7
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES” LA EVALUACIÓN COMO UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE. AUTORES: KATERIN JULIETH RAMIREZ AGUILAR MARIA EUGENIA RAMIREZ ARIAS LICETH DANIELA SANCHEZ MORA Mg: DANIEL BEJARANO SEGURA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DER ACACIAS PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA CURSO DE INVESTIGACIÓN “CONOCIENDO REALIDADES “

Praxis 1 sin resultados

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Praxis 1 sin resultados

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- METAPROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA

CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES”

LA EVALUACIÓN COMO UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE.

AUTORES:

KATERIN JULIETH RAMIREZ AGUILAR

MARIA EUGENIA RAMIREZ ARIAS

LICETH DANIELA SANCHEZ MORA

Mg:

DANIEL BEJARANO SEGURA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DER ACACIASPROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

CURSO DE INVESTIGACIÓN “CONOCIENDO REALIDADES “III SEMESTRE

ACACIAS-META2014

PRAXIS OBJETIVO INSTRUMENTOS MATERIALES RESPONSABL FECHA

Page 2: Praxis 1 sin resultados

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- METAPROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA

CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES”

ES S

Pintando el reflejo de mi tranquilidad

Identifico el gusto que representa el niño a la hora de realizar diferentes acciones.

Entrevista VinilosPincelespapelcintamarcadortablero

Kateri yulieth Ramírez Aguilar

María Eugenia Ramírez Arias

Liceth Daniela Sánchez Mora

5 y 6 de agosto

Me auto comportó

Identifico diferentes comportamientos y actitudes que representa el niño a la hora de realizar acciones, y ser evaluados.

Lista de chequeo CucharaUla ulas PimpónVasosGaseosaGuía de evaluación

El dado mágicoIdentificar las diferentes aptitudes del niño a la hora de realizar el ejercicio planteado

Lista deChequeó

La jengaGrabadoraHojas

Page 3: Praxis 1 sin resultados

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- METAPROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA

CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES”

DESCRIPCIÖN

PRIMERA ACCIÓN.

Saludaremos a los niños, nos presentaremos ya que hay algunos estudiantes nuevos en el aula de clase, seguido le realizaremos una breve descripción acerca de las acciones que se van a realizar con ellos en el transcurso de la jornada, la primera acción consiste en que los estudiantes deben de plasmar una escena en la cual se divirtieron no importa con quien fue, lo importante es que fue impactante para él, en este se le entregara a cada estudiante una hoja blanca para que realice la acción.

Terminado la acción cada niño pasara al frente del grupo y con ayuda de las docentes les explicara a sus compañeros lo que significa para él, terminada esta acción cada dibujo será plasmado en un cartel el cual será pegado en el aula dándole motivación a los estudiantes a participar sin miedo a equivocarse (Anexo 1)

Esta acción nos funcionara como motivación para el niño, ya que en algunas ocasiones ellos se niegan a realizar las acciones planteadas.

SEGUNDA ACCIÓN.

Esta acción fue plasmada con el fin de evaluar al niño mediante estrategias. Realizamos una acción con diferentes obstáculos (cucharas, pimpón, el cual debían de llevarlo en la boca hasta llegar a las ulaulas, al pasarlas debían de correr hasta el punto indicado por las docentes y devolverse hasta llegar a donde se encontraba el resto del grupo para darle paso a uno de sus compañeros, los estudiantes que pasaban debían de ubicarse en un lugar aparte, cuando todos pasaran se les entregaría una hoja “evaluación”), la cual todos debían de responder de manera cooperativa. Y así el grupo que terminaba se dirigía a dar respuesta a una pequeña entrevista de forma individual, acerca de las acciones realizadas (Anexo 2,3)

Terminada la acción nos dirigíamos hacia el aula de clases en donde se les entrego a los estudiantes un incentivo por la participación en la acción realizada.

Page 4: Praxis 1 sin resultados

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- METAPROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA

CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES”

Anexo 1

ENTREVISTA

Objetivo: Identificar los comportamientos que tienen los niños al vivenciar diferentes actividades presentadas en el aula de clase.

Institución: ______________________________ Grado: ___________________ Nombre: _____________________

Fecha: ___________________

1. ¿Qué sintió participando en la actividad?

GUSTO: _____ DESINTERES____

¿Porqué?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Qué le gusto de la actividad?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Cómo te gustaría que te evaluara tu docente?

____________________________________________________________________________________________________________

4 ¿Dibuje el momento más impactante o que más le gusto durante la realización de las actividades

Page 5: Praxis 1 sin resultados

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- METAPROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA

CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES”

Anexo 2 LISTA DE CHEQUEO

Institución: ______________________________ Grado: ___________________ Realizado por: ___________________ Fecha: ___________________

OBSERVAR BUENO REGULAR MALO

Interés

Comunicación

Comportamiento

Participación

Orden

Responsabilidad

Integración

Page 6: Praxis 1 sin resultados

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- METAPROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA

CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES”