38
Manual Claroline para el Docente Página 1 Manual del Docente E-Learning Claroline

Manualclarolinevirtual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 1

Manual del Docente E-Learning Claroline

Page 2: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 2

Índice Introducción Pág. 3 Características de Claroline Pág. 3 Recomendaciones previas Pág. 4 Rol de usuarios Pág. 5 Primeros pasos Pág. 6 Conexión / Salida de la plataforma Pág. 7 Acceso como docente Pág. 8 Crear un curso Pág. 9 Edición del Curso Pág. 11 Agregar una Portada Grafica al Curso Pág. 11 Editor de Claroline Pág. 13 Subir un video de Youtube o Dailymotion Pág. 14 Herramientas de Claroline Pág. 15

Descripción del Curso Pág. 15 Agenda Pág. 16 Anuncios Pág. 17 Documentos y enlaces Pág. 18 Ejercicios Pág. 20 Rutas de Aprendizaje Pág. 27 Tareas Pág. 30 Foros Pág. 31 Grupos Pág. 34 Usuarios Pág. 34 Wiki Pág. 34 Chat Pág. 36 Editar la lista de herramientas Pág. 37 Estadísticas Pág. 37

Glosario Pág. 38

Page 3: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 3

Introducción

Claroline es un Sistema de Gestión de Cursos Basados en Web, sobre la herramienta de libre distribución Claroline. Esta plataforma permite a los profesores/as crear y administrar webs de cursos desde un navegador (Firefox, Google Chrome, Opera, Internet Explorer, etc.).

Claroline le permite disponer, con una administración sencilla, de un espacio de encuentro con su grupo de estudiantes con un número de herramientas que le permitirán gestionar un curso y poner a disposición de los estudiantes, un "aula" complementaría a sus clases presenciales, accesible las 24 horas del día.

Características de Claroline

Entre las capacidades que le ofrece Claroline están: Redactar la Descripción de un curso. Estructurar una agenda con tareas y fechas clave. Publicar en el tablón de anuncios (también por correo electrónico) Publicar documentos en cualquier formato (texto, .docx, PDF, xls, HTML,

video). Gestionar una lista de enlaces a sitios con información de interés para el

curso. Definir Rutas de Aprendizaje. Componer ejercicios interactivos con evaluación continua. Crear grupos de estudiantes. Hacer que los estudiantes envíen sus trabajos a un área común. Administrar foros de discusión públicos o privados. Seguir a los alumnos en su proceso de aprendizaje.

Page 4: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 4

“Desde el punto de vista de habilidades informáticas, Ud. sólo necesita saber manejar un navegador web (Google Chrome, Firefox, Opera, etc.)”.

Recomendaciones previas

Es conveniente que también tenga habilidades en el uso de diferentes programas utilitarios tales como procesadores de texto, manejadores de hojas electrónicas, programas para preparar presentaciones, programas para generación de archivos de audio o de video, programas de diseño gráfico y cualquier otro programa que le permita elaborar materiales educativos multimedia.

Todos los materiales puede prepararlos previamente sin necesidad de estar logueado en la plataforma. Muchos profesores se familiarizan con Claroline en dos o tres horas sin ninguna formación técnica especial. Incluso leer este manual puede ser de gran utilidad.

De este modo, el docente puede concentrarse en lo que es realmente importante: el contenido un buen entorno educativo conservar autonomía sin necesitar de un equipo técnico para gestionar su

curso web.

El presente Manual del Docente hace un listado de todas las herramientas de la plataforma Claroline y explica cómo funcionan.

Page 5: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 5

Rol de usuarios

En la plataforma Claroline hay 3 roles de usuarios bien definidos:

Administrador: Este usuario tiene todos privilegios para administrar la plataforma. Este puede asignar derechos especiales al resto de los usuarios y es el que normalmente registra a los docentes.

Docente: Este usuario tiene todos los derechos del estudiante y además tiene los derechos de crear cursos nuevos y de modificar todos sus contenidos. Puede organizar los estudiantes inscritos en su curso en grupos de trabajo y visualizar las actividades que ha realizado cada estudiante de su curso.

Alumno: Este es un usuario que puede tener acceso únicamente a los materiales y herramientas de los cursos creados por un docente.

Page 6: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 6

Primeros pasos

Para comenzar a utilizar Claroline con el rol de usuario Docente, necesita estar registrado en el sistema.

Un usuario que va a tener el rol de Alumno o Docente puede registrarse por sí mismo en la plataforma pulsando en la opción “Crear una cuenta de usuario” que se presenta en la parte derecha de la pantalla de acceso a la plataforma.

Al pulsar esta opción, el estudiante observará un formulario como el siguiente:

Page 7: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 7

En el formulario contiene los siguientes campos: Apellido | Nombre | Código Administrativo (opcional) |

Nombre de usuario: Este es el nombre que utilizará para ingresar todas las veces a la plataforma, de manera que deberá memorizarlo. |Contraseña: Debe elaborar una palabra clave para ingresar a la plataforma. | Contraseña (confirmación): Debe reintroducir una vez más la contraseña que escribió antes, para corroborar su exactitud. | E-mail: Su dirección electrónica en la que recibirá notificaciones del profesor o de sus compañeros de clase (opcional). | Teléfono (opcional)

Conexión / Salida de la plataforma

Cada vez que vuelva a Claroline y desee entrar a los cursos, necesitará introducir su nombre de usuario y contraseña.

Recuerde que es importante recordar si utilizó mayúsculas o minúsculas. Si no recuerda estos datos, pulse en el enlace "¿Olvidó su contraseña?", en la página de entrada del curso, bajo los cuadros de entrada de Nombre de usuario y contraseña. Al pulsar en esta opción se presenta una ventana donde tendrá que introducir el correo electrónico con el que se inscribió en Claroline para que inmediatamente le envíe por correo sus datos.

Page 8: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 8

Acceso como docente

Si accedemos con un usuario y contraseña de un docente vamos a poder observar la siguiente imagen.

En la parte superior de las páginas de trabajo de sus cursos, se encuentra una barra con diferentes opciones que le permiten ejecutar diversas funciones generales. La descripción de cada una de ellas se presenta a continuación:

Mensajes: Presenta los mensajes de los usuarios de la plataforma que han sido enviados a Ud.

Mi lista de cursos: Despliega la lista de los cursos en los que el usuario está inscripto y los cursos que ha creado.

Mi Agenda: Presenta un calendario con todos los eventos contenidos en las agendas de los cursos en los que el usuario está inscrito y los cursos que ha creado.

Modificar mis datos: Presenta el formulario con los datos del usuario para modificar los mismos.

Salir: Cierra la sesión de trabajo del usuario en la plataforma. No olvide pulsar en la opción "Salir" que se encuentra en la barra de la parte superior tanto en las pantallas de su curso como en la pantalla de inicio de la

Page 9: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 9

Plataforma, para cerrar su sesión.

Crear un curso

Solo los docentes están habilitados para crear cursos para los estudiantes.

Cuando usted introduce su Nombre de usuario y su Contraseña y tiene la categoría de Profesor, se le presenta una pantalla con diferentes opciones entre las cuales se encuentra una que le permite crear cursos.

Para crear un nuevo curso click en: “Crear un sitio de un curso”

Formulario de Creación de Curso

Page 10: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 10

Todos los ítems de este formulario que están señalados por un asterisco son obligatorios.

Título del curso: Proporcione un título del curso Código del curso: Escriba el código del curso. Si no lo tuviera, escriba un nombre corto,

por el que pueda identificarlo. Dicho código aparecerá en el encabezado del curso. Profesor/es: Escriba el nombre de los profesores/as que van a impartir el curso. E-mail: Proporcione una dirección de correo electrónico válida, pues a través de la

misma se le harán llegar los mensajes de sus alumnos. Categoría: Elija la categoría que corresponda a la facultad o escuela a la que pertenece

su curso. Departamento: Introduzca el nombre de la Facultad o Centro educativo en el que

trabaja. URL del Departamento: Introduzca la dirección (URL) de la página Web del Centro

educativo en el que trabaja. Acceso al curso: Seleccione el tipo de acceso que usted permitirá en este curso. Inscripción: Con esta opción el profesor determina si permitirá a sus estudiantes

inscribirse en el curso.

Toda esta información podrá modificarla una vez creado el curso, en la opción "Configuración del curso" que se presenta en la página principal del curso creado.

Una vez que usted haya rellenado el formulario, pulse en el botón "Aceptar". Un nuevo mensaje en la pantalla le confirmará la creación de su curso, para que pueda comenzar a utilizarlo inmediatamente. Una vez creado el curso aparecerá el mismo en la lista de cursos.

Edición del Curso

Page 11: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 11

Para comenzar con la edición del curso hacemos click en el mismo.

Observaremos la siguiente pantalla con las opciones

correspondientes:

Agregar una Portada Grafica al Curso

1) Hacemos click en “Añadir un portle a su página principal del curso.” 2) Seleccionamos “Headlines” (Títulos) y hacemos click en aceptar. 3) En Headlines hacemos click y creamos un nuevo ITEM y vamos a observar un editor el

cual nos permitirá subir la portada que necesitamos.

En el editor vamos a incorporar una imagen que va a ser la caratula portada del curso.

Hacemos click en el ítem de imagen

Page 12: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 12

Si la imagen que vamos a incorporar no está en el listado de Imágenes disponibles, la podemos subir al servidor desde la opción Agregar una imagen.

Examinar, luego buscamos la imagen en nuestra computadora y luego click en subir hasta que la misma esté disponible en el listado.

Page 13: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 13

Una vez ingresada la imagen podremos ver cómo quedó la caratula que incorporamos al curso.

Editor de Claroline

Este editor tiene la función de facilitar la edición e incorporación de contenidos textuales y multimedia a los cursos.

Page 14: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 14

Subir un video de Youtube o Dailymotion

Si el docente desea subir un video a su curso es recomendable que el video se encuentre en un proveedor de servicio de alojamiento de video como Youtube.com o Dailymotion.com

Estos videos alojados en dichos portales se pueden incorporar a la plataforma de manera rápida y sencilla.

Paso 1: Copiamos la URL de nuestro video desde Youtube.com

Paso 2: Seleccionamos en el editor de contenido la opción.

Paso 3: Copiamos el link de Youtube y seleccionamos el Formato.

Small: Pequeño

Medium: Mediano

Large: Grande

Luego Click en “Insert"

Nos quedará de la siguiente manera.

Importante: El video estará visible solo cuando se guarde la edición del contenido.

Page 15: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 15

Herramientas de Claroline

A) Descripción del Curso:

Para comenzar a describir el curso hacemos click en “Descripción del Curso” desde el menú izquierdo de nuestro curso.

Al ingresar a la página observamos que tenemos diferentes tipos de descripción. Podemos Agregar como mínimo la Descripción. Luego si necesitamos podemos ir agregando el resto de información descriptiva del curso.

Seleccionamos “Descripción” y hacemos click en Agregar:

Si le asignamos una descripción nuestro curso ya cuenta con una referencia descriptiva sobre los temas que contiene el mismo.

Es importante completar todos los ítems descriptivos para que el alumno cuente con la planificación de la materia.

Page 16: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 16

Una vez que completamos los datos necesarios para la descripción de nuestro curso podremos observar la siguiente pantalla ejemplo:

Estos datos luego podrán ser editados de ser necesario.

“La descripción de un curso se considera importante ya que dentro del campus virtual la misma representa al programa del curso.”

B) Agenda: Esta función nos permite crear eventos durante las diferentes clases del curso.

Page 17: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 17

Al agregar un evento tenemos la opción de asignar un título al evento, ingresar la fecha y la hora en la que se realizará el mismo.

“Esto permite incorporar el evento al calendario de actividades de los alumnos del curso”

C) Anuncios: Este módulo permite el envío de novedades y noticias a los alumnos participantes del curso. También posee la opción de enviar un mensaje a determinados alumnos.

Para enviar un anuncio hacemos click sobre el link “Agregar un anuncio”.

Page 18: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 18

Ingresamos un título para el anuncio y luego editamos el contenido en el editor. Al finalizar hacemos click en Aceptar y el anuncio quedara publicado en el portal del curso.

También podemos enviar el anuncio como mensaje interno a los alumnos matriculados del curso tildando la siguiente opción.

D) Documentos y enlaces: En esta opción el docente podrá administrar los archivos y links de contenido para el curso.

Para subir un archivo hacemos click en “Levantar archivo”.

Page 19: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 19

Para subir un documento hacemos click en “Seleccionar archivo”. Buscamos en nuestra computadora el archivo que deseamos subir. Luego podemos agregar algún comentario sobre el contenido del archivo subido. La opción “descomprimir el archivo comprimido (.zip) en el servidor”. Nos

permite subir un directorio comprimido con diferentes archivos y el servidor descomprimirá dicho directorio y publicará todos los archivos del mismo.

Para crear un directorio hacemos click en “Crear directorio”.

Para crear un directorio completamos el “Nombre del directorio” y asignamos un Comentario. No utilizar espacios o remplazar los mismos por _ (Guión bajo).

Para crear un enlace hacemos click en “Crear un enlace”

Asignamos un nombre al enlace, luego copiamos y pegamos la URL correspondiente del mismo. También es importante agregar un comentario complementario al enlace.

Page 20: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 20

Para crear un documento hacemos click en “Crear un documento”

El documento que se genera en esta sección será de formato HTML, el cual se pueden incorporar enlaces, fotos y herramientas propias de la multimedia como videos o audio.

Visibilidad del archivo

Mientras estamos editando un archivo podemos ocultar el mismo hasta que esté terminado, si hacemos click en la imagen del ojo el mismo quedara invisible para los alumnos.

E) Ejercicios: Este módulo permite programar ejercitación para las diferentes etapas planeadas en el aprendizaje de los contenidos.

Para crear una ejercitación hacemos click en “Nuevo ejercicio”.

Page 21: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 21

Ingresamos el título del nuevo ejercicio y luego la descripción del mismo. Si vemos en “Avanzado (Opciones”

Como muestra la imagen anterior el ejercicio puede ser programado para un determinado día de clases, también se puede programar la fecha final del mismo (fecha para que el alumno debe realizar el ejercicio).

Page 22: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 22

Agregar preguntas al ejercicio

Si deseamos podemos incorporar preguntas al ejercicio lo cual hace más interactiva la evaluación y la práctica con los conocimientos y los alumnos.

Hacemos click en “Nueva pregunta”

En título colocaremos la pregunta que deseamos realizar. En descripción si deseamos aclarar la misma ingresamos la misma.

Tipo de respuesta: • Opciones múltiples • Verdadero / Falso • Llenar con blancos • Emparejar

Page 23: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 23

Opciones múltiples

Verdadero o Falso

Page 24: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 24

Llenar con blancos

El alumno observará el ejercicio de la siguiente manera:

Page 25: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 25

Emparejar

El alumno observara el ejercicio de la siguiente manera:

“El alumno cuando ingrese al ejercicio, ira respondiendo ordenadamente cada una de las preguntas a la vez”

Page 26: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 26

El alumno observara el ejercicio de la siguiente manera:

“Cada pregunta de manera ordenada ira pasando luego de ser contestada por el alumno y al finalizar las respuestas el alumno podrá enviar todo y terminar conociendo el resultado de los ejercicios resueltos.”

“El examen se corregirá de manera automática y el alumno podrá ver sus errores marcados con rojo y las respuestas respondidas correctamente con verde”.

Page 27: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 27

F) Rutas de Aprendizaje

Claroline nos permite crear rutas de aprendizaje como lo dice el nombre de esta función. Le da la posibilidad al docente de ir ordenando los procesos de aprendizaje del curso brindando un orden pedagógico a cada contenido del curso.

Por ejemplo pensemos que este curso se va a ordenar por Unidades, vamos a crear un ejemplo y generar la Unidad 1 del curso.

Click en “Crear una Ruta de Aprendizaje nueva”

Ingresamos un título y un comentario descriptivo para esta Unidad 1.

Creamos la Unidad 1… Hacemos click sobre el link de la Unidad 1.

“Aquí podemos empezar a ordenar el contenido que ya hemos ido incorporando al curso. Vamos a empezar haciendo click en “Insertar un Documento como modulo”. Le presentaremos al alumno un documento con teoría y luego insertaremos con “Insertar mi ejercicio” una práctica que realizara luego de leer el documento”.

Page 28: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 28

La ruta de aprendizaje es una herramienta donde el alumno puede encontrar la secuencia recomendada que debe seguir para interactuar con el Curso. Por ejemplo, el alumno puede seguir la siguiente secuencia o ruta:

™ Ejercicio previo ™ Lectura recomendada ™ Tarea asignada ™ Examen

De esa manera los estudiantes y los docentes pueden llevar un mejor control y desarrollo del curso.

Seguimiento de las Rutas de aprendizaje

El docente puede hacer un seguimiento completo de las rutas de aprendizaje.

Como todas las opciones de Claroline se pueden modificar, borrar, bloquear, volver invisible, exportar, también se puede hacer un seguimiento de la Unidad haciendo click en el icono de

las barras estadísticas.

Page 29: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 29

“En nuestro ejemplo la alumna Mariana Díaz lleva el 33% de la ruta de aprendizaje realizada”

Rutas de Aprendizaje Vista del Alumno

El alumno observara las Rutas de aprendizaje de la siguiente manera:

El primer paso de la ruta de aprendizaje de la Unidad 1 era un documento en PDF, el cual figura en el lateral izquierdo. Para pasar al siguiente paso el alumno puede hacer click en próximo.

Page 30: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 30

G) Tareas: En esta área el docente planteará temas a los alumnos participantes que servirán como tareas que pueden ser evaluadas. Los alumnos podrán desarrollar la tarea en el mismo módulo o enviar un mensaje adjuntando el archivo correspondiente, con el tema desarrollado.

Tarea Vista del Alumno El alumno observara tareas de la siguiente manera:

Para realizar la entrega del archivo, tendrán que hacer lo siguiente:

• Ingresar a la opción Tareas y luego hacer clic sobre cada guía de aplicación, eso les llevará a otra pantalla donde tendrán que hacer click sobre “Entregar un trabajo”.

Page 31: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 31

H) Foros: En esta sección los alumnos y docentes plantean temas de discusión para que el resto de involucrados en el Curso puedan exponer libremente su opinión sobre el mismo. De esta manera se forma una red de intercambio y comunicación.

“Se puede crear nuevos Foros, en los cuales los alumnos pueden hacer consultas, sugerencias, aportes al curso o espacios para el debate.”

Crear un Foro

Click en “Foros” y luego en “Crear un foro”.

Page 32: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 32

Publicar en el Foro

Para publicar en el foro tanto el docente como el alumno tiene que ingresar al menú “Foro” de la izquierda de nuestro escritorio de Claroline.

Dentro de este foro tenemos muchas categorías en las cuales nuestra consulta, post o debate puede estar incluido.

Seleccionamos en este caso “Preguntas Técnicas”

Nuestro foro “Preguntas Técnicas” se encuentra vacío, por lo cual tendremos que presionar “Comenzar un tema nuevo”.

Page 33: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 33

Luego que el alumno o el docente publiquen un tema en el foro podrá observarlo de la siguiente manera.

Para responder simplemente el docente deberá hacer click en “Responder”

Page 34: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 34

I) Grupos: En esta área los y las participantes pueden inscribirse en un grupo o el profesor puede agruparlos para formar grupos de trabajo. Una vez conformado un Grupo de Trabajo pueden interactuar entre sí través de herramientas como el Chat.

J) Usuarios: En este módulo podemos observar la lista de alumnos del Curso, así como los grupos a los cuales pertenecen.

K) Wiki: En esta área los y las participantes pueden colaborar con el módulo del curso a distancia, publicando temas relacionados con el curso o algún tema en especial.

Termino Wiki http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, ‘rápido’)1 es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos.

Page 35: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 35

Crear un nuevo Wiki

En nuestro curso vamos a crear términos Wiki que formaran parte del glosario de términos del mismo. Accedemos al Menú “Wiki” y luego “Crear un nuevo Wiki”.

“Si deseamos que los alumnos puedan modificar el contenido de este wiki podemos asignar permisos de Leer, Editar o Crear páginas, lo que ofrece a los alumnos la posibilidad de contribuir a la creación de un contenido colaborativo”.

Cada vez que el docente ingrese un nuevo término en Wiki, va a compartir automáticamente los mismos con los alumnos generando un listado de Wikis.

Page 36: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 36

L) Chat: Esta opción nos permite intercambiar mensajes instantáneos (Chat) con otros alumnos que se encuentren en línea (conectados al mismo tiempo) al Aula Virtual. Para enviarles un mensaje a todos o al grupo, sólo debemos hacer clic en la barra de escritura ubicada en la parte inferior de la pantalla y luego presionar la tecla [ENTER] o hacer clic en el botón

“Si la plataforma se utiliza a modalidad a distancia el docente puede acordar reuniones en el chat como clases de consultas”.

Page 37: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 37

M) Editar la lista de herramientas: Esta opción permite configurar las herramientas que utilizaremos en nuestro curso. El docente podrá configurar los módulos y funciones que utilizará para ofrecer el curso.

Agregar o quitar herramientas

Esta opción permite al docente eliminar los módulos que no va a utilizar.

Si desea eliminar alguna función bastara con hacer click en

N) Estadísticas: Esta opción le permite al docente acceder a la información estadística del uso del Curso.

Page 38: Manualclarolinevirtual

Manual Claroline para el Docente Página 38

Glosario Elearning: Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también por el anglicismo e-learning) a la educación a distancia completamente virtualizada a través de los nuevos canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea, plataformas de formación -que aúnan varios de los anteriores ejemplos de aplicaciones-, etc.) como soporte de los procesos de enseñanza- aprendizaje. En un concepto más relacionado con lo semipresencial, también es llamado b-learning' (blended learning).

Web 2.0: El término Web 2.0 (2004–actualidad) está comúnmente asociado con aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.

Internet: Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Trabajo Colaborativo El trabajo colaborativo se define como procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, más herramientas diseñadas para dar soporte y facilitar el trabajo.

En el marco de una organización, el trabajo en grupo con soporte tecnológico se presenta como un conjunto de estrategias tendientes a maximizar los resultados y minimizar la pérdida de tiempo e información en beneficio de los objetivos organizacionales