alguna manera, y esta comunicación se realiza por los llamados buses. Los buses son un conjunto de hilos o conexiones que llevan información de todo tipo de un elemento a otro, transportando la información en paralelo, (esto quiere decir, que los datos van por todos los hilos del bus simultáneamente). Hay 3 tipos de buses:

-Bus de datos: Lleva los datos que es necesario enviar de un elemento a otro, puede ser bidireccional (los datos pueden ir en uno u otro sentido).

Existe un bus de datos interno: (ejemplo: entre el microprocesador y la memoria) y uno externo, entre la computadora y sus periféricos (ejemplo: Computadora e impresora)

- Bus de direcciones: Muchos de los elementos de una computadora así como las posiciones de memoria tienen una dirección única dentro del sistema. De esta dirección se puede leer un dato o en esta dirección podemos escribir un dato.

En el bus de direcciones se coloca la dirección del elemento a accesar y con ayuda del bus de datos movemos la información de un elemento a otro.

Page 4: Hardward

SIMM:

(Single In line Memory Module). Es un encapsulado que consta de un circuito impreso pequeño con los chips de memoria y que se inserta generalmente en un zócalo SIMM en la placa madre de la computadora.

Hay de dos tipos de 30 y de 72 pines. Los de 30 vienen en capacidades de 256K y 1Mb y ya casi no se usan. Los de 72 vienen en versiones de 4, 8, 16, 32. Su principal desventaja: trabajan en pares.

DIMM:

(Dual In line Memory Module). Igual que el anterior, pero se inserta en un zócalo DIMM en la placa madre y utiliza un conector de 168 contactos. Hay de varios tipos EDO, DRAM, SDRAM, PC100, PC133.

No se pueden mesclar DIMM y SIMM. Las DIMM EDO, DRAM. SDRAM trabajan de 66 a 83 MHz, wel PC100 a 100 MHz y el PC133 a 133 MHz Estos MHz se refieren a la velocidad del bus de datos de la tarjeta madre.

El DIMM EDO trabaja a 45 nanosegundos, DRAM y SDRAM a 15 nanosegundos, PC100 a 10 nanosegundos y PC133 a 7 nanosegundos. Mientras más bajo los nanosegundos, as rápida la memoria.

DIP:

(Dual In line Package) memoria almacenada en un tipo de encapsulado rectangular con dos filas de pines de conexión a cada lado. (Antiguas)

JUMPER:

En electrónica y espacialmente en computación, un jumper es un elemento conductor usado para conectar dos terminales para cerrar un circuito eléctrico. Los jumpers son generalmente usados para configurar o ajustar circuitos impresos, como en las placas madres de las computadoras.

Los jumpers permiten configurar el hardware o dispositivos electrónicos. Un uso muy común es en la configuración de discos duros y lectoras de CD/DVD del tipo IDE. Los jumpers permite escoger entre distintas configuraciones (maestro, esclavo...) al

Page 5: Hardward

cambiar su posición. Actualmente en los dispositivos ATA no se utilizan más los jumpers.

También es utilizado para definir el voltaje y la velocidad del microprocesador de forma mecánica. Aunque esta característica es usada en sistemas viejos, actualmente se realiza por software.

También se utilizan los jumpers para limpiar la información del CMOS y restear la configuración del BIOS.

Actualmente la tendencia es reducir o eliminar el uso de jumpers. Por ejemplo, originalmente las placas madres para las Intel 80386 podían traer 30 o 40 pares de jumpers para configuración, los modelos actuales sólo tienen un puñado, e incluso en algunos casos sólo uno.

C-MOS:

(Abreviatura de Complementary Metal Oxide Semiconductor - pronunciado see-moss en inglés). Tipo de tecnología de semiconductores ampliamente usado. Los semiconductores CMOS utilizan circuitos NMOS (polaridad negativa) y PMOS (polaridad positiva). Dado que sólo un tipo de circuito está activo en un tiempo determinado, los chips CMOS requieren menos energía que los chips que usan sólo un tipo de transistor. Esto los hace particularmente atractivos para el uso en dispositivos que usan baterías como notebooks.

Las computadoras personales también contienen una pequeña cantidad de batería tipo CMOS para memorizar la fecha, hora y algunas configuraciones del sistema (la configuración de la BIOS).

Placas de expansión o tarjetas:

Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para ampliar la capacidad de un ordenador. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos. Por lo general, se suelen utilizar indistintamente los términos «placa» y «tarjeta» para referirse a todas las tarjetas de expansión.

En la actualidad las tarjetas suelen ser de tipo PCI, PCI Express o AGP. Como ejemplo de tarjetas que ya no se utilizan tenemos la de tipo Bus ISA.

Gracias al avance en la tecnología USB y a la integración de audio/video en la placa base, hoy en día se emplean cada vez menos.

Puerto serial:

Los puertos seriales (también llamados RS-232, por el nombre del estándar al que hacen referencia) fueron las primeras interfaces que permitieron que los equipos intercambien información con el "mundo exterior". El término serial se refiere a los

Page 6: Hardward

datos enviados mediante un solo hilo: los bits se envían uno detrás del otro (consulte la sección sobre transmisión de datos para conocer los modos de transmisión

Puerto paralelo:

La transmisión de datos paralela consiste en enviar datos en forma simultánea por varios canales (hilos). Los puertos paralelos en los PC pueden utilizarse para enviar 8 bits (un octeto) simultáneamente por 8 hilos.

Los primeros puertos paralelos bidireccionales permitían una velocidad de 2,4 Mb/s. Sin embargo, los puertos paralelos mejorados han logrado alcanzar velocidades mayores:

El EPP (puerto paralelo mejorado) alcanza velocidades de 8 a 16 Mbps El ECP (puerto de capacidad mejorada), desarrollado por Hewlett Packard y

Microsoft. Posee las mismas características del EPP con el agregado de un dispositivo Plug and Play que permite que el equipo reconozca los periféricos conectados.

Los puertos paralelos, al igual que los seriales, se encuentran integrados a la placa madre. Los conectores DB25 permiten la conexión con un elemento exterior (por ejemplo, una impresora

Disco rígido:

El disco rígido es el componente utilizado para almacenar los datos de manera permanente, a diferencia de la memoria RAM, que se borra cada vez que se reinicia el ordenador, motivo por el cual a veces se denomina dispositivo de almacenamiento masivo a los discos rígidos.

El disco rígido se encuentra conectado a la placa madre por medio del controlador de disco rígido que actúa a su vez como una interfaz entre el procesador y el disco rígido. El controlador de disco rígido administra los discos racionados con él, interpreta comandos enviados por el procesador y los envía al disco en cuestión. Los discos rígidos generalmente están agrupados por interfaz de la siguiente manera:

IDE SCSI (Interfaz para sistemas de equipos pequeños)

Serial ATA

Ata:

Page 7: Hardward

Es cierto que a nivel físico está más cercano de lo que sería un puerto Firewire o un USB, aunque

en el caso de SATA tan sólo se puede conectar un dispositivo por puerto.

Sata:

Serial ATA es el nuevo estándar de conexión de discos duros. Hasta hace relativamente poco tiempo, en el mercado del consumo se hacía uso del puerto IDE en los estándares ATA (también llamado Pararell ATA), del que existen variedades de hasta 133MBytes/seg teóricos. Dicho tipo de conexión consiste en unas fajas planas (de 40 u 80 hilos, dependiendo de las especificaciones de ATA) a las cuales se pueden conectar hasta dos discos duros (o unidades ópticas).

Serial ATA, la nueva tecnología, es totalmente compatible con la anterior, de manera que no habrá problemas de compatibilidad con los sistemas operativos. De hecho se pueden encontrar conversores con el formato antiguo, ya que no solo se trata de un cambio en el formato de los conectores, sino también en el tipo de puerto (mientras que un puerto IDE trabaja como un puerto Paralelo, SATA es un tipo de puerto Serie).

ON BOAR:

En computación, on board se refiere a controladores u otros dispositivos que están integrados junto con la placa madre.

Por ejemplo, antiguamente se necesitaba una placa de sonido conectada a la placa madre para poder escuchar música en una computadora; actualmente la placa de sonido viene on board en la placa madre.

Tarjeta de red:

Una tarjeta de red permite la comunicación entre diferentes aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más equipos (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc.). A las tarjetas de red también se les llama adaptador de red o NIC (Network Interface Card, Tarjeta de Interfaz de Red en español). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando un interfaz o conector RJ-45.

Aunque el término tarjeta de red se suele asociar a una tarjeta de expansión insertada en una ranura interna de un computador o impresora, se suele utilizar para referirse también a dispositivos integrados (del inglés embebed) en la placa madre del equipo, como las interfaces presentes en la videoconsola Xbox o los

Page 8: Hardward

notebooks. Igualmente se usa para expansiones con el mismo fin que en nada recuerdan a la típica tarjeta con chips y conectores soldados, como la interfaz de red para la Sega Dreamcast, las PCMCIA, o las tarjetas con conector y factor de forma CompactFlash y Secure Digital SIO utilizados en PDAs

Cada tarjeta de red tiene un número de identificación único de 48 bits, en hexadecimal llamado dirección MAC (no confundir con Apple Macintosh). Estas direcciones hardware únicas son administradas por el Institute of Electronic and Electrical Engineers (IEEE). Los tres primeros octetos del número MAC son conocidos como OUI e identifican a proveedores específicos y son designados por la IEEE.

Se denomina también NIC al chip de la tarjeta de red que se encarga de servir como interfaz de Ethernet entre el medio físico (por ejemplo un cable coaxial) y el equipo (por ejemplo un ordenador personal o una impresora). . Es un chip usado en computadoras o periféricos tales como las tarjetas de red, impresoras de red o sistemas integrados (embebed en inglés), para conectar dos o más dispositivos entre sí a través de algún medio, ya sea conexión inalámbrica , cable UTP, cable coaxial, fibra óptica, etcétera.

La mayoría de tarjetas traen un zócalo vacío rotulado BOOT ROM, para incluir una ROM opcional que permite que el equipo arranque desde un servidor de la red con una imagen de un medio de arranque (generalmente un disquete), lo que permite usar equipos sin disco duro ni unidad de disquete. El que algunas placas madre ya incorporen esa ROM en su BIOS y la posibilidad de usar tarjetas Compact Flash en lugar del disco duro con sólo un adaptador, hace que comience a ser menos frecuente, principalmente en tarjetas de perfil bajo.

Cable UTP:

TIPOS DE CABLES. La transmisión de datos binarios en el cable se hace aplicando voltaje en un extremo y recibiéndolo en otro extremo. Algunos de estos cables se pueden usar como medio de transmisión: Cable Recto, Cable Coaxial, Cable UTP, Fibra óptica, Cable STP, sin embargo para la instalación de un sistema de cableado estructurado los más recomendados son: UTP, STP y FTP

Todos estos tipos pertenecen a la categoría 5, que de acuerdo con los estándares internacionales pueden trabajar a 100 Mhz, y están diseñados para soportar voz, video y datos. Además de la fibra óptica, que se basa su principal atractivo en estas habilidades. El UTP es sin duda el que está ahora ha sido aceptado, por su costo accesible y su fácil instalación. Sus dos alambres de cobre torcidos aislados con plástico PVC, ha demostrado un buen desempeño en las aplicaciones

Page 9: Hardward

de hoy. Sin embargo a altas velocidades puede resultar vulnerable a las interferencias electromagnéticas del medio ambiente. El STP se define con un blindaje individual por cada par, más un blindaje que envuelve a todos los pares. Es utilizado preferentemente en las instalaciones de procesos de datos por su capacidad y sus buenas características contra las radiaciones electromagnéticas. Aunque con el inconveniente de que es un cable robusto, caro y fácil de instalar. CABLE RECTO. El cable recto de cobre consiste en alambres de cobre forrados con una aislante. Se usa para conectar varios equipos periféricos en distancias cortas y a bajas velocidades de transmisión. Los cables seriales usados para conectar los modems o las impresoras seriales son de este tipo. Este tipo de alambre sufre de interferencia a largas distancias.

Cable coaxial:

Rodeado por un aislante, una combinación de blindaje y alambre de tierra y alguna otra cubierta protectora. En el pasado del cable coaxial tenía rasgos de transmisión superiores (10 Mbs) que el cable par trenzado, pero ahora las técnicas de transmisión para el par trenzado igualan o superan los rasgos de transmisión del cable coaxial.

Sin embargo, el cable coaxial puede conectar dispositivos a través de distancias más largas que el cable par trenzado. Mientras que el cable coaxial es más común para redes del tipo ETHERNET y ARCENET, el par trenzado y la fibra óptica son más comúnmente utilizados en estos días. Los nuevos estándares para cable estructurado llaman al cable par trenzado capaz de manejar velocidades de transmisión de 100Mbps (10 veces más que el cable coaxial). El cable coaxial no interfiere con señales externas y puede transportar de forma eficiente señales en un gran ancho de banda con menor atenuación que un cable normal. Pero tiene una limitación fundamental: atenúa las altas frecuencias la pérdida de frecuencia, expresada en decibelios por unidad de longitud, crece proporcional a la raíz cuadrada de la frecuencia de la señal). Por lo tanto podemos decir que el coaxial tiene una limitación para transportar señales de alta frecuencia en largas distancias ya que a partir de una cierta distancia el ruido superará a la señal. Esto obliga a usar amplificadores, que introducen ruido y aumenta el costo de la red. Se ha venido usando ampliamente desde la aparición de la red ethernet. Consiste, básicamente, en un hilo de cobre rodeado por un recubrimiento de aislante que a su vez está recubierta por una malla de alambre. Todo el conjunto está envuelto por un recubrimiento aislante exterior.

Se suele suministrar en distintos diámetros, a mayor diámetro mayor capacidad de datos, pero también mayor costo. Los conectores resultan más caros y por tanto la terminación de los cables hace que

Page 10: Hardward

los costos de instalación sean superiores. El cable coaxial tiene la ventaja de ser muy resistente a interferencias, comparado con el par trenzado, y por lo tanto, permite mayores distancias entre dispositivos. Entre ambos conductores existe un aislamiento de polietileno compacto o espumoso, denominado dieléctrico. Finalmente, y de forma externa, existe una capa aislante compuesta por PVC o Poli cloruro de Vinilo. El material dieléctrico define la de forma importante la capacidad del cable coaxial en cuanto a velocidad de transmisión por el mismo se refiere. Siempre haciendo referencia a la velocidad de la luz, la figura 2 muestra la velocidad que las señales pueden alcanzar en su interior. Lo interesante del cable coaxial es su amplia difusión en diferentes tipos de redes de transmisión de datos, no solamente en computación, sino también en telefonía y especialmente en televisión por cable.

Existen distintos tipos de cables coaxiales, entre los que destacan los siguientes: Cable estándar ethernet, de tipo especial conforme a las normas IEEE 802.3 10 base5. Se denomina también cable coaxial “grueso”, y tiene una impedancia de 50 ohmios. El conector que utiliza es del tipo “N”. Cable coaxial ethernet delgado, denominado también RG-58, con una impedancia de 50 ohmios. El conector utilizado es del tipo “BNC”. Cable coaxial del tipo RG-62, con una impedancia de 93 ohmios. Es el cable estándar utilizado en la gama de equipos 3270 de IBM, y también en la red. ARCNET. Usa un conector BNC. Cable coaxial del tipo RG-59, con una impedancia de 75 ohmios. Este tipo de cable lo utiliza en versión doble, la red WANGNET, y dispone de conectores DNC y TNC. Cable coaxial grueso, es el bable más utilizado en LAN en un principio y que aún hoy sigue usándose en determinadas circunstancias. Cable coaxial delgado, este surgió como alternativa al cable anterior, al ser barato y fácil de instalar, sin embargo sus propiedades de transmisión (perdidas en empalmes y conexiones, distancia máxima de enlace, etc.).  (Fuente de la información: Patricio Mariño, México.)

PUERTO PARALELO

El puerto paralelo (protocolo Centronics) se utiliza generalmente para manejar impresoras. Sin

embargo, dado que este puerto tiene un conjunto de entradas y salidas digitales, se puede

emplear para hacer prácticas experimentales de lectura de datos y control de dispositivos. Esta

obra pretende dar a conocer los aspectos más relevantes del puerto paralelo, de modo que se

pueda utilizar como una interface de entrada/salida que funcione de modo subordinado a

rutinas de software.   Este trabajo surge de la necesidad de una guía para la práctica de la

adquisición de datos y control de dispositivos como una alternativa al uso de Controladores

Lógicos Programables (PLC) y Tarjetas de Adquisición de Datos (DAC), de modo que se

puedan hacer experiencias con sistemas en Tiempo-Real.

USB

Page 11: Hardward

USB son las siglas de Universal Serial Bus.

En ordenadores, un bus es un subsistema que transfiere datos o electricidad entre componentes del ordenador dentro de un ordenador o entre ordenadores. Un bus puede conectar varios periféricos utilizando el mismo conjunto de cables.

USB 1.1

El USB 1.1 es un bus externo que soporta tasas de transferencia de datos de 12 Mbps. Un solo puerto USB se puede utilizar para conectar hasta 127 dispositivos periféricos, tales como ratones, módems, y teclados. El USB también soporta la instalación Plug-and-Play y el hot plugging.

Empezó a utilizarse en 1996, algunos fabricantes de ordenadores empezaron a incluir soporte para USB en sus nuevas máquinas. Con el lanzamiento del iMac en 1998 el uso del USB se extendió. Se espera que substituya totalmente a los puertos de serie y paralelos.

USB 2.0

La especificación del USB 2.0 fue lanzada en abril de 2000.

También conocido como USB de alta velocidad, el USB 2.0 es un bus externo que soporta tasas de transferencia de datos de hasta 480Mbps.

El USB 2.0 es una extensión del USB 1.1, utiliza los mismos cables y conectadores y es completamente compatible con USB 1.1.

Hewlett-Packard, Intel, Lucent, Microsoft, NEC y Philips tomaron juntos la iniciativa para desarrollar una tasa de transferencia de datos más alta que la del USB 1.1 para resolver las necesidades de ancho de banda de las nuevas tecnologías.

HUB

Hub significa eje y se le denomina de manera común como concentrador. Se trata de un dispositivo utilizado en redes de área local (LAN - Local Área Network), una red local es aquella que cuenta con una interconexión de computadoras relativamente cercanas por medio de cables. La función primordial del Hub es concentrar las terminales (otras computadoras cliente) y repetir la señal que recibe de todos los puertos. También puede tener la función de un servidor, ya que tiene la capacidad de gestionar los recursos compartidos de la red hacia los clientes), son la base de la creación de redes tipo estrella.

Actualmente compiten en el mercado contra dispositivos Switch y contra dispositivos Router.

Page 12: Hardward

SWITCH

El switch (palabra que significa “conmutador”) es un dispositivo que permite la interconexión de redes sólo cuando esta conexión es necesaria. Para entender mejor que es lo que realiza, pensemos que la red está dividida en segmentos por lo que, cuando alguien envía un mensaje desde un segmento hacia otro segmento determinado, el switch se encargará de hacer que ese mensaje llegue única y exclusivamente al segmento requerido.De esta manera, el switch opera en la capa 2 del modelo OSI, que es el nivel de enlace de datos, y tienen la particularidad de aprender y almacenar las direcciones (los caminos) de dicho nivel, por lo que siempre irán desde el puerto de origen directamente al de llegada, para evitar los bucles (habilitar más de un camino para llegar a un mismo destino). Asimismo, tiene la capacidad de poder realizar las conexiones con velocidades diferentes en sus ramas, variando entre 10 Mbps y 100 Mbps.

Se puede decir que es una versión mejorada del hub ya que, si bien tienen la misma función, el switch lo hace de manera más eficiente: se encargará de encaminar la conexión hacia el puerto requerido por una única dirección y, de esta manera, produce la reducción del tráfico y la disminución de las coaliciones notablemente, funciones fundamentales por las cuales se originó este dispositivo.

ROUTER

El router, que según la traducción sería “enrutador”, es el dispositivo conectado a la computadora que permite que los mensajes a través de la red se envíen de un punto (emisor) a otro (destinatario), de manera tal que entre el alto volumen de tráfico que hay en Internet, nos va a asegurar que el mensaje llegue a su destinatario y no a otro lado.

Page 13: Hardward

Para realizar esta transmisión a través de las redes de comunicación, el router se encarga de chequear cada uno de los paquetes (o pequeñas unidades de 1.500 bytes aproximadamente) en los que se divide la información que se envía a través de Internet de un lugar a otro, para asegurarse de que llegue al destino correcto.

Entre sus características, se destaca que siempre buscará la ruta más corta o la que tenga menos tráfico para lograr su objetivo y, por otra parte, que si no funciona una ruta, tiene la capacidad de buscar una alternativa.

En cuanto a los diversos routers que hay en el mercado, se pueden diferenciar a partir de distintas particularidades, como tipos de conectores que utilizan, protocolos que conocen y velocidad de transporte. De esta manera, nos encontramos con routers internos y externos; centrales y periféricos; locales y remotos.

JACK 

RCA Jack o CINCH/AV connector). Tipo de conector eléctrico, empleado

comúnmente en el mercado de audio y video. Su nombre proviene de Radio

Corporation of América, que los introdujo a principios de los años 40, para

permitir a los fonógrafos conectarse a amplificadores.

Ha reemplazado significativamente al típico conector de audio (Jack),

encontrándose en la mayoría de los televisores, reproductores de DVDs y

equipos similares.

CONECTOR AGP

Una ranura de expansión, bus de expansión ó "slot" es un elemento que permite introducir dentro de sí, otros dispositivos llamados tarjetas de expansión (son tarjetas que se introducen en la ranura de expansión y dan más prestaciones al equipo de cómputo), mientras que la definición de Intel® de su conector es como puerto debido a sus características, por ello aún no está bien determinado el tipo que es.

      AGP proviene de las siglas de ("Accelerated Graphics Port") ó puerto acelerador de gráficos. Este tipo de ranura-puerto fue desarrollado por Intel® y lanzado al mercado en 1997 exclusivamente para soporte de gráficos.

Page 14: Hardward

     Los bits en las ranuras de expansión significan la capacidad de datos que es capaz de proveer, este dato es importante ya que por medio de una fórmula, es posible determinar la transferencia máxima de la ranura ó de una tarjeta de expansión. Esto se describe en la sección: Bus y   bus de datos AGP de esta misma página.

Compite actualmente en el mercado contra las ranuras PCI y las ranuras PCI-Express.

CONECTOR DCI

(Peripheral Component Interconnect). Estándar que especifica un tipo de bus

de una computadora para adjuntar dispositivos periféricos a la placa madre.

Esos dispositivos pueden ser:

1. Un circuito integrado incorporado dentro de la placa madre.

2. Una tarjeta de expansión que encaja en un socket (ranura) de la placa

madre.

El bus PCI es común en PCs modernas, y ha desplazado al bus ISA y al bus

VESA (VLB) como buses estándares de expansión. El PCI será eventualmente

reemplazado por el PCI Express, que ya es estándar en la mayoría de las

nuevas computadoras.

Las especificaciones PCI incluyen tamaños físicos del bus (incluso del

cableado), características eléctricas, cronómetros del bus y protocolos.

El PCI fue creado a mediados de 1993 por Intel, no soporta conexión en

caliente, funciona a una velocidad máxima de 133 MB/s, y transmite datos en

paralelo.

A diferencia del ISA, PCI permite una configuración dinámica de un dispositivo,

pues al arrancar el sistema, el BIOS y las tarjetas PCI, "negocian" los recursos,

permitiendo la asignación automática de IRQs y direcciones del puerto. En

cambio en ISA tenía que ser configurado manualmente.

Page 15: Hardward

PCI 1.0 era para 1992 simplemente una especificación a nivel componente.

PCI 2.0, fue el primer estándar establecido para los conectores y las ranuras de

las placas madres, fue lanzado el 30 de abril de 1993. PCI 2.1 se lanzó el 1ero

de junio de 1995.

PCI fue inmediatamente puesto en servidores, reemplazando el MCA y ELISA

como buses de expansión. En tanto en la mayoría de las PCs, PCI fue

lentamente reemplazando al VLB (VESA Local Bus), y recién logró una

penetración en el mercado a finales de 1994, en la segunda generación de PCs

con Pentium.

FDD

 

Disquete

Un disco flexible o disquete es un dispositivo de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una carcasa de plástico cuadrada o rectangular. Los disquetes se leen y se escriben mediante una disquetera (o FDD, del inglés Floppy Disk Drive).

Page 16: Hardward

Novedades en periféricos

Nintendo ha presentado el Motion Plus, un periférico que añadiremos a nuestro WiiMote,

con el fin de mejorar al respuesta de la consola a nuestros movimientos, hasta lograr una

relación de 1:1. Lograra reflejar nuestros movimientos en el plano tridimensional. Este

periférico se venderá junto con otro de los lanzamientos presentados en el E3, el nuevo

WiiSports Resorts, un nuevo compañero de nuestro conocido WiiSports, pero ambientado

en juegos de playa.

 

 

Page 17: Hardward

Tendremos también ocasión de comunicarnos usando la voz con nuestra Wii, gracias al

WiiSpeak.

La utilidad primera será con la versión para Wii de Animal Crossing, este nos llega con el

subtitulo de City Folk., y en el usaremos el micrófono para comunicarnos con otros usuarios,

y en ocasiones para interactuar con el videojuego.

 

 

Y siguiendo con la comunicación con nuestra Wii y sus usuarios, Logitech ha lanzado un

nuevo teclado para Wii, que cuenta con el certificado de Nintendo. Su modo de conectarse

será a través de un receptor inalámbrico colocado en un puerto USB.

 

Page 18: Hardward

 

Respecto a juegos comerciales, la lista quedaría así:

Acer GD245HQ 24" LED Full HD DVI/HDMI 120HzSu tamaño son 24 pulgadas y nos deja un refresco de 120 Hz, suficiente para contenidos en 3D (60 Hz por ojo), y resolución de 1920×1080 píxeles. El tiempo de respuesta es de 2 ms, el contraste de 80.000:1 y el brillo de 300 cd/m2.

Epson Stylus SX218 Multifunción

Epson Stylus SX218. Equipo multifunción cómodo y sencillo

Libérate del ordenador de casa, gracias a la pantalla LCD de 3,8 cm y las ranuras para tarjetas de memoria: ideal para ver e imprimir tus fotografías.

Disfruta de este equipo multifunción fácil de usar con ranuras para tarjetas de memoria que hacen que ver e imprimir fotografías resulte muy sencillo. La pantalla LCD en color de 3,8 cm es ideal para preseleccionar tus fotografías antes de imprimirlas con calidad profesional desde la comodidad de tu propio hogar.

Revelado de fotografías Elimina los ojos rojos, restaura el color y corrige la luz de fondo con nuestra función Easy Photo Fix y el software Easy Photo Print. Cuando estés satisfecho con la imagen, podrás imprimir fotografías hasta A4 sin márgenes. 

Colores increíblemente duraderos Las tintas DURABrite Ultra ofrecen impresiones resistentes al agua, los rotuladores, la

Page 19: Hardward

decoloración y las manchas de modo que tus fotografías de calidad fotográfica durarán generaciones*5.

Ahorra dinero Al utilizar los cuatro cartuchos independientes, sólo será necesario sustituir los colores agotados, por lo que este equipo resulta asequible en todos los sentidos.

Sin complicaciones Imprime, escanea y copia con este equipo multifunción sencillo y simple. Incluye el software de OCR ABBYY FineReader para un fácil escaneado de documentos a texto con posibilidad de edición. Ideal para aligerar la tarea de escanear informes, recetas y material para los deberes escolares. Este producto cumple las estrictas directrices ENERGY STAR® establecidas por la Comisión Europea. Epson es un fabricante global comprometido con la protección del medioambiente para las futuras generaciones con su gama de productos ENERGY STAR®. Esto se logra reduciendo significativamente el gasto eléctrico, lo que ahorra energía y dinero, además de proteger el entorno sin afectar a la calidad.

*1 Velocidad de impresión (PPM) al imprimir en papel normal en formato A4 y modo rápido. Velocidad de impresión de foto 10 x 15 cm con Epson Premium Glossy Photo Paper sin márgenes en modo borrador. La velocidad de impresión puede variar dependiendo de la configuración del sistema, el modo de impresión, la complejidad del documento, el software, el tipo de papel utilizado y la conectividad. La velocidad de impresión no incluye el tiempo de procesamiento en el servidor. *2 Requiere adaptador (no incluido en la caja) *3 Requiere cable USB para uso en PC/Mac (no incluido en la caja) *4 Otros márgenes 3 mm superior, izquierdo, derecho, inferior *5 Los resultados de permanencia de la impresión se basan en ensayos acelerados de impresiones en papeles especiales, expuestos en interiores debajo de un cristal o un filtro UV, o archivados en fundas en un álbum. La estabilidad real de la impresión puede variar en función del papel, la imagen impresa, las condiciones de exposición, la intensidad de la luz, la humedad y las condiciones atmosféricas. Epson no garantiza la longevidad de las impresiones. Para lograr una máxima duración de las impresiones, colócalas siempre bajo un cristal, un filtro ultravioleta o consérvalas adecuadamente.

Características destacadas:

Equipo multifunción Imprime y copia con o sin conexión a PC

Sistema de tintas asequible Los cartuchos independientes DURABrite Ultra te permiten ahorrar ya que sólo tienes que sustituir el color agotado

Pantalla LCD de 3,8 cm Visualiza y selecciona tus fotografías antes de imprimir

Capacidad de escaneado El escáner de 1200 ppp garantiza que todas tus fotografías y documentos serán claros y nítidos

Software de OCR ABBYY FineReader Edita texto escaneado con el software de OCR ABBYY FineReader

Especificaciones:

Tecnología o Modo de impresión Impresora de inyección de tinta de 4 colores, cabezal de impresión

Epson Micro Piezo™

o Configuración de los inyectores 90 inyectores negro / 29 inyectores cada color (cian, magenta, amarillo)

o Tamaño de gota 4 pl (mínimo) con tecnología de gotas de tinta de tamaño variable

o Tipo de tinta Tinta Epson DURABrite Ultra

o Resolución de impresión Hasta 5760 x 1440 ppp optimizados con RPM (Resolution Performance Management) en soportes adecuados 

Impresión

Page 20: Hardward

o Velocidad de impresión negro texto A4 Hasta 34 ppm*1

o Interfaz de impresora USB de alta velocidad: compatible con la especificación USB 2.0*3

o Velocidad impresión foto 10x15 Aprox. 72 segs*1

o Velocidad de impresión color texto A4 Hasta 15 ppm*1

Copiar y Escanear

o Velocidad de escaneado Negro A4 300 ppp 2, 2 mseg/línea, 600 ppp 7, 2 mseg/línea

o Velocidad de escaneado Color A4 300 ppp 7, 2 mseg/línea, 600 ppp 13, 1 mseg/línea

o Tecnología de escaneado Escáner plano de sobremesa para imágenes en color en formato A4

o Tipo de sensor CIS

o Resolución de escaneado 1200 x 2400 ppp

Gestión del papel

o Capacidad de papel Entrada: 120 hojas en papel normal en A4 (64 g/m2)

o Formatos de papel soportados A4, A5, A6, B5, 10 x 15 cm, 13 x 18 cm, anchura 16:9, carta, legal, 9 x 13 cm, 13 x 20 cm, 20 x 25 cm, 100 x 148 mm. Sobres: No.10, DL, C6

o Margen de impresión 0 mm superior, izquierda, derecha e inferior mediante configuración en el driver de la impresora*4

General

o Consumo de energía Aprox. 13 W (copia autónoma, norma ISO/IEC 24712), Aprox. 2, 5 W (modo de ahorro), impresora compatible con ENERGY STAR®

o Voltaje CA 220-240 V

o Garantía estándar 1 año de garantía estándar

o Garantía opcional CoverPlus: extensión de garantía opcional a 3 años

o Dimensiones (ancho x largo x alto) 450 x 342 x 182 mm (sin incluir la caja de cartón)

o Peso 5, 7 kg (sin incluir los cartuchos de tinta ni el cable de alimentación)

o Nivel de ruido 5, 3 B (A) (según norma ISO7779 con Epson Premium Glossy Photo Paper/modo Photo RPM), 37, 7 dB(A) (según ISO9296)

o Sistemas operativos Windows XP/XP-x64/Vista, Win 7, Mac OS 10.4.11 o posterior

o Software Epson Easy Photo Print, Epson Scan, Epson Event Manager, ABBYY FineReader® 9.0 Sprint (PC), ABBYY FineReader® 8.0 Sprint Plus (Mac)

Otras características

o Pantalla LCD 3, 8 cm en color

o Tarjetas de memoria soportadas Memory Stick, Memory Stick Duo*2, MagicGate Memory Stick, MagicGate Memory Stick Duo*2, Memory Stick PRO, Memory Stick PRO Duo*2, SD, SDHC, MiniSD*2, MiniSDHC*2, MicroSD*2, MicroSDHC*2, tarjeta multimedia, tarjeta xD-Picture, tarjeta xD-Picture tipo M, tarjeta xD-Picture tipo H

Page 21: Hardward

Razer Mamba Gaming Mouse 5600dpi

Razer presenta su primer ratón inalámbrico destinado al gaming!

Tecnología Inalámbrica Gaming-Grade El grado de tecnología gaming inalámbrico ha sido creado para liberarte de las riendas mientras logras los más altos estandartes gaming. Su habilidad para obtener un intervalo de 1ms maximiza la frecuencia con la que se envía al PC cualquier información. Esto significa que tus comandos se ejecutan siempre primero si tu y tu oponente reaccionáis al mismo tiempo.

Funcionalidad Modo Dual Wired / Wireless La funcionalidad del Modo Dual Wired / Wireless (cable / inalámbrico) permite escoger entre la libertad sin cables y el frenesí del juego con cable, con inactividad cero de carga. Conectando el Razar Mamba vía USB, se convierte en un ratón con cable – el gamer es esclavo de la vida de la batería se libera al cargarse ésta mientras el ratón está conectado.

Razer Synapse™ Onboard Memory Con su actualizada e integrada memoria Razer Synapse™, el Razer Mamba te permite almacenar más perfiles y largas sucesiones de macros en tu ratón sin la necesidad de software. Ahora puedes llevar tu ratón personalizado a cualquier torneo o party sin problemas de ningún software.

Base de carga Se incluye con el Razer Mamba™ su base de carga, la cual también actúa como unidad receptora inalámbrica. 

Modelo Mamba Diseño Diestro

Resolución 5.600 ppp. Sensor láser 3.5G

Aceleración máxima: 50G

Botones: 7 botones programables

Conexión: USB 2.0/1.1 ó inalámbrica 2,4 GHz

Batería: 14 horas de juego continuo. 72 horas bajo uso normal

Respuesta: 1 ms

Pies: Teflón

Guardado de perfiles y macros en memoria interna

Conexión mediante USB o batería para conexión inalámbrica

Software de configuración y creación de perfiles y macros

Page 22: Hardward

LG W2486L-PF 24" LED HDMI

Características de LG W2486L-PF 24" LED HDMI

Los monitores LED incorporan “Smart Package” con soluciones de tecnología inteligente: Auto Bright, que permite que el brillo de la pantalla se regule automáticamente según la luminosidad de la sala, Modo Cine función especial para visualizar videos online, Live Sensor con sensor de movimiento y botones táctiles y Time Control que facilita al usuario la gestión y la programación de tiempo.

Especificaciones

Tamaño 24" Tipo de panel: (TN, IPS) TN

Tipo: LED

Ratio de aspecto 16:9

Resolución 1920 x 1080

Brillo (cd/m2) 250

Contraste 2.000.000:1

Tiempo de respuesta (ms) 2

Ángulo de visión (°h/v) 170 /160

Nº Colores 16.7M

Tamaño del punto (mm) 0.276 x 0.276

Superficie Anti-destellos

Conexiones

o VGA D-Sub

o DVI-D

o Entrada audio trasera

o HDMI

Propiedades especiales

o F Engine

o ez-Zooming

o sRGB 

o DDC/CI

o HDCP

o Intelligent Auto

Page 23: Hardward

o Plug & Play

o Energy Saving

Accesorios: Cable alimentación, cable VGA, manual, CD utilidades.

Logitech ClearChat PC Wireless

Características de Logitech ClearChat PC Wireless

Sonido de alta calidad con plena libertad: un casco telefónico estéreo inalámbrico para llamadas, música y juegos de PC.

Sonido en libertad Sin necesidad de tener que estar en la mesa: la tecnología 2,4 GHz le permite una libertad de movimientos de hasta 10 m.

Conversación nítida Sin necesidad de levantar la voz para que le oigan: el micrófono con supresión de ruido transmite su voz con claridad.

Bajo control Los controles de audio situados en el casco telefónico, la varilla flexible y el silencio con giro del micrófono le otorgan el control que necesita.

Especificaciones

Respuesta de frecuencia Casco telefónico: 20 - 20.000 Hz

Micrófono: 100 - 10.000 Hz

Sensibilidad:

62 dBV/μBar

42 dBV/PA +/-3 dB

Protocolo inalámbrico: 2,4 GHz

compatible con USB (1.1 y 2.0)

Contenido de la caja

Logitech® ClearChat™ PC Wireless Transmisor inalámbrico USB

Base para transmisor inalámbrico

Cargador de CA

Guía de inicio rápido

Page 24: Hardward

Energy Sistem Linnker 7000 Altavoces 2.0 Bluetooth EstéreoCaracterísticas de Energy Sistem Linnker 7000 Altavoces 2.0 Bluetooth Estéreo

Energy Sistem® Altavoces 2.0 Bluetooth estéreo Direct SoundAltavoces ultracompactos 2.0 con tecnología Bluetooth® v.2.0. Disfruta de la música estéreo (A2DP) y sin cables con tu ordenador portátil, PDA, MP3 o móvil Bluetooth® estéreo. Enciende y escucha música con "Wireless Sound", así de fácil.

Características Destacadas.

Altavoces compactos con tecnología Bluetooth® v.2.0. Tan sólo con encender, escucharás música con "Wireless Sound".

Escucha la música de tu ordenador portátil, MP3, PDA y/o de tu móvil con Bluetooth®.

Compatible con el propio programa Bluetooth de Windows VISTA, (no instalar drivers).

Calidad de sonido estéreo digital en productos Bluetooth® estéreo.

Totalmente compatible con Bluetooth® estéreo (A2DP) y Bluetooth® Universal.

Especificaciones Técnicas.

Bluetooth® 2.0. Soporta archivos A2DP y AVRCP.

Implementa código SBC y MP3 especificado en A2DP.

Compatible con el propio programa Bluetooth de Windows VISTA, (no instalar drivers).

Señal de entrada de audio estéreo (Audio in).

Funciona con adaptador de corriente AC/DC (incluido) o con 3 baterías tipo AAA.

Interoperativo con teléfono móvil Bluetooth estéreo y con dispositivos de audio habilitados.

Frecuencia: 44.1KHz (max).

Potencia de salida: 1.5W x 2

Conector de 3.5 mm

Soporte de control de las especificaciones, como subida de volúmen, puesta en marcha y parada.

Altavoz compacto para escuchar música de teléfono móvil Bluetooth® soportando archivos A2DP.

Altavoz compacto para escuchar música de PC/MP3/PDA conectado con adaptador de audio Bluetooth®.

Page 25: Hardward

Kingston DataTraveler 100 16GB USBCaracterísticas de Kingston DataTraveler 100 16GB USB

Lleva mucho tiempo confiando a DataTraveler® de Kingston sus archivos más importantes. Ahora, Kingston® se enorgullece de presentar la elegante unidad DataTraveler 100 sin capuchón. Almacena todos sus documentos en un dispositivo económico y cómodo y permite a los usuarios con restricciones de presupuesto romper las barreras del almacenamiento para que puedan almacenar y transportar fácilmente grandes archivos en un dispositivo del tamaño de una navaja.

DataTraveler 100 se diseñó pensando en la simplicidad para que el usuario pueda concentrarse en sus datos. El conector USB se ubica en el interior de la elegante carcasa, por lo que ya no tendrá que preocuparse por perder un capuchón. La unidad DataTraveler 100, disponible con una capacidad de hasta 16 GB, le permite almacenar abundante información de todo tipo, desde tesis y proyectos académicos hasta imágenes digitales, hojas de cálculo y otros documentos importantes.

Con el respaldo de una garantía de cinco años y el legendario servicio de asistencia técnica de Kingston, la unidad DataTraveler 100 es una solución fiable y económica para llevar consigo sus archivos digitales a cualquier lugar.

Dimensiones — 59,7mm x 22,3mm x 9,5mm (2,35" x 0,88" x 0,37") Temperaturas de funcionamiento — 0° C a 60° C (32° F a 140° F)

Temperaturas de almacenamiento — -20° C a 85° C (-4° F a 185° F)

Peso — 0.48 oz (12g)

Compatible — diseñado conforme a las especificaciones USB 2.0 de alta velocidad

Cómodo — tamaño de bolsillo para facilitar su transporte

Simple — basta con conectarlo a un puerto USB

Práctico — sin tapón, conector USB protegido en el interior de la carcasa

Garantizado — cinco años de garantía

Compatible con Windows 7,Vista, Windows XP, Windows 2000, Mac OS  (10.3.x y superior) y Linux (2.6 y superior)

Soporte CPU Universal con ruedas

Page 26: Hardward

HP VoodooDNA Láser Gaming Mouse 3200dpi

Características de HP VoodooDNA Láser Gaming Mouse 3200dpi

Impresionante oferta hasta fin de stock, PVP recomendado 49.95€

El ratón para videojuegos láser HP se ha diseñado para jugadores. Disfrute del láser de última generación, botones programables, DPI seleccionable y un diseño perfecto para jugar durante horas. 

El ratón láser Gaming Mouse with VooDooDNA de HP está especialmente diseñado para los jugadores deseosos de mejores prestaciones en materia de juego e imagen.Gracias a su sensor láser 3200 ppp,el Gaming Mouse with VooDooDNA ofrece un rendimiento preciso y una fluidez ejemplar. Sus 5 botones son completamente programables y puedes grabar hasta 5 perfiles individuales para adaptar tu ratón a todos los tipos de juego. ¡Derrota a tus adversarios sin dificultad con el ratón láser Gaming Mouse with VooDooDNA KZ630AA de HP!

Sensor láser de alta resolución, 3200 DPI. Velocidad de control de 45 ips, aceleración 20g El pie grande de politetrafluoretileno se ha diseñado al detalle para realizar un seguimiento

preciso y sin esfuerzo

Indicador LED DPI de 5 niveles para ajustar el control y la velocidad en un instante

Peso 0,155 kg

Lacie IamaKey 4GB USB

Kingston DataTraveler 100 8GB USB

Wacom Intuos4 M MediumCaracterísticas de Wacom Intuos4 M Medium

La nueva pen tablet Intuos4 M Wide aparece ahora en el innovador formato 16:10. Este nuevo formato permite un aprovechamiento óptimo del área de trabajo en entornos de pantalla Widescreen y de monitor dual. También resulta óptimo para edición de vídeo HDTV.

El Grip Pen ergonómico, en combinación con las ExpressKeys de libre configuración y la Touch Ring logra optimizar el flujo de trabajo, la eficiencia y la productividad en aplicaciones creativas.

Page 27: Hardward

Al igual que todas las pen tablets Intuos4, la Intuos4 M incluye un Intuos4 Grip Pen (junto con 5 puntas estándar, 1 punta de trazo, 1 punta flexible, 3 puntas duras de rotulador) y las ExpressKeys y Touch Ring.

Funciones

Nuevo sensor en la punta del lápiz ′Wacom Tip Sensor′ con 2.048 niveles de sensibilidad a la presión

Diseño ambidiestro

Touch Ring multifunción configurable por el usuario

8 ExpressKeys™ programables incluyendo pantallas OLED en los modelos de tableta M, L y XL

Nuevos menús radiales para acceder rápidamente a los atajos

Grip Pen con portalápices, anillas identificativas de color, empuñadura de recambio gruesa, 5 puntas estándar, 1 punta de trazo, 1 punta flexible, 3 puntas duras de rotulador

Nueva estructura de superficie para dibujar con trazos regulares

Posicionamiento absoluto

Borrador

Sensibilidad a la inclinación

Tool ID

Sin cable, sin pilas

Tecnología de lápiz Wacom

2 años de garantía 

Incluye software de gran valor

Seleccione entre una larga lista de títulos de software, incluidas las versiones con características completas de Adobe, Autodesk, Corel y más. Es imprescindible registrar el producto para descargarlo.

Autodesk SketchBook Express 2010 Libere su creatividad con Autodesk® SketchBook® Express. Un toque del lápiz pone en sus manos las herramientas de pintura y dibujo más potentes del sector. La interfaz basada en gestos es ideal para los artistas, tan rápida e intuitiva que incluso los usuarios nuevos son productivos en unos minutos. SketchBook Pro le proporciona las herramientas que necesita para cambiar fácilmente del lápiz y el papel a un entorno digital.

Corel SketchPad Prepare la base de los diseños más sorprendentes con este software de precisión para dibujar, que le proporciona las herramientas necesarias para transferir rápidamente sus ideas a la página. Diseñado para trabajar con un lápiz óptico y una tableta de dibujo, Sketch Pad recrea la sensación natural de dibujar y pintar a mano. Organizado como un verdadero bloc de dibujo, le permite hojear y revisar sus dibujos. Una amplia compatibilidad con formatos de archivo facilita la exportación y el uso compartido de los dibujos terminados. Ahora ya nadie tiene excusas para quedarse con la página en blanco. Deje que sus ideas cobren forma con Sketch Pad.

Adobe Photoshop Elements 7 (Win) / 6 (Mac) El software Adobe® Photoshop® Elements combina potencia y sencillez para que convierta en extraordinarias las fotografías más normales, cuente atractivas historias en maravillosas creaciones personalizadas para su impresión y publicación en la Web, y encuentre y visualice fácilmente todas sus fotografías.

Page 28: Hardward

Woxter i-Cam 80 WebCam

Características de Woxter i-Cam 80 WebCam

WebCam con Sensor CMOS de alta resolución con Vimicro DSP

Especificaciones

Conexión magnética al soporte. Mayor flexibilidad de movimiento. Sensor de color CMOS de alta resolución. 2P Lente de cristal.

Resolución: 2 Mpx (5 Mpx interpolados).

Formato de vídeo: Color real 24 bit.

Interfaz: USB 1.1/2.0

Velocidad de transmisión: 320x240 (30 secuencias/seg), 640x480 (15 secuencias/seg), 560x1920 (15 secuencias/seg).

Distancia: 5 CM al infinito.

Instantáneas con sólo pulsar un botón.

Ventana de previsualización de imagen ajustable.

Micrófono incorporado.

Logitech Z323 Speaker SystemCaracterísticas de Logitech Z323 Speaker System

Lleve y déjese llevar por música, películas y juegos.

Sonido de 360 grados Los altavoces proyectan el sonido uniformemente en todas direcciones, para que se escuche con nitidez desde cualquier ángulo en la habitación. Una explicación completa de por qué le va a encantar el sonido de 360 grados. 

Subwoofer con puerto de graves y salida inferior Su música, películas y juegos cobran vida con un subwoofer con salida inferior de 10,2 cm. ¿Altavoz satélite? ¿Subwoofer? ¿Y qué? Más información sobre altavoces. 

Dos entradas auxiliares Las tomas RCA y una entrada auxiliar facilitan la conexión de un reproductor de música en red Logitech Squeezebox™, una consola de videojuegos, un reproductor de DVD o un iPod®. 

Toma de auriculares integrada Para oír en exclusiva, conecte los auriculares. 

Page 29: Hardward

30 vatios (RMS) El sistema tiene suficiente potencia como para llenar la habitación con un sonido enérgico y vigoroso. ¿Vatios? Más información sobre la terminología de audio y lo que significa para usted. 

Requisitos del sistema

Requisitos delsistemaOrdenador con Windows o Windows® XP, Windows Vista® o Windows® 7

o Tarjeta de sonido o salida de audio de 3,5 mm

Ordenador Mac®

o Mac OS® X 10.3.9 o posterior

o Tarjeta de sonido o salida de audio de 3,5 mm

.Información de garantía

Dos años de garantía del fabricante

Contenido de la caja

Logitech® Speaker System Z323 Todos los cables de audio y de alimentación necesarios

Guía de inicio rápido

Especificaciones

30 vatios (RMS) Respuesta de frecuencia: 40 Hz - 20 kHz

Altavoces satélite:

o 2 vatios (RMS) x 6 en 4 ohmios a 1 kHz, con distorsión armónica total (THD) del 10%

o Control de volumen integrado

o Dos transductores para acústica omnidireccional

Subwoofer:

o 18 vatios (RMS) en 6 ohmios a 100 Hz, con distorsión armónica total (THD) del 10%

o Control de graves integrado

Conexiones:

o Entradas: RCA estéreo, entrada principal de 3,5 mm, entrada auxiliar de 3,5 mm

o Salidas: toma de auriculares de 3,5 mm

Transductores:

o transductor cóncavo de 5,1 cmtransductor cóncavo con salida inferior de 10,2 cm

Dimensiones de los altavoces (Al x An x Pr):

o Altavoces satélite: 20,3 cm x 8,7 cm x 13,5 cm

o Subwoofer: 22,1 cm x 15 cm x 18,2 cm

Page 30: Hardward

Oki B430d Láser DuplexCaracterísticas de Oki B430d Láser Duplex

Monocromo de total confianza. Todo lo que necesitas para una impresora de sobremesa

Integración en cualquier entorno Excelente Funcionamiento

Potente Software de productividad

Impresora profesional monocromo para uso individual

La impresora monocromo B430 de OKI te ofrece todo lo que necesitas de una impresora de sobremesa. La B430d ofrece una resolución de 1200 x 1200 dpi y sus cartuchos de tóner alcanzan niveles de hasta 7000 páginas de impresión ininterrumpida y soporta PCL y Postcript. Además ofrece un sencillo e intuitivo display, lo que facilita la gestión de los trabajos de impresión.

El cartucho de toner de gran capacidad opcional y su mayor capacidad de papel, gracias a la 2ª bandeja opcional, que incrementa la capacidad de papel hace que esta impresora sea una gran opción para grandes grupos de trabajo. 

Todos los modelos vienen con la opción duplex automático de forma estándar, lo que permite reducir los costes de impresión y ahorrar papel.

Especificaciones clave

Emulación(es) PCL5e, PCL6, Epson FX, IBM ProPrinter, PostScript3 Resolución: 1200 x 1200dpi

Especificaciones Detalladas

Configuraciones disponibles

Conectividad y compatibilidad Emulación(es) PCL5e, PCL6, Epson FX, IBM ProPrinter, PostScript3

Compatibilidad: Windows 2000 / XP / XP x64 / Server 2003 / Server 2003 x64 / Vista y Windows 7 (32-bit) / Vista (64-bit) / UNIX / Linux; Mac OS X PowerPC 10.2.8 o superior / OS X Intel 10.4.4 o superior

Interfaz(ces) estandar : B430d - IEEE1284 Paralelo Bi-Direccional, USB 2.0 Alta Velocidad B430dn - IEEE1284 Paralelo Bi-Direccional, USB 2.0 Alta Velocidad.

Consumibles

Tambor: 25,000 páginas Cartucho de toner: 3,500 páginas, 7,000 páginas

Otras especificaciones

Requisitos de voltaje: 230 VAC +/- 10% Peso: Aproximadamente 11kgs

Page 31: Hardward

Ruido: Operativo: Hasta 53dB(A), Standby: Hasta 30dB(A), Ahorro de energía: Nivel imperceptible

Garantía: 3 años de garantía in situ o laboratorio El equipo debe ser registrado en www.oki.es/garantias en los 30 días posteriores a la fecha de compra

Condiciones de uso: 10º a 32º C

Código de barras 11 tipos de una dimensión con 27 variaciones: UPC-A, UPC-E, EAN/JAN-8, EAN/JAN-13, Interleaved2of5, Code39, Code 128, EAN/UCC-128, CODABAR, ZIP+4POSTNET, Customer barcode, USPS Zip Barcode

Dimensiones(AnchoxFondoxAlto): 268mm x 369mm x 395mm

Frecuencia: 50 o 60Hz +/-2%

Humedad: 20% a 80% RH no-condensada

Panel LCD Disponible

Manejo de papel

Tipos de papel: A4, A5, B5(JIS), A6, Carta, Legal 13, Legal 14, Executive, Statement Salida de papel: 150 hojas cara abajo

Impresión Duplex: Estándar en B430dn

Entrada estandar de papel : 250 páginas de 80grs

Tipos de sobres: Monarch, Com-9, Com-10, DL, C5, C6

Entrada de papel opcional: 2º bandeja de papel - 530 hojas de 80grs

Alimentador manual: 50 páginas de 80grs

Peso: Bandejas 1/2 - 60 a 120grs Duplex - 60 a 105grs Bandeja multi-usos - 60 a 163grs

Rendimiento

Tiempo de impresión de la 1ª página: Menos de 5.5 segundos Memoria(estandar): 64MB

Ciclo de vida(max.páginas/mes) 70,000 páginas

Memoria(maxima): 320MB

Resolución: 1200 x 1200dpi

Extensión de memoria: 32MB, 64MB, 128MB, 256MB

Fuentes: 87 fuentes escalables PCL y 136 fuentes PostScript, 4 fuentes bitmap, OCR-A/B

Velocidad de impresión en mono color A4: 28ppm

Procesador 297MHz PowerPC405

Page 32: Hardward

Nova Slider X600 Láser Gaming Mouse

Características de Nova Slider X600 Láser Gaming Mouse

Slider X 600 es mucho más que un ratón, se trata de una joya tecnológica.

Tras más de dos años de desarrollo hemos logrado finalizar y ofrecer a los mejores jugadores un equipamiento altamente tecnológico. Este ratón cumple con las expectativas de los más exigentes.

El Slider X 600 es el único ratón del mercado equipado con patines de cerámica (sistema patentado) que proporcionan un desplazamiento fluido, preciso y silencioso. La ergonomía de este ratón se ha estudiado para un agarre fácil e intuitivo. Además, la salida lateral del cable (única en el mercado) asegura una total libertad de movimientos. El Slider X 600 viene equipado con diodos electroluminiscentes que iluminan las distintas partes transparentes del ratón en 5 colores personalizables. Dispone de una sensibilidad inigualable gracias a sus 3200 DPI ajustables según 3 niveles de DPI. Por último, el Slider X 600 puede guardar hasta 3 perfiles de juego distintos. Esta característica permite a cada jugador conservar sus propias sensaciones de desplazamiento en juegos LAN.

Características

Ergonomía: la ergonomía del Slider X 600 ha sido diseñada en colaboración con jugadores de todo el mundo para desarrollar una forma inédita y adaptada a la morfología de la mano. Los dedos caen de forma natural sobre el ratón y el agarre es instantáneo.

Sensibilidad única: Wcon una sensibilidad de 400 a 3200 CPI, configurable cada 100 CPI, el Slider X 600 ofrece una sensibilidad adaptable a cualquier utilización. Existen tres opciones de sensibilidad configurables con las que se puede cambiar de velocidad durante las distintas fases del juego.

Deslizamiento perfecto, fluido y silencioso: Ael Slider X 600 integra patines de cerámica indesgastables, una verdadera revolución en materia de deslizamiento. La sensación del desplazamiento se convierte en algo excepcional y natural. La cerámica garantiza un desplazamiento del ratón fluido, agradable y muy silencioso. Además, ya no necesitarás cambiar los patines pasados algunos meses dado que la cerámica no sufre desgaste alguno: los patines están garantizados* de por vida por Nova Gaming* dentro de una utilización normal del ratón.

Salida lateral del cable: nuestro sistema innovador sitúa el cable en el lado derecho del ratón. Se acabaron las molestias del cable, quedando libre toda la superficie de desplazamiento, totalmente disponible para el deslizamiento del ratón. Además, los movimientos angulares más suaves de la salida del dable disminuyen notablemente los riesgos de rotura del mismo.

Botones programables: los 5 botones del ratón y los 3 comandos de la rueda son configurables, según una lista exhaustiva de acciones. Existen además 2 botones de modificación de PI que permiten modificar los DPI del ratón entre tres configuraciones programables.

Conexión USB ultra rápida: la conexión del cable está chapada en oro lo que asegura una mayor rapidez en la transmisión de información. La velocidad de transmisión de los datos se puede configurar hasta 1000 Hz.

Iluminación por diodos electroluminiscentes: el Slider X 600 viene equipado con 5 diodos electroluminiscentes que iluminan la parte inferior del ratón. El usuario tiene la posibilidad de personalizar el ratón entre 5 colores diferentes.

Perfiles programables: es posible configurar hasta 3 perfiles de ratón diferentes. Estos perfiles se guardan directamente en la memoria del ratón. Ideal para reencontrarte con tus sensaciones durante las competiciones.

Page 33: Hardward

2 años de garantía*: siempre comprometido con la calidad de sus productos, Nova Gaming ofrece una garantía de 2 años para el Slider X 600. *Los patines de cerámica están garantizados de por vida

Creative Gigaworks T40 Series IICaracterísticas de Creative Gigaworks T40 Series II

Para disfrutar del placer musical en estado puro.

Creative sube el listón de la excelencia musical con el sistema de altavoces GigaWorks T40 Series II. Diseñados y afinados para llevar una alta fidelidad sonora hasta tu escritorio, este sistema de dos piezas, con acabado en negro brillante, combina los mejores componentes y una gran potencia con la famosa tradición GigaWorks para ofrecer el placer musical en estado puro. Cada altavoz utiliza dos conos de fibra de vidrio tejida para dar calidez al sonido y un altavoz de agudos con domo de tela para añadir nitidez. Estos componentes de alta calidad se disponen en una configuración MTM (medios-agudos-medios) para alcanzar los más altos estándares de calidad, con el respaldo de la tecnología BasXPort™ de Creative para generar unos bajos contundentes. Con controles en el frontal y dos entradas para conectar simultáneamente distintas fuentes de sonido, es el sistema idóneo para los que exigen lo mejor.

Sistema de altavoces de gama alta en dos piezas diseñado para ofrecer el placer musical en estado puro.

Conos de graves de calidad profesional y conos de agudos de alta tecnología en configuración MTM (medios-agudos-medios) para un equilibrio acústico óptimo.

La tecnología BasXPort™ genera unos graves dinámicos sin necesidad de subwoofer.

Los controles frontales permiten un ajuste cómodo, con dos tomas para conectar distintas fuentes de sonido sin cambiar los cables.

Ideal para su uso con ordenadores y reproductores de MP3.

Potencia de los altavoces: 16 vatios RMS por canal (2 canales)

Respuesta de frecuencia: 50 Hz ~ 20 kHz

Especificaciones

Potencia de los altavoces: 16 vatios RMS por canal (2 canales) Respuesta de frecuencia: 50 Hz ~

Trust Surge Guard Regleta ProtectoraCaracterísticas de Trust Surge Guard Regleta Protectora

Tomacorriente con 5 conexiones protegidas contra picos en la tensión para la alimentación de sus dispositivos

Page 34: Hardward

Proteja la TV, el equipo de sonido y otros equipos costosos contra los daños ocasionados por cambios bruscos y picos en la corriente eléctrica

Garantía de 10.000 euros para los equipos conectados (condiciones incluidas en el embalaje)

Apto también para HiFi, DVD, microondas, teléfono y otros electrodomésticos delicados

Incluye interruptor automático de circuito para prevenir la sobrecarga del aparato

Incluye dispositivo de seguridad para los niños

Contenido del paquete

Surge guard User´s guide

Warranty conditions for connected equipment

Requisitos del sistema

Earthed mains power connection

LG M227WDP-PC 22" TDT HD DVI/HDMI Full HD  Características de LG M227WDP-PC 22" TDT HD DVI/HDMI Full HD

Nueva versión del popular modelo M227WD-PZ, con mejores prestaciones, comno el sintonizador TDT Full HD.

Monitor TV Full HD con resolución 1920x1080 y TDT Alta Definicion integrado. Incorpora la última tecnología con ratio de contraste 20000:1, altavoces 3Wx2 y formato 16:9 para disfrutar de la mejores condiciones para ver televisión, DVD’s y utilizar videojuegos.

