38
LOS TEJIDOS DE LOS LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES ANIMALES 1. 1. Con células poco Con células poco diferenciadas diferenciadas 2. 2. Con células altamente Con células altamente diferenciadas diferenciadas

Lostejidosdelosanimales

  • Upload
    bioada3

  • View
    1.733

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lostejidosdelosanimales

LOS TEJIDOS DE LOS LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALESANIMALES

LOS TEJIDOS DE LOS LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALESANIMALES

1.1. Con células poco diferenciadasCon células poco diferenciadas

2.2. Con células altamente Con células altamente diferenciadasdiferenciadas

Page 2: Lostejidosdelosanimales

Tejido epitelialTejido epitelialTejido epitelialTejido epitelialDe revestimientoDe revestimientoEpitelial glandularEpitelial glandular

Page 3: Lostejidosdelosanimales

TEJIDO EPITELIAL: Células de formas variadas unidas unas a otras sin

sustancia intercelular.

A) DE REVESTIMIENTO:

-Cubre superficies externas e internas que suelen ser elásticas y resistentes.

-Sin capilares sanguíneos. -Se alimentan por difusión. -De tres tipos según la

función:

1. PAVIMENTOSO: Células planas se acoplan

unas a otras. a) MONOESTRATIFICADO: Interior de vasos

sanguíneos y linfáticos, corazón y alvéolos pulmonares.

1.TEJIDOS CON CÉLULAS POCO DIFERENCIADAS

Page 4: Lostejidosdelosanimales

b) PLURIESTRATIFICADO:

MUCOSAS: Órganos digestivo y respiratorioTEGUMENTOS: Epidermis

2. PRISMÁTICO:Células con forma de prisma.a) MONOESTRATIFICADO:• En chapa: Pliegues en una de sus caras. Ej: Intestino delgado con

vellosidades intestinales.• Pseudoestratificado (vibrátil): Varias capas celulares con

núcleos a distintas alturas, pero es monoestratificado.

Tienen cilios Ej:Bronquios y tráquea.b) PLURIESTRATIFICADO: Varias capas de células Ej: Conductos de glándulas

mamarias.

3. SENSITIVO:Órganos sensorialesEj: Papilas gustativas o receptores

olfatorios.

Page 5: Lostejidosdelosanimales

Célula epitelial característica

Page 6: Lostejidosdelosanimales

Tipos de epitelio de revestimiento

Page 7: Lostejidosdelosanimales

Ejemplos de epitelios

TEJIDO EPITELIAL:- Núcleos interfásicos y forma poligonal

EPITELIO DE REVESTIMIENTO:Izda: Epidermis de varias capasDcha: Tejido conectivo rosado

Page 8: Lostejidosdelosanimales

B) EPITELIAL GLANDULAR:

- Elaboración de sustancias y forman parte de glándulas.

-Forma cúbica, aisladas ( caliciformes del intestino) o agrupadas formando glándulas de dos tipos:

• Exocrinas:

- Conducto epitelial en contacto con el exterior o luz de cavidades y conductos ( tubo

digestivo y respiratorio ).

- Ej: Glándulas sudoríparas, salivales, gástricas…

• Endocrinas:

- No conductos secretores

- Hormonas a la sangre

- Ej: Hipófisis, glándulas suprarrenales.

. Mixtas:

- Secreción externa e interna- Ej: páncreas

Page 9: Lostejidosdelosanimales

Epitelio glandular exocrino

• GLÁNDULA EXOCRINA CON PORCIONES SECRETORAS Y EXCRETORAS

Page 10: Lostejidosdelosanimales

Tejidos conectivosTejidos conectivosTejidos conectivosTejidos conectivos

Conjuntivo, Adiposo, Conjuntivo, Adiposo, Cartilaginoso, Óseo y Cartilaginoso, Óseo y

HematopoyéticoHematopoyético

Page 11: Lostejidosdelosanimales

Tejidos conjuntivo y adiposo

CONJUNTIVO LAXO Y FIBROSO

Page 12: Lostejidosdelosanimales

Tejidos hematopoyético,óseo y

cartilaginoso Sangre, hueso y cartílago

Page 13: Lostejidosdelosanimales

Tejidos conectivos

• Unidos a los demás tejidos.• Forman el soporte material del cuerpo.• Fibroblastos y sustancia intercelular formada por: - Matriz: Mucopolisacáridos, sales y proteínas. - Fibras:

1. COLÁGENO: Resistentes, flexibles y en haces.2. ELÁSTICAS: Más finas con elastina. 3. RETICULARES: Las más finas con reticulina.. Origen de células mesenquimatosas del mesodermo

embrionario

Page 14: Lostejidosdelosanimales

Tejido conjuntivoTejido conjuntivoTejido conjuntivoTejido conjuntivo

Une, envuelve y refuerza los Une, envuelve y refuerza los demás tejidos en los órganos demás tejidos en los órganos

del cuerpodel cuerpo

Page 15: Lostejidosdelosanimales

Fibrocitos( fijas y estrelladas) y células emigrantes

1. LAXO: FIBRAS DE COLÁGENO, ELÁSTICAS Y RETICULARES.

2. FIBROSO: FIBRAS DE COLÁGENO.

3. ELÁSTICO: FIBRAS DE ELASTINA.

4. RETICULAR: FIBRAS DE RETICULINA

Page 16: Lostejidosdelosanimales

LAXO

• DEBAJO DE LA PIEL• MATRIZ ABUNDANTE Y AMORFA CON FIBRAS DE COLÁGENO,

ELÁSTICAS Y RETICULARES• FIBROCITOS• MACRÓFAGOS: - Forma irregular - Procesos inflamatorios - Defensa del organismo• MASTOCITOS: - Grandes y con granulaciones en citoplasma - Cerca de vasos sanguíneos - Heparina (anticoagulante)• LINFOCITOS: - Fabrican anticuerpos

Page 17: Lostejidosdelosanimales

FIBROSO: FIBRAS DE COLÁGENOTENDONES, LIGAMENTOS Y RECUBRIMIENTO EXTERNO DE

HUESOS, MÚSCULOS..

• ELÁSTICO

- FIBRAS DE ELASTINA

- EN ÓRGANOS QUE CAMBIAN DE FORMA O VOLUMEN( PLEURAS PULMONARES ).

• RETICULAR

- FIBRAS DE RETICULINA

- ARMAZÓN A ÓRGANOS BLANDOS( HÍGADO, BAZO )

Page 18: Lostejidosdelosanimales

Tejido conectivo y sustancia intercelular

Page 19: Lostejidosdelosanimales

Tej conjuntivo y adiposo

• FIBROBLASTOS Y DOS VASOS SANGUÍNEOS

• TEJIDO ADIPOSO BLANCO:

• ADIPOCITOS

Page 20: Lostejidosdelosanimales

Tejido adiposoTejido adiposoTejido adiposoTejido adiposo

De reserva energética, aislante De reserva energética, aislante térmico y amortiguador mecánico.térmico y amortiguador mecánico.

ADIPOCITOSADIPOCITOSEn piel y el tuétano del interior de los huesosEn piel y el tuétano del interior de los huesos

Page 21: Lostejidosdelosanimales

Tejido cartilaginosoTejido cartilaginosoTejido cartilaginosoTejido cartilaginoso

Sólido, flexible, elástico y con Sólido, flexible, elástico y con función esqueléticafunción esquelética

Page 22: Lostejidosdelosanimales

SUSTANCIA INTERCELULAR SÓLIDACONDROCITOS:

Células que de 1 a 8 en el interior de las lagunas

PARTE CENTRAL : MATRIZ CARTILAGINOSA SIN VASOS SANGUÍNEOSPARA CRECER Y VIVIR SE RODEAN DE ELLOS( PERICONDRIO)

Page 23: Lostejidosdelosanimales

Tipos de tejido cartilaginoso

• Hialino: -BLANQUECINO Y POCAS FIBRAS DE COLÁGENO

-EN ESQUELETO DEL FETO -TERNILLA DE NARIZ, CARTÍLAGOS DE COSTILLAS Y LA TRÁQUEA.

• Elástico: - MUCHAS FIBRAS ELÁSTICAS

-EN PABELLÓN AUDITIVO • Fibroso: -FIBRAS DE COLÁGENO

-EN DISCOS INVERTEBRALES

Page 24: Lostejidosdelosanimales

CARTILAGO HIALINO CARTILAGO ELÁSTICO

CARTÍLAGO FIBROSO

Page 25: Lostejidosdelosanimales

Tejido óseoTejido óseoTejido óseoTejido óseoLa mayor parte del esqueleto de vertebradosLa mayor parte del esqueleto de vertebrados

Forma huesos y dientesForma huesos y dientes

Page 26: Lostejidosdelosanimales

Características: -Rígido y resistente

-Sales minerales (carbonatos y fosfatos de calcio), que dan dureza

-Sustancias orgánicas dan flexibilidad

* OSTEOBLASTOS U OSTEOCITOS:CÉLULAS ESTRELLADAS CON FINAS PROLONGACIONESEN LAGUNAS ÓSEAS.

* OSTEOCLASTOS:CÉLULAS GIGANTES Y MULTINUCLEARES, ENCARGADAS

DE LA DESTRUCCIÓN DEL HUESO.

Page 27: Lostejidosdelosanimales

Tipos de tejidos óseos

• COMPACTO:

• FORMA LA PARTE TUBULAR DE HUESOS LARGOS( DIÁFISIS) Y LA ZONA EXTERNA DE TODOS LOS HUESOS.

• EN LAMINILLAS ÓSEAS CONCÉNTRICAS ALREDEDOR DE CANALES DE HAVERS, CON VASOS SANGUÍNEOS Y NERVIOS.

.EN CONJUNTO ES SISTEMA DE HAVERS, QUE SE COMUNICAN POR CONDUCTOS DE VOLKMAN

. LAS LAGUNAS DONDE ESTÁN LOS OSTEOCITOS SE DISPONEN EN LAMINILLAS CONCÉNTRICAS.

. HAY CONDUCTOS CALCÓFOROS, QUE UNEN UNAS LAMINILLAS CON OTRAS.

Page 28: Lostejidosdelosanimales

EN RESUMEN, TIENE UNA RED DE CANALES CON VASOS SANGUÍNEOS PARA SU NUTRICIÓN Y NERVIOS PARA DAR

SENSIBILIDADSE RODEA DEL PERIOSTIO, QUE ES EL QUE SE ENCARGA

DEL CRECIMIENTO EN ESPESOR DEL HUESOB- Lámina 12.

                                                                                                                                                                                             

Page 29: Lostejidosdelosanimales

IZDA: OSTEOCITOS Y MATRIZ ÓSEADCHA: CARTÍLAGO HIALINO CON LA DIRECCIÓN DEL PROCESO DE CRECIMIENTO Y AVANCE DEL FRENTE

DE OSIFICACIÓN

Page 30: Lostejidosdelosanimales

CARTÍLAGO DEGENERANDO Y OSTEOCLASTO ACTUANDO SOBRE MATRIZ ÓSEA ADYACENTE.

Page 31: Lostejidosdelosanimales

ESPONJOSOEN INTERIOR DE HUESOS CORTOS, PLANOS Y CABEZAS

DE HUESOS LARGOSTRABÉCULAS Y MÉDULA ÓSEA ROJA

                                             

           

Page 32: Lostejidosdelosanimales

Tejido Tejido hematopoyéticohematopoyético

Tejido Tejido hematopoyéticohematopoyético

PRODUCE CÉLULAS SANGUÍNEASPRODUCE CÉLULAS SANGUÍNEASEN BAZO, GANGLIOS LINFÁTICOS, TIMO Y EN BAZO, GANGLIOS LINFÁTICOS, TIMO Y

MÉDULA ÓSEA ROJAMÉDULA ÓSEA ROJA

Page 33: Lostejidosdelosanimales

Médula ósea roja

• CENTRO HEMATOPOYÉTICO MÁS IMPORTANTE

• EN INSTERSTICIO DE HUESOS ESPONJOSOS

• TEJIDO BLANDO DE FIBRAS RETICULARES Y CÉLULAS:MACRÓFAGOS, ADIPOSAS, RETICULARES Y PRECURSORASDE CÉLULAS SANGUÍNEAS

Page 34: Lostejidosdelosanimales

Células madre de la médula ósea

CELULA MADRE

ERITROCITOSMIELOBLASTOS

LINFOCITOS

MEGACARIOCITOS

PLAQUETAS

GRANULOCITOS MONOCITOS

LEUCOCITOS

Page 35: Lostejidosdelosanimales

Capilares sanguíneos y linfocitos

Page 36: Lostejidosdelosanimales

Células de la hematopoyesis

Page 37: Lostejidosdelosanimales

Distintas células sanguíneas

Page 38: Lostejidosdelosanimales

FIN DE LA PRIMERA FIN DE LA PRIMERA PARTEPARTE

FIN DE LA PRIMERA FIN DE LA PRIMERA PARTEPARTE

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS