25

Presentacion6to

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion6to
Page 2: Presentacion6to

LUNA CATALINA DIAZ, NAYLA LOPEZ LASTRES, DELFINA ZAPATA, MARIA

LUZ BARRAVECCHIA.

Page 3: Presentacion6to

La Casa Histórica de la Independencia es un edificio histórico localizado en el centro de la ciudad argentina de San Miguel de Tucumán, donde un cuerpo de delegados de la mayoría de las Provincias Unidas del Río de la Plata, conocido como el Congreso de Tucumán, proclamó la declaración de independencia de la Argentina, el 9 de julio de 1816.

Page 4: Presentacion6to

La Casa histórica fue construida durante la década de 1760 por el comerciante Diego Bazán y Figueroa, para ser otorgada como dote al matrimonio de su hija Francisca Bazán

Page 5: Presentacion6to

ANTES DESPUES

Page 6: Presentacion6to

LA CASA DE TUCUMÁN

La Casa Histórica de la Independencia es un edificio histórico localizado en el centro de la ciudad argentina de San Miguel de Tucumán, donde un cuerpo de delegados de la mayoría de las Provincias Unidas del Río de la Plata, conocido como el Congreso de Tucumán, proclamó la declaración de independencia de la Argentina, el 9 de julio de 1816.

Page 7: Presentacion6to

9 DE JULIO DÍA DE LA

INDEPENDENCIA

Casa de Tucumán

Page 8: Presentacion6to

LA CASA DE TUCUMÁN

La Casa Histórica de la Independencia es un edificio histórico localizado en el centro de la ciudad argentina de San Miguel de Tucumán, donde un cuerpo de delegados de la mayoría de las Provincias Unidas del Río de la Plata, conocido como el Congreso de Tucumán, proclamó la declaración de independencia de la Argentina, el 9 de julio de 1816.

Page 9: Presentacion6to

RECONSTRUCCIÓNEn 1941 la Casa de la Independencia fue declarada Monumento Histórico Nacional.

Una comisión especial, formada por Ricardo Levene, Martín Noel, Mario J.

Buschiazzo, y Alejandro Figueroa, estudiaron un proyecto de reconstruir la casa tal

como era en los tiempos del Congreso de Tucumán. Una ley de la Provincia de

Tucumán aprobó esa obra, y se decidió que la misma fuera dirigida por Buschiazzo,

un arquitecto. Éste se basó en las fotografías de Paganelli de 1869 y los planos

levantados durante el proceso de su compra por el estado nacional. Durante las

excavaciones previas a la reconstrucción se encontraron los cimientos de la

edificación original, que facilitaron la reconstrucción del edificio.

Page 10: Presentacion6to

ÚLTIMOS AÑOS E

l 9 de julio de 1947, el presidente Juan Domingo Perón declaró en este solar la Independencia Económica de la Argentina,

con motivo de la cancelación total de la deuda externa del país.

E

n 1971 la casa sufrió el único ataque a su integridad cuando un grupo de guerrilleros de la agrupación Montoneros ocupó

brevemente el edificio y dañó sus paredes interiores con pintura en aerosol.4 5

E

n 1976 fueron adquiridos los terrenos colindantes con la Casa Histórica del lado norte, con el objeto de edificar allí algún tipo

de edificio auxiliar del Museo. Los proyectos no se concretaron, y años después se liberó ese espacio al uso público con el

nombre de Plaza de los Congresales.

E

n la década de 1990 se realizaron algunas obras de mantenimiento importantes, especialmente la limpieza de casi todas las

tejas y el reemplazo de las que estaban rotas; y se cambió el color de las aberturas de madera, de acuerdo con una

investigación histórica que comprobó que el Congreso de Tucumán había ordenado la compra de pintura azul para todas las

puertas y ventanas.

Page 11: Presentacion6to

Casa de Tucumán

La Casa Histórica de la Independencia es un edificio histórico localizado en el centro de la ciudad argentina de San Miguel de Tucumán, donde la mayoría de las Provincias Unidas del Río de la Plata firmaron el acta de la independencia en el Congreso de Tucumán, el 9 de Julio de 1816.

Page 12: Presentacion6to
Page 13: Presentacion6to

LA CASITA DE TUCUMÁNHecho por Lautaro Isla Ozon y Juliana Berreta

y Santiago de Felice

Page 14: Presentacion6to

¿DE QUIÉN ERA LA CASA ?

Muy fácil, es de la señora llamada Francisca Bazán de Laguna

Page 15: Presentacion6to

¿EN QUÉ AÑO SE CONSTRUYÓ LA CASA Y POR QUIÉNES?

La casa histórica fue construida durante la década de 1760 por el

comerciante Diego Bazán y Figueroa

Page 16: Presentacion6to

¿QUÉ PASÓ ADENTRO DE ELLA?

La Casa Histórica de la Independencia fue la sede del Congreso General que declaró la Independencia de las Provincias Unidas en Sudamérica el 9 de julio de 1816. Es el símbolo de la Independencia Nacional y por esta razón fue declarada Monumento Nacional.

Page 17: Presentacion6to

Fotos de la casa histórica

Page 18: Presentacion6to

LA CASA DE TUCUMÁNPOR SANTIAGO DE FELICE,JULIANA BERRETTA Y

LAUTARO ISLA

Page 19: Presentacion6to

¿ QUIEN ERA SU DUEÑA?

SU DUEÑA ERA FRANCISCA BAZÁN DE LAGUNA.

Page 20: Presentacion6to

¿Y SU HISTORIA?

FUE DEMOLIDA VARIAS VECES PERO SEGUÍA EN PIE.

HASTA QUE LA ALQULARON PARA FIRMAR LA INDEPENDENCIA. TUVIERON QUE DEMOLER ALGUNAS PAREDES, YA QUE EL CUARTO DONDE FIRMARIAN LA INDEPENDENCIA ERA MUY CHICO.

Page 21: Presentacion6to

¿Y SU DISEÑO?

LO SIENTO POR NO TENER IMÁGENES PERO NO TENIA INTERNET , ASI QUE LES VOY A EXPLICAR UN POCO .

TIENE UN PATIO EN EL CENTRO Y UN MONTÓN DE CUARTOS QUE LO RODEAN. Y TAMBIÉN OTRO PATIO RODEADO DE MUCHOS CUARTOS.

Y EL PAPEL DE LA INDEPENDENCIA SIGUE INTACTO DENTRO DEL CUARTO DONDE SE FIRMÓ.

Page 22: Presentacion6to

ESPERAMOS QUE LES HAYA GUSTADO :D

Page 23: Presentacion6to
Page 24: Presentacion6to

¿De quién era la casa?

La Casa histórica fue construida durante la década de 1760 por el comerciante Diego Bazán y Figueroa, para ser otorgada como dote al matrimonio de su hija Francisca Bazán con el español peninsular Miguel Laguna. Este matrimonio tuvo extensa descendencia, y durante algún tiempo vivieron en ella más de quince personas.

Page 25: Presentacion6to