7
“ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS Y FUNCIONES INFORMATICOS.” ANDRÉS GUSTAVO CONTRERAS ANTONIO. YESICA MARCIAL RUIZ. AZUL ENRIQUEZ MARTINEZ FREDDY ISIDRO HIPOLITO -GRUPO: 4°“A” ING.INFORMATICA. - Unidad 2.Organizacion y Dirección de los centros de informática -MARTINEZ MORALES MA.DE LOS ANGELES *Propuesta de trabajo del Área de Informática. E-mail: agca13,azul-002,chaparra15_mar,fraey_kruder(@hotmail.com) San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca. A 19 De Marzo del 2012

Propuestaproyecto

  • Upload
    agca12

  • View
    122

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Propuestaproyecto

“ADMINISTRACION DE LOS

RECURSOS Y FUNCIONES

INFORMATICOS.”

ANDRÉS GUSTAVO CONTRERAS ANTONIO.

YESICA MARCIAL RUIZ.

AZUL ENRIQUEZ MARTINEZ

FREDDY ISIDRO HIPOLITO

-GRUPO: 4°“A” ING.INFORMATICA.

- Unidad 2.Organizacion y Dirección de los centros de informática

-MARTINEZ MORALES MA.DE LOS ANGELES

*Propuesta de trabajo del Área de Informática.

E-mail: agca13,azul-002,chaparra15_mar,fraey_kruder(@hotmail.com)

San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca. A 19 De Marzo del 2012

Page 2: Propuestaproyecto

2

LA SIGUIENTE PROPUESTA DE TRABAJO SE LLAMA: “PROYECTO

TRES S.A. DE C.V” CON LA FIRME IDEA DE SER UN CONSORCIO

MULTINIVEL CON METAS BIEN DEFINIDAS.

“MISION”.

Diseñar, desarrollar e implementar un sistema de información eficaz y eficiente

para la toma de decisiones, soportado en una infraestructura adecuada de

cómputo y de telecomunicaciones, que proporcione además, servicios

especializados, utilizando como herramienta principal los medios electrónicos

computacionales, orientando nuestro servicios a Realizar soporte técnico de

calidad, Promover proyectos de investigación, producción de materiales

audiovisuales y Ofrecer servicios integrales de diseño.

Nuestra misión se cumple con profesionalismo, disciplina y apego a los valores de la empresa “proyecto tres”.

“VISION”.

Consolidar a nuestra empresa como un organismo líder y pionero en los avances

tecnológicos acordes a las necesidades de cambio que nos exige la globalización

manteniendo altos niveles de calidad, solidez y eficacia en la vanguardia

tecnológica.

Page 3: Propuestaproyecto

3

“OBJETIVO”.

Nuestros objetivos estratégicos son los siguientes:

Ofrecer un servicio de calidad como principales proveedores de información

y automatización de funciones administrativas.

Mantener servicios de información integrados y consistentes para la

sociedad.

Optimizar el uso y capacidades de la tecnología en procuración de

mantener una relación costo-beneficio ventajosa para la empresa.

Planear, coordinar, controlar, evaluar las actividades de desarrollo de

sistemas y servicios de cómputo.

Proyectar a la empresa como una institución líder en avances tecnológicos

constituyéndose en un aporte constante en la búsqueda de soluciones a las

necesidades de información y tecnología de la sociedad.

Page 4: Propuestaproyecto

4

“ORGANIGRAMA”:

EMPRESA: PROYECTO TRES

S.A. DE C.V.

Director Gral: Andrés

Contreras

Software: AzulemaEnriquez

Hardware: Freddy Hipolito

Publicidad Y Ventas:Yesica

Marcial

Page 5: Propuestaproyecto

5

“POLITICAS DEL CENTRO DE COMPUTO”.

1.- Ofrecer un servicio de calidad y competitivo al alcance de los usuarios.

2.- Ser una empresa Multinivel

3.- La gente tenga un “Proyecto Tres” cerca de Localidad.

4.- El horario de uso establecido por la empresa es de 9:00am a 9:00pm hrs.

5.- Se Limitan las Modificaciones a las Maquinas de terceras personas, En caso de que

este(a) sea sorprendidas se les consignara con las autoridades competentes.

6.- En caso de falla alguna al equipo favor de hacerlo saber al los jefes respectivos tanto

software como hardware.

7.- En caso de Siniestro favor de seguir con las recomendaciones detectadas en las paredes

de dichos centros, En cual Informa las Recomendaciones y Medidas necesarias.

8.- Se Encuentra Prohibido El consumo de algún alimento dentro de las instalaciones del

centro de computo.

9.- No Ocasionar Molestias Alguna a diferentes clientes. Tomar todo con respectivo orden

dentro de lo que se hace en el centro de cómputo.

10.- Todo el personal está debidamente Identificado para cualquier duda o asistencia.

11.- Todo servicio extra por pequeño que sea tiene costo alguno.

12.- Se es responsable el cliente de alguna perdida o manejo de la información dentro del

préstamo del servicio.

13.- Todo el centro de trbajo está debidamente vigilado para cualquier anomalía de

seguridad interna del equipo.

14.- En Caso de Descarga ajena a la empresa favor de informar con el jefe de software para

saber si es contenido visible a las maquinas.

15.- No Informar de contraseñas a personas que no se conozcan ni siendo el personal de la

empresa.

Page 6: Propuestaproyecto

6

“ROLES Y FUNCIONES DE LOS EMPLEADOS”:

DIRECTOR GENERAL: ING.ANDRES GUSTAVO CONTRERAS ANTONIO

Encargado de manejar, coordinar y distribuir acciones pertinentes para la empresa

como para sus empleados.

JEFE DEL AREA HARDWARE: AZULEMA ENRIQUEZ MARTINEZ

Su función principal es mantener todo el equipo en perfecto estado con su

mantenimiento cada vez que se requiera.

JEFE DEL AREA SOFTWARE: FREDDY ISIDRO HIPOLITO

Principal función es mantener actualizada todas las maquinas del area tanto las de

trabajo como las de la empresa

JEFE PUBLICIDAD Y VENTAS: YESICA MARCIAL RUIZ

La tarea encomendada es la de llevar a cabo un control de las ventas de la empresa,

como la de promover la mercadotecnia pertinente para que los usuarios y personas

tengan una notable información de nuestro servicio.

Page 7: Propuestaproyecto

7

“PROCEDIMIENTO”.

Emitir horarios de entrada y

salida a los empleados

Publicar los horarios en el

centro de cómputo para

conocimiento de los

empleados.

Verifica que el software

requerido este instalado y

con licencia vigente.

Lleva a cabo las

actividades programadas

en tiempo y forma de

acuerdo al reglamento

interno de la empresa.

De lo contrario el

empleado será acreedor a

una sanción administrativa

de acuerdo a lo

especificado en el

reglamento interno.

Al concluir la sesión

deberá llevar la bitácora de

control de acuerdo a los

formatos establecidos.

Al finalizar la sesión se

Deberá verificar que el

centro de cómputo quede

en condiciones apropiadas

de uso.

Determinar el índice de

utilización del equipo de

cómputo tomando como

referencia a la bitácora de

control de información e

informando mensualmente

a los jefes de división con

una copia a la dirección

general; si es el caso para

que se tomen las medidas

apropiadas.

INICIO

FIN.