3
a 3, 00 5 3, 00 5 6,803 α 68°30´ 70°30´ 135° 125° 20 cm 53° r r r 1. Calcular el valor de de “a”, las medidas están en milímetros a) 3/64” b)1/64” c)3/4” d ) 1/32” e) 1” 2. Si a un número se multiplica por dos, se resta 25, para luego dividirlo por 5, se obtiene 3. Calcule dicho número. a) 15 b) 20 c) 25 d )30 e) 35 3. Pagando S/. 250 a cada uno de mis empleados me faltaría S/.360, si tengo 8 empleados. ¿Cuánto dinero tengo? a) S/.1480 b)S/.15 00 c)S/.158 0 d) S/.1600 e)S/.16 40 4. Hallar el valor de a) 1/2 b) 1/3 c) 3 d )1 e) 2 5. Hallar el valor de: a) 6 b) 5 c) 3/2 d )5/2 e) 4 6. Calcular el valor de: a) 1 b) 12/5 c) 3/4 d )5/1 0 e) 2 7. ¿A cuánto equivale 2,50 horas? a) 2h 30min b)2h 10min c)2h 40min d) 2h 15min e)2h 18min 8. Dos puntos cuya distancia en el terreno es de 125m están separados en el plano en 25 cm. Calcule la escala del plano. a) 1/100 b)1/200 c)1/300 d) 1/400 e)1/500 9. Si A es directamente proporcional a “B”; cuando A=12, B=18. Hallar B, cuando A=24. a) 36 b) 40 c) 48 d )56 e) 72 10. En un día de trabajo de 8 horas, un obrero ha hecho 10 cajas. ¿Cuántas horas tardará en hacer 25 de esas mismas cajas? a) 1 h5 b) 20h c) 25h d )30h e) 35h 11. El 40% de un queso es materia grasa. Un queso de 1600 gramos, ¿qué cantidad de grasa contiene? a) 800g b) 620g c) 910g d )640 g e) 740g 12. Hallar la medida del ángulo a) 37° b) 39° c) 41° d )43° e) 45° 13. ¿Cómo se llama el polígono regular cuyo ángulo interno mide 120°? a) pentágono b)heptágono c) Octágono d) Hexágono e) Cuadrilátero 14. Hallar la medida del ángulo a) 100° b) 130° c) 120° d )135 ° e) 125° 15. Hallar la medida del ángulo a) 25° b) 35° c) 45° d )55° e) 125° 16. Hallar la medida de la diagonal mayor del rombo. a) 32cm b) 33cm c) 34cm d )35c m e) 36cm 17. Hallar el perímetro del rectángulo, si las circunferencias tienen como radio 4cm. a) 60cm b) 64cm c) 65cm d )68c m e) 72cm 18. Hallar el área sombreada, si el polígono que se muestra es un hexágono regular cuyo perímetro es 36cm a) 18 cm 2 b) 18cm 2 c) 36 cm 2

Simulacro iv

  • Upload
    jofab16

  • View
    490

  • Download
    5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Repaso para el examen final

Citation preview

Page 1: Simulacro iv

a 3,005

3,005

6,803

α 68°30´ 70°30´

135°

125°

20 cm 53°

r r r

1. Calcular el valor de de “a”, las medidas están en milímetros

a) 3/64” b)1/64” c)3/4” d ) 1/32” e) 1”

2. Si a un número se multiplica por dos, se resta 25, para luego dividirlo por 5, se obtiene 3. Calcule dicho número.

a) 15 b) 20 c) 25 d )30 e) 35

3. Pagando S/. 250 a cada uno de mis empleados me faltaría S/.360, si tengo 8 empleados. ¿Cuánto dinero tengo?

a) S/.1480 b)S/.1500

c)S/.1580

d) S/.1600 e)S/.1640

4. Hallar el valor de a) 1/2 b) 1/3 c) 3 d )1 e) 2

5. Hallar el valor de: a) 6 b) 5 c) 3/2 d )5/2 e) 4

6. Calcular el valor de: a) 1 b) 12/5 c) 3/4 d )5/10 e) 2

7. ¿A cuánto equivale 2,50 horas?a) 2h 30min b)2h 10min c)2h

40mind) 2h 15min e)2h 18min

8. Dos puntos cuya distancia en el terreno es de 125m están separados en el plano en 25 cm. Calcule la escala del plano.

a) 1/100 b)1/200 c)1/300

d) 1/400 e)1/5009. Si A es directamente proporcional a “B”; cuando A=12,

B=18. Hallar B, cuando A=24.a) 36 b) 40 c) 48 d )56 e) 72

10. En un día de trabajo de 8 horas, un obrero ha hecho 10 cajas. ¿Cuántas horas tardará en hacer 25 de esas mismas cajas?

a) 1 h5 b) 20h c) 25h d )30h e) 35h

11. El 40% de un queso es materia grasa. Un queso de 1600 gramos, ¿qué cantidad de grasa contiene?

a) 800g b) 620g c) 910g d )640g e) 740g

12. Hallar la medida del ángulo

a) 37° b) 39° c) 41° d )43° e) 45°

13. ¿Cómo se llama el polígono regular cuyo ángulo interno

mide 120°?a) pentágono b)heptágono c) Octágono

d) Hexágono e) Cuadrilátero

14. Hallar la medida del ángulo

a) 100° b) 130° c) 120° d )135° e) 125°

15. Hallar la medida del ángulo

a) 25° b) 35° c) 45° d )55° e) 125°

16. Hallar la medida de la diagonal mayor del rombo.

a)

32cm

b)

33cm

c) 34cm d )35c

m

e)

36cm

17. Hallar el perímetro del rectángulo, si las circunferencias tienen como radio 4cm.

a)

60cm

b)

64cm

c) 65cm d )68c

m

e)

72cm

18. Hallar el área sombreada, si el polígono que se muestra es un hexágono regular cuyo perímetro es 36cm

a) 18 cm2b) 18cm2

c) 36 cm2

d)36cm2

e)9 cm2

19. Sumar y dar respuesta en m2.

0,0025dam2 + 5m2 + 2000000cm2

a) 205,25m2 b) 235,25m2 c) 210,25m2

d)215,25m2 e)225,25m2

20. Una piscina tiene forma de prisma rectangular de dimensiones 25m x 15m x 3m. ¿Cuánto costará llenarla de agua, si el m3 de agua cuesta S/.1,24?

a) S/.1400 b) S/.1325 c) S/.1350

d)S/.1275 e)S/.1395

21. Un número es multiplicado por 10, luego se le resta 7 y el resultado es dividido entre 13, obteniéndose al final 31, entonces la suma de las cifras del número es:

25m

15m

3m

UNI SIMULACRO 1

Page 2: Simulacro iv

3

4

x

a) 5 b) 7 c) 10 d )9 e) 12

22. ¿Cuántos múltiplos de 13 hay entre 200 y 400?a) 15 b) 16 c) 17 d )18 e) 19

23. Un tanque está lleno hasta las 2/3 partes de su capacidad, si se extrae 60 litros, entonces quedaría lleno solo ½ de su capacidad. ¿Qué capacidad tiene el tanque?

a) 240 litros b) 480 litros c) 300 litros

d)360 litros e)320 litros

24. Resolver :

5décimos + 85milésimos + 450centésimos

a) 50,85décimos b) 41,05décimos c)

518,05décimos

d)31,89décimos e)51,05décimos

25. Efectuar:

a)

d) 4

b) 2

e)5

c) 3

26. Hallar el valor de x + y

a) 49mm

b) 60mm

c) 56mm

d )63mm

e) 75mm

27. Hallar el valor de “E” en metros, si:E=0,023km + 2,005dam – 4550mm

a) 27,40m b) 28,70m c) 32,10m

d)35,60m e)38,50m

28. Hallar la medida de “x”

a) b) c)

d) e)29. Dos aumento sucesivos del 20% y 30% equivalen a un

aumento único del… a) 50% b) 52% c) 55% d )56% e) 58%

30. La suma del antecedente y el consecuente de una razón geométrica es 42. ¿Cuál es si diferencia, si la razón vale 0,680?

a) 5 b) 6 c) 7 d )8 e) 9

31. La distancia de 32 metros está representado en un plano con 16cm. ¿Cuál es la escala que se utiliza?

a) 1:20 b) 1:200 c) 1:2000

d)1:20000 e)1:200000

32. ¿Cuál de las magnitudes son inversamente proporcionales?I. Temperatura y Calor.

II. Velocidad y distancia recorrida.

III. Rendimiento y producción.

IV. Volumen y caudal.

V. Número de obreros y el tiempo para hacer una obra.

a) I b) II c) III d )IV e) V

33. Un hombre tarda 21 días en hacer 7/12 de una obra. ¿Cuántos días más necesitará para terminar la obra?

a) 15d b) 16d c) 14d d )13d e) 12d

34. Reducir la siguiente expresión:

E =

SSSSSCCCCC 54 ºCCC36º+SSS162º

a) 1/3 b) 1/2 c) 3

d)2 e)1

35. Se tiene un ángulo en el cual la suma de su complemento y su suplemento es tres veces el valor del ángulo, calcular el suplemento del complemento del ángulo en mención.

a) a) 120º b) 124º c) 144º

d) d) 126º e) 108º

36. Si el suplemento del suplemento del complemento de un ángulo mide 20º, Calcular el suplemento del complemento del complemento de dicho ángulo.

a) 50º d) 110º b) 90º e) 10º c) 80º

37. Encontrar la medida de un ángulo, sabiendo que su complemento es igual a 2/5 de su suplemento

a) a)30º b) 35º c) 40º

d d) 45º e) 50º

38. Si el radio de un círculo disminuye en 10%,¿en qué porcentaje varía su área?

a) 12% b) 19% c) 11% d ) 18% e)23%

39. Si el radio de una esfera aumenta en 200%,¿en que porcentaje aumenta su volumen?

a) 700% b) 2600% c) 2500%

d)2900% e)800%

40. Si la base de un triángulo aumenta en 50% y su altura aumenta en 20%. Su área aumenta en:

a) 120% b) 90% c) 70% d ) 60% e)80%

41. En una fiesta se encuentran 20 hombres, 30 mujeres y 75 niños, ¿qué porcentaje de los reunidos no son niños?

a) 30% b) 70% c) 60% d ) 40% e)48%

42. Un comerciante vendió un reloj ganando el 60% del precio de venta. Si hubiera vendido ganando el 60% del costo, hubiera perdido S/.11 340. ¿Cuánto le costó el reloj?

a) 12 700 b) 32 500 c) 32 100

d)12 600 e)29 600

43. Calcular “( x+ yz )

” ; Si (L⃗1 L⃗2 )

a) 5b) 4c) 3d) 2e) 1

Prof. Yohnny Carrasco Torres

z yx

45mm

yx

53

ººº

º º

º

yº zº