Características:

MPEG4 Disfruta de la HDTV en tu casa

Full HD Alta definición en tu monitor con una resolución de 1920x1080

DFC (Digital Fine Contrast Ratio)de LG Imágenes con mayor nitidez y claridad. Optimiza el brillo en imágenes en movimiento, más potente en imágenes oscuras, realizando una clasificación de colores oscuros, y evita las distorsiones creando imágenes más reales.

Monitor TV Diversas funciones AV/TV con altavoces 3Wx2 y formato 16:9 para disfrutar de las mejores condiciones para ver televisión, DVD´s y utilizar videojuegos.

Función AV/TV Fácil acceso a dispositivos AV como el lector de DVD, la consola de videojuegos, la videocámara, el vídeo y otros.

Page 35: Hardward

HDMI 1.3 Consigue una mayor cantidad de colores con la última versión del conector HDMI 1.3

Monitor flexible

Monitores flexibles

425 × 283 - 16 k - jpg

pichicola.com

Flexible Monitor 5

300 × 300 - 10 k - jpg

scholarzsolution...

flexible-oled-concept.

468 × 339 - 24 k - jpg

quemonitor.com

monitor flexible

3008 × 2000 - 686              2000 - 686       k - jpg

eduspaces.net

HP y el Flexible

320 × 250 - 20 k

quisqueyablogs.typepad.com

de su monitor

440 × 416 - 55 k - jpg

ounae.com

Flexible Monitor

400 × 400 - 10 k - jpg

scholarzsolution...

Nueva pantalla

400 × 413 - 46 k - jpg

reportajes.org

Page 36: Hardward

Flexible Monitor

400 × 400 - 57 k - jpg

hygieneproductshopper.com

Pantallas

410 × 550 - 87 k - jpg

ounae.com

pantallas OLED

428 × 356 - 49 k - jpeg

pdm.com.co

tecnológica flexible

400 × 300 - 22 k - jpg

xataka.com

monitor's

295 × 623 - 53 k - jpg

visionaid.co.uk

flexible ,

450 × 338 - 80 k - jpg

geekologie.com

Flexible Monitor

655 × 300 - 23 k - gif

pelton.net

Monitor flexible

480 × 360 - 16 k - jpg

portaldenoticias.com

en pantallas flexibles

570 × 368 - 42 k - jpg

fayerwayer.com

Flexible Oled

468 × 468 - 92 k - jpg

oled-display.net

Estos monitores

265 × 320 - 22 k - jpg

atodochip.com

ser totalmente

330 × 235 - 19 k - jpg

ounae.com

Aproximadamente 97.400 resultados (0,26 segundos) 

Page 37: Hardward

Impresoras 3d

Impresora 3D

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda

Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar "impresiones" de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas mediante la compactación de un polvo que se va depositando en un contenedor. Surgen con la idea de convertir archivos CAD en prototipos reales. Son muy adecuadas para la matricería, la prefabricación de piezas o componentes, por lo que resultan muy útiles en sectores como la arquitectura o el diseño industrial.

Funcionamiento

El proceso de impresión consiste fundamentalmente en ir creando el prototipo capa a capa, de abajo a arriba. Se deposita una capa de polvo y se compacta la zona deseada, repitiéndose el proceso, colocando capas una encima de otra, hasta completar la pieza.

Según el método empleado para la compactación del polvo se pueden clasificar en:

Impresoras 3D de tinta: Utilizan una tinta aglomerante para compactar el polvo. El uso de una tinta permite la impresión en diferentes colores.

Impresoras 3D láser: Un láser transfiere energía al polvo haciendo que se polimerice. Después se sumerge en un líquido que hace que las zonas polimerizadas se solidifiquen.

Una vez impresas todas las capas sólo hay que sacar la pieza. Con ayuda de un aspirador se retira el polvo sobrante que se reutilizará en futuras impresiones.

Impresoras 3D de tinta

En el caso de las impresoras de tinta, el polvo composite utilizado puede ser a base de escayola o celulosa (el más común es el de escayola). El resultado es bastante frágil, por lo que conviene someter la pieza a una infiltración a base de cianocrilato o epoxis para

Page 38: Hardward

darle la dureza necesaria. Las piezas hechas con polvo de celulosa pueden infiltrarse con un elastómero para conseguir piezas flexibles.

La ventaja es que es un método más rápido y económico, aunque las piezas son más frágiles.

Impresoras 3D de láser

En el caso de las impresoras de láser, al acabar el proceso de impresión, debe esperarse un tiempo para que el material acabe de polimerizar. Después ya se puede manipular la pieza.

La ventaja es que las piezas son más resistentes, aunque el proceso es más lento y más costoso.

Impresoras que inyectan polímeros

Otra tecnología de impresión 3D funciona inyectando resinas en estado líquido y curándolas con luz ultravioleta. Se trata de fotopolímeros de base acrílica con diferentes propiedades físico-mecánicas: variedad de flexibilidades, elongación a rotura, resistencia, colores, etc. Se caracteriza por su precisión y acabado de superficie, lo que hace que su aplicación en matricería resulte muy adecuada. Las piezas están totalmente curadas al terminar la impresión y no hay tiempo de espera, aunque hay que retirar soportes de impresión con un chorro de agua a presión. Esta tecnología ha sido la primera en lograr inyectar dos materiales diferentes en una misma impresión, permitiendo la creación de materiales digitales con propiedades "a la carta".

La ventaja de esta tecnología son piezas de gran calidad, aunque resulta algo más costosa.

Impresoras que imprimen incluso a color

Se trata de máquinas más evolucionadas en las que las capas se aglutinan con un líquido mezclado con tinta de manera que las piezas se obtienen incluso a color, con una capacidad de 2^24 colores diferentes. Los ficheros que contienen los datos de estas piezas son como los stl, triángulos, que además incorporan la característica del color en cada triángulo, de manera que la impresión de texturas es también totalmente factible siempre que el triangulado del fichero stl sea lo suficientemente pequeño.

Esta tecnología es relativamente reciente y por tanto incorpora ventajas inherentes a ello como sencillez de manejo, fiabilidad, ambiente limpio de trabajo, por citar algunas.

Prestaciones

El área de impresión varía según el modelo de impresora entre 20 x 25 cm y 50 x 40 cm, con una altura máxima normalmente de unos 20cm. Estas máquinas dependiendo de la tecnología a utilizar, son capaces de imprimir a mayor o menor velocidad, estando esto muy relacionado con el espesor de capa con el que trabaje.

Page 39: Hardward

ZPrinter

En el caso de la impresora ZPrinter, que endurecen composites a base de escayola o celulosa, se trabaja con capas de entre 0,089 y 0.203 mm , a una resolución de los ejes X e Y de 300x450 dpi. Esto se traduce en una velocidad de impresión de entre 2-3 cm verticales, dependiendo de la geometría de las piezas, de si es color o monocromo o de lo que se haya llenado la cubeta. El precio de las ZPrinter está por encima de los 20.000€ en su versión más económica, lo que las sitúa muy lejos todavía del mercado de consumo, pero sí resultan una herramienta rentable en el plano profesional.

Eden

En el caso de las impresoras Eden, que inyectan fotopolímeros, los espesores de capa son muy finos: de 0,016 o de 0,030 mm, y a una resolución en los ejes X e Y de 600x600 dpi. Esto se traduce en una gran definición de detalle y acabado de superficie liso y una velocidad de impresión de aproximadamente 2 cm verticales por hora, dependiendo de lo grande que sea la pieza. Su precio está por encima de los 60.000 € y su aportación y rentabilidad en el sector del desarrollo de productos es indiscutible.

La impresora 3D de

600 × 586 - 160 k - jpg

caddyspain.com

Impresora 3D para

300 × 383 - 106 k - jpg

accendi.es

Impresora 3D

400 × 272 - 21 k - jpg

enllave.es

La impresora 3D

500 × 627 - 74 k - jpg

blog.bricogeek.com

Impresora 3D

522 × 712 - 27

Impresoras 3D

500 × 375 - 139

Actualmente las

500 × 390 - 73

Las impresoras 3D

Page 40: Hardward

k - jpg

acambiode.com

k - jpg

virtuxweb.com

k - jpg

manzanamecanica.org

440 × 474 - 20 k - jpg

xataka.com

Impresora 3D de

425 × 300 - 14 k - jpg

gizmos.es

Impresora 3D de

420 × 413 - 26 k - jpg

tecnofadu.wordpress.com

con impresora 3D,

2048 × 1536 - 1229              1536 - 1229       k - php

mcs.hackitectura.net

La impresora 3D a

450 × 338 - 105 k - jpg

tecsol3d.com

Las impresoras 3D

500 × 472 - 99 k - jpg

tec.nologia.com

Impresora 3D

1000 × 795 - 60 k - jpg

directindustry.es

impresora 3d

320 × 264 - 15 k - jpg

tec.nologia.com

“La impresora 3D

550 × 276 - 23 k - jpg

madboxpc.com